sumatex

13
TEMA: Analizar los ingresos y egresos del área de comercialización de la fabrica Sumatex “ubicada en las calles Guayaquil 22-02 y Espejo de la ciudad de Riobamba correspondiente al periodo 2009. Autores: Carina Ayala / Verónica Miranda Curso: Segundo año “A” Tutor: Msc. Marco Velasco. 2009-2010

Upload: veronica-miranda

Post on 06-Jul-2015

1.910 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

la presente informacion contiene informacion de la empresa Textil Sumatex

TRANSCRIPT

Page 1: Sumatex

TEMA:

Analizar los ingresos y egresos del área de comercialización de la fabrica

”Sumatex “ubicada en las calles Guayaquil 22-02 y Espejo de la ciudad de

Riobamba correspondiente al periodo 2009.

Autores:

Carina Ayala / Verónica Miranda

Curso:

Segundo año “A”

Tutor:

Msc. Marco Velasco.

2009-2010

Page 2: Sumatex

Sumatex se inicia el 3 de septiembre de 1986 en primera

instancia como suministradora propietaria la Ing. Susana

Guaraca gerente-Propietaria. Posteriormente con el apoyo

de créditos comerciales desarrolla una producción en serie

que le permite implementar una planta industrial ubicada en

la Veloz y Uruguay para cubrir una producción de prendas

de punto en un 70% y 30% en tejidos planos.

Actualmente la empresa cuenta con una fabrica

industrial, tres puntos de venta propios ubicados en la

Guayaquil y Espejo; 10 de Agosto y Rocafuerte; y en la

España entre Olmedo y Guayaquil. Adicionalmente ha

establecido una franquicia en la ciudad de Guayaquil

ubicada en La Bahía : Calle Luzuriaga entre Eloy Alfaro y

Chile.

Page 3: Sumatex

“La misión de Sumatex es confeccionar y comercializar

prendas de vestir de dormir y ropa blanco que satisfagan

necesidades del mercado en forma

competitiva, cumpliendo con ética las obligaciones con sus

clientes, proveedores, empleados, socios, el Estado y la

comunidad en la que se desarrollan las actividades de la

empresa.”

VISIÓN“Ser la empresa líder del centro del país en producción e

innovación de prendas de vestir para dormir así como sermodelo de excelencia en todos sus procesos, reflejada en

productos competitivos con fidelidad a sus valores

corporativos.”

Page 4: Sumatex

OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis sobre los ingresos y egresos del área de

comercialización correspondiente al periodo 2009.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Determinar a través de los ingresos y egresos si la fabrica

obtuvo una utilidad o perdida en el periodo

correspondiente.

Conocer para que esta destinado el dinero obtenido del

área de comercialización.

Indagar las posibles soluciones para evitar contingencias en

la empresa.

Page 5: Sumatex

DATOS GENERALESNOMBRE EMPRESA: SUMATEX

REPRESENTANTE LEGAL: Ing. Susana Guaraca

RUC: 1500317605001

TIPO DE CONTRIBUYENTE: Obligado a llevar contabilidadPLANTA INDUSTRIAL: Junín 45-37 y Las Palmeras

TELÉFONO: (03)2960192

CALIFICACIÓN ARTESANAL: Junta de Defensa del artesano Nº 82908

RAMA ARTESANAL: Corte y confección.

ACTIVIDADES:•Actividad Económica Principal

Fabricación de prendas de vestir para dormir de damas, caballeros y niños.

•Actividades Económicas Secundarias

Fabricación de ropa blanca, edredones, sábanas, ropa de baño, etc.

DATOS EMPRESARIALES

MATRIZ: Riobamba- Guayaquil 22-02 y EspejoSUCURSALES: Riobamba – España 20-39 y Guayaquil

Riobamba – 10 de Agosto s/n y Rocafuerte

DISTRIBUIDORA: Guayaquil – Chile y Padre Aguirre - Bahía Mall.

