separata 6

5

Click here to load reader

Upload: giuliana-parejaguzman

Post on 13-Apr-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

dbd

TRANSCRIPT

Page 1: Separata 6

Separata 6

Curso de guitarra (nivel inicial) – Profesor: Enzo André Aranda Rondinel

USO DE LAS MANOS Y LOS DEDOS EN LA GUITARRA

El correcto uso de manos, dedos y, en suma, del cuerpo en los instrumentos musicales es otro de los aspectos importantes que debemos tener en cuenta a la hora aprender música. Así como en las ciencias y las artes ha habido un progreso a lo largo de los siglos, también en el ámbito de la técnica de ejecución de los diversos instrumentos musicales ha habido un avance. Por ejemplo, se han descubierto posturas más apropiadas y saludables para tocar, se han adaptado mejor los instrumentos al cuerpo o se le han añadido adminículos que facilitan la ejecución (la mentonera de los violinistas, por ejemplo), o se ha refinado el estudio de los elementos físicos y motores que entran en juego durante la ejecución.

Violistas medievales

Violinista moderno con mentonera en el violín

Page 2: Separata 6

En el caso de la guitarra, la forma del instrumento proporción una mediana facilidad para la adaptación al cuerpo. Mediana porque a veces el tamaño del instrumento respecto del cuerpo del ejecutante (niños, adolescentes, personas de baja estatura) crea posiciones incómodas de alcanzar.

Puesto que ya hemos aprendido a sentarnos correctamente con la guitarra, aprenderemos ahora a colocar adecuadamente las manos sobre el diapasón y las cuerdas. Para ello, observa atentamente las siguientes imágenes:

Mano derecha

Page 3: Separata 6

Mano izquierda

Posición del dedo respecto del mástil

La consecución de una correcta ubicación de los dedos sobre el diapasón y las cuerdas es parte de un aprendizaje largo y complejo, que requiere largas horas de práctica. En el curso aprenderemos a dominar solo sus aspectos básicos, tratando de que los dedos y manos desarrollen poco a poco mayor fuerza, agilidad y precisión en sus movimientos, todo esto orientado a la ECONOMÍA DE MOVIMENTOS Y ESFUERZO. Solo de esta manera se podrá disfrutar del aprendizaje de un instrumento como la guitarra.

22 de agosto de 2014