sintesis- la filosofia de la ciencia

2
LA FILOSOFA DE LA CIENCIA HOY. PROBLEMAS Y POSICIONES Andrs RIVADULLA 1. Introduccin La teora puede provocar la experiencia, como la experiencia a menudo rectifica a la teora. Antoine A. Cournot No es posible trazar en ninguna parte una lnea y decir: aqu empieza la ciencia Herbert Spencer La imagen de la ciencia, de sus posibilidades y lmites, ha cambiado considerablemente en los ltimos 70 aos, desde el comienzo de la filosofa actual de la ciencia en los primeros aos 30 del siglo XX hasta nuestros das. La creencia en una ciencia segura, tal y como el positivismo lgico preconizaba, fue rpidamente descartada ante la respuesta contundente y tenaz de Popper; a su vez, la concepcin realista de la ciencia del propio Popper sufrira un considerable desgaste por obra de Quine, Kuhn y Feyerabend; finalmente, el peligro del relativismo sera conjurado gracias a nuevas tendencias neopragmticas en el pensamiento cientfico, que, recuperando ideas ya establecidas por Duhem, Dewey, James y otros, desechan la imagen de la ciencia como espejo de la naturaleza, al tiempo que la consolidan como una empresa racional. Contemplada desde una perspectiva filosfica, la ciencia sugiere un nmero considerable de interrogantes que no interesan primariamente al cientfico, porque no son preguntas propias de la ciencia real, a saber: la definicin y clasificacin de los conceptos cientficos; el problema de los trminos tericos de la ciencia; la naturaleza de las leyes cientficas; la estructura lgica, evolucin y cambio de las teoras cientficas; la contrastacin emprica de las hiptesis y teoras; la lgica de la inferencia cientfica; la explicacin cientfica; el azar y la necesidad; el progreso cientfico; la fundamentacin del conocimiento; el significado y la

Upload: eduardo-moncayo

Post on 24-Jan-2016

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FILOSOFIA Y CIENCIA

TRANSCRIPT

Page 1: SINTESIS- LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA

LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA HOY. PROBLEMAS Y POSICIONES Andres RIVADULLA

1. Introduccion

La teoria puede provocar la experiencia, como la experiencia a menudo rectifica a la teoria.

Antoine A. Cournot

No es posible trazar en ninguna parte una linea y decir: aqui empieza la ciencia

Herbert Spencer

La imagen de la ciencia, de sus posibilidades y limites, ha cambiado considerablemente en los ultimos 70 anos, desde el comienzo de la filosofia actual de la ciencia en los primeros anos 30 del siglo XX hasta nuestros dias. La creencia en una ciencia segura, tal y como el positivismo logico preconizaba, fue rapidamente descartada ante la respuesta contundente y tenaz de Popper; a su vez, la concepcion realista de la ciencia del propio Popper sufriria un considerable desgaste por obra de Quine, Kuhn y Feyerabend; finalmente, el peligro del relativismo seria conjurado gracias a nuevas tendencias neopragmaticas en el pensamiento cientifico, que, recuperando ideas ya establecidas por Duhem, Dewey, James y otros, desechan la imagen de la ciencia como espejo de la naturaleza, al tiempo que la consolidan como una empresa racional.

Contemplada desde una perspectiva filosofica, la ciencia sugiere un numero considerable de interrogantes que no interesan primariamente al cientifico, porque no son preguntas propias de la ciencia real, a saber: la definicion y clasificacion de los conceptos cientificos; el problema de los terminos teoricos de la ciencia; la naturaleza de las leyes cientificas; la estructura logica, evolucion y cambio de las teorias cientificas; la contrastacion empirica de las hipotesis y teorias; la logica de la inferencia cientifica; la explicacion cientifica; el azar y la necesidad; el progreso cientifico; la fundamentacion del conocimiento; el significado y la referencia de los terminos de la ciencia; la verdad, la simplicidad, la utilidad etc. Estas cuestiones, y muchas mas, que son las que interesan al filosofo o teorico de la ciencia, constituyen las preguntas de caracter metodologico, logico, epistemologico y semantico que agotan el objeto de la filosofia de la ciencia, que se constituye asi como una disciplina metacientifica: mientras la ciencia investiga el mundo, la teoria de la ciencia estudia la ciencia misma.