taller proyecto de investigación

5
Facultad de Comunicación y Lenguaje Carrera de Comunicación Social TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓN PROYECTO FINAL Nombre(s): 1. Planteamiento del tema de búsqueda a. Impacto de las Redes Sociales en las Relaciones Interpersonales b. En la sociedad actual aparentemente desde la parición de los medio de interacción virtuales o en línea, popularmente llamados masivos, redes sociales, las relaciones interpersonales se han modificado en cuanto a su forma y su contenido. Influyendo e impactando en la naturaleza de las mismas y modificando las percepciones de dichas relaciones hasta volverlas de cierto modo inadecuado o excesivo. c. Explicar y entender las modificaciones y alteraciones de las relaciones interpersonales desde la aparición, uso y apropiación como de medio de comunicación e interacción de las redes sociales a través de la construcción de un perfil académico investigativo. 2. Fuentes de información De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso (para los grupos conformados por dos personas, dos recursos) que sea pertinente para el desarrollo de su proyecto de investigación: Fuente de información Referencia bibliográfica (APA 6ª edición) Breve justificación a partir de los contenidos de la fuente Institucional (Aportan datos sobre organismos, entidades, instituciones, entre otros) Revista Colombiana de Psicología. (2013). “Vol. 22.” Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicolo gia Es una revista seria que por medio de sus publicaciones evidencia estudios relevantes en el campo de la psicolgía.

Upload: carlos-espejo

Post on 14-Apr-2017

180 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller proyecto de investigación

Facultad de Comunicación y LenguajeCarrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

TALLER TEMA DE INVESTIGACIÓNPROYECTO FINAL

Nombre(s): 1. Planteamiento del tema de búsqueda

a. Impacto de las Redes Sociales en las Relaciones Interpersonales

b. En la sociedad actual aparentemente desde la parición de los medio de interacción virtuales o en línea, popularmente llamados masivos, redes sociales, las relaciones interpersonales se han modificado en cuanto a su forma y su contenido.Influyendo e impactando en la naturaleza de las mismas y modificando las percepciones de dichas relaciones hasta volverlas de cierto modo inadecuado o excesivo.

c. Explicar y entender las modificaciones y alteraciones de las relaciones interpersonales desde la aparición, uso y apropiación como de medio de comunicación e interacción de las redes sociales a través de la construcción de un perfil académico investigativo.

2. Fuentes de información

De acuerdo con la presentación en clase sobre las tipologías de las fuentes de información, localice un (1) recurso (para los grupos conformados por dos personas, dos recursos) que sea pertinente para el desarrollo de su proyecto de investigación:

Fuente de información

Referencia bibliográfica(APA 6ª edición)

Breve justificación a partir de los

contenidos de la fuente

Institucional(Aportan datos sobre

organismos,entidades, instituciones,

entre otros)

Revista Colombiana de Psicología. (2013). “Vol. 22.” Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia

Es una revista seria que por medio de sus publicaciones evidencia estudios relevantes en el campo de la psicolgía.

Lexicográfica o Temática

(Información sobre diccionarios,

enciclopedias, glosarios, tesauros)

Organización de las Naciones Unidas (UNESCO). (2010). Tesauro de la UNESCO. Publicación digital. Recuperado de: http://databases.unesco.org/thessp/

Buena fuente de información y herramienta para la identificación de palabras.

Bibliográfica o Documental

(Recursos que ofrecenInformación acerca de una

publicación)

Carreras, Roberto. (2011). “¿Qué es la influencia en las redes sociales? Herramientas para medirla. (Articulo en línea). Recuperado de pagina del autor: http://robertocarreras.es/que-es-la-influencia-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medirla/

García P, Manuel. (2010). “El impacto de las redes sociales” (Artículo de la Revista Dintel) Recuperado de: http://www.revistadintel.es/Revista/Numeros/Numero4/TyG/porrua.pdf

El documento permite hacer una breve aproximación a la problemática de la influencia de las redes sociales en las personas.Por medio del estudio

Page 2: Taller proyecto de investigación

Facultad de Comunicación y LenguajeCarrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Sierra, Jabala et al. (2012) “Las redes sociales influyen en el comportamiento de los universitarios” (Universidad de Granada). Recuperado de: http://www.ugr.es/~miguelgr/ReiDoCrea-Vol.1-Art.12-Jabalera-Monrey-Rodriguez-Sanchez.pdf

de esta problemática en La Universidad de Granada se pueden mirar factores influyentes en la investigación.

