taller

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDO SEDE LICEO MIXTO MEDIA TÉCNICA - XXXXXXXX Grados:10-3 Período: 1 Fecha:3-04-2015 Docente : JhonDarley Saldaña Parra NOMBRES : Sergio David Sánchez REDES INFORMATICAS 4 Realice la siguiente actividad en el formato de evidencia de Word y posteriormente súbalo a su blog personal, no olvide continuar con el vocabulario tecnológico buscando en la Web los significados o preguntando a su profesor: Para este punto tenga en cuenta lo siguiente: Multiplataforma: quiere decir: que los nodos dentro de la Red pueden tener diferente Sistema Operativo. Distribuida: se refiere a que la información se distribuye de un punto a otro o a varios en forma paralela y constante. 1. Responda las preguntas con base en la lectura de este documento. a) Defina con sus propias palabras la Arquitectura Cliente- Servidor b) Quién en una Red proporciona los SERVICIOS y de dos ejemplos de ello c) 3 ejemplos de elementos que realizan Peticiones en una Red d) Mencione 3 ejemplos de peticiones, piense en lo que usted realiza comúnmente 2. Busque en la Web la definición de Protocolo de Red y tradúzcala con sus propias palabras brevemente Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com

Upload: sergio-david-sanchez-arenas

Post on 30-Sep-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

INSTITUCIN EDUCATIVA NARCISO CABAL SALCEDOSEDE LICEO MIXTOMEDIA TCNICA - XXXXXXXX

Grados:10-3Perodo: 1 Fecha:3-04-2015

Docente:JhonDarley Saldaa Parra

NOMBRES:Sergio David Snchez

REDES INFORMATICAS 4

Realice la siguiente actividad en el formato de evidencia de Word y posteriormente sbalo a su blog personal, no olvide continuar con el vocabulario tecnolgico buscando en la Web los significados o preguntando a su profesor:

Para este punto tenga en cuenta lo siguiente: Multiplataforma: quiere decir: que los nodos dentro de la Red pueden tener diferente Sistema Operativo.

Distribuida: se refiere a que la informacin se distribuye de un punto a otro o a varios en forma paralela y constante.

1. Responda las preguntas con base en la lectura de este documento.

a) Defina con sus propias palabras la Arquitectura Cliente-Servidor

b) Quin en una Red proporciona los SERVICIOS y de dos ejemplos de ello

c) 3 ejemplos de elementos que realizan Peticiones en una Red

d) Mencione 3 ejemplos de peticiones, piense en lo que usted realiza comnmente

2. Busque en la Web la definicin de Protocolo de Red y tradzcala con sus propias palabras brevemente

3. Busque tambin los Tipos de Servidores que Existen y escriba una breve descripcin por cada una.

4. Visite la siguiente pgina Web http://es.kioskea.net/contents/148-entorno-cliente-servidor y defina con sus palaras lo que entiende de cada punto de las ventajas y desventajas de la Arquitectura Cliente - Servidor

5. Ingrese a la siguiente direccin Web y realice los tems finales (solo las diapositivas 1 a 8): http://es.slideshare.net/rehoscript/arquitectura-p2pa)

a) Cul fue el propsito inicial de las P2P?

b) Comparado con Cliente-Servidor, Cul es la diferencia en el papel que juegan los nodos?

c) Busque ejemplos de aplicaciones P2P

d) Cmo aplica el tema de Paquete de Informacin visto en la clase anterior?

RESPUESTAS

1. a) ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR:Es un modelo de Red distribuido donde el enlace entre los Nodos, la informacin compartida, la administracin de toda la Red se centraliza en un Minicomputador o PC llamado Servidor; los Clientes/Estaciones de Trabajo/Nodos se comunican con l a travs del medio o canal para el intercambio de informacin.

b) El que proporciona los Servicios en una Red es el Servidor. Por ejemplo, el Servidor es el que nos lleva, por as decirlo, al programa, archivo, cuenta, juego, etc.

c) Impresora fax y parlantes estreos con wifi

d)

1. PROTOCOLO DE RED: Designa el conjunto de reglas que rigen el intercambio de informacin a travs de una red de ordenadores.

