taller de lexicología 3

3
Nombre: Curso: Fecha: Profesoras/or: Tiempo estimado: 1 hora pedagógica Nivel: Primero y segundo medio Objetivos: Reforzar habilidades léxicas contextuales. Instrucciones: La intención de la presente guía es la de reforzar la habilidad léxica contextual, por lo tanto, recuerda velar por tu APRENDIZAJE y evita copiar a tu compañero. Por su parte puedes trabajar con el diccionario y consultar al profesor las dudas que surjan. Parónimos: Del recuadro seleccione el término que corresponda a los sentidos de los siguientes enunciados, anotándolos en el espacio punteado. Sobran términos. inmune-impune, inicuo-inocuo, devastada-desbastada, aséptico-escéptico, exceso-acceso, flanquear-flaquear, imponente-impotente, prescribir-proscribir, encomio- encono, arcano-arcaico, voracidad-veracidad, desconcertar- desconcentrar. 1. Las sustancias elegidas para experimentar fueron cuidadosamente elegidas entre aquellas que no hacen daño. (……………………………..…) 2. A causa del sostenido y exagerado esfuerzo, de la escasa alimentación comenzó a debilitarse perdiendo fuerzas paulatinamente. (……………………………..…) 3. El repentino acontecimiento le hizo disgregar su atención de lo que realmente le preocupaba, adentrándose en vericuetos insospechados, absolutamente distractores. (……………………………..…) 4. La gestión realizada por ese grupo de estudiantes, mereció el elogio de sus profesores. (……………………………..…) 5. La tierra fue asolada por la maquinaria de guerra, destruidas sus ciudades, arrasada toda forma de vida. (……………………………..…)

Upload: anonymous-hdvvb7muv

Post on 25-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Taller orientado a reforzar las habilidades léxicas de los estudiantes.

TRANSCRIPT

Nombre: Curso: Fecha:

Profesoras/or:

Tiempo estimado: 1 hora pedaggicaNivel: Primero y segundo medio

Objetivos: Reforzar habilidades lxicas contextuales.

Instrucciones: La intencin de la presente gua es la de reforzar la habilidad lxica contextual, por lo tanto, recuerda velar por tu APRENDIZAJE y evita copiar a tu compaero. Por su parte puedes trabajar con el diccionario y consultar al profesor las dudas que surjan.

Parnimos: Del recuadro seleccione el trmino que corresponda a los sentidos de los siguientes enunciados, anotndolos en el espacio punteado. Sobran trminos.

inmune-impune, inicuo-inocuo, devastada-desbastada, asptico-escptico, exceso-acceso, flanquear-flaquear, imponente-impotente, prescribir-proscribir, encomio-encono, arcano-arcaico, voracidad-veracidad, desconcertar-desconcentrar.

1. Las sustancias elegidas para experimentar fueron cuidadosamente elegidas entre aquellas que no hacen dao. (..)

2. A causa del sostenido y exagerado esfuerzo, de la escasa alimentacin comenz a debilitarse perdiendo fuerzas paulatinamente. (..)

3. El repentino acontecimiento le hizo disgregar su atencin de lo que realmente le preocupaba, adentrndose en vericuetos insospechados, absolutamente distractores. (..)

4. La gestin realizada por ese grupo de estudiantes, mereci el elogio de sus profesores. (..)

5. La tierra fue asolada por la maquinaria de guerra, destruidas sus ciudades, arrasada toda forma de vida. (..)

6. Todos saban de su proverbial honestidad, saban que le era propia la incapacidad de mentir y de faltar a lo cierto. (..)

7. Como no pudieron comprobarse todos los cargos que lo sindicaban como criminal peligroso, qued sin ser castigado por la justicia.

(..)

8. La belleza del paisaje era formidable, las formas, los colores y olores despertaron en l sensaciones increbles. (..)

9. A causa de repetidas acciones negativas, y a veces por parte de quienes crea ser amigo, el rencor se haba arraigado en su nimo. (..)

10. Revel inmediatamente ser incapaz para ejecutar una cosa o producir ciertos efectos en otras. (..)

11. Antes de fabricarse ese precioso mueble, la madera fue desembarazada de sus partes toscas y pulida por el artesano. (..)

12. Senta una irresistible atraccin por intentar conocer los secretos, lo ms recndito y reservado de las antiguas religiones. (..)

13. Es un sujeto que no confa en nada ni en nadie, vive en la desconfianza o en la duda de la verdad o eficacia de alguna cosa. (..)

14. Se sent frente a la oppara mesa y comi sin medida y con ansias de ingerirlo todo. (..)

15. El aejo documento que estudiaba haca referencia a costumbres que ya no se verifican en sociedad alguna. (..)

16. Todos sus actos lo delataban como un individuo malvado e injusto.

(..)

17. La repentina pregunta hecha en ese extrao tono y en un momento tan poco apropiado, no pudo menos que asombrar profundamente. (..)

18. En un hospital, el instrumental mdico y todo aquello que se use para el tratamiento del paciente, incluido el espacio fsico, debe estar esterilizado.

(..)

19. Para la seguridad de la caravana, determin que se le deba proteger sus costados de guardias y avanzar de esa manera por el solitario camino.

(..)

20. Despus de ser vacunado tuvo la tranquilidad de saberse invulnerable por ciertos grmenes patgenos. (..)