sesión 3

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°3 I. DATOS GENERALES a) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07 c) ÁREA : Comunicación d) TEMA : Los conectores e) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1° año de sec. f) DURACIÓN : 90 minutos g) FECHA : 23 de abril, 2015 h) ASESORA : Margarita Changanaquí i) PROFESOR(A) : María Elizabeth Sandoval García María Fernanda Casas Porras II. TEMA TRANSVERSAL : Cultura de paz y convivencia III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ORGANIZADOR COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR CONTENIDOS Producción de textos escritos Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación textualización y revisión. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que sea necesario. Conectores: - Definición - Clasificac ión VALOR ACTITUD INDICADORES Respeta los Cumple con las indicaciones

Upload: maria-casas

Post on 10-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los Conectores

TRANSCRIPT

SESIN DE APRENDIZAJE N3 I. DATOS GENERALES

a) INSTITUCIN EDUCATIVA : I.E Juana Alarco de Dammert b) UGEL : 07c) REA : Comunicacind) TEMA : Los conectorese) CICLO/GRADO : VI ciclo / 1 ao de sec.f) DURACIN : 90 minutosg) FECHA : 23 de abril, 2015h) ASESORA : Margarita Changanaqu i) PROFESOR(A) : Mara Elizabeth Sandoval Garca Mara Fernanda Casas Porras

II. TEMA TRANSVERSAL: Cultura de paz y convivencia

III. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES

ORGANIZADOR

COMPETENCIA

CAPACIDAD

INDICADOR

CONTENIDOS

Produccin de textos escritosProduce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin textualizacin y revisin.

Textualizaexperiencias,ideas,sentimientos,empleandolasconvencionesdel lenguaje escrito.Relaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que sea necesario.Conectores:-Definicin-Clasificacin

VALORACTITUDINDICADORES

Responsabilidad Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos Cumple con las indicaciones Realiza los trabajos encomendados Entrega el trabajo oportunamente Cuida el inmobiliario

IV. SECUENCIA DIDCTICA: SECUENCIA DIDCTICAPROCESOPEDAGGICOSECUENCIA DIDACTICA Y/O ESTRATEGIAS

RECURSOS Y MATERIALESTIEMPO

INICIO

Motivacin

(Actividades permanentes) Los estudiantes responden al saludo de la maestra. Se realiza una oracin (accin de gracias). Responden al llamado de asistencia.

Las estudiantes observan atentamente las imgenes que se encuentran en la pizarra :

Las estudiantes reciben las oraciones para relacionarlas con la imagen (Las oraciones no tendrn los conectores )

Estn contaminando el agua.Asimismo, estn destruyendo el planeta. Antes de irme al colegio, reviso mi mochila para asegurarme de llevar todo lo necesario. Podemos ocultarnosdebajode la mesa. Estudi mucho; sin embargo no aprob el examen. Mara no pudo viajar por que se enferm

Hojas

5

Imgenes

10

Saberes previos

Las estudiantes responden a las preguntas mediante lluvia de ideas

Alguna vez han ledo alguna oracin con esta estructura?PR : Si / no

Qu creen que le falte a estas oraciones para que sean ms claras?

PR : verbos , nexos , conectores

Pizarra

5

ConflictoCognitivo

Los estudiantes se cuestionan acerca de la falta conectores

Cul es la relacin entre el conector y la oracin?

Cul ser la importancia de un conector?

Por qu es importante usar los conectores?

Bien, el da de hoy hablaremos de los conectores y sus diferentes formas de uso

5

CONSTRUCCIN

Proceso de informacin

Se escribe el ttulo en la pizarraLos conectores

Responden las preguntas del docente. Escuchan la explicacin del docente. Completan la ficha de trabajo a medida que se avance la clase con apoyo del docente. (Anexo 1 )

RECEPCIN DE LA INFORMACIN Los estudiantes observan la siguiente imagen e infieren la definicin de los conectores

Qu son los conectores?

SITUACIN:Los profesores de comunicacin dan su opinin acerca de cmo celebrar el da del Idioma Espaol

Los estudiantes observan la imagen. Leen la situacin y Se cuestionan a travs de las siguientes preguntas Comparten sus impresiones y escuchan la explicacin de la profesora.Preparar nmeros artsticos.Preparar nmeros artsticos.

Un concurso de narracin.Un concurso de narracin.

La narracin de cuentos ya se hizo el ao pasado Que no sea una narracin de cuentos.Que no sea una narracin de cuentos.