Nº DE EMPLEADOS: Producción: 21 empleados

Personal Administrativo: 3 personas

Personal de Ventas: 8 personasMAQUINARIA EXISTENTE: 20 máquinas de operación y 5 complementarias.

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN: 12.000 prendas mensuales en temporada normal; y hasta 25000 prendas en temporada

alta.

Page 6: Sumatex

Gerente

Jefe de Producción

Área de Corte

Área de confección

Área de control de calidad

Área de empaquetado

Contadora

Asistente de Contabilidad

Área de Ventas

Vendedores internos

Vendedores externos

Page 7: Sumatex

Comercia

lización

•En cuanto a la política de comercialización se vende al por mayor 60% al contado y 40% a crédito, al por menor 90% al contado y 10% a crédito. Además permite un control de los bienes y servicios para fortalecer el desarrollo adecuado del producto y asegurar que el producto solicitado este en el lugar y momento preciso.

Stock

•Se deberá contar siempre con un pequeño numero de unidades en el inventario final con el objeto de que en caso de improvistos o desabastecimientos se pueda responder frente a los clientes al por menor.

Precios

•Para la política de precios de la empresa se considera un margen de utilidad aproximadamente del 65% para el precio al por mayor y del 15% sobre el precio al por menor.

Page 8: Sumatex

•Los pagos a losproveedores serándistribuidos de lasiguiente manera40% al contado y60% a créditomínimo a 90 días.

Pagos

•La política de sueldos esta sujeta al IEES en cuanto al régimen de producción artesanal que señala:

•Operarios y aprendices $120 , comisiones sectoriales$170

Sueldos •Al por 2% sobre lasventas al contado

•El 1% a crédito

•El 5% sobre lasventas totales al pormayor.

•Al contado en unmonto superior a$500 del 7%.

Comisión de Ventas

Page 9: Sumatex

Las decisiones sobrela distribución sontomadas en base alos objetivos yestrategias demercadotecniageneral de lasempresas

Canal de distribució

n

Esta es la vía mascorta y rápida que seutiliza en este tipo deproductos, la formaque mas se utiliza es laventa puerta apuerta, losintermediarios quedanfuera de este sistema.

Productores consumidore

s

Page 10: Sumatex

MÉTODOS

Los métodos que hemos utilizado son los analíticos y de observación

Analíticos

Porque vamos analizando el destino de los ingresos y egresos del área

Observación

Porque nos permite conocer que a través de su distribución satisface las

necesidades del mercado.

POBLACIÓN

Ingresos $30560.29

MUESTRA

Egresos $13850.57

TÉCNICAS PARA RECOLECCIÓN DE DATOS

Método de análisis

Investigación bibliográfica

INFORMACIÓN

Almacén Suma tex

Ing. Susana Guaraca

Page 11: Sumatex

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

INGRESOS Y EGRESOS DE LA FABRICA SUMATEX

Inglesos

Egresos

Autores: Verónica Miranda, Carina Ayala

Fuente: Sumatex

Page 12: Sumatex

CONCLUSIONES

La buena administración de los recursosorganizacionales permite a la empresa hacer unénfasis para obtener un mejor desarrollo empresarial.

Los productos que comercializa la empresa son debuena calidad

La innovación de nuevos productos dentro de laempresa es muy importante ya que atrae alconsumidor satisfaciendo de esta manera lasnecesidades del mercado en forma competitiva.

Mediante técnicas de selección podemos obtenerlos productos deseados.

Los cambios constantes hacen que los consumidoresy productores se ajusten a la nueva situación.

Page 13: Sumatex

RECOMENDACIONES

Las empresas deben ser innovadoras para de esta

manera lograr satisfacer las necesidades de los

consumidores.

Los productos deben ser de buena calidad y buen

precio para que exista competitividad en el mercado.

Siempre hay que estar a la espera de lo que quiere el

consumidor, superando e innovando las técnicas de

ventas.

Elegir bien nuestros productos, satisfaciendo así nuestras

necesidades

Los consumidores y productores deben estar alertas a

los cambios que hayan para así tomar nuevas

decisiones.