síndrome de burnout en estudiantes de psicología...

66
UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA Síndrome de Burnout en estudiantes de Psicología Clínica de una Universidad Privada que realizan su práctica en un Hospital Estatal y un Centro Privado de Práctica de la ciudad de Guatemala TESIS JAZMINNE ANDREA PÉREZ LEÓN Carne: 10209-06 Guatemala, enero de 2012 Campus Central

Upload: lynhu

Post on 29-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Síndrome de Burnout en estudiantes de Psicología Clínica de una Universidad Privada que realizan su práctica

en un Hospital Estatal y un Centro Privado de Práctica de la ciudad de Guatemala

TESIS

JAZMINNE ANDREA PÉREZ LEÓN Carne: 10209-06

Guatemala, enero de 2012 Campus Central

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDÍVAR FACULTAD DE HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA

Síndrome de Burnout en estudiantes de Psicología Clínica de una Universidad Privada que realizan su práctica

en un Hospital Estatal y un Centro Privado de Práctica de la ciudad de Guatemala

TESIS

Presentada al Consejo de la Facultad de Humanidades

Por:

JAZMINNE ANDREA PÉREZ LEÓN Carne: 10209-06

Previo a optar al título de:

PSICÓLOGA CLÍNICA

En el grado académico de:

LICENCIADA

Guatemala, enero de 2012 Campus Central

AUTORIDADES UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

Rector P. Rolando Enrique Alvarado López, S.J.

Vicerrector General Dra. Lucrecia Méndez de Penedo

Vicerrector de Investigación y Proyección P. Carlos Cabarrús Pellecer, S.J.

Vicerrector de Integración Universitaria P. Eduardo Valdés Barría, S.J.

Vicerrector Administrativo Lic. Ariel Rivera Irias

Secretaria General Licda. Fabiola de la Luz Padilla Beltranena

AUTORIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES

Decana M.A. Hilda Caballeros de Mazariegos

Vicedecano M.A. Hosy Benjamer Orozco

Secretaria M.A. Lucrecia Elizabeth Arriaga Girón

Directora Departamento de Psicología M.A. Georgina Mariscal de Jurado

Director Departamento de Educación M.A. Hilda Díaz de Godoy

Directora Departamento de Ciencias

de la Comunicación M.A. Nancy Avendaño

Director Departamento de Letras y Filosofía M.A. Ernesto Loukota

Representante de Catedráticos Lic. Ignacio Laclériga Giménez

Representante ante Consejo de Facultad Licda. Melisa Lemus

ASESOR DE TESIS

Lic. Mario Rodriguez

TERNA EXAMINADORA

Licda. Aranka Pokus

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios por permitirme culminar esta etapa de mis estudios, por siempre

bendecirme y ser mi guía en todo momento.

A mis padres por ser excelente ejemplo en mi vida y por apoyarme en todo momento.

Este logro es compartido ya que sin su esfuerzo no hubiera sido lo mismo, les

agradezco por todo lo que han hecho por mí.

A mi esposo por su apoyo incondicional, por bendecirme con su amor y por

acompañarme en este logro de mi vida.

A mis hermanas por ser mis compañeras y mejores amigas. Gracias por su apoyo en

todo momento.

Gracias a todos, los amo.

Índice

I. Introducción………………………………………………………………………...1

1.1 Síndrome de Burnout……………………………………………………..9

1.1.1 Definición…………………………………………………………….9

1.1.2 Causa……………………………………………………………….10

1.1.3 Síntomas……………………………………………………………13

1.1.4 Etapas del síndrome………………………………………………14

1.1.5 Tratamiento………………………………………………………...15

1.2 Adultez temprana……………………………………………………….18

1.2.1 Etapas del desarrollo………………………………………………18

1.2.2 Adultez temprana………………………………………………….20

1.2.3 Estudiantes universitarios…………………………………………21

II. Planteamiento del problema…………………………………………………….24

2.1 Objetivos…………………………………………………………………..25

2.1.1 Objetivo general……………………………………………………25

2.1.2 Objetivos específicos……………………………………………...25

2.2 Elemento de estudio…………………………………………………….25

2.3 Definición de elemento de estudio…………………………………….26

2.3.1 Definición conceptual……………………………………………..26

2.3.2 Definición operacional…………………………………………….26

2.4 Alcances y límites……………………………………………………….26

2.5 Aporte……………………………………………………………………..27

III. Método…………………………………………………………………………….28

3.1 Sujetos…………………………………………………………………….28

3.2 Instrumento………………………………………………………………28

3.3 Procedimiento……………………………………………………………30

3.4 Diseño…………………………………………………………………….30

3.5 Metodología estadística……………………………………………........31

IV. Presentación y análisis de resultados……………………………………......32

V. Discusión de resultados………………………………………………………...38

VI. Conclusiones……………………………………………………………………..43

VII. Recomendaciones……………………………………………………….....44

VIII. Referencias bibliográficas………………………………………………….45

IX. Anexos…………………………………………………………………………….50

RESUMEN

La presente investigación de tipo descriptiva, tuvo como objetivo determinar la

existencia del Síndrome de Burnout en los estudiantes de último año de Psicología

Clínica de una Universidad Privada que realizan su práctica en un Hospital Estatal y un

Centro de Práctica de la ciudad de Guatemala. Los 64 sujetos de estudio estaban

comprendidos entre 22 y 47 años de edad, de ambos sexos, de distinto estado civil y

trabajadores y no trabajadores.

El instrumento utilizado fue el Cuestionario de Burnout elaborado por Manuel Arias

(2007), que de forma autoaplicada mide el cansancio o desgaste profesional. Los

resultados muestran, que a nivel general, no existe Síndrome de Burnout ya que ambos

grupos de estudio obtuvieron un nivel promedio de este, lo cual indica que no existe

cansancio mas allá de lo normal causado por las actividades diarias.

Además se concluyó que no existe diferencia estadísticamente significativa al nivel de

0.05 entre ambos grupos; tampoco se encontró relación estadísticamente significativa al

nivel de 0.05 entre el síndrome y las variables trabajadas (edad, genero, estado civil y si

trabajan o no).

Sin embargo se puedo encontrar que en el reactivo No. 20 del cuestionario, el cual está

hecho con el fin de validación del mismo, si existe diferencia estadísticamente

significativa al nivel de 0.05 entre ambos grupos.

Por ello se recomienda principalmente trabajar en la prevención del Síndrome de

Burnout para evitar repercusiones en los estudios de los universitarios y mantener

informados a los docentes responsables de la práctica sobre los síntomas del mismo,

con la finalidad que puedan tomar medidas preventivas y correctivas.

1

I. INTRODUCCIÓN

Actualmente los profesionales y estudiantes de la salud se ven inmersos en una

alta exigencia al enfrentarse con el sufrimiento humano, la interacción con la queja

constante y la responsabilidad del bienestar físico, mental y emocional de sus

pacientes. Al mismo tiempo deben manejar las relaciones con compañeros y

superiores en el trabajo. Los estudiantes además de esto, tienen la presión del

buen desempeño académico que la carrera requiere. Por ello, el estudiante puede

sobrecargarse a consecuencia de la actividad académica-laboral teniendo como

consecuencia la insatisfacción profesional, estrés, malestar personal y familiar,

agotamiento físico y emocional, poca realización personal y laboral.

Estos son indicadores del Síndrome de Burnout que se conoce como un

agotamiento físico, emocional y mental causado por estar involucrados en

situaciones que le afectan a la persona emocionalmente por largos periodos de

tiempo.

Tomando en cuenta la realidad de los estudiantes y profesionales de la salud, se

manifiesta la necesidad de estudiar todo lo relacionado al Síndrome de Burnout y

cómo este influye en el desempeño de estas personas, por la cual esta

investigación se enfocó en los estudiantes de la carrera de Psicología Clínica de

una Universidad privada que actualmente realizan su práctica supervisada en un

Hospital Estatal y un Centro de Práctica privado de la ciudad de Guatemala.

El síndrome de Burnout ha sido estudiado con anterioridad por aproximadamente

cincuenta años. Los diferentes profesionales tales como psicólogos,

investigadores, psiquiatras y médicos han prestado atención a este tema, por lo

tanto han aportado diferentes investigaciones que giran sobre el mismo. Los

estudios realizados se han llevado a cabo tanto en Guatemala como en diferentes

países alrededor del mundo.

2

En cuanto a los estudios realizados recientemente a nivel nacional, se puede

contar con el estudio de Goldschmidt (2011), el cual tuvo como objetivo estudiar la

incidencia del Síndrome de Burnout en estudiantes del primer al quinto año de

Medicina de una Universidad Privada de la ciudad de Guatemala. Tomando como

población a la totalidad de estudiantes de la carrera cursante del primer al quinto

año en una Universidad Privada de la ciudad de Guatemala, siendo 206

estudiantes entre las edades de 17 a 27 años, de ambos sexos, solteros,

trabajadores y no trabajadores. Realizando un tipo de estudio descriptivo y

transversal proporcionó datos cuantitativos utilizando el instrumento Maslach

Burnout Inventory MBI Encuesta de Servicios Humanos de Christina Maslach y

Susan E. Jackson (1986) traducido al español por la Licenciada Sara Sibony y

adaptada al contexto académico por la Licenciada Anabella Contreras Czech, se

llegó a la conclusión que no existe una diferencia significativa en cuanto al año

cursado y los niveles globales del Síndrome de Burnout experimentado por los

estudiantes de Medicina. Ya que en primer año el 2% de los estudiantes obtuvo un

nivel alto del síndrome y a partir de allí, un 3% de los estudiantes de segundo año

y un 3% de quinto año lo experimentaban al momento de aplicarse el instrumento.

No obstante, ningún estudiante de tercero y cuarto año alcanzó puntuaciones

altas del síndrome. Se concluyó que no existe una diferencia significativa entre el

estudiante o el padecimiento de una enfermedad fisiológica y los niveles del

síndrome hallados. Sin embargo, se encontró una diferencia entre la edad y la

aparición del síndrome, concluyéndose que a medida que la edad aumenta, los

niveles del síndrome disminuyen.

Asimismo el estudio de Palacios (2010), Prevalencia del Síndrome de Burnout en

Personal Médico del Centro Médico Militar, el cual tuvo como objetivo

diagnosticarlo en personal médico del Hospital-escuela Centro Médico Militar y su

comparación con el Centro Médico zona 10. Este fue un estudio de tipo

descriptivo, los participantes respondieron una encuesta que en el anverso recogía

los datos sociodemográficos elaborados por el investigador y en el reverso la

prueba de Maslach Burnout Inventory la cual es autoaplicable e individual. Como

3

resultados del instrumento se consideró aquellos con punteo mayor o igual a 27 en

la escala de agotamiento emocional asociado a mayor o igual a 10 en

despersonalización y menos o igual a 39 en realización personal. Los resultados

de 157 participantes fueron analizados, obteniendo prevalencia de Síndrome de

Burnout de 17% (27), comparado con un 2.4% del Centro Médico zona 10.

Agotamiento emocional en 17% con niveles altos y 15% con niveles medios.

Despersonalización 19% y 16% con niveles altos y medios, respectivamente. Baja

realización personal con 14% y 21% con niveles medio y bajo, respectivamente.

