taller internacional ppp gestiÓn de los proyectos de innovaciÓn y desarrollo tecnolÓgico...

28
Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Upload: ovidio-cerrato

Post on 21-Apr-2015

1 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Taller Internacional PPP

GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

TECNOLÓGICO

Criterios de selección

19 y 20 de febrero de 2008Bogotá, Colombia

Page 2: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Contenido

1. Contexto de la gestión de proyectos de desarrollo tecnológico e innovación

2. Instrumentos administrativos

3. Criterios de selección.

4. Lecciones aprendidas y en aprendizaje.

Page 3: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

1. Contexto de la gestión de Proyectos de IDT

• El alcance de los planes estratégicos de los Programas Nacionales.

• El Plan Nacional de Desarrollo.

• Definiciones adoptadas por el Consejo nacional de Ciencia y Tecnología.

• Lineamientos de política de los Consejos de los Programas Nacionales de CT+I.

• Otras agencias del Estado apoyan este tipo de proyectos.

Page 4: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Definiciones

• Innovación: Manual de Oslo (2205) y Manual de Bogotá.

• Proyecto de Innovación y Desarrollo Tecnológico:

“ Son aquellos que tienen como propósito generar o adaptar, dominar y utilizar una tecnología nueva en una región, sector productivo o aplicación específica, y cuya novedad genera incertidumbres de tipo técnico que no es posible despejar con el conocimiento razonablemente accesible. Los proyectos de innovación tecnológica permiten a quienes lo desarrollen acumular los conocimientos y las habilidades requeridas para aplicar exitosamente la tecnología y posibilitar su mejora continua” (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología)

Page 5: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Definiciones

“La tecnología en cuestión debe representar un avance significativo frente a las tecnologías utilizadas en la región, sector productivo o campo específico de aplicación del proyecto, y deberá estar como máximo en un estadio preliminar de difusión en esa región, sector productivo o campo de aplicación. No se considerará innovación la difusión interna de una tecnología dentro de una organización que ya la haya aplicado exitosamente en alguna dependencia”

Page 6: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Definiciones

Programa Estratégico:

Es un conjunto de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación tecnológica que buscan una finalidad u objetivo general común. Por lo tanto, cada proyecto que forme parte de un Programa Estratégico, actúa de manera interdependiente con los otros proyectos; es decir que cada proyecto tiene su estructura específica (titulo, problemática, metodología, objetivos, resultados, cronograma, presupuesto, etc), pero se articula con los demás proyectos.

Page 7: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Contenido de la propuesta

• Módulo I. Información General del Proyecto

• Módulo II. Información de la Entidad Beneficiaria

• Módulo III. Información de la Entidad Ejecutora

• Módulo IV. Información de Otros Participantes en el Proyecto

Page 8: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Contenido de la propuesta

• Módulo V. Descripción del Proyecto– Resumen del Proyecto– Planteamiento del problema– Estado del arte de la I&D&I– Objetivos del Programa o Proyecto– Metodología– Trayectoria y capacidad de las instituciones– Distribución de responsabilidades para el desarrollo del

Proyecto.– Resultados / productos esperados– Identificación y caracterización de la innovación propuesta.– Evaluación del mercado– Cronograma – Impactos esperados– Aspectos de PI

Page 9: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Contenido de la propuesta

• Modulo VI Presupuesto y fuentes de financiamiento.

Anexos:

– INFORMACIÓN DE LA EMPRESA PARA LA EVALUACIÓN FINANCIERA, ECONÓMICA Y DE GARANTÍAS.

– PAGOS DE PERSONAL CON RECURSOS COLCIENCIAS.– HOJA DE VIDA (RESÚMEN)

Page 10: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

2. Instrumentos administrativos

• Convocatorias públicas.

• Evaluación científico técnica por pares evaluadores.

• Evaluación y aprobación por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Page 11: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Convocatorias

• Públicas y algunas son permanentes.

– Cofinanciación (matching grants), crédito, misiones tecnológicas, apoyo a la protección de la propiedad intelectual, financiación de investigadores en empresas.

– Investigación precompetitiva (anteproyectos de I&D&I)

Page 12: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Evaluación por pares

• Con base en un conjunto criterios planteados por COLCIENCIAS.

