semana 3 abril

5
 Corporación Municipal de desarrollo Social  Esc. Básica D-37 República de Bolivia “Escuela de Excelencia, con una sana Convivencia Escolar Saludable! PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 –SEMANA 8 Ciclo : SEGUNDO CICLO Curso : Quinto Año !sico Uni"#" $%&!tic# : $%'tos no lit%r#rios O()%ti*os "% l# cl#s%: Leer relatos históricos. Mencionar información que ya conocían y la relacionan con lo leído. Relacionar la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el teto en el cual están insertos. !presar una opinión sobre un aspecto de un teto leído o escuchado. O()%ti*os "% #+r%n"i,#)%: Leer independientemente y comprender tetos no literarios, para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión. !"aluar críticamente la información presente en tetos de di"ersa procedencia. #i nt et i$ar y regi st rar la s idea s pr inci pa le s de tet os le ídos para satisfacer diferentes propósitos. Actitu"%s -.o /#(ili"#"%s: %emostrar inter&s y una actitud acti"a frente a la lectura, orientada a la "aloración del conocimiento que se puede obtener a tra"&s de ella. 'comprensión opiniones. Acti*i"#"%s: Inicio: %ocente pregunta a los alumnos ()u& sabes de la independencia* (!n qu& tipo de teto puedes encontrar información sobre la independencia*  +lumnos re sponden segn sus eperien cias pre"ia s. D%s#rrollo: %ocente entrega guía de traba-o, alumnos leen de Chile. /dentifican establecen seme-an$as tipo y diferencias de teto, entre relato y relato histórico. Relacionan la independencia dentro del periodo de la historia. %emuestran comprensión del teto respondiendo preguntas en la guía. /nterpretan diagrama que complementa el teto. +lumnos dan a conocer sus opiniones en relación al tema de la /ndependencia. Completan línea de tiempo. Ci%rr%:  +lumnos concluyen una definición en relación a las características del teto, presentan las respuestas y comentarios en relación a la guía de traba-o. $i%&+o: 0 horas pedagógicas. S0nt%sis - E*#lu#cin:

Upload: miriamluza

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 3 Abril

8/15/2019 Semana 3 Abril

http://slidepdf.com/reader/full/semana-3-abril 1/5

  Corporación Municipal de desarrollo Social  Esc. Básica D-37 República de Bolivia“Escuela de Excelencia, con una sana Convivencia Escolar Saludable!

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 –SEMANA 8

Ciclo : SEGUNDO CICLO

Curso : Quinto Año !sico

Uni"#" $%&!tic# : $%'tos no lit%r#rios

O()%ti*os "% l# cl#s%:

Leer relatos históricos. Mencionar información que ya conocían y la relacionan conlo leído. Relacionar la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas odiagramas, con el teto en el cual están insertos.

!presar una opinión sobre un aspecto de un teto leído o escuchado.

O()%ti*os "% #+r%n"i,#)%:

Leer independientemente y comprender tetos no literarios, para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión.

!"aluar críticamente la información presente en tetos de di"ersa procedencia.

#inteti$ar y registrar las ideas principales de tetos leídos parasatisfacer diferentes propósitos.

Actitu"%s -.o /#(ili"#"%s:

%emostrar inter&s y una actitud acti"a frente a la lectura, orientada a la "aloracióndel conocimiento que se puede obtener a tra"&s de ella. 'comprensiónopiniones.

Acti*i"#"%s:

Inicio: %ocente pregunta a los alumnos ()u& sabes de la independencia* (!n qu& tipo

de teto puedes encontrar información sobre la independencia*  +lumnos responden segn sus eperiencias pre"ias.

D%s#rrollo:

%ocente entrega guía de traba-o, alumnos leen de Chile. /dentifican establecen seme-an$as diferencias de teto, entre relato

y relato histórico. Relacionan la independencia dentro del periodo de la historia.%emuestran comprensión del teto respondiendo preguntas en la guía./nterpretan diagrama que complementa el teto. +lumnos dan a conocer susopiniones en relación al tema de la /ndependencia. Completan línea de tiempo.

Ci%rr%:

 +lumnos concluyen una definición en relación a las características del teto,presentan las respuestas y comentarios en relación a la guía de traba-o.

$i%&+o: 0 horas pedagógicas.

S0nt%sis - E*#lu#cin:

Page 2: Semana 3 Abril

8/15/2019 Semana 3 Abril

http://slidepdf.com/reader/full/semana-3-abril 2/5

%ocente solicita a los alumnos dar a conocer una definición o características de un tetohistórico. +lumnos responden segn lo estudiado en clase.

Corporación Municipal de desarrollo Social  Esc. Básica D-37 República de Bolivia“Escuela de Excelencia, con una sana Convivencia Escolar Saludable!