Según edad y género se encontró mayor prevalencia en hombres de 41 a 50 años

y en mujeres de 20 a 30 años. No hay mayor diferencia entre prevalencia en

solteros (52%) y casados (48%). Relacionado al cargo laboral, predomina el grupo

de médicos residentes (48%), seguido de especialistas (41%) y supra

especialistas (11%). En conclusión del estudio se afirma que si existe Síndrome de

Burnout en esta población, aumenta su prevalencia con médicos residentes ya

formados y en formación.

Se puede contar también con el estudio de García (2009), Diagnóstico del

Síndrome de Burnout en el Personal de Atención a Estudiantes de la Facultad de

Económicas de una Universidad Privada. Dicho estudio se realizó con el objetivo

de diagnosticar el Síndrome de Burnout en el personal de atención a estudiantes

de la Facultad de Económicas de una Universidad privada. Como muestra

formaron parte del estudio tanto los Directores, Coordinadores y Secretarias en un

total de 30 sujetos, el instrumento utilizado fue el Maslach Burnout Inventory,

versión Moreno, Oliver y Aragoneses que es un test de autoaplicación, en el que

se plantea al sujeto una serie de enunciados sobre sus sentimientos y

pensamientos en relación a diversos aspectos de su interacción con el trabajo. Se

concluyó que los sujetos en su mayoría (80%) presentaron nivel bajo del Síndrome

y únicamente un 3% presentó nivel alto del mismo. En cuanto a las preguntas

sobre los sentimientos hacia el contexto institucional, los sujetos manifestaron que

frecuentemente sienten angustia por no contar con los recursos necesarios para

4

dar respuesta a los problemas de trabajo y deseo de cambiar las condiciones

actuales del mismo.

Por otro lado Ocampo (2007), realizó un estudio con la finalidad de establecer la

prevalencia del Síndrome de Burnout en los médicos residentes de los hospitales

del IGSS de la ciudad de Guatemala. Esta fue una investigación de tipo descriptiva

utilizó el instrumento MBI, con una muestra de 187 médicos residentes de las

diversas especialidades, de ambos sexos, comprendidos entre 23 a 40 años de

edad, casados y solteros, encontrándose entre el primero y quinto año de

residencia. En cuanto a los resultados obtenidos por medio del instrumento pudo

concluir que existe prevalencia del Síndrome de Burnout en un 6% de la muestra

estudiada, siendo mayor en las especialidades de Cirugía, que ocupa el 28% de la

prevalencia y Medicina Interna con un 27%. Con relación al género, el Síndrome

de Burnout mostró mayor presencia en los hombres, quienes abarcaron un 64%

de la prevalencia encontrada, pudiéndose establecer también que, los sujetos de

23 a 29 años ocupan el 68% y que el 55% de la prevalencia del síndrome

pertenece a los solteros. Así mismo, pudo concluir que hay mayor prevalencia del

síndrome en los médicos residentes de 1er. año, ya que abarcan el 46% de la

misma. Con respecto a los indicadores de Burnout, del total de médicos

residentes, el 25% se encuentra en un nivel alto de Cansancio Emocional, el 34%

muestra Despersonalización también en un alto nivel y el 18% se ubica en una

baja Realización Personal.

Además, Rodas (2004), realizó un estudio con el propósito de de identificar la

incidencia de Síndrome de Burnout que se presenta en los catedráticos de la

Universidad Rafael Landívar en la Facultad de Humanidades del Campus Central.

Fue una investigación de tipo descriptiva y utilizando el cuestionario Maslach

Burnout Inventory en versión española validado por seis expertos nacionales, tuvo

una muestra de 216 Catedráticos Humanistas de ambos sexos, comprendidos

entre 29 y 58 años de edad, de diversos estados civiles y con una experiencia

laboral en la Universidad que variaba entre un semestre y veinte años. La autora

5

llegó a la conclusión que los Catedráticos de la Universidad Rafael Landívar de la

Facultad de Humanidades, presentan incidencia de Síndrome de Burnout en tan

sólo un 2%. Sin embargo, hubo hallazgos interesantes en cada una de las

subescalas medidas, ya que todas mostraron un nivel intermedio de incidencia,

que si bien no era suficiente para diagnosticar el síndrome por su naturaleza

tridimensional, vale la pena tomar en consideración.

Fuera de Guatemala el Síndrome de Burnout ha sido estudiado de igual manera

en diferentes tipos de investigaciones alrededor de diferentes países, tal como se

puede ver en el estudio de Savio (2008), El Síndrome del Burnout: Un Proceso de

Estrés Laboral Crónico, que tuvo como objetivo desarrollar el tema del Burnout

como un proceso de estrés laboral crónico. Primero enmarcó el estudio del

Síndrome dentro de la investigación acerca del estrés y la calidad de vida laboral,

luego conceptualizó el término Burnout y explicó las perspectivas de estudio y las

teorías de proceso. Luego profundizó sobre los desencadenantes y favorecedores

del síndrome. El estudio concluyó identificando las consecuencias que el

Síndrome presenta tanto a nivel personal como organizacional, se describe el

impacto sobre las distintas áreas de la vida de la persona. Se aprovecha la

discusión para reflexionar acerca de sobre quién recae la responsabilidad de

encontrar alternativas para la prevención del Síndrome.

También se pudo ver en el estudio de Braga, Flichtentrei, Grau, Prats y Suñer

(2007), Influencia de factores personales, profesionales y transnacionales en el

Síndrome de Burnout en personal hispanoamericano y español, que tuvo como

objetivo comparar la prevalencia de Burnout entre profesionales de los

trabajadores y con sus percepciones. Utilizando el Maslach Burnout Inventory y un

cuestionario de elaboración propia vía on line desde el portal sanitario Intramed,

se estudió el Síndrome de Burnout en 11.530 profesionales de la salud hispana,

entre ellos 51% varones de edad media de 41.7 años. Como resultado del estudio

se reflejó que la prevalencia de Burnout en los profesionales residentes en España

fue de 14.9%, del 14.4% en Argentina y del 7.9% en Uruguay. Los profesionales

6

de México, Ecuador, Perú, Colombia, Guatemala y El salvador presentaron

prevalencias entre 2.5% y 5.9%. Por profesionales de Medicina tuvo una

prevalencia del 12.1%, Enfermería del 7.2% y Odontología, Psicología y Nutrición

tuvieron cifras inferiores al 6%. Entre los médicos el Burnout predominaba en los

que trabajaban en urgencias (17%) e internistas (15,5%), mientras que

anestesistas y dermatólogos tuvieron las prevalencias más bajas (5% y 5,3%

respectivamente). Fueron variables protectoras la mayor edad (OR=0,96), tener

hijos (OR=0,93), la percepción de sentirse valorado (OR=0,53), el optimismo

(OR=0,80), la satisfacción profesional (OR=0,80) y la valoración económica

(OR=0,91). En conclusión de la investigación la prevalencia del Burnout es mayor

en España y Argentina y los profesionales que más lo padecen son los médicos.

La edad, tener hijos, la percepción de sentirse valorado, el optimismo, la

satisfacción laboral y la valoración económica, son variables protectoras de

Burnout.

Por su lado Abello, Caballero y Palacio (2007), Relación del Burnout y el

Rendimiento Académico con la Satisfacción frente a los Estudiantes Universitarios.

El objetivo de esta investigación fue establecer la relación del Burnout, el

rendimiento académico, con la satisfacción frente a los estudios en estudiantes

universitarios. La muestra se conformó por 202 universitarios de la jornada

nocturna de una Universidad privada de Barranquilla, quienes respondieron el

MBI-SS (Schaufeli, Martínez, Marques Pinto, Salanova, & Bakker, 2002). Los

resultados indicaron que existen correlaciones negativas entre agotamiento,

cinismo, autoeficacia y rendimiento académico con la satisfacción frente al estudio,

mientras que el vigor, dedicación y absorción se correlacionaron positivamente

con esta. También se correlacionó el buen funcionamiento académico

positivamente con las dimensiones del engagement y negativamente con el

cinismo; de manera particular, ninguna de las variables se correlaciona con el

agotamiento, a pesar de evidenciar cinismo y baja autoeficacia. Se concluyó que

es importante continuar estudiando el Burnout académico con otras variables

psicológicas desde una perspectiva clínica, de manera que permita establecer

7

comorbilidad asociada al síndrome, y su relación con el rendimiento académico,

por ejemplo la depresión, que permita comprender la actitud de autosabotaje y

desconsideración frente al funcionamiento académico.

Además se cuenta con el estudio de Álvarez, Arce, Barrios y Sánchez (2005),

Síndrome de Burnout en Médicos de Hospitales Públicos de la Ciudad de

Corrientes. Estudio de tipo descriptivo y transversal, tuvo el objetivo de establecer

la presencia del Síndrome de Burnout en médicos de hospitales públicos de la

ciudad de Corrientes durante el mes de noviembre de 2004. La población que

utilizaron como muestra del estudio estuvo conformada por 80 médicos, 42 del

sexo femenino y 38 del sexo masculino, de entre 25 y 50 años, seleccionados al

azar. Como instrumento se utilizó el Maslach Burnout Inventory y una encuesta

que contaba con una parte sociodemográfica, con los cuales se obtuvieron

resultados tales como: el Síndrome de Burnout predominó en el sexo femenino,

con un total de 22 profesionales (25%) en la categoría cansancio emocional; con

respecto a edades el grupo 1 (25-34 años) resultó ser el más afectado, con un

total de 36 profesionales (45%). Según la situación conyugal, los más afectados

fueron los que se encontraban en unión estable, en la variable cansancio

emocional, con un total de 16 (20%); sin embargo, en la variable

despersonalización, predominaron los que no se encontraban en pareja siendo un

total de 19 (23.75%). En cuanto a los años de ejercicio de profesión, los

profesionales con menos de 10 años de ejercicio, fueron los que mayor índice de

Burnout presentaron, con un total de 37 (46.25%). Como conclusión se observó

que la dimensión más afectada en la mayoría de las variables fue cansancio

emocional, seguida por la dimensión despersonalización. También se observó que

el Burnout está presente y en una alta incidencia en los médicos de hospitales

públicos de la ciudad de Corrientes, observándose un amplio predominio en la

categoría de cansancio emocional, en cuanto a la edad y años de ejercicio de la

profesión hubo mayor incidencia en los médicos más jóvenes y con menor

experiencia laboral.

8

Como otra aportación encontramos el estudio realizado por Acosta, Aranda,

Pando, Pérez y Velásquez (2003), Síndrome de Burnout y Factores Psicosociales

en el Trabajo, en Estudiantes de Postgrado del Departamento de Salud Pública de

la Universidad de Guadalajara, México. El objetivo de dicho estudio fue el

determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout, así como analizar su posible

relación con la presencia de factores psicosociales negativos en el trabajo, en los

estudiantes de postgrado del Departamento de Salud Pública de la Universidad de

Guadalajara, México. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario de datos

sociodemográficos, la Escala de Valoración de Maslach Burnout Inventory (MBI)

con la muestra del total de alumnos inscritos en los diferentes postgrados que fue

de 54 alumnos, 46.3% mujeres y 53.7 hombres con un promedio de edad de 35.9

años. El 94.4% de ellos trabajaban en algún puesto directivo, principalmente en

Instituciones de Servicios de Salud. Como resultado del estudio se encontró que la

prevalencia del Síndrome de Burnout fue del 56.9%. Las diferencias estadísticas

significativas se obtuvieron sobre todo entre los datos sociodemográficos con la

presencia de factores psicosociales negativos en el trabajo, así como con el área

que evalúa la presencia de factores psicosociales “dependientes del sistema de

trabajo” con la dimensión “agotamiento emocional” de la Escala de Maslach (p=

0,0366). Se concluyó que el mejorar el estado de salud tanto físico como mental

de los trabajadores, debe ser de suma preocupación por parte de las

organizaciones, ya que de no ser así, traería repercusiones sobre la misma

organización y la sociedad en general.