• Se exige confidencialidad por la información conocida y se solicita declarar una eventual inhabilitación o incompatibilidad.

• Se reserva la identidad del par evaluador.

• Se cancela US 165 - US 200 por proyecto evaluado.

Page 13: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Decisión de los Consejos de losProgramas Nacionales

• La decisión final sobre la elegibilidad de los proyectos o programas estratégicos respectivos.

Page 14: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Decisión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

• En el caso de deducción -125 %- de la renta líquida por donaciones o inversiones en Proyectos de IDT.

• La calificación del proyecto para deducción por donaciones debe ser previa a su ejecución. Para inversiones es posterior al periodo en que se realizó la inversión

• Se evalúa el impacto ambiental del proyecto.

Page 15: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Procedimiento

1. Apertura de la convocatoria de cofinanciación.2. Recepción de las propuestas en la Oficina de Correspondencia

de COLCIENCIAS en los tiempos previstos y en la guía establecida para ello. Los términos de la convocatoria, se fijarán públicamente. Se debe diligenciar el proyecto en el formulario electrónico del Sistema de Gestión de Proyectos SIGP.

3. Revisión preliminar de la propuesta en la Oficina de Registro de proyectos e ingreso en la base de datos si cumple con los requisitos establecidos en la convocatoria. Si no cumple, se devuelve al proponente.

4. Evaluación técnica de la solicitud, realizada externamente a Colciencias, por lo menos por dos evaluadores colombianos o extranjeros y/o por comités de evaluadores externos.

5. Evaluación de la capacidad de gestión y financiera de la entidad beneficiaria.

6. Envío de las evaluaciones al proponente y recepción de sus comentarios.

Page 16: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Procedimiento

7. Presentación en el Consejo del respectivo Programa Nacional de Ciencia y Tecnología, quien recomendará a Colciencias sobre la decisión final de financiación.

8. Comunicación de la decisión de COLCIENCIAS a los proponentes.

9. Elaboración y formalización del contrato entre COLCIENCIAS y las instituciones participantes en el proyecto.

10. Giro del primer desembolso y establecimiento de las fechas de inicio y seguimiento del proyecto.

11. Presentación y revisión de informes técnicos y financieros de avance del proyecto y visitas de seguimiento al proyecto, de acuerdo con las guías establecidas para tal efecto.

12. Presentación del Informe final técnico y financiero y revisión del cumplimento de los compromisos adquiridos por parte de las instituciones participantes del proyecto.

13. Elaboración acta de terminación y liquidación del contrato.

Page 17: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Procedimiento investigación precompetitiva

• Presentación e inscripción de anteproyectos de investigación científica o tecnológica.

• Aval institucional para los anteproyectos presentados.

• Evaluación y selección de anteproyectos de investigación científica o tecnológica. Criterios: calidad 40 %, pertinencia 30%, originalidad 30 %.

• El Banco de proyectos se conformará con los incluidos en el quintil superior en cada uno de los Programas Nacionales.

• Los proyectos seleccionados participan en la etapa siguiente para concursar por los recursos.

Page 18: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

3. Criterios de evaluación y selección de proyectos

• Relativos a la calidad del proyecto o programa estratégico.

• Relativos a la pertinencia del proyecto o programa estratégico

• Relativos a los resultados del proyecto o programa estratégico

• Relativos a los Impactos• Relativos a los aspectos económicos y

financieros• Relativos a la experiencia de la empresa

Page 19: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Calidad del Proyecto

a.Coherencia interna y tratamiento particular de antecedentes, objetivos, metodología, actividades, presupuesto, cronograma y duración.

b.Capacidad de investigación, innovación, desarrollo tecnológico y gestión del equipo de personas a cuyo cargo estará la ejecución del proyecto.

c.Conocimiento del estado del arte de la investigación, innovación y/o desarrollo tecnológico que se propone desarrollar.

Page 20: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Pertinencia del proyecto o programa estratégico

a.Grado de pertinencia del proyecto con los temas considerados de interés en el contexto de la Política Nacional de Ciencia y Tecnología y sus Programas Nacionales

b.Contribución al fortalecimiento de la competitividad de las empresas o del sector productivo.

c.Contribución al fortalecimiento de la investigación, desarrollo tecnológico e innovación del país.

d. Fortalecimiento de las relaciones entre el sector productivo, el sector académico, los centros de desarrollo tecnológico, los centros de formación del Sena.