Multimedial o Telemática

(Información audiovisual, portales verticales, foros de discusión, entre otros)

TVE. Producción Agencia Planetaria S.A (Productores) & Punset, Eduard.(Director). (2011). Redes (Ep. 90: El poder de las redes sociales) (Documental). España. Recuperado de: http://blip.tv/redes/redes-90-el-poder-de-las-redes-sociales-4967007Fonseca, JPG. (6de junio de 2011). La influencia oculta de nuestras redes sociales. (Blog)Recuperado de: http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com/2011/06/la-influencia-oculta-de-nuestras-redes.html

EL documental no explica las influencias de las redes sociales y sus consecuencias en las relaciones igual que el blog.

3. Conceptos, palabras clave y descriptores

Concepto 1: ImpactoTesauro: Tesauro de la UNESCO

Lenguaje NaturalEspañol

Lenguaje NaturalInglés

Lenguaje DocumentalEspañol

Lenguaje DocumentalInglés

Impacto Impact Impacto de la comunicación Communication impactImpression Persuasión Persuasion

Influencia Influence Influencia Social Social InfluenceInfluencia Cultural Cultural Influence

Atribución AttributionDominación Domination - Dominion Dominación Cultural Cultural DominationImpresión ImpressionSensación Feeling - SensationConmoción Shock - Upheaval

Concepto 2: Redes SocialesTesauro: Tesauro de la UNESCO

Lenguaje NaturalEspañol

Lenguaje NaturalInglés

Lenguaje DocumentalEspañol

Lenguaje DocumentalInglés

Redes Sociales Social Networks Internet InternetMedios Sociales Social Media Medios Electrónicos Electronic MediaNavegación Social Social NavigationInteracción en línea Online InteractionFacebook FacebookTwitter TwitterWeb 2.0 Web 2.0

Concepto 3: Relaciones Interpersonales Tesauro: Tesauro de la UNESCO

Page 3: Taller proyecto de investigación

Facultad de Comunicación y LenguajeCarrera de Comunicación Social

Asignatura: Información y Documentación

Lenguaje NaturalEspañol

Lenguaje NaturalInglés

Lenguaje DocumentalEspañol

Lenguaje DocumentalInglés

Relaciones Interpersonales Interpersonal relations Relaciones Humanas Interpersonal relationsComunicación Interpersonal Interpersonal

communicationComunicación HumanaComunicación Individual

Interpersonal communication

Comportamiento Social Social Behaviour Socialización Social BehaviourInteracción Social Social Interaction Relaciones entre Grupos

Relaciones InterpersonalesPsicología PsychologyAfectividad EmotionsAgresividad AggressivenessAmistad FriendshipFamilia FamilyEstudio Study

4. Referencias

Según el estilo de la American Psychological Association (APA) de la sexta edición. Se incluyen los documentos citados en la descripción (punto 1.b.), las fuentes de información (punto 2) y el tesauro (punto 3).

- Revista Colombiana de Psicología. (2013). “Vol. 22.” Departamento de Psicología, Universidad Nacional de Colombia. Recuperado de: http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia

- Organización de las Naciones Unidas (UNESCO). (2010). Tesauro de la UNESCO. Publicación digital. Recuperado de: http://databases.unesco.org/thessp/

- Carreras, Roberto. (2011). “¿Qué es la influencia en las redes sociales? Herramientas para medirla. (Artículo en línea). Recuperado de pagina del autor: http://robertocarreras.es/que-es-la-influencia-en-las-redes-sociales-herramientas-para-medirla/

- García P, Manuel. (2010). “El impacto de las redes sociales” (Artículo de la Revista Dintel) Recuperado de: http://www.revistadintel.es/Revista/Numeros/Numero4/TyG/porrua.pdf

- Sierra, Jabala et al. (2012) “Las redes sociales influyen en el comportamiento de los universitarios” (Universidad de Granada). Recuperado de: http://www.ugr.es/~miguelgr/ReiDoCrea-Vol.1-Art.12-Jabalera-Monrey-Rodriguez-Sanchez.pdf

- TVE. Producción Agencia Planetaria S.A (Productores) & Punset, Eduard.(Director). (2011). Redes (Ep. 90: El poder de las redes sociales) (Documental). España. Recuperado de: http://blip.tv/redes/redes-90-el-poder-de-las-redes-sociales-4967007

- Fonseca, JPG. (6de junio de 2011). La influencia oculta de nuestras redes sociales. (Blog). Recuperado de: http://jesusgonzalezfonseca.blogspot.com/2011/06/la-influencia-oculta-de-nuestras-redes.html