El Síndrome de Burnout ha sido estudiado en personal que labora con la salud ya

que estas personas están más expuestas a ser partidarios del mismo debido al

trabajo que realizan directamente con sus pacientes. Para continuar ampliando el

tema, a continuación se expondrán las principales teorías que lo respaldan.

9

1.1 Síndrome de Burnout

1.1.1 Definición

En los últimos años se cuenta con diversas aportaciones por diferentes autores

que plantearon diferentes definiciones sobre el Síndrome de Burnout.

Como el principal exponente se encuentra que Freudenberger citado por Moreno

(s.f.), lo define como una sensación de fracaso y una existencia agotada o gastada

que es el resultado de una sobrecarga por exigencias de energías, recursos

personales o fuerza espiritual del trabajador. Seguido de esto el autor identificó la

incidencia del síndrome agrupándolos en cinco niveles: físico, conductual, afectivo,

cognitivo y motivacional.

De igual manera Cherniss citado por Moreno (s.f.), resalta la importancia que tiene

el trabajo en el desarrollo del Burnout, definiéndolo como cambios personales

negativos que ocurren en los trabajadores con demandas excesivas de trabajo a lo

largo del tiempo.

Pines, Aronson y Kafry citados por Mansilla (2009), hacen referencia a que el

Síndrome de Burnout es un fenómeno de desgaste profesional observable en los

profesionales que trabajan directamente con personas, que suele conceptuarse

como el resultado de repetidas presiones emocionales asociadas al intenso

compromiso con los pacientes o clientes durante un prolongado periodo de

tiempo.

Por su parte Maslach y Jackson citados por Goldschmidt (2011), hicieron

referencia al Burnout como un síndrome que aparece en los individuos en tres

diferentes factores específicos. Como primer factor, el agotamiento emocional que

se caracteriza con una disminución o pérdida significativa de recursos

emocionales. La despersonalización como segundo factor, refiriéndose a las

10

actitudes negativas de insensibilidad y cinismo dirigido a los receptores del

servicio brindado. Y por último la baja realización personal en la cual el individuo

evalúa su trabajo negativamente, presentando baja autoestima e insatisfacción

profesional.

Con su aportación Mingote (2002), define al síndrome como producto de un

fracaso adaptativo individual, que es derivado de un desgaste y agotamiento de

recursos psicológicos para el afrontamiento de las demandas de la práctica

ocupacional en relación directa con personas. Las personas que manifiestan el

síndrome se caracterizan por tener una conducta inadecuada en cuanto a su rol

profesional manifestando despersonalización en la relación, ausentismo y

problemáticas con compañeros de trabajo así como disforia, síntomas físicos de

estrés, decremento del rendimiento laboral, baja realización laboral y pérdida de

autoestima.

Por lo que después de revisar las aportaciones teóricas que han realizado

diferentes autores, se llega a concluir que el Síndrome de Burnout afecta a las

personas que realizan trabajo directamente con personas por un tiempo

prolongado causando desgaste físico, emocional y mental. Esto se manifiesta con

variedad de síntomas que los individuos presentan tales como desinterés,

cansancio crónico, desordenes alimentarios, agotamiento emocional y la baja

realización personal en el ámbito laboral y profesional.

1.1.2 Causas del Síndrome de Burnout

En cuanto a las causas se pueden encontrar tres grandes ramas que precipitan al

individuo a desarrollar el síndrome. Como la primera gran rama se deben tomar en

cuenta las características personales del individuo, la segunda se basa en el

contexto laboral en el cual el individuo desenvuelve su trabajo y labor profesional y

como tercera rama se debe tomar en cuenta el involucramiento con las demás

personas (Maslach y Jackson, 1981).

11

Por su lado Pérez (2000), recalca que el individuo en su afán por adaptarse y

responder de la manera más adecuada a un exceso en las demandas laborales y

profesionales, se esfuerza intensamente con una sobre exigencia y tensión hacia

él mismo. Esto por su parte origina riesgos en la salud de la persona, en el

rendimiento y en la calidad del servicio que la persona pueda brindar a nivel

profesional.

La intensidad de demanda laboral interfiere de cierta manera con los objetivos

laborales y predispone al individuo a una sobrecarga de trabajo. Garden (1989),

aporta que a mayor demanda, mayor es la probabilidad de que una persona pueda

padecer del síndrome.

La falta de comunicación es un elemento que puede ser la causa primordial de

crear un ambiente negativo dentro del lugar de trabajo. Sarros y Friesen (1987),

afirman que cuando los flujos comunicativos se deterioran en el ambiente social en

el que se desenvuelve el individuo, la aparición del Síndrome de Burnout aumenta.

Según la página web de cómo combatir el Burnout (2008), este tiene una causa

muy probable en la persona misma. La actitud inicial de la persona y su evolución

frente a un trabajo es lo que determina el desarrollo del Burnout. El quemarse en

el trabajo comienza por una concepción errónea de este y por las expectativas

poco mesuradas que la persona tiene. Por lo que el principal desencadenante

consiste en poseer expectativas que no corresponden a la realidad del trabajo.

De modo que el tener una actitud demasiado idealista y altruista puede llegar a ser

contraproducente en el trabajo. De igual manera, el síndrome también puede

radicar en ser demasiado perfeccionista.

También es relevante mencionar que el componente emocional puede ser un

activo para la causa del mismo. Si la persona se muestra muy empática y desea

12

implicarse emocionalmente con el entorno laboral en el que se maneja, será más

vulnerable a la frustración previa a padecer de este.

La persona que lo padece, no siempre está consciente de lo que le está

ocurriendo. Esto repercute en el servicio que ofrece, la calidad del trabajo

efectuado, la eficacia y eficiencia en sus labores.

Según Tonon (2003), existen 4 variables que influyen en su desarrollo.

1. Entorno Social: los cambios en las reglas, condiciones y riesgos bajo los

cuales se desempeñan las labores.

2. Entorno Organizacional: el proceso de socialización por medio del cual

los miembros de una organización aprenden las normas, valores y las

pautas de conducta de la misma. Cabe señalar que en un inicio se creía

que eran las organizaciones las que provocaban el Síndrome de

Burnout, pero en realidad son los efectos que ésta produce cuando el

colaborador interactúa con las personas que demandan de sus

servicios.

3. Entorno Interpersonal: se refiere específicamente a las relaciones que

tienen los colaboradores con el resto de los compañeros que componen

las organizaciones y con las personas que son usuarias de los servicios

que brindan.

4. Entorno Individual: se refiere a las características de personalidad de

cada uno de los colaboradores.

13

1.1.3 Síntomas

En cuanto a la sintomatología que puede presentarse, Rozados (2008), refiere que

el síndrome se manifiesta en los siguientes aspectos:

a. Psicosomáticos

Fatiga crónica, frecuentes dolores de cabeza, problemas de sueño, pérdida de

peso, dolores musculares, úlceras y otros desórdenes gastrointestinales, etc.

b. Conductuales

Absentismo laboral, abuso de drogas (café, tabaco, alcohol, fármacos, entre

otros), incapacidad para vivir de forma relajada, superficialidad en el contacto con

los demás, comportamientos de alto riesgo, aumento de conductas violentas.

c. Emocionales

Distanciamiento afectivo como forma de protección del Yo, aburrimiento y actitud

cínica, impaciencia e irritabilidad, sentimiento de omnipotencia, desorientación,

incapacidad de concentración, sentimientos depresivos.

d. En ambiente laboral

Disminución de la capacidad de trabajo y de la calidad de los servicios que se

presta a los clientes, aumento de interacciones hostiles, comunicaciones

deficientes, entre otros.

Por otro lado Davis y Newstrom (2003), hacen mención que “un producto trágico

del agotamiento de trabajadores en el Japón se llama Karoshi o muerte súbita en

el trabajo. Se cree que es consecuencia del trabajo excesivo, y culmina en paro

cardíaco o apoplejía mortales. Aunque el Karoshi en otros tiempos era fuente de

orgullo del tipo de los samuráis, las 10,000 muertes anuales calculadas por esta

causa han originado acciones preventivas. Las compañías japonesas estimulan

14

cada vez más a sus empleados para que tomen vacaciones, moderen su dieta,

practiquen ejercicio físico y manejen su nivel de estrés” (p. 430).

Tonon (2003), por su parte aporta que el padecimiento del síndrome disminuye la

calidad y la eficacia en la prestación del servicio, podría llegar hasta situaciones en

las que la persona atendida no sea tomada en cuenta o reciba un mal trato por

parte del profesional que le brinda sus servicios.

1.1.4 Etapas del síndrome

Según Edelwich y Brodsky citados por Mansilla (2009), pueden haber cinco etapas

por las cuales una persona atraviesa en el trabajo hasta llegar a manifestar el

Síndrome de Burnout, estas son:

1) Entusiasmo: la persona experimenta su trabajo como algo estimulante, con

aspiraciones y energía elevada e interpreta los conflictos y problemas

como algo pasajero y con solución.

2) Estancamiento: al no cumplirse las expectativas iniciales de su trabajo, la

persona percibe que sus metas y objetivos se comienzan a ver como

distantes y difíciles de conseguir, aun dando todo su esfuerzo.

3) Frustración: es el período en que el profesional se siente desilusionado y

sin motivación alguna por su trabajo. Comienzan a surgir conflictos

emocionales, físicos y conductuales.

4) Apatía: se da la resignación de la persona frente a la imposibilidad de

realizar un cambio en su situación.

15

5) Etapa de Burnout: se llega a la imposibilidad física y psíquica de continuar

realizando su trabajo, manifestando con más fuerza y mayor constancia la

sintomatología propia del síndrome.

1.1.5 Tratamiento

El tratamiento involucra tres áreas importantes: las individuales, sociales y

organizacionales. En cuanto a las estrategias individuales, estas se basan en lo

que la persona puede hacer por sí misma para superar el síndrome. Por el

contrario, las estrategias sociales y organizacionales se basan en el apoyo externo

que pueda recibir la persona para su mejora Maslach, citada por Goldschmidt

(2011).

De igual manera Alonso (2008), refiere que el tratamiento y la prevención del

síndrome se manejan desde una triple perspectiva.

a. El trabajo personal: no se puede plantear el manejo del Burnout sin abordar

una modificación propia de actitudes y aptitudes del trabajador. Se debe

tener un proceso adaptativo entre las expectativas iniciales del trabajador,

con la realidad que se le impone, marcándole objetivos más realistas, que

permitan a pesar de todo mantener una ilusión por mejorar sin caer en el

escepticismo.

Recomendaciones preventivas:

Realizar actividades extra laborales (deporte, cine, lectura, etc.)

