taller de lectura

3
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú – DECANA DE AMERICA) ACREDITADA INTERNACIONALMENTE FACULTAD DE PSICOLOGIA Unidad de Posgrado “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Programa de Maestría en Psicología Mención en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Profesor Responsable : Dr. Ricardo Canales Gabriel Alumna : Paola Milagros Paz Caldas

Upload: paolita-paz-caldas

Post on 16-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NEUROPSICOLOGIA

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Lectura

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(Universidad del Perú – DECANA DE AMERICA)ACREDITADA INTERNACIONALMENTE

FACULTAD DE PSICOLOGIAUnidad de Posgrado

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

Programa de Maestría en Psicología

Mención en Intervención Psicoeducativa en Trastornos del Neurodesarrollo

MODELOS DE INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN LOS TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

Profesor Responsable : Dr. Ricardo Canales Gabriel

Alumna : Paola Milagros Paz Caldas

Page 2: Taller de Lectura

TALLER DE LECTURA

1. En términos de modelos explicativos ¿Por qué es importante diferenciar la neuropsicología del adulto de la neuropsicología de del desarrollo infantil

2. Haga un esquema de la evolución histórica de la neuropsicología infantil con sus representantes más destacados.

3. ¿En qué consiste las labores de un neuropsicólogo infantil?

1. Es importante diferenciar la neuropsicología en el adulto de la del niño, debido a que al ser esta una ciencia que se encarga del estudio de la organización cerebral y su relación con el comportamiento humano, es necesario saber que en ambas etapas; el cerebro y la conducta se dan de distintas maneras. En el adulto los procesos cognitivos se dan de forma estática y el desarrollo cerebral logra alcanzar la madurez completa, mientras que en el infante el desarrollo cognitivo es dinámico y su cerebro se encuentra aún en desarrollo.

3. El neuropsicólogo infantil es un especialista que se encarga de la evaluación y tratamiento de niños y adolescentes con alteraciones cognitivas, de la conducta o académicas relacionadas con problemas congénitos o lesiones cerebrales.

Puede formar parte del ámbito escolar, tratando fundamentalmente los problemas de aprendizaje. Así mismo puede ser parte de una unidad de neurología pediátrica, tratando niños con lesiones cerebrales de diversas etiologías. También puede ser miembro de una unidad de psiquiatría infantil, encargándose de la evaluación y desarrollo de estrategias de rehabilitación de niños con dificultades psiquiátricas. Finalmente puede investigar las funciones cognitivas y el comportamiento en poblaciones infantiles normales o con condiciones neurológicas.

Page 3: Taller de Lectura

Estudio del cerebro adultoLesiones cerebrales en los niños (Afasia Infantil)

PAUL BROCA(S. XIX - XX)

Gaudard 1884 Alemania y Austria Bernhart 1885 Clarus 1874 Freud 1897

A finales del s. XIX quedó establecida la diferencia entre los problemas de lenguaje debido a trastornos intelectuales y a aquellos ocurridos de manera independiente.

S. XXAFASIA ADQUIRIDA Decanosoff 1911

Asociación con la lateralidad manual zurda (Ballard 1912)

TRASTORNO DE LA LECTURACEGUERA VERBAL CONGENITA

DISLEXIA (1969- McDonald Critchley)William Pringle Morgan (1896)

Hinshelwood 1900, regiones angulares del HI serían las responsables de las dificultades del aprendizaje

Interés creciente a mitad del S. XX por comprender las bases biológicas de los problemas de aprendizaje (terminología por Samuel Kirk, retraso en el desarrollo del habla, lenguaje, lectura, escritura o hab. Matemáticas como resultado de DISFUNCIONES CEREBRALES)

DAÑO CEREBRAL MINIMO

En los años 60 y 70 se habla de dislexia, disgrafía y discalculia

A mediados del S.XX RETRASO MENTALAlfred Strauss y Heinz Werner

Retardo Mental exógeno – daño cerebral

Retardo Mental endógeno – de tipo familiar

A partir de los AÑOS 80 se observa un florecimiento de la neuropsicología INFANTIL-1983, primer libro por Rourke Bakker, Fisk y Strang

-1985, Francis Pirozollo, primera revista de neuropsicología del desarrollo DEVELOPMENT NEUROPSYCHOLOGY.