sintácticos blog

13
ERRORES SINTÁCTICOS Gloria está media distraída. Alex, tú irás detrás mío. Los pingüinos dijeron de que llegarían hoy. Chicos, debemos salir en dirección a la playa.

Upload: vdpsicopedagoga

Post on 20-Jul-2015

4.210 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sintácticos blog

ERRORES SINTÁCTICOS

Gloria está media distraída.

Alex, tú irás detrás

mío.

Los pingüinos dijeron de

que llegarían

hoy. Chicos, debemos salir en

direccióna la playa.

Page 2: Sintácticos blog

FALTA DE IMPLICACIÓN¿Identificas el error en el siguiente ejemplo?

El león que siempre cuenta con sus buenosamigos y se ha enfrentado a los salvajes gatos.

El león, que siempre cuenta con sus buenosamigos y se ha enfrentado a los salvajesgatos, está preocupado.

Quizás no percibas el error, pero, en este ejemplo, existe falta de implicación. A continuación, te explicamos por qué se produce.

Una oración debe tener sujeto y predicado. Siello no sucede, entonces, se comete falta deimplicación.

Entonces, debemos corregirla.

PREDICADO

Page 3: Sintácticos blog

Concordar significa compartir los mismos rasgos gramaticales, es decir, lasmarcas de género (femenino y masculino) y número (singular y plural), pero, siello no sucede, constituye una DISCORDANCIA..

DISCORDANCIA ENTRE NÚCLEO DEL SUJETO Y EL PREDICADO

DISCORDANCIA NOMINAL

(X) La cebra Marty entusiasmadocomparte nuevas aventuras con susnuevos amigos.

En este caso, el sustantivocebra (femenino) y eladjetivo entusiasmado(masculino) noconcuerdan. Por ello, seproduce unadiscordancia nominal.

La cebra Marty entusiasmadasustantivo adjetivo

comparte nuevas aventuras con susamigos.

(X) Tanto Alex como Gloria viveuna experiencia especial.

Este tipo dediscordancia seproduce cuando losnúcleos del sujeto ypredicado noconcuerdan. En esteejemplo, el sujeto loforman ambos (Alex yGloria). Por talrazón, debe ser viven.

Tanto Alex como Gloria vivenuna experiencia especial.

verbo

Page 4: Sintácticos blog

Concordar significa compartir los mismos rasgos gramaticales, es decir, lasmarcas de género y número, pero, si ello no sucede, constituye unaDISCORDANCIA..

DISCORDANCIA ENTRE ADVERBIO Y ADJETIVO

Media manzana Medio limón

En estos casos, MEDIO cumple la función de ADJETIVO : palabra que acompaña al sustantivo y es

VARIABLE.

La jirafa está

medio asustada.

Recuerda, el ADVERBIO “MEDIO”

es una palabra INVARIABLE (quiere

decir que nunca se modifica), cuya

función es complementar, en este

caso, la significación del adjetivo.

Lo mismo sucede con las palabras

POCO , DEMASIADO y

BASTANTE.

• Ellos están medios relajados.

•Los pingüinos son pocos accesibles.

•Estamos bastantes apurados.

Pero, en el siguiente ejemplo, lapalabra MEDIO no es unadjetivo, sino un adverbio.

Observa los siguientes ejemplos:

medio

poco

bastante

Page 5: Sintácticos blog

Concordar significa compartir los mismos rasgos gramaticales, es decir, lasmarcas de género y número, pero, si ello no sucede, constituye unaDISCORDANCIA..

DISCORDANCIA ENTRE EL PRONOMBRE Y EL OBJETO DIRECTO O INDIRECTO AL QUE SE REFIERE

(X) ¿Le echaste agua aMarty, Alex, Gloria y Melman?

La pregunta es ¿a quién? o ¿aquiénes? Si la respuesta es a ellos(Marty, Alex, Gloria y Melman), porqué el pingüino usó el pronombreLE y no LES si son varios.

¿Les echaste agua aMarty, Alex, Gloria y Melman?

Recuerda, los pronombresenclíticos que puedengenerar discordancias son la,las, le, les, lo y los.

