sesion 3

10
Sesión 3 ABRIENDO PUERTAS HACIA LA INFORMACIÓN: LA DOCUMENTACIÓN FÍSICA Y DIGITAL .

Upload: olgatzab

Post on 18-Aug-2015

332 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sesion 3

Sesión 3ABRIENDO PUERTAS HACIA LA

INFORMACIÓN: LA DOCUMENTACIÓN FÍSICA Y DIGITAL.

Page 2: Sesion 3

INFLUYE EN LAS

RELACIONES DE LOS

HABITOS DE LAS PERSONAS

PERMITE RECOGER MUCHA

INFORMACION

CREAR DOCUMENTOS Y ACTIVIDADES

A PARTIR DE ESA

INFORMACION.

NOS DA HERRAMIENTAS

JUEGOS DE ESTRATEGIAS

Y ACTIVIDADES

INTERNET Y LA DIDACTICA DE CIENCIAS SOCIALES

Page 4: Sesion 3

Facilidades y complicaciones en el uso de las tics Incorporación del internet a la acción diaria y el

contexto de aprendizajes no es ir todo el día Como si fuera de lo normal si no de manera

habitual como consulta de mapas atlas etc. Poco a poco crecerán las exigencias de la escuela

en infraestructura. El uso de tics es imparable y hay que buscar una solución a problemas financieros, culturales etc.

INTERNET Y LA DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES “ENSEÑAR UTILIZANDO INTERNET COMO

RECURSO”LOS JUEGOS DE ORDENADOR EN LA ENSEÑANZA DE LA

HISTORIA CONSIDERACIONES METODOLOGICAS

Page 5: Sesion 3

Algunas complicaciones en uso de tics El maestro se siente perdido ante

materiales que no siguen una lógica curricular y se teme a la tecnología por no saber utilizarla.

No siempre los servidores son serios o institucionales y que son recomendados por los maestros sin antes checarlos.

Por lo general los maestros sólo saben meterse a su correo electrónico, no utilizan otras herramientas.

Organización física del aula Ir de ordenador a ordenador Complicación al momento de evaluar duda de la calidad de aprendizaje

Page 6: Sesion 3

Los maestros no tienen preparación en internet y algunos se muestran realmente renuentes o desconfiados ante el uso la nueva tecnología.

Desconocen como utilizar una página web, consideran que no es una herramienta que propicie reflexión en el alumno.

El maestro actúa de manera pasiva ante el internet y algo acomplejada ya no se involucra de manera normalizada, mostrando su inseguridad sobre algo que no logra dominar.

Algunos profesores utilizan los ordenadores pero no en la docencia directa y con poca soltura lo concibe solo como una parte de la educación, mas no como una estrategia de trabajo.

Page 7: Sesion 3

Los juegos de ordenador pueden motivar e interesar a los alumnos en la historia pero no forman al historiador, antes debemos ser críticos, corregir sus defectos y usarlos como herramientas auxiliares motivadoras y atractivas

Page 8: Sesion 3

Con la deduccion e inferencia de las fuentes los historiadores “descubren “ el pasado formulando preguntas y haciendo inferencias sobre sus fuentes. ejemplos de pregunta: ¿cómo se hizo? ¿por qué ? ¿cómo se usaba? ¿qué significaba? ¿para quiénes lo hicieron? y ¿cómo lo usaban?Es posible hacer inferencias a partir de una fuenteLos niños pueden hacer inferencias complejas a partir sobre imágenes, cuadros, fuentes escritas, mapas, etcEl desarrollo del lenguaje tiene que ver con la familia

Page 9: Sesion 3

Desarrollo de potencialidadesSe forman la diversidad de opinionesEs muy importante el dialogo abierto , tanto en la escuela como en la familia, favoreciendo el desarrollo cognitivo y apropiándose del lenguaje oral y escrito.Se parte de u conocimiento previo, por medio de la indagación de este sigue la manipulación y permite profundizar el nivel de comprensión del niño.

Page 10: Sesion 3

www.wikipedia.com VIDEOS ESCOLARES-HISTORIA DE MEXICO La batalla de puebla. Faus, Gonzalez.Libro. CITISMEXICO.COM www.bibliotecasvirtuales.com/comun “la

batalla de Puebla.”

EXPLORACION DE INTERNET PARA EL TEMA: CAUSAS Y

CONSECUENCIAS DE LA BATALLA DEL 5 DE MAYO