taller de cinemati

2
GRUPO FORMARTE TALLER DE CINEMÁTICA I FISICA 1. Un automóvil se desplaza por una carretera, de tal modo que la distancia d que recorre está dada, en función del tiempo, por la ecuación d = 80 t + 120, con t en horas y d en km. Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas (justifique) : a) El movimiento es rectilíneo con velocidad de 80 km/hr. b) La velocidad del auto es directamente proporcional al tiempo t. c) El diagrama d - t consiste en una recta que pasa por el origen. d) El auto parte de una posición inicial de 120 km. e) El diagrama v - t es una recta horizontal de pendiente igual a 80. 2. Dos autos parten simultáneamente de una ciudad, por dos carreteras que forman un ángulo de 60⁰, con velocidades constantes de 60 km/hr y 40 km/hr. Después de cuánto tiempo se encuentran separados una distancia de 100 km. 3. Un cuerpo que parte del reposo acelera a razón de 6 m/s durante 10 segundos, continúa luego con el movimiento adquirido durante 5 segundos y finalmente aplica los frenos hasta detenerse después de 8 segundos. a) Calcular la distancia total recorrida. b) Realice un gráfico de velocidad-tiempo. c) Determine la distancia total recorrida a partir de las áreas del gráfico anterior y compárela con la obtenida en el ítem a) 4. Un astronauta en la luna, lanza un objeto verticalmente hacia arriba, con una velocidad inicial de 16 m/s. El objeto tarda 10 segundos en alcanzar el punto más alto de su trayectoria. Calcule: a) La aceleración de la gravedad lunar. b) La altura que alcanzó el objeto. 5. Una esfera A se deja caer desde una altura de 200 metros. Cinco segundos después se lanza desde la misma altura una esfera B. Cuál es el valor mínimo de la velocidad con que debe ser lanzada la esfera B para alcanzar a la esfera A, antes de que ésta choque con el suelo. 6. La siguiente tabla proporciona los valores de la velocidad de un cuerpo que se desplaza en línea recta, para varios instantes. t (s) 2 4 6 8 10 v (m/s) 8 12 16 20 24 a) Qué tipo es el movimiento del cuerpo. b) Cuál es el valor de la aceleración. c) Cuál es la velocidad inicial del movimiento. d) Cuál es la distancia que recorrió el cuerpo en los primeros 10 segundos. e) De acuerdo con los datos de la tabla, establezca una expresión algebraica que permita determinar la velocidad en función del tiempo. 7. Un objeto es soltado desde cierta altura y 2t segundos después de caer libremente adquiere una velocidad v. La distancia vertical que recorre entre los instantes 2t y 3t segundos es A. gt 2 /2 B. 3gt 2 /2 C. 5gt 2 /2 D. 9gt 2 /2

Upload: juan-carlos-cisneros-robledo

Post on 29-Dec-2015

137 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Taller de Cinemati

GRUPO FORMARTE TALLER DE CINEMÁTICA I

FISICA

1. Un automóvil se desplaza por una carretera, de tal modo que la distancia d que recorre está dada, en función del tiempo,

por la ecuación

d = 80 t + 120, con t en horas y d en km.

Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas (justifique) :

a) El movimiento es rectilíneo con velocidad de 80 km/hr.

b) La velocidad del auto es directamente proporcional al tiempo t.

c) El diagrama d - t consiste en una recta que pasa por el origen.

d) El auto parte de una posición inicial de 120 km.

e) El diagrama v - t es una recta horizontal de pendiente igual a 80.

2. Dos autos parten simultáneamente de una ciudad, por dos carreteras que forman un ángulo de 60⁰, con velocidades

constantes de 60 km/hr y 40 km/hr. Después de cuánto tiempo se encuentran separados una distancia de 100 km.

3. Un cuerpo que parte del reposo acelera a razón de 6 m/s durante 10 segundos, continúa luego con el movimiento adquirido

durante 5 segundos y finalmente aplica los frenos hasta detenerse después de 8 segundos.

a) Calcular la distancia total recorrida.

b) Realice un gráfico de velocidad-tiempo.

c) Determine la distancia total recorrida a partir de las áreas del gráfico anterior y compárela con la obtenida en el ítem a)

4. Un astronauta en la luna, lanza un objeto verticalmente hacia arriba, con una velocidad inicial de 16 m/s. El objeto tarda 10

segundos en alcanzar el punto más alto de su trayectoria. Calcule:

a) La aceleración de la gravedad lunar.

b) La altura que alcanzó el objeto.

5. Una esfera A se deja caer desde una altura de 200 metros. Cinco segundos después se lanza desde la misma altura una

esfera B. Cuál es el valor mínimo de la velocidad con que debe ser lanzada la esfera B para alcanzar a la esfera A, antes de

que ésta choque con el suelo.

6. La siguiente tabla proporciona los valores de la velocidad de un cuerpo que se desplaza en línea recta, para varios instantes.

t (s) 2 4 6 8 10

v (m/s) 8 12 16 20 24

a) Qué tipo es el movimiento del cuerpo.

b) Cuál es el valor de la aceleración.

c) Cuál es la velocidad inicial del movimiento.

d) Cuál es la distancia que recorrió el cuerpo en los primeros 10 segundos.

e) De acuerdo con los datos de la tabla, establezca una expresión algebraica que permita determinar la velocidad en

función del tiempo.

7. Un objeto es soltado desde cierta altura y 2t segundos después de caer libremente adquiere una velocidad v. La distancia

vertical que recorre entre los instantes 2t y 3t segundos es

A. gt2/2

B. 3gt2/2

C. 5gt2/2

D. 9gt2/2

Page 2: Taller de Cinemati

GRUPO FORMARTE TALLER DE CINEMÁTICA I

FISICA

8. Un observador A, dentro de un vagón que avanza horizontalmente en línea recta con velocidad constante de 12 m/s, lanza

hacia arriba una esfera que sube verticalmente en relación con él. Un observador B, en el suelo, en reposo en relación con

la tierra ve pasar al vagón. Los valores de la velocidad de la esfera, en relación con cada observador A y B, en el momento

en que la esfera alcanza el punto más alto de su trayectoria, son respectivamente

A. 0 y 0

B. 0 y 12 m/s

C. 12 m/s y 0

D. 12 m/s y 12 m/s

Responda las preguntas 9 y 10 de acuerdo a la siguiente información:

Un motociclista en reposo observa pasar un auto que viaja a velocidad de 90 km/hr por una autopista. En dicho instante

éste inicia la persecución acelerando a 4 m/s2 .

9. La distancia recorrida por el motociclista hasta alcanzar el auto es:

A. 125 m

B. 312,5 m

C. 425,5 m

D. 625 m

10. El tiempo que tarda el motociclista en alcanzar el auto es:

A. 5 seg.

B. 7,5 seg.

C. 12,5 seg.

D. 25 seg.