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 2 –SEMANA 8

Ciclo : SEGUNDO CICLO

Curso : Quinto Año Básico

Unidad Temática : Tetos no literarios

O!"eti#os de la clase:

$ Leer relatos %ist&ricos' (encionar in)ormaci&n *ue +a conoc,an + la relacionancon lo le,do' -elacionar la in)ormaci&n de imá.enes/ .rá)icos/ ta!las/ ma0as o dia.ramas/

con el teto en el cual están insertos'

$ E0resar una o0ini&n so!re un as0ecto de un teto le,do o escuc%ado'

O!"eti#os de a0rendi1a"e:

$ Leer inde0endientemente + com0render tetos no literarios/ 0ara am0liar su

conocimiento del mundo + )ormarse una o0ini&n' E#aluar cr,ticamente la in)ormaci&n

 0resente en tetos de di#ersa 0rocedencia' Sinteti1ar + re.istrar las ideas 0rinci0ales de

tetos le,dos 0ara satis)acer di)erentes 0ro0&sitos'

Actitudes +2o 3a!ilidades:

$ Demostrar inter4s + una actitud acti#a )rente a la lectura/ orientada a la #aloraci&n

del conocimiento *ue se 0uede o!tener a tra#4s de ella' 2com0rensi&n'

Acti#idades:

Inicio:

$ Docente 0re.unta a los alumnos 5C&mo 0odemos de)inir un teto %ist&rico6

Alumnos res0onden se.7n clase anterior' Docente com0lementa la in)ormaci&n

e0licando *ue eistes di)erentes )ormas de a!ordar un teto %ist&rico como ocurre en elteto de la clase anterior donde se 0resenta una secuencia de %ec%os/ ordenados

cronol&.icamente'

Desarrollo:

$ Docente entre.a .u,a de tra!a"o' Alumnos leen *ue 0ermitieron la e0ansi&n de

Page 3: Semana 3 Abril

8/15/2019 Semana 3 Abril

http://slidepdf.com/reader/full/semana-3-abril 3/5

Euro0a8' Alum 0ro0&sito' Identi)ican %ec%o de la %istoria en el cual se !asa el teto'

Demuestran

com0rensi&n del teto res0ondiendo 0re.untas de la .u,a' O!ser#an ma0a + etraen

in)ormaci&n de 4l'

Cierre:

$ Alumnos 0resentan las res0uestas de sus .u,as/ relacionan el teto con laactualidad'

Tiem0o: 9 %oras 0eda.&.icas'

S,ntesis + E#aluaci&n:

$ 0re.untas 5Qu4caracter,sticastiene el tetole,do/ encom0araci&n alde la claseanterior6Alumnosres0onden se.7nlo com0rendido'Docenteretroalimenta/en el teto se

 0resentanacontecimiento*ue son causade la E0ansi&neuro0ea'

:SEGUNDO CICLO

Curso

: QuintoAño!sico

Uni"#"$%&!tic#

: $%'tosnolit%r#rios

  Corporación Municipal de desarrollo Social  Esc. Básica D-37 República de Bolivia“Escuela de Excelencia, con una sana Convivencia Escolar Saludable!

PLANIFICACIÓN CLASE Nº 3 - SEMANA 8

Page 4: Semana 3 Abril

8/15/2019 Semana 3 Abril

http://slidepdf.com/reader/full/semana-3-abril 4/5

O()%ti*os "% l# cl#s%:

Leer relatos históricos. Mencionarinformación que ya conocían y la relacionancon lo leído. Relacionar la información deimágenes, gráficos, tablas, mapas o

diagramas, con el teto en el cual estáninsertos.

!presar una opinión sobre un aspecto de un teto leído oescuchado.

O()%ti*os "% #+r%n"i,#)%:

Leer independientemente ycomprender tetos no literarios, paraampliar su conocimiento del mundo yformarse una opinión.

!"aluar críticamente la información presente en tetos dedi"ersa procedencia.

#inteti$ar y registrar las ideas principales de tetos leídos.

Actitu"%s -.o /#(ili"#"%s:

%emostrar inter&s y una actitud acti"a frentea la lectura, orientada a la "aloración delconocimiento que se puede obtener a tra"&sde ella. 'comprensiónopiniones.

Acti*i"#"%s:Inicio:

%ocente pregunta a los alumnos ()u&nacionalidad tienes* +lumnos responden

segn conocimientos pre"ios (%esdecuándo crees t que se tiene el derecho deser llamado chileno* +lumnos respondensegn sus eperiencias pre"ias.

D%s#rrollo:  +lumnos reciben guía de traba-o con decreto

promulgado por 1ernardo 234iggins.

 

/dentifican tipo de teto, demuestrancomprensión del teto respondiendopreguntas de la guía de traba-o. %efinenpalabras de "ocabulario. %ocente solicita a

los alumnos se renan en grupo y comentenla pregunta ()u& implica para ti ser chileno*(Cómo compruebas tu nacionalidad*()u&derechos tienes como chileno* #i fueranpresidentes ()u& decretos promulgarían*(5or qu&*

Ci%rr%:• +lumnos presentan respuestas de sus guías y los comentarios.

Page 5: Semana 3 Abril

8/15/2019 Semana 3 Abril

http://slidepdf.com/reader/full/semana-3-abril 5/5

$i%&+o: 0 horas pedagógicas.

S0nt%sis - E*#lu#cin:

%ocente pregunta a los alumnos ()u& es undecreto* (Cuál era el propósito del decretoleído* +lumnos responden segn loestudiado en clase. %ocente retroalimenta ,comentan que un decreto es una ordenescrita del 5residente de la Repblica que,dictada dentro de la esfera de sucompetencia, lle"a la firma del o losministros de !stado respecti"os y está su-etaa una tramitación especial.