Preparar afiches para que todos asistan

Entonces todas las ideas son las mismas? P.R: S / No Guardan relacin?P.R: S.De acuerdo y ser posible organizar todas las ideas en un texto? P.R: S

los estudiantes plantean de manera escrita como pueden organizar las ideas. leen su texto los alumnos voluntarios.

Prrafo posible : Para el da del idioma podemos preparar nmeros artsticos y un concurso de narracin pero que no sea una narracin de cuentos porque la narracin de cuentos ya lo hicieron el ao pasado

IDENTIFICACIN DE LAS CARACTERSTICAS INDIVIDUALES Tipos de conectores

Los estudiantes observan las oraciones con el fin de identificar el conector y la funcin que cumplen dentro de una oracin. Se solicita participacin voluntaria Leen las oraciones que se les presente (10) Indican la funcin que cumple el conector en negrita Identifican si hay otra oracin que se asemeje en cuanto a su estructura

Para que nosotros podamos utilizar adecuadamente los conectores, Primero debemos saber qu funcin cumple dentro de la oracin

Quiero pan y leche

P: Si sacamos el conector, cmo se leera?PR: Quiero pan leche P: y eso tiene sentido PR: NO

P

CONTRASTACIN DE CARACTERSTICAS DE DOS O MS OBJETOS DE ESTUDIO. Los estudiantes arman el cuadro en la pizarra (tipo, definicin y ejemplo)

Participan tres estudiantes que la profesora designa. Corroboran la informacin de manera conjunta. Completan la ficha de trabajo.

APLICACIN

Los estudiantes reciben recomendaciones para utilizar adecuadamente los diferentes conectores.

Cuatro estudiantes reciben sobres, y cada uno contiene una recomendacin. Los estudiantes leen en voz alta para sus dems compaeros: Los colocan en la pizarra.Tienes que tener en claro las ideas que quieres expresar.

Utilizar los conectores para organizar las ideas.

Relacionar las ideas de acuerdo a la funcin que pueden cumplir

Las estudiantes realizarn los ejercicios de manera virtual (presentacin en Power Point) Indicaciones : Las estudiantes irn completando cada ejercicio dentro del ppt La realizacin de la actividad es de manera individual Cualquier consulta se levanta la mano

Ficha de trabajo

Ficha de trabajo

Pizarra

Plumn

Grfico

Carteles

Pizarra

de hoja

Carteles

Pizarra

PlumnEsquema

Carteles

PPT

15

10

15

Transferencia de lo aprendido

Los estudiantes valoran la importancia de los conectoresPor qu ser importante utilizar conectores cuando escribimos? PR: Porque nos ayuda a tener una buena redaccinY estos conectores lo utilizaremos todos los das o solo cuando tenemos que redactar un texto ? PR: No , todos los das solo que no nos damos cuenta

5

CIERREEvaluacin

Las estudiantes realizarn una redaccin utilizando los conectores ( Se utilizar Microsoft Office Word)

Indicaciones : Observa las imgenes Elabora oraciones Las une con conectores Redacta un prrafo Subraya los conectores que ha utilizado Identifica los conectores que ha utilizado

Multimedia20

MetaCognicin

RespondenP.R.(posibles respuestas del alumno)Qu fue lo que aprendimos el da de hoy?P.R Aprendimos los conectores De qu manera aprendimos el tema de hoy?P.R: Mediantes ejercicios de manera virtual , ejercicios Y En qu momento de nuestra vida lo podremos utilizar?PR: En todo momento ya que cuando nos expresamos tambin los utilizamos

5

EVALUACIN DE CAPACIDADES.CRITERIOINDICADORES PRECISADOS

INSTRUMENTO

Produccin de textos escritosRelaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que sea necesario.Lista de cotejo

I. Lista de Cotejo (*)

INDICADORESPuntaje total.

Usa pertinentemente los conectoresMuestra variedad en el uso de conectores.Elabora oraciones con relacin a las imgenes mostradas.Expresa con claridad sus ideas y aplica lo aprendido

555520

ESCALA DE VALORACIN (**)INDICADORESSINO

Cumple con las indicaciones

Realiza los trabajos encomendados

Entrega el trabajo oportunamente

Cuida el inmobiliario

I. BIBLIOGRAFA:

a. Del Profesor:

Rutas de Aprendizaje MINEDU 2014 http://recursos.perueduca.pe/rutas/documentos/Secundaria/Comunicacion-VI.pdf http://es.slideshare.net/comprensiondetextos/clase-2-ideas-principales-e-ideas-secundarias http://sistemas02.minedu.gob.pe/archivosdes/fasc_ped/01_pedg_d_s1_f10.pdf