silabo apicultura y piscicultura 2014

4
SÍLABO I. Información General 1. Carrera Profesional : Administración de Negocios Agropecuarios 2. Módulo : Producción Pecuaria 3. Unidad Didáctica : Apicultura y Piscicultura 4. Créditos : 2 5. Semestre Académico : 2014 – III 6. Horario : Jueves 11:05 a 13:35 pm. 7. Docente : MVZ. Jhonny Roque Huaraca. II. Competencia de la Carrera Profesional Planificar, organizar y ejecutar el acondicionamiento, limpieza y desinfección de las instalaciones pecuarias, utilizando los productos adecuados y aplicando las medidas de seguridad e higiene establecidas. Construcción de instalaciones pecuarias adecuadas, elevar los niveles de productividad pecuaria III. Capacidades Terminales y Criterios de Evaluación Capacidad Terminal Criterios de Evaluación 1. Planificar, Organiza, ejecutar y avaluar los procesos de producción apícola y piscícola. Planifica y programa las labores de crianza apícola. Planifica y programa las labores de crianza apícola. Planifica y programa las labores de crianza piscícola Planifica y programa las labores de crianza piscícola. IV. Organización de Actividades y Contenidos Básicos Semanas / fecha Elementos de Capacidad Actividades de Aprendizaje Contenidos Básicos Tareas Previas Semana:1,2 10/04/14 17/04/14 Semana:3,4 24/04/14 01/05/14 Semana:5,6 08/05/14 15/05/14 APÍCOLA Conceptos de crianza Instalación para la producción apícola Planificar y evaluar el manejo en la N°1 Conceptos de la producción apicola. N°2 Construir una instalación para la producción apícola N°3 Planificar y evaluar el manejo Producción apícola en el Perú Instalación y equipos pecuarios de producción, tipos, importancia, implementos y característic as. Equipos manejo de producción de miel. 1

Upload: jhonny-roque-huaraca

Post on 23-Nov-2015

438 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO

SLABOI. Informacin General 1. Carrera Profesional

: Administracin de Negocios Agropecuarios 2. Mdulo

: Produccin Pecuaria 3. Unidad Didctica

: Apicultura y Piscicultura 4. Crditos

: 25. Semestre Acadmico

: 2014 III6. Horario

: Jueves 11:05 a 13:35 pm.7. Docente

: MVZ. Jhonny Roque Huaraca. II. Competencia de la Carrera ProfesionalPlanificar, organizar y ejecutar el acondicionamiento, limpieza y desinfeccin de las instalaciones pecuarias, utilizando los productos adecuados y aplicando las medidas de seguridad e higiene establecidas. Construccin de instalaciones pecuarias adecuadas, elevar los niveles de productividad pecuaria III. Capacidades Terminales y Criterios de Evaluacin

Capacidad TerminalCriterios de Evaluacin

1. Planificar, Organiza, ejecutar y avaluar los procesos de produccin apcola y pisccola. Planifica y programa las labores de crianza apcola.

Planifica y programa las labores de crianza apcola.

Planifica y programa las labores de crianza pisccola

Planifica y programa las labores de crianza pisccola.

IV. Organizacin de Actividades y Contenidos Bsicos

Semanas / fechaElementos de CapacidadActividades de AprendizajeContenidos BsicosTareas Previas

Semana:1,2

10/04/14

17/04/14

Semana:3,4

24/04/14

01/05/14

Semana:5,6

08/05/1415/05/14

APCOLA

Conceptos de crianza

Instalacin para la produccin apcola

Planificar y evaluar el manejo en la apicultura, cumpliendo las tcnicas adecuadas.

Planificar, ejecutar y evaluar la cosecha de miel y polen procesar y almacenar para su comercializacin.

Evaluacin

N1 Conceptos de la produccin apicola.N2 Construir una instalacin para la produccin apcola

N3 Planificar y evaluar el manejo de la produccin apcola, cumpliendo las tcnicas adecuadas.

