taller conceptos normas internacionales de contabilidad sena

Upload: x-iiomy-mendez

Post on 13-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

KJ

TRANSCRIPT

TALLER CONCEPTOS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD

Buscar el significado de: NIC: NICes unacrnimo que se refiere a LasNormas Internacionales de ContabilidadNICoIFRS(International Financial Reporting Standards) son un conjunto de estndares creados en Londres, por el IASB que establecen la informacin que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa informacin debe aparecer, en dichos estados. Las NIC no son leyes fsicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino ms bien normas que el hombre, de acuerdo con sus experiencias comerciales, sigue creyendo que esto es verdad ha considerado de importancia en la presentacin de la informacin financiera. NIIF :LasNormas Internacionales de Informacin Financiera(NIIF), tambin conocidas por sus siglas eninglscomoIFRS(International Financial Reporting Standard), son unas normas contables adoptadas por elIASB, institucin privada con sede enLondres. Constituyen losEstndares Internacionaleso normas internacionales en el desarrollo de la actividad contable y suponen un manual contable, ya que en ellas lacontabilidadde la forma como es aceptable en el mundo.Las normas se conocen con las siglas NIC y NIIF dependiendo de cundo fueron aprobadas y se matizan a travs de las "interpretaciones" que se conocen con las siglasSICyCINIIF.

IAS:International Accounting Standards Comittee: en Espaol sera elComitde Normas Internacionales de Contabilidad, Este comit fue creado en Londres en 1973 con el fin de estudiar y proponer Normas internacionales de Informacin financiera internacionales y con el apoyo de 9 pases (Australia, Canad, Francia, Alemania, Japn, Mxico, Pases Bajos, El Reino Unido y Los Estados Unidos) aunque Estados Unidos fue el nico miembro de los pases Fundadores que decidi no utilizar las normas Emitidas por el IASC en un principio IFRS: NIIF Valor Razonable El Plan General de Contabilidad de 2007 define el valor razonable como el importe por el que puede ser intercambiado un activo o liquidado un pasivo entre partes interesadas, informadas e independientes. Este valor no tendr en cuenta los costes de transaccin en los que se pueda incurrir si se enajena el elemento patrimonial.El valor razonable es un criterio que se aplicar en los siguientes casos:Permutas comercialesClculo del deterioroInstrumentos financieros:Activos financieros mantenidos para negociar Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de prdidas y gananciasActivos financieros disponibles para la ventaPasivos financieros mantenidos para negociarOtros pasivos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta de prdidas y ganancias

Poltica ContableLas polticas contables de una empresa se refieren a los principios, bases, convenciones, reglas y prcticas especficas adoptados por la misma para los efectos de la preparacin y presentacin de susestados financieros. Instrumento FinancieroUninstrumento financiero, segn lasNIIF, es un contrato que da origen a unactivo financieroen una empresa y un pasivo financiero o instrumento de patrimonio en otra. Instrumento Financiero CompuestoUn instrumento financiero compuesto es un instrumento financiero no derivado que incluye componentes de pasivo y de patrimonio simultneamente.Si la empresa hubiese emitido un instrumento financiero compuesto, reconocer, valorar y presentar por separado sus componentes.La empresa distribuir el valor en libros inicial de acuerdo con los siguientes criterios que, salvo error, no ser objeto de revisin posteriormente:a) Asignar al componente de pasivo el valor razonable de un pasivo similar que no lleve asociado el componente de patrimonio.b) Asignar al componente de patrimonio la diferencia entre el importe inicial y el valor asignado al componente de pasivo.c) En la misma proporcin distribuir los costes de transaccin.

Instrumento Financiero Derivado:un derivado financiero o instrumento derivado es un producto financiero cuyo valor se basa en el precio de otro activo. El activo del que depende toma el nombre de activo subyacente, por ejemplo el valor de un futuro sobre el oro se basa en el precio del oro. Los subyacentes utilizados pueden ser muy diferentes, acciones, ndices burstiles, valores de renta fija, tipos de inters o tambin materias primas. Activo Financiero:Un activo financiero es un activo intangible materializado en un ttulo o simplemente en una anotacin contable, por el que el comprador del ttulo adquiere el derecho a recibir un ingreso futuro de parte del vendedor. Activo Biolgico:1. Los activos biolgicos son los activos principales en la generacin de ingresos en las actividades agrcolas. Los activos biolgicos se mantienen por sus capacidades transformativas. La transformacin biolgica tiene como resultado dos tipos principales de resultados:a. Puede causar cambios en el activo a travs de:i. Crecimiento (un incremento en la cantidad o un mejoramiento en la calidad del animal o de la planta).ii. Degeneracin (un decremento en la cantidad o un deterioro en la calidad del animal o de la planta).iii. Procreacin (creacin de una planta o animal separable y viviente.

Pasivo Financiero:Un pasivo financiero es un compromiso que supone una obligacin contractual: De entregar dinero u otro activo financiero a otra empresa, por ejemplo una deuda con un proveedor. De intercambiar instrumentos financieros con otra empresa, bajo condiciones potencialmente desfavorables, ejemplo: un contrato de futuro cuya liquidacin nos es desfavorable.

Producto Agrcola es la denominacin genrica de cada uno de los productos de la agricultura, la actividad humana que obtiene materias primas de origen vegetal a travs del cultivo. Valor Residual de un activo:El valor residual de un activo es el precio de venta en el mercado del mismo en un momento determinado, slo se hace efectivo en el momento de su venta. No es una cuanta fija, sino que evoluciona a travs del tiempo. Vida til:la vida til es el lapso durante el cual se espera que la propiedad, planta y equipo, contribuya a la generacin de ingresos; para la norma internacional de contabilidad NIC 16 la vida til es el periodo durante el cual se espera utilizar el activo depreciable por parte de la empresa, o bien el nmero de unidades de produccin o similares que se espera obtener del mismo por parte de la empresa. Riesgo de Crdito:El riesgo de crdito es la posible prdida que asume un agente econmico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona Riesgo de Liquidez:Uno de los problemas ms importantes que los bancos e instituciones financieras deben resolver a diario es calcular cunto dinero deben mantener en efectivo para pagar todas sus obligaciones a tiempo. Riesgo de Tasa de Cambio:el riesgo de cambio o riesgo cambiario es el fenmeno que implica el que un agente econmico coloque parte de sus activos en una moneda, o instrumento financiero denominado en moneda diferente de la cual utiliza este agente como base para sus operaciones cotidianas. Riesgo de Tasa de Inters:Es la contingencia de que cambios inesperados en las tasa de inters, afecten el valor de mercado del patrimonio Estos cambios se producen por que el VPN de los flujos y en ocasiones los flujos mismos varan cuando fluctan las tasas.

Riesgo FinancieroEl riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organizacin. Deterioro:El deterioro del valor significa el registro de una correccin valorativa que tiene relacin con la valoracin posterior de determinados activos, de cara a su registro en el Balance.De esta forma, segn lo establecido en el marco conceptual de la Contabilidad, el valor contable o en libros, para el caso de los activos, es el importe neto por el que se encuentra registrado en balance una vez deducida su amortizacin acumulada y cualquier correccin valorativa por deterioro acumulada que se haya registrado.

Sacado de:http://es.wikipedia.org/wikihttps://ajustecontable.wordpress.com/2012/08/17/significado-de-algunas-siglas-de-normas-internacionales/http://www.monografias.com/trabajos21/agricultura/agricultura.shtml#activosbiolog#ixzz3KK2BxaYc