simce

Upload: cote-barria-olivares

Post on 06-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba diagnostica

TRANSCRIPT

  • Tabla de especificaciones Evaluacin diagnstica Lenguaje y Comunicacin 6 bsico

    Eje Habilidad SIMCEObjetivo especfico Dificultad tem Clave Criterio y niveles de logro

    Lectura

    Localizar informacin

    Leer comprensivamente textos no literarios extrayendo informacin explcita.

    Media 11 B Logrado: 4 o ms tems

    Por lograr: 3 o menos tems

    Baja 18 A

    Baja 19 D

    Baja 29 D

    Comprender poemas distinguiendo los elementos formales de la poesa.

    Baja 6 A

    Baja 26 D

    Interpretar y relacionar

    Leer comprensivamente textos no literarios extrayendo informacin implcita.

    Media 13 D Logrado: 22 o ms tems

    Por lograr: 21 o menos tems

    Media 31 D

    Leer comprensivamente textos no literarios comparando informacin.

    Media 15 A

    Media 33 A

    Leer comprensivamente textos no literarios interpretando expresiones en sentido figurado.

    Media 32 B

    Comprender narraciones interpretando el lenguaje figurado presente en el texto.

    Alta 8 A

    Alta 9 C

    Leer comprensivamente textos no literarios haciendo inferencias a partir de la informacin del texto y de sus experiencias y conocimientos.

    Alta 14 B

    Media 30 C

    Alta 12 C

  • Eje Habilidad SIMCEObjetivo especfico Dificultad tem Clave Criterio y niveles de logro

    Comprender poemas explicando cmo el lenguaje potico que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de nimo y crea imgenes en el lector.

    Baja 7 D

    Alta 10 A

    Alta 25 B

    Alta 27 D

    Alta 28 A

    Comprender narraciones determinando las consecuencias de hechos o acciones.

    Baja 3 A

    Media 20 C

    Comprender narraciones describiendo el ambiente y las costumbres en el texto.

    Baja 1 B

    Media 23 A

    Comprender narraciones determinando el significado de palabras nuevas a travs de claves contextuales.

    Media 4 B

    Media 22 B

    Media 34 C

    Comprender narraciones explicando las caractersticas fsicas y psicolgicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia.

    Media 2 D

    Media 21 C

    Reflexionar

    Leer comprensivamente textos no literarios formulando una opinin sobre algn aspecto de la lectura.

    Alta 16 Ver rbricaLogrado: 3 o ms tems

    Por lograr: 2 o menos temsLeer comprensivamente textos no literarios

    fundamentando su opinin con la informacin del texto o sus conocimientos previos.

    Alta 17 Ver rbrica

    Alta 35 Ver rbrica

    Comprender narraciones fundamentando, con ejemplos del texto, sus opiniones sobre actitudes y acciones de los personajes.

    Alta 5 Ver rbrica

    Alta 24 Ver rbrica

  • Pauta de correccin pregunta abierta

    Respuesta correcta

    El estudiante manifiesta su postura y la justifica al menos con un argumento en funcin de su opcin; por ejemplo: que est de acuerdo, pues era una costumbre de su pueblo. Si opta porque no est de acuerdo, puede argumentar es un acto egosta e inhumano matar a los animales solo por sus pieles o plumas.

    Respuesta parcial

    El estudiante manifiesta su postura marcando buena o mala, pero su justificacin no se relaciona con la pregunta, o bien su respuesta es una descripcin del texto y no una opinin.

    Respuesta incorrecta

    El estudiante no alude a la pregunta y opina sin referirse al sentido del texto.

    Rbrica pregunta 5

  • Pauta de correccin pregunta abierta

    Respuesta correcta

    El estudiante manifiesta su postura y la justifica al menos con un argumento en funcin de su opcin; por ejemplo: que est de acuerdo, pues ayud a conocer ms sobre los animales y no se les hizo dao alguno. Si opta porque no est de acuerdo, puede argumentar que no se deben hacer experimentos con animales porque tienen derecho a estar en libertad.

    Respuesta parcial

    El estudiante manifiesta su postura marcando buena o mala, pero su justificacin no se relaciona con la pregunta, o bien su respuesta es una descripcin del texto y no una opinin.

    Respuesta incorrecta

    El estudiante no alude a la pregunta y opina sin referirse al sentido del texto.

    Rbrica pregunta 16

  • Pauta de correccin pregunta abierta

    Respuesta correcta

    El estudiante manifiesta su postura y la justifica al menos con un argumento en funcin de su opcin; por ejemplo: que es importante, pues es necesario para conocer ms sobre los seres vivos que nos rodean y poder compararlos con la forma en que se asemejan con los seres humanos. Si opta por que la no es importante, puede argumentar que no es necesario interferir en la vida de los animales.

    Respuesta parcial

    El estudiante manifiesta su postura, pero su justificacin no se relaciona con la pregunta, o bien su respuesta es una descripcin del texto y no una opinin.

    Respuesta incorrecta

    El estudiante no alude a la pregunta y opina sin referirse al sentido del texto.

    Rbrica pregunta 17

  • Pauta de correccin pregunta abierta

    Respuesta correcta

    El estudiante manifiesta su postura y la justifica al menos con un argumento en funcin de su opcin; por ejemplo: que est de acuerdo, aludiendo a que XT-27 era el robot ms moderno de su generacin y que tena derecho a jactarse de sus cualidades frente a sus compaeros. Si opta porque no est de acuerdo, puede argumentar que es bueno que existan seres diferentes (tal como ocurra con los habitantes de ciudad binica) y que se debe valorar la diversidad para vivir en comunidad.

    Respuesta parcial

    El estudiante manifiesta su postura marcando buena o mala, pero su justificacin no se relaciona con la pregunta, o bien su respuesta es una descripcin del texto y no una opinin.

    Respuesta incorrecta

    El estudiante no alude a la pregunta y opina sin referirse al sentido del texto.

    Rbrica pregunta 24

  • Pauta de correccin pregunta abierta

    Respuesta correcta

    El estudiante manifiesta su postura y la justifica al menos con un argumento en funcin de su opcin; por ejemplo: que est de acuerdo, pues buscan beneficiar el desarrollo y aumentar el conocimiento. Si opta porque no est de acuerdo, puede argumentar que el crecimiento acelerado de los avances cientficos ha producido cambios en la vida de las personas.

    Respuesta parcial

    El estudiante manifiesta su postura marcando buena o mala, pero su justificacin no se relaciona con la pregunta, o bien su respuesta es una descripcin del texto y no una opinin.

    Respuesta incorrecta

    El estudiante no alude a la pregunta y opina sin referirse al sentido del texto.

    Rbrica pregunta 35