TIPOS DE SERVIDORES:En la siguiente lista hay algunos tipos comunes de servidores:

Servidor de archivos: es el que almacena varios tipos de archivos y los distribuye a otros clientes en la red.

Servidor de impresiones: controla una o ms impresoras y acepta trabajos de impresin de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresin (aunque tambin puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayora o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizara para lograr una tarea de impresin si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.

Servidor de correo: almacena, enva, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrnico para los clientes de la red.

Servidor de fax: almacena, enva, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisin, la recepcin y la distribucin apropiadas de los fax.

Servidor de la telefona: realiza funciones relacionadas con la telefona, como es la de contestador automtico, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando tambin la red o el Internet, p. ej., la entrada excesiva de la voz sobre IP (VoIP), etc.

Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones a nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente), tambin proporciona servicios de seguridad, o sea, incluye un cortafuegos. Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.

Servidor del acceso remoto (RAS): controla las lneas de mdem de los monitores u otros canales de comunicacin de la red para que las peticiones conecten con la red de una posicin remota, responde llamadas telefnicas entrantes o reconoce la peticin de la red y realiza la autenticacin necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.

Servidor de uso: realiza la parte lgica de la informtica o del negocio de un uso del cliente, aceptando las instrucciones para que se realicen las operaciones de un sitio de trabajo y sirviendo los resultados a su vez al sitio de trabajo, mientras que el sitio de trabajo realiza la interfaz operadora o la porcin del GUI del proceso (es decir, la lgica de la presentacin) que se requiere para trabajar correctamente.

Servidor web: Almacena documentos HTML, imgenes, archivos de texto, escrituras, y dems material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.

Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras, como es definido por el modelo cliente-servidor. Tambin puede hacer referencia a aquellas computadoras (servidores) dedicadas a ejecutar esos programas, prestando el servicio.

Servidor de reserva: tiene el software de reserva de la red instalado y tiene cantidades grandes de almacenamiento de la red en discos duros u otras formas del almacenamiento (cinta, etc.) disponibles para que se utilice con el fin de asegurarse de que la prdida de un servidor principal no afecte a la red. Esta tcnica tambin es denominada clustering.

Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, adems de contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad varan dependiendo de su utilizacin e importancia.Sin embargo, de acuerdo al rol que asumen dentro de una red se dividen en:

Servidor dedicado: son aquellos que le dedican toda su potencia a administrar los recursos de la red, es decir, a atender las solicitudes de procesamiento de los clientes.

Servidor no dedicado: son aquellos que no dedican toda su potencia a los clientes, sino tambin pueden jugar el rol de estaciones de trabajo al procesar solicitudes de un usuario local.

2. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA CLIENTE-SERVIDOR:

VENTAJAS:

RECURSOS CENTRALIZADOS: Puede administrar los recursos que tengan en comn todos los usuarios.

SEGURIDAD MEJORADA:Ya que la cantidad de entradas que tiene de acceso a los datos no importa.

ADMINISTRACION AL NIVEL DEL SEVIDOR: Requiere menos administracin, ya que los clientes no tienen un papel imporante en este modelo.

RED ESCALABLE: Se pueden poner o quitar clientes sin afectar el funcionamiento de la red y sin la necesidad de realizar mas modificaciones.

DESVENTAJAS:

COSTO ELEVADO: Debido a que el servidor es muy complejo.

UN ESLABON DEBIL: El servidor es el nico eslabn dbil ya que toda la red esa construida en torno a l. Afortunadamente el servidor es altamente tolerante a las fallas.

3. ARQUITECTURA PEAR TO PEAR:

a) Las redes Pear to Pear fueron utilizadas por los usuarios y desarrolladores para el intercambio ilegal de contenidos protegidos Derechos de Autor.

b) El papel que juegan lo NODOS en la arquitectura Pear to Pear es que los NODOS que se comportan como los clientes y como servidores de los dems NODOS de la red.

c) Dos aplicaciones que utilizan la arquitectura P2P son Napster y Ares.

d) El paquete de informacin se aplica asi:

Los clientes solicitan diferentes trozos al servidor o a otros clientes y comienza su descarga, esos clientes se convierten en servidores para los trozos que estn descargando o que acaban de descargar concurrente para conseguir una mayor velocidad.

Blog de la materia: informatkescolar.blogspot.com