Intensificar las relaciones personales, familiares y sociales

En caso de dudar de que se necesite ayuda profesional, conviene

solicitarla

b. El equipo: la mejor manera de prevenir este síndrome es interviniendo en el

ambiente laboral. El trabajo en equipo evita muchos problemas.

16

Recomendaciones preventivas:

Facilitar espacios comunes no formales dentro de la jornada laboral

Fomentar la colaboración y la no competitividad

Formación de grupos de reflexión para tratar periódicamente las

relaciones tarea-paciente, aspectos emocionales y relaciones

interpersonales

c. Organización-empresa: existen tres conceptos clave para la prevención del

Burnout: capacitación, estructura organizacional y manejo adecuado del

tiempo.

Recomendaciones preventivas:

Minimizar imprevistos organizando las posibles situaciones de urgencia,

de tal forma que no interfiera en el trabajo programado

Minimizar y facilitar la burocracia

Formación y reuniones acorde a las necesidades sin afectar el tiempo

de las personas con un desgaste más

Acortar distancias entre los niveles organizacionales

Flexibilidad del horario

Apoyo a la formación

Aumentar el grado de independencia de los trabajadores

Así mismo Gil-Monte y Peiró (1997), refieren que las estrategias de intervención

para el tratamiento y prevención del síndrome de quemarse por el trabajo se

pueden agrupar en tres diferentes categorías.

a. Estrategias individuales

En cuanto al nivel individual, las estrategias de afrontamiento, estrategias de

control o las estrategias centradas en el problema pueden ayudar a la

prevención del Síndrome de Burnout. Al contrario de esto, las estrategias de

evitación o estrategias de escape, facilitan su aparición. Dentro de las técnicas

17

utilizadas se encuentran el entrenamiento en solución de problemas,

asertividad y eficacia del tiempo.

También pueden utilizarse estrategias tales como: olvido de problemas

laborales, pequeños descansos en el tiempo de trabajo, trazarse metas y

objetivos reales, aumento de amistades interacciónales satisfactorias,

delegación de responsabilidades y compartir problemas laborales.

b. Estrategias grupales

Por otro lado en el nivel grupal e interpersonal, la intervención y prevención del

síndrome pasan a ser fomentadas por parte de los compañeros. Los individuos

obtienen nueva información, adquieren nuevas habilidades y obtienen refuerzo

social. También logran apoyo emocional, consejos y otros tipos de ayuda

interpersonal.

c. Estrategias organizacionales

En cuanto al nivel organizacional, este tiene un papel importante en el

síndrome, de modo que en cierto nivel puede llegar a perjudicar o

incrementarlo debido a la carga e implicación laboral. El apoyo que puede

recibir la persona casi siempre viene por parte de los supervisores y

compañeros. El objetivo primordial de los grupos de apoyo es la reducción de

los sentimientos de soledad y agotamiento emocional de los profesionales, el

incremento del conocimiento, la ayuda para desarrollar formas efectivas de

tratar los problemas y la facilitación de un trabajo más confortable.

En el diagnóstico son los primeros en darse cuenta, antes que el propio

interesado, son una importante fuente de apoyo, son quien mejor comprende

ya que pasan por lo mismo.

Por el contrario, cuando las relaciones en el trabajo no son buenas,

contribuyen a una rápida evolución del Burnout.

18

De manera que después de revisar las aportaciones teóricas de los autores se

puede concluir que el tratamiento del Síndrome de Burnout, al igual que su

prevención, se torna más a diferentes estrategias que pueden realizarse tanto a

nivel individual, grupal y organizacional.

1.2 Adultez temprana

1.2.1 Etapas del desarrollo

El desarrollo psicosocial implica el cambio de la comprensión que las personas

tienen de sí mismas, de los demás y del mundo en torno a ellas, Erikson citado por

Feldman (2005).

Las ocho etapas que aporta Erikson en su teoría son:

Etapa Edad aproximada Resultados

positivos

Resultados

negativos

Confianza frente a

desconfianza

Hasta 1 año y

medio

Sentimientos de

confianza del

apoyo del entorno.

Temor y

preocupación

respecto de los

demás.

Autonomía frente

a vergüenza y

duda

1 año y medio a 3

años

Autosuficiencia si

se fomenta la

exploración.

Dudas sobre el

Yo, falta de

independencia.

Iniciativa frente a

culpa

3 a 6 años Descubrimiento de

formas de iniciar

las acciones.

Culpa por

acciones y

pensamientos.

Laboriosidad

frente a

inferioridad

6 a 12 años Desarrollo de un

sentido de

competencia.

Sentimientos de

inferioridad,

sensación de falta

19

Etapa Edad aproximada Resultados

positivos

Resultados

negativos

de dominio.

Identidad frente a

confusión

Adolescencia Conciencia de la

singularidad del

yo, conocimiento

de la función que

debe

desempeñarse.

Incapacidad de

identificar las

funciones

apropiadas en la

vida.

Intimidad frente a

aislamiento

Edad adulta

temprana

Desarrollo del

amor, las

relaciones

sexuales y las

amistades

cercanas.

Temor a las

relaciones con los

demás.

Generatividad

frente a

estancamiento

Edad adulta

intermedia

Sensación de

contribución a la

continuidad de la

vida.

Trivialización de

las propias

actividades.

Integridad del Yo

frente a

desesperación

Edad adulta tardía Sentido de unidad

en los logros de la

vida.

Pesar por las

oportunidades

perdidas en la

vida.

20

1.2.2 Adultez temprana

En general, los psicólogos coinciden en que la edad adulta temprana da inicio

alrededor de los veinte años y que dura hasta cerca de los cuarenta a

cuarentaicinco años.

En cuanto a las etapas de Erikson, la adultez temprana entra en la fase de

intimidad frente a aislamiento. Esta es la sexta etapa del desarrollo psicosocial que

se caracteriza por ser la etapa en la que los jóvenes adultos hacen compromisos

con otros o enfrentan un posible sentido de aislamiento y ensimismamiento. Sin

embargo necesitan de cierto aislamiento para reflexionar sobre su vida, mientras

trabajan para resolver conflictos de la intimidad, competitividad y distancia. En esta

etapa desarrollan un sentido ético el cual Erikson lo considera como la marca del

adulto (Papalia, Olds y Feldman, 2006).

Según Feldman (2005), para la mayoría de las personas la edad adulta temprana

marca el punto máximo de la salud física. Aproximadamente de los dieciocho años

a los veinticinco, la fuerza del organismo es más elevada, sus reflejos son más

rápidos y las posibilidades de morir de enfermedad son muy bajas.

Alrededor de los veinticinco, el cuerpo se vuelve menos eficiente y más

susceptible a las enfermedades.

En esta etapa según Schaie citado por Papalia et al. (2006), la persona se

encuentra entre la etapa de logros y la de responsabilidad. En cuanto a la de

logros, los adultos jóvenes adquieren el conocimiento solo por sí mismos y usan lo

que saben para trazarse metas, tales como su carrera universitaria y su familia. Y

en cuanto a la de responsabilidad, el autor refiere que en ésta la gente utiliza su

mente para resolver problemas prácticos asociados con la responsabilidad para

con otros.

21

En la educación y el trabajo, las elecciones que la persona tome en cuanto al área

educativa y vocacional se derivan del desarrollo cognoscitivo de los años

anteriores. Para los jóvenes en transición de la adolescencia en la edad adulta, la

exposición a un nuevo ambiente tanto de estudios como de trabajo les ofrece la

oportunidad de afinar sus habilidades y probar nuevas formas de ver el mundo.

Por otro lado, la educación en la universidad tanto para los jóvenes como para los

adultos reingresados, representa la oportunidad de reavivar la curiosidad

intelectual y mejorar las oportunidades y habilidades de trabajo (Papalia et al.,

2006).

Según estos mismos autores, además de promover el desarrollo cognoscitivo, la

educación expande las oportunidades de empleo y el poder adquisitivo. Se estima

que la tercera parte de los estudiantes universitarios de tiempo completo y dos

terceras partes de los estudiantes de tiempo parcial, trabajan para ayudar a pagar

sus cuentas. Actualmente la naturaleza del trabajo está cambiando, las

condiciones de trabajo se están volviendo más variadas y menos estables.

1.2.3 Estudiantes universitarios

Según Esquivel, Farrand, Parent, Pérez y Soriano (1994), la universidad es el

lugar donde el hombre aprende a pensar y a vivir, donde el pensamiento se vuelve

crítico, se forma el hombre auténtico y permite al hombre decidir consciente y

libremente. De manera que, el ser un estudiante universitario se encuentra

vinculado con el ser del hombre, su formación integral y su misión en la sociedad.

Por ello, el humanismo que lleva a pensar al hombre en su ser físico, psíquico,

intelectual, moral y afectivo se constituye en función de la universidad.

Es entonces la universidad la institución que genera el pensamiento propio,

transformador y con proyección en orden de la vida social. Además, si se

considera que uno de los objetivos que esta presenta es resguardar, promover y

ejercer el humanismo como formación integral, entonces su función trasciende la

22

formación profesional y adquiere una dimensión de servicio social (Esquivel et al.,

1994).

En la actualidad, son muchas las personas que se sienten motivadas a continuar

sus estudios universitarios, y en ocasiones desisten de esta idea por múltiples

razones que pueden ir desde la presión social, hasta la falta de solidas creencias

en sí mismos, causadas por la desorientación y poco conocimiento de la carrera

que van a seguir. Es aquí en donde la orientación vocacional toma su papel

importante, al momento de que la persona está próxima a elegir una carrera

universitaria (Sánchez, 2006).

Según el mismo autor, la elección vocacional está determinada por una situación

motivacional de búsqueda, respondiendo a la satisfacción de las necesidades,

interés y expectativas sociales y personales.

Por su lado López citado por Sánchez (2006), plantea que la elección vocacional

necesita apoyarse en las necesidades de autorrealización, autocreación y

expansión de la personalidad.

En cuanto a las personas que deciden seguir la carrera de Psicología, Pérez

(2005), afirma que en estos estudiantes siendo la mayoría mujeres, existe cierto

nivel de sintomática patológica que puede llegar a afectar el desempeño y las

formas de relación del terapeuta con su paciente. Los estudiantes que eligen esta

carrera, tienen conocimiento desde el inicio que la realización de una práctica que

involucra la terapia psicológica es esencial antes de convertirse en profesionales

de la psicología.

El proceso de atención a pacientes es parte de la formación académica de los

futuros profesionales de psicología clínica. Estos estudiantes que cursan el quinto

año de la carrera, deben cumplir con 260 horas de función como terapeutas para

finalizar su proceso de formación profesional, esto de acuerdo a los

23

requerimientos de la Universidad Privada en donde se realizó el estudio. En esta

etapa, ellos tienen la responsabilidad del proceso terapéutico de cada uno de sus

pacientes, deben cumplir con horarios establecidos, ser puntuales y cumplir con

las reglas tal y como un trabajo real se los demandaría.