Page 21: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Resultados del proyecto o programa estratégico

a. Carácter original o innovativo de la propuesta, en relación con el aporte al desarrollo de innovaciones de sistemas, productos, procesos y servicios, así como al mejoramiento significativo de los mismos.

b.Aporte al fortalecimiento de la capacidad nacional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.

c. Aporte al fortalecimiento de los servicios científicos y tecnológicos de las entidades.

d. Grado de competitividad a nivel nacional e internacional de los productos, procesos o servicios obtenidos como resultados directos o indirectos del proyecto.

e. Aporte a la consolidación de una área estratégica, una cadena productiva o un nuevo conocimiento científico y tecnológico.

f. Incorporación de procesos o tecnologías de producción limpia.g. Estrategia de divulgación de los desarrollos previstos en el

proyecto.

Page 22: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Impactos

Impactos científicos y tecnológicos del proyecto o programa estratégico en la empresa, centro o grupo de investigación

a.Formación de recursos humanos en nuevas tecnologías y en gestión tecnológica

b.Registro y homologación de patentesc.Registro y documentación técnica del Know-Howd.Desarrollo de capacidades de diseño en la entidad o grupo e.Consolidación de capacidades para realizar actividades de I&D

en la entidad· Creación o fortalecimiento de Grupos de I&D· Dotación de laboratorios de I&D o de calidad y plantas piloto· Redes de información y colaboración científico tecnológica

f. Mejoramiento en la oferta de servicios tecnológicosg. Otros impactos

Page 23: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Impactos

Impactos sobre la productividad y competitividad de la empresa o sector productivo

a.Acceso a nuevos mercados nacionales ó internacionales

b. Empleo generado c.Establecimiento de alianzas estratégicas (I+D+I

conjunta con empresas e instituciones de al menos otro país, joint ventures, franquicias, otros)

d. Mejoramiento de la productividad y la calidade. Mejoramiento del clima organizacionalf. Regiones y comunidades beneficiadas por el proyectog. Desarrollo tecnológico de proveedoresh.Otros impactos

Page 24: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Impactos

• Impactos sobre el medio ambiente y la sociedad.

• Impactos en la economía nacional y/o regional

Page 25: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Aspectos económicos y financieros

a. Evaluación del mercado para la innovación propuesta. Demanda o mercado del producto o servicio, canales de comercialización, competidores.

b.Perspectivas económicas y financieras del proyecto en relación con la implantación de resultados a la etapa comercial.

c.Efectos económicos en relación con: incremento en ventas, ahorros por aumento de productividad, utilidades que puede generar, exportaciones, sustitución de materiales y materias primas.

d. Capacidad financiera de la entidad beneficiaria para desarrollar el proyecto.

Page 26: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Experiencia de la empresa

a. Importancia de la actividad tecnológica y económica de la empresa.

b. Experiencia en producción y comercialización de bienes o servicios, no inferior a un año.

c. Nivel de capacidad tecnológica de la empresa para afrontar actividades de desarrollo.

d. Desarrollos realizados en el pasado.

e. Organización para la ejecución de actividades de investigación y desarrollo.

Page 27: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

4. Lecciones aprendidas y en aprendizaje

• Mayor coordinación entre agencias del Estado en cuanto a la oferta de instrumentos de apoyo a la innovación.

• Orientación hacia los sectores de talla mundial.

• Innovación en el ámbito organizacional.

• Es preciso actualizar a los pares evaluadores en un enfoque de innovación.

Page 28: Taller Internacional PPP GESTIÓN DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Criterios de selección 19 y 20 de febrero de 2008 Bogotá, Colombia

Lecciones aprendidas y en aprendizaje, preguntas.

• Promoción de la vigilancia tecnológica para la evaluación del estado del arte de la tecnología.

• Apoyo a las grandes empresas ?.• Subsidios directos a las empresas ?• Créditos fiscales, como porcentaje de la

inversión en investigación e innovación ?.• La proyección en las regiones. • Apoyo a proyectos de IDT con

participación de actores internacionales.