taller laboratorio micro de alimentos 2013

4
Universidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Taller Laboratorio Microbiología de Alimentos Nombre: _________________________________ Fecha: _________________ DESARROLLO CORTO: Responda las siguientes preguntas de orma bre!e " concisa# $%a &' pts( &#) Al laboratorio llega una muestra de & L de agua procedente de un bebedero para hacer analista decidi, reali-arlo por triplicado mediante la t.cnica de N/0 con ser obteniendo los siguientes resultados+ luego de incubar ala temperatura adecuada por 12)2 (2,5 ts! Diluciones Resultados /4 & /4 1 /4 5 CLST CL6%6 CEC CLST CL6%6 CEC CLST CL6%6 CEC Directo 7 2 5 7 7 5 7 7 5 & mL 7 2 & 7 2 1 7 2 ' '#& mL 7 & ' 2 & ' 7 ' ' a( Empleando la tabla N/0 correspondiente estable-ca los dierentes resultados obtenidos distintos grupos microbianos e!aluados b( 8u. otra t.cnica se pudo emplear para e!aluar la misma muestra9 Cu*l ser a la m*s co c( Este analista debe reali-ar otro an*lisis9 Especii;ue 1#) El laboratorio debe anali-ar una muestra de pechuga de pollo recolectada tras !erse un posible brote de ETA+ pro!eniente de una ensalada C.sar con pollo e4pendida en un com industrial# Dos colonias sospechosas aisladas en agar <LD $una rosada " la otra incolora+ ambas con centro negro( " ueron transerida a cu=as de TS> " L>A e incubadas a 57 ± 1?C por 12h+ los resultados para TS> de dichas colonias se encuentran en la tabla a continuaci,n (",5 ts! Colonia n? & $rosada c@centro negro( Colonia n? 1 $incolora c@centro negro(

Upload: kodiakq3

Post on 08-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller de microbiologia, ucv

TRANSCRIPT

Examen Parcial Laboratorio Microbiologa de Alimentos

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Farmacia

Taller Laboratorio Microbiologa de Alimentos

Nombre: _________________________________ Fecha: _________________DESARROLLO CORTO: Responda las siguientes preguntas de forma breve y concisa. (Valor: 10 pts)1.- Al laboratorio llega una muestra de 1 L de agua procedente de un bebedero para hacer su anlisis, el analista decidi realizarlo por triplicado mediante la tcnica de NMP con serie de tres tubos, obteniendo los siguientes resultados, luego de incubar ala temperatura adecuada por 24-48h (2,5 pts)Diluciones Resultados

Mx 1Mx 2Mx 3

CLSTCLBVBCECCLSTCLBVBCECCLSTCLBVBCEC

Directo 543553553

1 mL541542540

0.1 mL510410500

a) Empleando la tabla NMP correspondiente establezca los diferentes resultados obtenidos para el o los distintos grupos microbianos evaluadosb) Qu otra tcnica se pudo emplear para evaluar la misma muestra? Cul sera la ms conveniente?

c) Este analista debe realizar otro anlisis? Especifique

2.- El laboratorio debe analizar una muestra de pechuga de pollo recolectada tras verse involucrada en un posible brote de ETA, proveniente de una ensalada Csar con pollo expendida en un comedor industrial. Dos colonias sospechosas aisladas en agar XLD (una rosada y la otra incolora, ambas con centro negro) y fueron transferida a cuas de TSI y LIA e incubadas a 35 ( 2C por 24h, los resultados para TSI de dichas colonias se encuentran en la tabla a continuacin (1,5 pts)Colonia n 1

(rosada c/centro negro)Colonia n 2

(incolora c/centro negro)

Taco AmarilloAmarillo

BiselRojo Amarillo

Produccin de H2SPresente Ausente

Produccin de GasPresente Presente

a) La pesquisa se dirige a cul(es) microorganismo(s)?

b) Esquematice los pasos a seguir en la metodologa? Se procede igual en ambos casos?

3.- Una muestra de queso blanco fresco es analizado en el laboratorio, de la caracterizacin microbiolgica se obtienen los siguientes resultados:(2,5 pts)ufc/gMuestra 1Muestra 2Muestra 3Muestra 4Muestra 5

Coliformes (NMP/g)4601100460460>1100

Coliformes fecales (NMP/g)93210160160120

E. coli971479

S. aureus*798108511551125990

L. monocitogenes--1--

Salmonella spp-----

Mohos 172187253 (est)198270 (est)

Levaduras181201 (est)192174198

(*) colonias sospechosas en Baird-Parker.De las 25 colonias sospechosas aisladas (5 por muestra) slo 6 resultaron confirmadas

a) Nombre las pruebas confirmatorias.Cul(es) se pueden resultar determinantes?

b) Reporte los valores de los recuentos de las colonias sospechosas y confirmadas de S.aureusc) El producto cumple con las especificaciones de la norma COVENIN para este producto?

4.- Establezca en un cuadro comparativo las caractersticas de los medios de cultivos (caldos y agares) empleado en el laboratorio para la identificacin y recuento de Clostridium perfringens, considere los agentes selectivos y/o diferenciales de cada medio y el objetivo de su uso.

Puede un medio de cultivo ser selectivo y diferencial al mismo tiempo? Razone su respuesta (1,5 pts)ndice NMP para aguas potables (Series de 5 tubos 10 ml, 1 mL y 0,1 mL)

COVENIN 3821:2003Tabla 5.- Criterios microbiolgicos para quesos blanco fresco (A nivel de planta y centros de distribucin pertenecientes a la empresa).

RequisitosncLmitesMtodo de ensayo

mM

Coliformes NMP/g (*) (1)52210021000COVENIN 1104

Coliformes ufc/g (*) (2)522,1 x1032,1 x104COVENIN 3276

Coliformes fecales (NMP/g) (*) (1)5221210COVENIN 1104

E. coli ufc/g (*) (2)50< 10-COVENIN 3276

E. coli (NMP/g) (*) (3)52993COVENIN 1104

E. coli ufc/g (*) (3)5210102COVENIN 3276

S. aureus ufc/g (**)52102103COVENIN 1292

L. monocitogenes en 25g (**)50--COVENIN 3718

Salmonella en 25g (**)50--COVENIN 1291

Mohos ufc/g (*)52102103COVENIN 1337

Levaduras ufc/g (*)52102103COVENIN 1337

(1) Se utiliza el mtodo de NMP para quesos sin condimentos y especias, se determinar coliformes y coliformes fecales

(2) Se utiliza el mtodo en placas para quesos sin condimentos y especias, se determinar coliformes y E. coli.

(3) Si el queso contiene condimentos y7o especias