Es aquí donde deben demostrar las habilidades y conocimientos que han

adquirido en los años previos de estudio. De cierta forma, este proceso es

preocupante para los futuros psicólogos que llegan a la práctica con altas

expectativas acerca de su primer contacto con pacientes y su labor como

terapeutas. Los estudiantes que pasan por el proceso de práctica pueden no estar

conscientes de la influencia que tienen sobre sus pacientes a la hora de realizar su

labor como terapeutas, estando influenciados por la inexperiencia, la juventud o

ambas. Por lo tanto, según Menchu (2009), es normal que el psicólogo a lo largo

de su formación experimente ciertas dudas y temores en relación a su labor como

terapeuta; sin embargo, la base para evitar que estas afecten de manera

significativa el trabajo, es esencial la identificación y el trabajo de sus dudas y

temores como parte de su desarrollo profesional.

Por lo expuesto anteriormente, tanto en los estudios previos como en las

principales teorías, se puede ver la importancia que representa para los

estudiantes del área de la salud conocer si padecen del Síndrome de Burnout, no

solo por las exigencias académicas que se solicitan para la culminación de su

carrera profesional, sino por las prácticas supervisadas y la realización del trabajo

de tesis, pero sobre todo por la influencia que pueden ejercer en sus pacientes.

24

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Actualmente a nivel mundial la demanda y las exigencias del medio laboral son

mayores, por lo que gran parte de la población que trabaja sufre de agotamiento

tanto físico, mental como emocional. Este agotamiento produce síntomas en la

persona que en algún momento los traslada nuevamente al ámbito laboral

causando cansancio crónico, falta de concentración, desordenes alimentarios,

desorganización, ausentismos, entre otros; estimando que se inicia de esta forma

un círculo continuo que afecta indiscutiblemente a los empleados.

En Guatemala la demanda del apoyo psicológico ha aumentado radicalmente

durante la última década, de manera que las instituciones que brindan dicha ayuda

tienen cada día más trabajo que realizar. Debido a esto los estudiantes de

psicología clínica que realizan sus prácticas en diferentes instituciones tienen la

responsabilidad de trabajar y brindar esa orientación necesaria para el paciente

que lo demande y paralelo a ello deben seguir con los requisitos de estudiantes en

su universidad. De manera que la cantidad de trabajo que esta genere puede ser

una causa para la manifestación del Síndrome de Burnout, que se caracteriza

principalmente por el desgaste profesional observable en personas que trabajan

directamente con personas.

Los efectos que esta problemática causa en los estudiantes puede afectar cada

vez más diferentes áreas de su vida tales como la personal, familiar y profesional;

pudiendo afectar con ello su trabajo con pacientes.

Por estas razones, nace la siguiente inquietud de investigación:

¿Existe Síndrome de Burnout en los estudiantes de Psicología Clínica que realizan

su práctica en un Hospital Estatal y un Centro de Práctica Privado de la ciudad de

Guatemala?

25

2.1 Objetivos

2.1.1 Objetivo general:

Determinar la existencia de Síndrome de Burnout en los estudiantes de Psicología

Clínica que realizan su práctica en un Hospital Estatal y un Centro Privado de

Práctica de la ciudad de Guatemala.

2.1.2 Objetivos específicos:

2.1.2.1 Determinar si existe diferencia estadísticamente

significativa al nivel de 0.05 entre en el nivel de intensidad

del Síndrome de Burnout entre ambos grupos de estudio.

2.1.2.2 Establecer si existe relación estadísticamente significativa

al nivel de 0.05 entre la intensidad del Síndrome de

Burnout y la edad, el género, estado civil y si trabajan o

no.

2.1.2.3 Establecer si existe diferencia estadísticamente

significativa al nivel de 0.05 en el reactivo No. 20 del

Cuestionario Burnout.

2.2 Elemento de estudio

1.2.1 Síndrome de Burnout

26

2.3 Definición de elemento de estudio

2.3.1 Definición conceptual

Pines, Aronson y Kafry (1981), citados por Mansilla (2009), hacen referencia a que

el Síndrome de Burnout es un fenómeno de desgaste profesional observable en

los profesionales que trabajan directamente con personas, que suele

conceptuarse como el resultado de repetidas presiones emocionales asociadas al

intenso compromiso con los pacientes o clientes durante un prolongado periodo de

tiempo.

2.3.2 Definición operacional

Para efectos de esta investigación, el Síndrome de Burnout se entenderá como el

resultado de la aplicación la Escala Síndrome de Burnout elaborada por Manuel

Arias (2007), que mide el cansancio o desgaste profesional y consta de 19

reactivos en forma de afirmación y un reactivo de validez, a un grupo de

estudiantes practicantes de Psicología Clínica que realizan su práctica en un

Hospital Estatal y un Centro Privado de práctica; y que se manifiesta por una serie

de síntomas que están relacionados con el desgaste emocional, físico y mental.

2.4 Alcances y límites

En esta investigación se trabajó con los estudiantes de quinto año de la Carrera de

Psicología Clínica de una Universidad Privada de la Ciudad de Guatemala que

realizan su práctica en un Hospital Estatal y en un Centro Privado de Práctica. Se

describió si se manifiesta el síndrome en los grupos de estudio y se realizó una

comparación entre los mismos. Por lo anterior, los resultados de esta investigación

aplican únicamente a la muestra utilizada.

27

Como limitantes, se puede mencionar la variación que puede existir en la

aplicación del instrumento, tal como el momento en que se aplica y la sinceridad

de los estudiantes al responderlo.

2.5 Aporte

La presente investigación brinda información a diferentes profesionales de la

salud, investigadores e interesados sobre el Síndrome de Burnout. De la misma

forma provee información acerca de la aplicación y resultados de una Escala

innovadora, Síndrome de Burnout del autor Manuel Arias (2007).

Asimismo, las autoridades de la Carrera de Psicología Clínica se pueden

beneficiar obteniendo los resultados y utilizando los mismos para información y

prevención en cuanto al Síndrome de Burnout, en futuros estudiantes que realicen

su práctica profesional.

En cuanto a los estudiantes, ellos también obtendrán el beneficio de conocer los

resultados y analizarlos para tomar en cuenta los efectos que esto pueda tener

tanto en su carrera, como en su trabajo y su vida personal.

Por último, se recomienda la utilización de un programa para combatir el Síndrome

de Burnout basado en Técnicas de Relajación elaborado por Mónica Lucero

(2010), ver Anexo IV.

28

III. MÉTODO

3.1 Sujetos

Para entender el fenómeno en este estudio y responder a la pregunta de

investigación, se trabajó con la totalidad de 64 estudiantes de la carrera de

Psicología Clínica de una Universidad Privada que realizan su práctica

supervisada, perteneciendo 18 a un Hospital Estatal y 46 a un Centro Privado de

Práctica. Se tomó en cuenta ambos sexos, comprendidos entre la edad de 22 a 47

años, diferentes estados civiles y ocupaciones.

Las características de los mismos se presentan a continuación:

Lugar de práctica Total Edad Genero Estado Civil Trabajo

Centro Privado de

Práctica

46 22-47

años

M 6

F 40

C 17

S 29

Si 26

No 20

Hospital Estatal 18 22-31

años

M 7

F 11

C 0

S 18

Si 10

No 8

TOTAL 64 22-47

años

64 64 64

3.2 Instrumento

Para fines de esta investigación, la recolección de datos se hizo a través de la

Escala de Burnout elaborada por Manuel Arias (2007).

Este cuestionario en su forma autoaplicada mide el cansancio o desgaste

profesional. El cuestionario consta de 19 reactivos y uno de validez, su tiempo de

aplicación es variables en un intervalo de 10 a 15 minutos (Anexo II).

29

El Cuestionario ha sido creado y validado en Guatemala por el Licenciado Manuel

Arias en el año 2007, su grado de fiabilidad es de 0.87 y también incluye el

análisis factorial para determinar la consistencia del mismo. Adicionalmente, fue

correlacionado con la escala del Maslach Burnout Inventory realizado en 1986. La

correlación fue de 0.528 con el total del instrumento y de 0.638 con el área de

cansancio.

Está diseñado con una escala tipo Likert, en la respuesta se indica el grado de

intensidad de la afirmación a la cual se le asigna un valor numérico de la siguiente

forma:

1= Nunca

2= Casi nunca

3= A veces

4= Normalmente

5= Casi siempre

6= Siempre

A continuación los criterios cualitativos tomados para dar el resultado y la

interpretación de la intensidad del síndrome en cada sujeto.

71-114: Alto

61-70: Promedio alto

41-60: Promedio

31-40: Promedio bajo

0-30: Bajo

30

3.3 Procedimiento

1. Primero se eligió un tema de investigación.

2. Luego se realizó el anteproyecto y se presentó a la facultad de

Humanidades para aprobación.

3. Después se aplicó la Escala de Burnout a los participantes.

4. Seguidamente se calificó el instrumento.

5. Luego se procedió a analizar los resultados.

6. Partiendo de estos se plantearon conclusiones y recomendaciones.

7. Finalmente se elaboró el informe de la investigación.

3.4 Diseño

El diseño de investigación es Descriptivo, el cual según Sampieri citado por

Hernández, Fernández y Baptista (2006), “son estudios que se realizan sin la

manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos

en su ambiente natural para después analizarlos” (Pág. 205).

Por su lado, Achaerandio (2005), establece que este diseño de investigación

estudia, interpreta y refiere lo que aparece y lo que es un fenómeno. Se utiliza

también para esclarecer lo que se necesita alcanzar y para alertar sobre los

medios o vías en orden a alcanzar esas metas u objetivos. La investigación

descriptiva es típica de las ciencias sociales en donde examina sistemáticamente

y analiza la conducta humana personal y social en diferentes condiciones

naturales y en distintos ámbitos.

De la misma forma la investigación será de tipo transversal, ya que se pretende

recolectar datos en un tiempo único. El propósito de este diseño es describir

variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado.

31

Sampieri citado por Hernández, et al. (2006) define el Diseño Transversal como un

tipo de investigación que “recolecta datos en un solo momento, en un tiempo

único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e interrelación en

un momento dado” (Pág. 270).

3.5 Metodología estadística

En cuanto a la metodología para comparar los datos de los grupos, se utilizó el

procedimiento estadístico t de Student, ya que este permite determinar la

diferencia entre dos muestra pequeñas y establecer la comparación de medias

diferentes (Carrasco, 2003). Para los cálculos se utilizó el programa estadístico

SPSS.

Además se utilizó el coeficiente de correlación creado por Kalr Pearson, Ceballos

G. (2011), indica que este describe la fuerza de la relación entre dos grupos de

variables en escala de intervalo o de razón. El coeficiente de correlación se

representa con la letra r y a menudo se conoce como r de Pearson y coeficiente

de correlación producto-momento de Pearson. Puede asumir cualquier valor entre

-1.00 y +1.00, inclusive. Un coeficiente de correlación de -1.00 ó +1.00 indica una

correlación perfecta. La fuerza del mismo se presenta en la siguiente tabla:

Correlación de la r de Pearson

-1.00 Correlación negativa perfecta

-0.95 Correlación negativa fuerte

-0.50 Correlación negativa moderada

-0.10 Correlación negativa débil

0.00 Ninguna correlación

+0.10 Correlación positiva débil

+0.50 Correlación positiva moderada

+0.95 Correlación positiva fuerte

+1.00 Correlación positiva

32

IV. PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir de la aplicación del

Cuestionario Burnout Arias comprendido por 19 reactivos y uno más de validez.

El objetivo de dicho cuestionario es medir el nivel de cansancio o desgaste

profesional, brindando el nivel de intensidad que se manifiesta del Síndrome de

Burnout.