N4 Planificar, ejecutar y evaluar la cosecha de miel.

N5 Planificar, ejecutar y evaluar las principales enfermedades en el apiario.

Produccin apcola en el Per Instalacin y equipos pecuarios de produccin, tipos, importancia, implementos y caractersticas.

Limpieza y desinfeccin; concepto, pasos, compuestos a utilizar, y programa de desinfeccin Normas de calidad e higiene y comercializacin Equipos manejo de produccin de miel.

Averiguar sobre desinfectante ms comunes que utilizan y comercializacin

Semana:7,8

22/05/1429/05/14Semana:9,10

05/06/1412/06/14Semana :12,13

19/06/1426/06/14Semana:14,1503/07/1410/07/14PISCCOLA

Conceptos de crianza

Construir una instalacin para la produccin de truchas.

Planificar y evaluar el manejo de truchas, cumpliendo las tcnicas adecuadas. N6 Concepto de la produccin de crianza de truchas, diferenciar sistemas de crianza.

N7 Planificacin

Y construccin de una instalacin de truchas.

N8Planificar y evaluar el manejo de truchas, cumpliendo las tcnicas adecuadas Sistemas de crianza: concepto, clasificacin.

Alojamiento infraestructura Tipos de alojamiento de acuerdo a cada especie

Construccin rural

Leer crianza de truchas Averiguar tipos de truchas.

Semana: 16,17

17/07/1424/07/14Semana: 18

31/07/1407/08/14Planificar, ejecutar y evaluar la cosecha de truchas procesar y almacenar para su comercializacin Evaluacin

N9 Planificar, ejecutar y evaluar la cosecha de truchas procesar y almacenar para su comercializacin

Cosecha de truchas

Comercializacin de truchas

Comercializacin de truchas equipos manejo de produccin de truchas

V. Metodologa

Mtodo cientfico

:Inductivo deductivo

Mtodo Activo

:Docente orientador y conductor del aprendizaje

Mtodo demostrativo: Aula

Mtodo de proyectos: Planifica y ejecuta.

VI. Evaluacin (Ver directiva sobre evaluacin)

El calificativo mnimo aprobatorio es TRECE (13); en todos los casos la fraccin 0,5 ms se considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluacin de una o ms capacidades terminales programadas en la unidad didctica obtenga nota desaprobatoria entre DIEZ (10) y DOCE (12), tiene derecho a participar en el proceso de recuperacin que se programe.

El estudiante que al promediar la evaluacin de las capacidades terminales en la U.D. de los mdulos educativos, obtenga nota menor a DIEZ (10), no podr asistir al proceso de recuperacin, por lo tanto repetir la U.D.

El proceso de recuperacin debe realizarse inmediatamente despus de haber concluido el semestre. Tiene carcter obligatorio.

Todas las capacidades terminales programadas en la unidad didctica, deben ser logradas por los estudiantes, en consecuencia alcanzar calificacin aprobatoria.

Si el estudiante obtiene calificacin menor a TRECE (13), en este ltimo promedio repite la unidad didctica.

El estudiante que acumule inasistencias injustificadas igual o mayor a 30% del total de las horas programadas en la unidad ser desaprobado.

1. Requisitos de Aprobacin Asistencia mnimo de 75% a clases

Presentacin de trabajos encargados

Participacin continua en clases

Cumplimientos con tareas previas en plazo establecido

Aprobacin de examen

VII. Recursos Bibliogrficos / Bibliografa

Institucional

ALIAGA, L Produccin de truchas. Personal

Cristian Snchez Crianza y Produccin de Abejas Ross Manual Produccin de Abejas Digitales (pgina WEB)

http://.inea.org/web/especiales/alojamientos/home.htm www.peruapicola.com www.instalacionrural.com..

MVZ. Jhonny Roque Huaraca.Docente.3