Page 6: Sintácticos blog

MAL USO DEL IMPERSONAL HABER

Los pingüinos habían llegado a

la reunión.

Habían varios espectadores en el cine.

Hubieron demasiados pingüinos en la playa.

En la fiesta de Alex, habrán lindas chicas.

Estos ejemplos no tienen sujeto.

Entonces, el HABER es impersonal.

sujeto

Quiénes habían llegado? Los pingüinos

había

hubo

habrá

Page 7: Sintácticos blog

A

ANTE BAJO

CON CONTRA DE

DESDE EN ENTRE HASTA

HACIA PARA POR

SEGÚN SIN SO

SOBRE

TRAS

CONOZCAMOS LAS PREPOSICIONES

Page 8: Sintácticos blog

PREPOSICIONES

USO INCORRECTO USO CORRECTO

Respecto aEn base aDe acuerdo aEn relación aEn favor deEn frente aEn medio aEn contra aEn honor al maestroCuentas a pagarGusto de conocerloPaso de peatonesVaso con aguaMedicina para la gripeChocó con un árbol

Respecto deSobre la base deDe acuerdo conCon relación aA favor deEn frente deEn medio deEn contra deEn honor del maestroCuentas por pagarGusto en conocerloPaso para peatonesVaso de aguaMedicina contra la gripeChocó contra un árbol

Cerca suyoEncima tuyoDetrás míoLejos nuestro

Cerca de ustedEncima de tiDetrás de míLejos de nosotros

Page 9: Sintácticos blog

Me dijiste que ya no confías en él,pero tú estabas seguro que sícumpliría.

¿Me dijiste algo?(coherente)

¿Me dijiste de algo?(incoherente)

DEQUEÍSMO Me dijiste de que ya no confías en él, pero tú estabas seguro

que sí cumpliría.

Page 10: Sintácticos blog

Estoy seguro de que llegará a tiempo.

QUEÍSMO Estoy seguro que llegará a tiempo.

¿Estoy seguro algo?(incoherente)

¿Estoy seguro de algo?(coherente)

Page 11: Sintácticos blog

Una película para su hermana compróMariela al contado en la tienda.

Mariela compró la película para su hermana ayer en la tienda al contado.

DESORDEN GRAMATICAL

Estructura de la oración

S V OD OI CIRCUNSTANCIALES

¿Qué compró? Una película (OBJETO DIRECTO)¿Para quién compró? Para su hermana. (OBJETO INDIRECTO)¿Cuándo compró? Ayer. (CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO)¿Dónde compró? En la tienda. (CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR)¿Cómo compró? Al contado. (CIRCUNSTANCIAL DE MODO)

Ayer, Mariela compró una película para su hermana en la tienda al contado.Mariela, en la tienda, compró una película para su hermana al contado.Al contado, ayer, Mariela compró una película para su hermana en la tienda.

Page 12: Sintácticos blog

MAL USO DEL GERUNDIO

El gerundio puede terminar en –ando(1era conjugación), -iendo (2da y 3era conjugación) y –yendo (cuando tienen dos vocales juntas).

Jugar (jugando)beber (bebiendo)vivir (viviendo)creer (creyendo)

Uso correcto del gerundioLlegó a su casa cantando (acción simultánea)Acercándose, me habló en voz baja (acción anterior)

Uso incorrecto del gerundio(X)Tengo un baúl conteniendo mis pertenencias. (no puede usarse como adjetivo, excepto hirviendo y ardiendo).Tengo un baúl que contiene mis pertenencias.(X) El hipopótamo se cayó, llorando de dolor.(acción posterior)El hipopótamo se cayó y lloró de dolor.

Page 13: Sintácticos blog

MAL USO DE LOS RELATIVOSLa casa

que vive no es muy

grande.

Los pingüinos, q

ue su hábitat está

en la Antártida, n

o creo que puedan llegar.

La historia, la cual te conté, no es cierta.

QUE SU: cuyo(a) o cuyos(as)QUE: donde o en la queLA CUAL/ EL CUAL: que (cosas) y quien o quienes (personas)