4.1 Resultados descriptivos

Tabla 4.1.1 Descripción de sujetos

Lugar de práctica Total Edad Genero Estado Civil Trabajo

Centro Privado de

Práctica

46 22-47

años

M 6

F 40

C 17

S 29

Si 26

No 20

Hospital Estatal 18 22-31

años

M 7

F 11

C 0

S 18

Si 10

No 8

TOTAL 64 22-47

años

64 64 64

En la tabla 4.1.1 se puede observar las especificaciones de la totalidad de la

muestra. La mayoría son del género femenino, solteras y adicionalmente a la

práctica laboran en alguna institución.

33

Tabla 4.1.2 Existencia de Síndrome de Burnout

Lugar de práctica Promedio Nivel

Centro Privado de Práctica 59.59 Promedio

Hospital Estatal 53.78 Promedio

En la tabla anterior se evidencia que no existe Síndrome de Burnout más allá de lo

normal tanto en los estudiantes que realizan su práctica en el Centro Privado

como los que la realizan en el Hospital Estatal, lo cual es considerado como lo

propio del cansancio regular de las actividades diarias.

4.2 Resultados comparativos

Tabla 4.2.1 Diferencia entre el Centro Privado y el Hospital Estatal

Estadísticos de grupo

Sección N Media Desviación típ.

t,

p (>0.05)

TOTAL 1.00 46 59.5870 15.22947 1.41

P = .163 2.00 18 53.7778 13.62763

34

En la tabla anterior se puede observar que no existe diferencia estadísticamente

significativa al nivel de 0.05 entre la intensidad del Síndrome de Burnout en los

estudiantes que realizan su práctica en el Centro Privado y los que la realizan en

el Hospital Estatal.

Tabla 4.2.2 Diferencia en reactivo No. 20

Estadísticos de grupo

Sección N Media Desviación típ.

t,

p (>0.05)

PF 1.00 46 3.6522 1.67620 2.31

P= .024 2.00 18 2.6111 1.46082

Como se puede observar en la tabla anterior, se encontró por medio de la última

pregunta que está hecha con el fin de validación: ¿Me siento muy quemado y

agotado por mi práctica profesional?, que si existe una diferencia estadísticamente

significativa al nivel de 0.05 entre ambos grupos.

35

Tabla 4.2.3 Correlación entre el Síndrome de Burnout y edad, género,

estado civil y si trabajan o no (Centro Privado)

Correlaciones

TOTAL

Edad Correlación de Pearson -.028

Sig. (bilateral) .852

N 46

Género Correlación de Pearson .045

Sig. (bilateral) .767

N 46

Estado

civil

Correlación de Pearson .033

Sig. (bilateral) .828

N 46

Trabajo Correlación de Pearson .206

Sig. (bilateral) .170

N 46

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

La tabla 4.2.3 muestra que no existe relación estadísticamente significativa al nivel

de 0.05 entre la edad, género, estado civil y si trabajan o no con el Síndrome de

Burnout de los estudiantes que realizan la práctica profesional supervisada de

Psicología Clínica en un Centro Privado.

36

Tabla 4.2.4 Correlación entre el Síndrome de Burnout con edad, género y si

trabajan o no (Hospital Estatal)

Correlaciones

TOTAL

edad Correlación de Pearson -.155

Sig. (bilateral) .540

N 18

género Correlación de Pearson -.167

Sig. (bilateral) .507

N 18

trabajo Correlación de Pearson .129

Sig. (bilateral) .611

N 18

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

La tabla 4.2.4 muestra que no existe relación estadísticamente significativa al

nivel de 0.05 entre la edad, género y si trabajan o no con el Síndrome de Burnout

de los estudiantes que realizan su práctica profesional supervisada de Psicología

Clínica en un Hospital Estatal.

En la tabla no se correlacionó el estado civil ya que todos los estudiantes que

pertenecen a esta muestra son solteros.

37

De acuerdo a los resultados correlaciónales expuestos anteriormente, se

evidencia que la edad, el género, el estado civil y el hecho de si los estudiantes

trabajan o no, no son variables que determinen la intensidad del Síndrome de

Burnout.

38

V. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

La importancia de estudiar el Síndrome de Burnout radica no sólo en conocer más

de este e identificar las repercusiones que puede conllevar, sino también en

conocer si existen condiciones específicas que lo puedan desencadenar.

El síndrome lleva cincuenta años de ser estudiado y de estarse trabajado en la

prevención del mismo. Aquellas personas que lo padecen, tal como lo presenta

Freudenberger citado por Moreno (s.f.), mantienen una sensación de fracaso y

una existencia agotada o gastada, lo cual es el resultado de una sobrecarga por

exigencias de energías, recursos personales o fuerza espiritual.

Por esta razón puede repercutir en la calidad de vida en general de las personas,

tal y como lo cita Pérez (2000) y Mingote (2002), al decir que el individuo por su

afán de adaptarse origina riesgos en su salud, en el rendimiento y en la calidad del

servicio que puede brindar a nivel profesional.

Sin embargo algunos autores como Savio (2008), no concuerdan con ello, ya que

en su estudio evidenció que puede haber prevalencia de Burnout, pero que el

mismo no afecta las áreas de la vida de los sujetos a un nivel alto.

Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la existencia de

Síndrome de Burnout en 18 estudiantes de Psicología Clínica que realizan su

práctica en un Hospital Estatal y 46 que la realizan en un Centro de Práctica

Privado de la ciudad de Guatemala.

De acuerdo a los resultados obtenidos, se establece que en ambos casos no hay

presencia del síndrome de Burnout más allá de lo normal y cotidiano; ya que este

se encuentra a un nivel promedio, lo cual es considerado como propio del

cansancio de las actividades diarias, tal y como lo afirmara el Lic. Arias en

consulta telefónica efectuada en noviembre de 2011. Sin embargo en el reactivo

39

No. 20 del cuestionario aplicado, que tiene como objetivo validar el instrumento, si

existe diferencia estadísticamente significativa al nivel de 0.05. Este fue un dato

importante ya que a pesar de que el instrumento en general mostró que no hay

síndrome en los grupos en esta ultima la pregunta que indican que si se sentían

quemados y agotados por su práctica profesional.

De igual manera, se logró establecer que no existe diferencia estadísticamente

significativa entre el grupo de estudiantes que realiza su práctica en el Hospital

Estatal y el grupo que la realiza en el Centro Privado.

Al respecto Goldschmidt (2011), encontró resultados parcialmente diferentes en su

estudio, el cual realizó con estudiantes de primer a quinto año de medicina de una

Universidad privada de la ciudad de Guatemala. Ella concluyó que en los primeros

años había una incidencia baja del síndrome (2 a 3 por ciento), sin embargo en el

último año no existía. Si bien es cierto, las muestras difieren en cuanto a carrera y

nivel que cursan los estudiantes, en ambos casos son una población que se

encuentra en proceso de formación profesional. Por otro lado, los resultados son

curiosos ya que se estimaría que los estudiantes de último año estuvieran

sometidos a cargas mayores de presión, en comparación con aquellos que inician

su carrera.

Sin embargo, Acosta, Aranda, Pando, Pérez y Velásquez (2003), en su estudio

Síndrome de Burnout y Factores Psicosociales en el Trabajo, en Estudiantes de

Postgrado del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Guadalajara,

encontraron que había prevalencia del Síndrome en mención del 56.9%.

Probablemente este resultado difiere con el presente estudio por el grado

académico que se cursa, esta inquietud merece ser una línea de investigación que

otros estudiantes pueden seguir con la finalidad de ahondar más en el tema.

En otro orden de ideas, algunos estudios se han realizado en el ámbito laboral,

estos guardan relación con la presente investigación ya que la práctica profesional

40

es para los estudiantes considerada como un trabajo formal pues estos deben

desarrollarse como profesionales y aunque su experiencia en tiempo no sea

mucha, de igual forma deben desenvolverse de la manera más técnica posible. A

esto también se agrega el cumplimiento de horario, de papelería y de orden, si no

se cumplen con los requisitos definidos, los estudiantes no podrán continuar con

su práctica o lo que sería en el ámbito laboral: un despido.

Al respecto, García (2009), encontró que existe Síndrome de Burnout en un grupo

de personal de atención a estudiantes de la Facultad de Económicas de una

Universidad Privada, pero con niveles de intensidad bajo.

Mientras que Rodas (2004), determinó en su estudio que tenía como propósito

identificar la incidencia de dicho síndrome en los catedráticos de la Universidad

Rafael Landívar en la Facultad de Humanidades del Campus Central, que sólo un

2% lo padecía. Sin embargo, en cada una de las subescalas medidas mostraron

un nivel intermedio de incidencia, que si bien no era suficiente para diagnosticar el

síndrome, era importante tomarlas en consideración.

Los estudios anteriores coinciden con lo encontrado por el presente, desde la

perspectiva y la relación de práctica – trabajo que se citó anteriormente. Sin

embargo, Álvarez, Arce, Barrios y Sánchez (2005), en su investigación Síndrome

de Burnout en Médicos de Hospitales Públicos de la Ciudad de Corrientes,

observaron que la dimensión más afectada en la mayoría de las variables fue

“cansancio emocional”, seguida por la dimensión “despersonalización”; también se

observó que el Síndrome de Burnout está presente en una alta incidencia en los

médicos de hospitales públicos de la ciudad de Corrientes.

Esto podría reflejar que existen actividades en las cuales el síndrome ocupa un

nivel de intensidad mayor que en otros.

41

La presente investigación también relacionó el nivel de intensidad del Burnout y la

edad, género, estado civil y si adicional a la práctica los sujetos de estudio

trabajan en algún otro lugar. Los resultados revelaron que no existía una relación

estadísticamente significativa entre las variables citadas.

En este sentido, Álvarez, Arce, Barrios y Sánchez (2005), encontraron en su

estudio con médicos que la edad y años de ejercicio de la profesión tenían

relación, existiendo mayor incidencia en los médicos más jóvenes y con menor

experiencia laboral. También encontró mayor incidencia en mujeres y en personas

casadas.

De igual forma Palacios (2010), encontró en el personal del Centro Médico Militar

la prevalencia de dicho síndrome según edad y género de la siguiente forma:

mayor prevalencia en hombres de 41 a 50 años y en mujeres de 20 a 30 años;

mientras que relacionado al cargo laboral, predomina el grupo de médicos

residentes (48%), seguido de especialistas (41%) y supra especialistas (11%); por

lo que si encontró relación.

También Goldschmidt (2011), encontró una relación negativa del síndrome con la

edad ya que entre más grande eran los sujetos menos síndrome existía.

Por último, Braga, Flichtentrei, Grau, Prats y Suñer (2007), en el estudio que

realizaron refieren que en la muestra de Guatemala hay síndrome pero que es

menor a la de otros países y que la edad, tener hijos, la percepción de sentirse

valorado, el optimismo, la satisfacción laboral y la valoración económica, son

variables que favorecen la aparición de Burnout. Haciendo nuevamente hincapié

en la edad como factor relacionado con el Síndrome en mención. Es curioso no

haber encontrado estudios que coincidan con el presente, en cuanto a la relación

con las variables citadas.

