segundo crédito y cambios al...

13
Segundo crédito y cambios al SUA Septiembre de 2012

Upload: lethuy

Post on 01-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Segundo crédito y cambios al SUA

Septiembre de 2012

Objetivo

A partir de la última semana de septiembre se realizará una

campaña informativa dirigida a patrones para informarles de la

OPCIÓN DEL SEGUNDO CRÉDITO a sus trabajadores y los

cambios que ha generado en el SUA la entrada de este nueva

opción de crédito para los derechohabientes.

Audiencias

• La campaña está dirigida a:

– Patrones

– Cámaras y agrupaciones empresariales

– Colegios de contadores y sus miembros

– Áreas de Recursos Humanos

Mensajes

• La campaña informará:

– De la nueva opción del SEGUNDO CRÉDITO (en lo general)

– Los cambios que aplicarán en el SUA a partir del 20 de

noviembre (quinto bimestre)

– Dónde y cómo podrán descargar la nueva versión del SUA (SUA

3.3.6)

– Y el punto de contacto al que pueden acudir en caso de dudas o

comentarios

Acciones de Comunicación…

Envío de mailings a 334,238 patrones

Menciones en redes sociales (Facebook, blog y twitter)

Boletines, colaboraciones: • CONCAMÍN, CONCANACO, CANADEVI

, COPARMEX• Colaboración en la revista IDC

Portal InfonavitAsesorar al Patrón :

• Dar a conocer sobre ladescarga de la nuevaversión 3.3.6 del SUA y elriegos de no instalarla.

• Informar sobre el registrode Amortización cuandoutilice descuento por CuotaFija Monetaria Mensual porcréditos mayores a$10,000.

• Notificarle que al hacer elregistro correcto, se evitarápagos complementarios,requerimientos yaclaraciones.

Boletines y correos de la base del Sector Empresarial

Los primeros créditos se contactará al patrón para asegurnos que descargó la versión

Ubicación de Descarga del SUA en el Portal

Ubicación de descarga del SUA en el Portal

Plan de Comunicación

Audiencia Mensaje Medio Fecha/Periodo Responsables

Patrones obligados al

Infonavit

Nuevos Productos, Nueva

versión SUA 3.3.6,

Modificaciones de la Nueva

Versión, Ejemplos.

Mailing, Portal Infonavit

Correo electrónico:

1/10/2012 Portal

25/09/2012

GAPSS y Servicio a

Patrones

Colegio de Contadores

Nuevos Productos, Nueva

versión SUA 3.3.6,

Modificaciones de la Nueva

Versión, Ejemplos.

Publicación en revista

1) Entrevista 24/10/2012

y publicación en

Noviembre,

2) Mailing a los socios

27/09/2012

GAPSS y Servicio a

Patrones

Cámaras: CONCAMIN,

CONCANACO, CANADEVI

Nuevos Productos, Nueva

versión SUA 3.3.6,

Modificaciones de la Nueva

Versión, Ejemplos.

Colaboraciones dentro

de los suplementos de la

cámaras y revista IDC

(Grupo Expansión)

Noviembre GAPSS y Karla Ramírez

Sector de los empresarios

Nuevos Productos, Nueva

versión SUA 3.3.6,

Modificaciones de la Nueva

Versión, Ejemplos.

Presentación 26/09/2012 GAPSS

Redes SocialesNuevos Productos, Nueva

versión SUA 3.3.6, y Link.

1) FaceBook, 2) Blog, 3)

Twitter

26 septiembre al 3 de

octubre (siempre y

cuando se haya liberado

el producto)

GAPSS y Karla Ramírez

Expo Capital Humano

Nuevos Productos, Nueva

versión SUA 3.3.6,

Modificaciones de la Nueva

Versión

Expo Capital Humano 7, 8 y 9 de noviembreGAPSS y Servicio a

Patrones

¿Qué cambió en el SUA 3.3.6?

Los cambios principales que se realizaron en el SUA

consisten en el registro de la cuota fija monetaria de

amortización de los segundos créditos, ya que ésta se

hace en pesos en lugar de en “veces salarios mínimos”

como ocurre con la mayoría de los créditos que otorgaba el

Infonavit.

Los segundos créditos o Infonavit más crédito, deberán

ser registrados en pesos y por lo tanto, en la nueva versión

del SUA se permite el registro de los mismos considerando

descuentos iguales o superiores a los 10 mil pesos.

Monto a descontar Cifra que se debe teclear Monto que registrará el SUA 3.6.6

10,000 pesos 10000000 10,000.000

5,350 pesos 05350000 5,350.000

12,320 pesos 12320000 12,320.000

Los patrones pueden registrar descuentos por amortización de dos formas: individual y masiva (1 o más

registros).

Registro Individual

Anteriormente el campo de “valor de descuento” permitía solamente capturar hasta cuatro enteros

y dos decimales. La versión del SUA 3.3.6 ahora permite capturar cinco enteros y dos decimales.

Registro masivo

Cuando el patrón registre un segundo crédito para uno o más trabajadores puede hacerlo

importando un archivo txt que se carga en el SUA 3.3.6. El archivo en formato txt deberá

considerar en el campo de “valor de descuento” incluir un número que contenga cinco enteros y

tres decimales.

¿Qué cambió en el SUA 3.3.6?

Ejemplos:

Como se podrá observar, en todos los casos al final se debe considerar digitar un “cero” (“0”).

Importante: La carga de los archivos se debe hacer con el formato Aseg.txt o bien Acred.txt

Registro individual (“valor descuento”)

Captura Manual en

la cual se ve que

acepta:

5 Enteros

2 Decimales.

Registro individual

Consulta de

acreditados en la

que se refleja la

cuota fija monetaria

capturada de

manera correcta

(mayor a 10 mil

pesos).

Registro masivo

El patrón cargará el

archivo que

previamente

preparó

garantizando que el

campo de “valor de

descuento” está a

cinco enteros y tres

decimales