42

Finalmente con base a lo expuesto anteriormente, se puede decir que el Síndrome

de Burnout está afectando a la mayoría de estudiantes universitarios y aunque no

en niveles altos como para ser considerado fuera del cansancio normal causado

por las actividades diarias, el mismo si está presente.

Por lo que las instituciones educativas y laborales deberían prestar atención al

cuidado tanto físico, mental como emocional de los estudiantes y trabajadores

para prevenir la aparición del mismo a niveles que afecten el desarrollo general de

las personas y obtener mejores resultados, no solo a nivel personal sino

institucional.

43

VI. CONCLUSIONES

1. El Síndrome de Burnout se manifiesta a un nivel promedio en los

estudiantes que realizan su práctica profesional supervisada en un

Hospital Estatal y en un Centro Privado de Práctica de la ciudad de

Guatemala, lo cual indica que el cansancio manifestado por parte de los

estudiantes no es mas allá del normal a consecuencia de las actividades

diarias.

2. No existe diferencia estadísticamente significativa al nivel de 0.05 entre

ambos grupos.

3. No existen correlaciones estadísticamente significativas al nivel de 0.05

entre el síndrome de Burnout con la edad, el género, el estado civil y si

las personas trabajan o no.

4. Existe diferencia estadísticamente significativa al nivel de 0.05 en el

reactivo No. 20 del cuestionario entre ambos grupos.

44

VII. RECOMENDACIONES

1. Trabajar en la prevención del Síndrome de Burnout para evitar

repercusiones en los estudios de los universitarios, utilizando como base

el programa de capacitación y técnicas de relajación realizado por

Lucero (2010).

2. Hacer estudios con estudiantes de otras carreras y que cursen

diferentes años con la finalidad de poder hacer investigaciones de

relación y comparación.

3. Mantener informados a los docentes responsables de la práctica sobre

los síntomas del Síndrome de Burnout para que tomen medidas

preventivas y correctivas.

45

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abello, R., Caballero, C. & Palacio, J. (2007). Relación del Burnout y el

Rendimiento Académico con la Satisfacción frente a los Estudiantes

Universitarios: Vol. 25. Avances en Psicología Latinoamericana. no.2.

Bogotá, Colombia.

Achaerandio, L. (2005). Iniciación a la práctica de la investigación. Guatemala:

Universidad Rafael Landívar.

Acosta, M., Aranda, C., Pando, M., Pérez, M. & Velásquez, I. (2003). Síndrome

de Burnout y Factores Psicosociales en el Trabajo, en Estudiantes de

Postgrado del Departamento de Salud Pública de la Universidad de

Guadalajara, México. Revista de Psiquiatría Facultad de Medicina de

Barcelona. 193-199.

Alonso, M. (2008). Prevención y detección del Síndrome de Burnout en los

profesionales sanitarios. Recuperado el 01 de abril de 2011, de

http://www.fundacionprevent.com/Servicios/news/boletines/img/nextgrup_ju

nio08.pdf

Álvarez, A., Arce, M., Barrios, A. & Sánchez, A. (2005). Síndrome de Burnout

en Médicos de Hospitales Públicos de la Ciudad de Corrientes. Revista

de Posgrado de la Vía Cátedra de Medicina, N° 141, 27-30.

Braga, F., Flichtentrei, D., Grau, A., Prats, M. & Suñer, R. (2007). Influencia de

factores personales, profesionales y transnacionales en el Síndrome de

Burnout en personal sanitario hispanoamericano y español. Vol. 83, Revista

Española de Salud Pública 2009, 215-230.

46

Carrasco, A. (2003). Introducción a la inferencia estadística. Recuperado el 21 de

noviembre de 2011, de http://aathosc.tripod.com/introinfest.htm

Ceballos, G. (2011). Correlación entre el inventario de personalidad neo revisado

(NEO PIR) y la permanencia en el puesto de los colaboradores de una

empresa emisora de tarjetas de crédito de la ciudad de Guatemala. Tesis

Inédita, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Davis, K. & Newstrom, J. (2003). Comportamiento humano en el trabajo. México:

McGraw-Hill.

Esquivel, N., Farrand, J., Parent, J., Pérez, E. & Soriano, R. (1994). ¿Qué es la

Universidad? Toluca, México. Recuperado el 02 de abril de 2011, de

http://fi.uaemex.mx/abulico/v/uni01.htm

Feldman, R. (2005). Psicología con aplicaciones en países de habla hispana (6ta.

ed.). México: McGraw-Hill.

García, C. (2009). Diagnóstico del Síndrome de Burnout en el Personal de

Atención a Estudiantes de la Facultad de Económicas de una Universidad

Privada. Tesis inédita, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Garden, A. (1989). Burnout. The effect of psychological type on research findings.

Journal of Ocuppational Psychology. 62, 223-234.

Gil-Monte, P., & Peiró, J. (1997). Desgaste psíquico en el trabajo: el síndrome de

quemarse. Madrid: Síntesis.

Goldschmidt, K. (2011). Síndrome de Burnout en estudiantes de Medicina de una

Universidad Privada de Guatemala. Tesis inédita, Universidad Rafael

Landívar, Guatemala.

47

Hernández, R., Fernández, C. & Baptista, P. (2006). Metodología de la

investigación (4a. Ed.). México: Mc Graw Hill.

Lucero, M. (2010). Estilo de liderazgo que practica la línea de mando de una

empresa dedicada a la construcción y mantenimiento de carreteras (estilo

autocrático, liberal o participativo) y el nivel de Síndrome de Burnout que

padecen sus colaboradores. Tesis inédita, Universidad Rafael Landívar,

Guatemala.

Mansilla, I. (2009). Psicología Online. El Síndrome Burnout o Síndrome de

Quemarse por el Trabajo. Recuperado el 02 de abril de 2011, de

http://www.psicologiaonline.com/ebooks/riesgos/capitulo4_4.shtml

Maslach, C. & Jackson, S. (1981). The measurement of experienced burnout.

Journal of Occupational Behaviour, 99-113.

Menchu, A. (2009). Ideas irracionales que presentan los estudiantes de psicología

en relación en su labor como terapeutas. Tesis Inédita, Universidad Rafael

Landívar, Guatemala.

Mingote, J. (2002). Síndrome Burnout o Síndrome de Desgaste Profesional.

Madrid: Díaz de Santos.

Moreno, A. (s.f.). Burnout asistencial: identificación, prevención y mediación en

factores precipitantes. Recuperado el 02 de abril de 2011, de

http://www.psicolatina.org/11/burnout.html

Ocampo, S. (2007). Prevalencia del Síndrome de Burnout en los médicos

residentes de los hospitales del IGSS de la ciudad capital. Tesis inédita,

Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

48

Cómo combatir el burnout. (2008). El síndrome de Burnout, mi actitud como causa.

Recuperado el 02 de abril de 2011, de http://burnout.comocombatir.com/el-

sindrome-de-burnout-personal-mi-actitud-como-causa.html

Palacios, E. (2010). Prevalencia del Síndrome de Burnout en Personal Médico del

Centro Médico Militar. Tesis inédita, Universidad Mariano Gálvez,

Guatemala.

Papalia, D., Olds, S., & Feldman, R. (2006). Desarrollo Humano (9a. ed.). México,

DF, México: McGraw Hill.

Pérez, C. (2005). Sintomática de Sicopatología en estudiantes de primer ingreso

del departamento de psicología en la Universidad Rafael Landívar. Tesis

inédita, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Pérez, M. (2000). Cuando el estrés laboral se llama Burnout (quemarse en el

trabajo). Causas y estrategias de afrontamiento. Buenos Aires, Argentina:

Universidad libros.

Rodas, V. (2004). El Síndrome de Burnout en catedráticos de la Universidad

Rafael Landívar, facultad de humanidades del campus central. Tesis

inédita, Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

Rozados, R. (2008). Burnout. Recuperado el 04 de abril de 2011, de

http://www.depresion.psicomag.com/test_estres_laboral.php

Sánchez, M. (2006). Motivos de la elección de la carrera de Psicología en

estudiantes de primer año de la Universidad Rafael Landívar. Tesis inédita,

Universidad Rafael Landívar, Guatemala.

49

Sarros, J. & Friesen, D. (1987). The etiology of administrador burnout. The alberta

Journal of Educational Research. 33, 163 – 179.

Savio, S. (2008). El Síndrome del Burn-out. España: Universidad Nacional de

Lomas de Zamora.

Tonon, G. (2003). Calidad de Vida y Desgaste Profesional: Una mirada del

Síndrome del Burnout. Buenos Aires, Argentina: Editorial Espacio.

50

ANEXOS

Anexo I

FICHA TÉCNICA

NOMBRE

Escala Síndrome de Burnout

AUTOR

Lic. Manuel de Jesús Arias Guzmán

OBJETIVO

Conocer el nivel de Burnout en los colaboradores

ADMINISTRACIÓN

Individual o Colectiva

DURACIÓN

Variable

APLICACIÓN

A cualquier persona en el ámbito laboral

MATERIAL PARA LA

APLICACION

Hoja de respuestas para marcar la opción que considera que le identifica mejor en cada ítem

JUICIO DE EXPERTOS

P. Pedro Morales, S.J.

Licda. Karla Roldan de Rojas Licda. Lucrecia Arreaga

ALFA DE CRONBACH

0.868

Anexo II

CUESTIONARIO BURNOUT

Datos generales:

A continuación encontrará una serie de preguntas que se le solicita conteste lo más honestamente posible. Las

mismas son confidenciales.

Edad:

Género: M F

Estado civil: Soltero/a Casado/a

Tiene otro trabajo adicional a su práctica: Si No

Cuál:

Instrucciones:

El presente cuestionario es para conocer si se manifiesta o no el Síndrome de Burnout (quemado) en los estudiantes que realizan su

práctica profesional supervisada. Marque con una “X” la casilla que corresponda a la respuesta que más se acerca a la frecuencia

con que se manifiesta el enunciado de acuerdo a la siguiente escala:

1 = Nunca

2 = Casi nunca

3 = A veces

4 = Normalmente

5 = Casi siempre

6 = Siempre

1 2 3 4 5 6

1) Desearía tener actividades laborales de práctica menos cansadas

2) El exceso de tiempo de práctica me agobia

3) Pienso que la práctica demanda mucho desgaste mental

4) Me siento fatigado por la postura física en la que realizo mi práctica

5) Manejo altos niveles de ansiedad por mi práctica profesional

6) Desearía tener una práctica que me agotara menos

7) Me siento debilitado cuando inicio mis labores de práctica

8) Mi ambiente de práctica es relajado

9) La monotonía de mi práctica profesional me abruma

10) Mantengo energía aun después de mi jornada de práctica

11) Considero que soy quien más trabaja en mi lugar de práctica

12) Manejo con tranquilidad mis ocupaciones de práctica profesional

13) La convivencia con mis compañeros en la práctica es agradable

14) Pienso que cada día estoy mas exhausto en mi práctica profesional

15) Me cuesta conciliar el sueño por pensar en el trabajo de práctica

16) Me siento tenso con las personas con las que realizo mi práctica

17) Cuando termino la práctica estoy tan rendido que no puedo hacer ninguna otra cosa

18) La relación con mi supervisor me desgasta

19) Mis problemas de salud son causados por práctica profesional

20) Me siento muy quemado y agotado por mi práctica profesional

¡Muchas gracias por su colaboración!

Anexo III

Centro Privado de Práctica

Sujeto Edad Género Estado civil Trabajo Sección p1 p2 p3 p4 p5 p6 p7 p8 p9 p10 p11 p12 p13 p14 p15 p16 p17 p18 p19 p20 Total

1 31 0 1 0 1 5 4 5 2 4 4 2 3 3 5 2 5 0 4 5 1 2 1 2 5 64

2 25 0 0 1 1 3 2 3 2 4 3 3 5 3 5 1 5 1 4 2 2 2 1 3 2 56

3 25 0 1 1 1 5 3 3 2 3 3 4 2 5 4 1 4 1 5 3 2 3 1 1 4 59

4 24 0 0 1 1 5 6 6 4 4 3 2 3 5 5 2 3 1 6 1 1 1 1 1 3 63

5 25 0 1 0 1 3 4 5 5 4 6 4 4 6 4 3 3 1 4 4 3 4 3 2 4 76

6 36 0 1 1 1 6 6 6 6 6 6 2 3 6 6 2 6 1 6 6 1 6 1 6 6 94

7 22 0 0 1 1 2 3 3 2 3 1 3 3 5 3 1 3 1 3 2 1 1 1 1 3 45

8 28 0 0 1 1 4 6 5 3 6 6 4 6 3 6 3 5 1 6 3 2 5 2 4 4 84

9 24 0 0 0 1 3 3 4 3 1 3 1 5 4 1 6 1 1 3 1 1 4 6 1 3 55

10 24 0 0 0 1 5 1 5 2 4 4 2 3 5 3 0 4 1 5 1 1 4 4 2 5 61

11 25 0 0 0 1 5 5 4 3 4 4 2 3 4 2 3 3 2 2 2 2 2 2 1 3 58

12 25 0 0 1 1 5 3 4 1 3 5 2 5 1 5 4 4 1 5 2 1 2 2 2 5 62

13 30 0 1 1 1 6 6 2 1 4 1 3 6 6 6 6 4 4 0 1 1 5 1 1 3 67

14 23 0 0 0 1 3 3 2 3 2 1 1 5 3 3 2 5 1 2 2 2 2 2 1 2 47

15 24 0 0 0 1 3 5 5 5 6 3 4 5 4 5 1 4 1 6 6 1 6 1 3 6 80

16 31 0 0 1 1 4 6 0 4 5 6 6 4 5 4 3 3 1 6 4 1 5 1 5 5 78

17 42 0 0 1 1 4 6 6 1 6 6 6 1 6 3 1 1 5 5 3 0 6 1 3 3 73

18 24 0 0 0 1 6 6 5 5 3 5 4 6 6 2 4 3 1 5 2 2 5 1 3 5 79

19 24 0 1 1 1 3 2 5 4 6 3 5 2 4 6 3 1 1 6 1 1 6 4 4 6 73

20 22 0 1 1 1 3 4 4 2 4 3 2 4 5 5 3 4 2 3 3 2 3 2 1 4 63

21 23 0 0 0 1 5 4 4 2 5 4 5 2 3 5 2 5 2 6 3 2 3 1 3 6 72

22 29 0 1 0 1 4 5 5 6 4 4 5 5 3 6 2 4 4 3 2 2 5 3 2 5 79

23 37 0 1 1 1 3 2 1 2 2 2 5 0 0 5 2 2 1 2 1 1 2 1 1 2 37

24 24 0 0 1 1 6 6 6 3 6 6 3 2 3 2 1 3 1 6 5 1 2 1 6 5 74

25 22 0 0 0 1 2 3 3 3 3 3 3 3 3 4 2 3 2 2 2 1 2 1 1 2 48

26 30 0 0 1 1 4 4 0 4 4 4 0 2 4 3 4 1 3 2 2 0 4 3 0 3 51

27 25 0 0 1 1 5 5 5 1 3 5 2 4 6 3 6 3 1 6 2 2 5 4 4 6 78

28 26 0 0 0 1 3 2 3 4 3 3 3 3 5 5 5 1 1 3 2 1 3 5 1 2 58

29 47 0 0 0 1 3 2 1 1 1 3 1 6 1 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 33

30 38 0 1 1 1 3 4 4 2 3 5 3 2 4 5 1 4 1 2 1 2 5 1 1 1 54

31 24 0 0 1 1 6 6 6 6 4 2 4 3 2 5 3 2 1 5 1 1 5 0 1 4 67

32 21 0 0 0 1 3 3 3 2 5 6 2 5 2 4 1 3 1 4 3 1 3 1 1 1 54

33 41 0 1 0 1 3 2 2 2 2 2 2 3 2 4 3 3 1 1 1 1 1 1 1 1 38

34 22 0 1 0 1 3 1 3 1 3 4 1 4 3 2 3 5 1 3 2 1 2 1 3 4 50

35 22 0 0 0 1 3 3 4 3 3 3 3 4 3 4 3 4 4 3 2 3 3 3 3 3 64

36 25 0 0 1 1 3 4 5 1 4 6 2 4 3 2 1 4 1 3 5 1 3 5 5 3 65

37 23 0 0 0 1 4 1 5 1 6 5 3 6 4 5 1 4 1 5 2 1 1 1 1 5 62

38 36 0 1 1 1 3 3 3 3 2 3 3 4 3 4 3 2 2 3 1 1 1 1 1 1 47

39 25 1 1 1 1 5 4 6 3 4 4 4 4 6 5 2 4 2 5 3 2 5 2 2 5 77

40 23 1 0 1 1 6 6 6 5 6 5 5 3 6 1 5 5 1 6 6 3 4 2 5 6 92

41 27 1 0 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 22

42* 24 0 1 1 1 3 4 3 2 3 3 2 4 4 4 2 4 1 3 1 1 3 1 1 3 52

43 30 1 1 0 1 2 4 4 2 5 5 2 3 2 5 4 4 1 6 4 3 3 3 3 5 70

44 26 1 0 0 1 3 3 2 2 5 3 1 2 2 5 2 2 1 2 1 1 2 1 1 1 42

45* 32 0 0 1 1 6 6 6 6 6 6 3 6 6 4 2 6 1 6 6 2 5 4 5 6 98

46 45 1 1 1 1 6 6 6 5 6 6 5 2 4 2 4 2 1 4 5 4 6 4 5 5 88

Hospital Estatal

Sujeto Edad Género Estado civil Trabajo Sección p1 p2 p3 p4 p5 p6 p7 p8 p9 p10 p11 p12 p13 p14 p15 p16 p17 p18 p19 p20 Total

1 23 0 0 1 2 3 3 6 2 6 4 2 5 2 3 0 5 1 2 3 6 2 2 3 2 62

2 27 0 0 1 2 3 2 3 4 3 3 3 4 3 4 4 4 2 3 3 2 1 3 1 2 57

3 22 0 0 1 2 3 3 3 1 5 3 3 6 1 4 4 3 4 4 4 5 5 3 1 1 66

4 23 0 0 1 2 6 6 5 5 6 5 0 5 3 4 2 5 1 4 1 1 3 5 4 6 77

5 23 0 0 0 2 4 5 6 4 4 2 4 5 2 4 3 5 2 4 3 1 4 1 1 5 69

6 26 1 0 0 2 3 3 3 1 4 5 2 2 3 2 0 3 1 3 1 1 1 1 1 1 41

7 31 0 0 1 2 5 2 3 1 3 3 1 2 2 3 1 2 1 2 1 1 2 1 1 2 39

8 22 1 0 1 2 3 3 2 6 3 3 3 5 3 4 4 3 4 4 3 3 3 1 2 3 65

9* 26 1 0 0 2 4 5 5 2 3 6 2 4 4 3 2 4 1 5 3 2 2 2 1 3 63

10 24 0 0 1 2 1 1 3 1 5 1 1 3 1 2 1 3 1 1 1 1 5 1 3 1 37

11 23 0 0 0 2 3 2 4 1 4 2 4 3 5 3 1 2 3 3 2 3 2 3 2 2 54

12 23 0 0 1 2 3 4 3 1 2 1 2 4 2 4 1 4 1 3 1 3 1 1 1 1 43

13 32 1 0 1 2 5 4 5 5 5 4 4 2 2 4 4 4 2 4 1 2 3 2 2 4 68

14 24 1 0 0 2 6 5 1 1 6 2 1 1 1 6 1 4 1 3 1 1 2 2 1 4 50

15 23 1 0 1 2 2 1 6 6 4 4 6 6 1 5 1 6 2 3 1 3 1 1 2 3 64

16* 23 0 0 0 2 5 5 4 3 5 5 3 4 5 4 2 4 4 3 3 3 3 6 4 3 78

17 23 1 0 0 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 6 1 1 1 1 1 1 1 25

18 22 0 0 0 2 3 5 5 2 5 2 3 5 4 2 3 2 3 5 1 1 1 1 1 3 57

Anexo IV

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL SÍNDROME DE BURNOUT Y TÉCNICAS

DE RELAJACIÓN

El Síndrome de Burnout es un síndrome asociado al desgaste emocional, físico y

mental. Es un fenómeno que actualmente se ha vuelto más común pero sigue

existiendo cierta dificultad en detectarlo ya que este suele confundirse con otros

padecimientos.

Es importante tomar en cuenta que los estudiantes están predispuestos a padecer

el síndrome debido a la exigencia que requiere su carrera universitaria, por lo que

la mejor herramienta que puede utilizarse es la prevención del mismo para evitar

problemática y repercusiones en los estudios y práctica de las carreras

profesionales.

Por lo cual, a continuación se presenta un resumen de la propuesta del programa

de capacitación y técnicas de relajación realizada por Mónica Lucero en el año

2010 con el propósito de utilizarla para la prevención del mismo, a través de la

información asertiva y conocimiento de este.

No. De

sesión

Nombre de la

sesión

Objetivo de la sesión Duración

1 Capacitación

Síndrome de

Burnout

Que el colaborador conozca a

fondo en qué consiste el Síndrome

de Burnout, características,

dimensiones, indicios y síntomas.

45

minutos

2 Técnica para

combatir el

estrés

El objetivo es reducir el estrés por

medio de un programa de

ejercicios de relajación, el cual

puedan utilizar diariamente para

relajarse y disminuir el mismo.

1 hora

3 Técnica /

Ejercicio de

relajación

Realizar un ejercicio que sirve para

ayudar a relajar después de algún

acontecimiento estresante.

1 hora

No. De

sesión

Nombre de la

sesión

Objetivo de la sesión Duración

4 Relajación física Enseñar ejercicios de relajación

corporal, en el que se tratará de

tomar conciencia de su cuerpo y

de su respiración.

1 hora

5 Relajación

mental

Aprender ejercicios de relajación

mental con la ayuda de música de

relajación.

1 hora

6 Reconociéndome

y aceptándome

tal como soy

Tomar conciencia de la respiración

y de todas las partes del cuerpo,

poco a poco, imaginarse a sí

mismo, verse el rostro, la

expresión, como está vestido, que

posición tiene, etc. Y luego

responder algunas preguntas.

1 hora

Para mayor información referirse al programa de Lucero (2010) en:

http://biblio2.url.edu.gt:8991/Tesis/05/43/Lucero-Morales-Monica/Lucero-Morales-Monica.pdf