sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro...

8
M A D R I D M A Y O 2 0 1 2 Directora Académica del Programa: Cristina Romero De Alba, Abogada, Socia, LOYRA Abogados Patrocinado por: http://www.execed.ie.edu/juego EL SECTOR DEL JUEGO 1ª EDICIóN 2011/2012 Blended

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

M A D R I Dm A Y O 2 0 1 2

Directora Académica del Programa:

Cristina Romero De Alba,Abogada, Socia, LOYRA Abogados

Patrocinado por:

http://www.execed.ie.edu/juego

EL SECTOR DEL JUEGO1ª EDICIón

2011/2012Blended

Page 2: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

IE LAW SCHOOL EXECUTIVE EDUCATIOn

IE Law School Executive Education ofrece

formación de primer nivel en el ámbito jurí-

dico, creando un foro único para el entorno

legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-

gramas y actividades jurídicas que engloban

todas las áreas del derecho y que permiten

una actualización que abarca desde el profe-

sional más generalista hasta el que busca la

más profunda especialización. Su prestigio-

so y seleccionado Claustro está involucrado

en todas las áreas de conocimiento, y de una

manera eminentemente práctica, transmite a

los alumnos la mejor experiencia de aprendi-

zaje, que se traduce en un impacto directo en

su carrera profesional.

IE LAW SCHOOL EXECUTIVE EDUCATIOn

The IE Law School’s first objective is to devel-

op seminars and programs for the continuing

professional education of lawyers with special

emphasis on relevant and current legal issues

enabling lawyers to practice law more effec-

tively.

Depending on the level of knowledge and pro-

fessional experience of each student, as well

as the different environments and specific

conditions in which each one works, attor-

neys in law offices or companies will find at

the IE Law School a number of programs that

meet the challenges a lawyer might encounter

during his or her career.

Page 3: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

PRESEnTACIón y ObJETIVOSA través de este Programa proporcionaremos una visión multidisciplinar y global del sector de los juegos de azar y apuestas, su regulación, su gestión y su particular idio-sincrasia.

Abordaremos las cuestiones más importantes en este sector a través de 3 módulos temáticos:- El sector del Juego: Primeros pasos- Regulación del Juego- Otros aspectos de la regulación del Juego

A qUIén VA DIRIGIDOEste curso está dirigido a abogados, consultores, directi-vos y empresarios del sector de los juegos de azar, capi-tal riesgo y banca de inversión, funcionarios y personal de la Dirección General de Ordenación del Juego, Loterías del Estado y Administraciones Autonómicas, grupos de medios, productoras, prensa escrita y televisión. España y países Latinoamericanos.

FORMATO PROGRAMAS bLEnDED Los Programas semipresenciales responden a un diseño avanzado de programa que prima la flexibilidad. Gracias a su formato blended puede ser cursado desde cualquier lugar y facilita a sus participantes compatibilizar su for-mación con su agenda profesional y familiar, sin nece-sidad de desplazarse semanalmente a la sede de IE Law School en Madrid. El Programa tiene una duración de 4 semanas en total. El curso comenzará con 4 días presenciales, que tendrán lu-gar en Madrid, para dar paso a la parte online, que tendrá una duración de 3 semanas y media.

La parte online consta de tres foros de debate y tres vi-deoconferencias:

Debates a través De los foros:Los foros de debate son espacios compartidos por todos los participantes y el profesor y están siempre disponibles (no es necesario conectarse a una hora determinada). Las aportaciones se realizan incluyendo mensajes por escrito. Los participantes pueden acceder a cualquier hora a lo lar-go del día y responder a las cuestiones planteadas por el profesor, rebatir posturas planteadas por otros compañe-ros, incluir preguntas y resolver los casos prácticos.

viDeoconferencias en Directo

En las videoconferencias en directo el profesor tiene la oportunidad de dar feedback inmediato y profundizar en los temas más relevantes: Los alumnos pueden interve-nir en tiempo real a través del chat o utilizando su propia webcam. Estas sesiones se graban por si algún alumno no puede asistir en directo.Esta combinación de sesiones de foro con videoconferen-cias en directo es lo que garantiza la calidad y excelencia académica presente en todos los programas de IE Law School Executive Education.

ventajas De la formación online

• Losprogramasonlinepermitena losprofesionalesdelsector a compatibilizar su formación con sus obliga-ciones laborales y familiares.

• Los alumnos de los programas online pueden conec-tarse desde cualquier lugar, únicamente es necesario disponer de una conexión a Internet de banda ancha (ADSL mínimo).

• Ladispersión geográfica de los participantes hace aún más enriquecedora la experiencia de cursar este progra-ma.

METODOLOGíA La metodología del programa es eminentemente práctica y está basada en el método del caso y el trabajo en equipo, claves del éxito en nuestros programas tanto presenciales como online.Los temas de los diversos módulos se analizan a través de casos reales y supuestos discutidos por los alumnos en foros y videoconferencias bajo la guía de cada profesor. El profesor lidera y modera los debates donde los alum-nos intervienen para exponer sus enfoques y rebatir los de sus compañeros. Esta metodología permite identificar los principales problemas que afectan a las empresas del sector y desarrollar la capacidad de toma de decisiones del participante, entre otras habilidades directivas.La combinación de sesiones presenciales con sesiones online garantiza la calidad y excelencia académica pre-sente en todos los programas de IE Law School Executive Education.

NETWORK Fomenta el network yel intercambio de experiencias

CONCILIACIÓN Simultanear la formación con dedicación profesional

AHORRO En tiempo de desplazamientos

FLEXIBILIDADPermite conectarse a la hora del día que mejor se ajuste a sus necesidades

TECNOLOGÍASe utilizan herramientas de comunicación imprescindibles en el mundo de los negocios

PROGRAMAS bLEnDED

Los contenidos se analizan a través de casos prácticos discutidos por los alumnos en foros y videoconferencias bajo la guía del profesor

“IE es reconocido como el número uno del mundo según el rating de programas de formación a distancia” The Economist Intelligence Unit. Febrero de 2010

Page 4: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

PROGRAMA: presencial

Martes 8 de Mayo

9.00 h.Acreditación y recogida de documentación

9.15 a 10.45 h.Presentación del Programa e Introducción

D. Carlos de la Pedraja,Director de IE Law School Executive Education

D. Enrique Alejo Director General de Ordenación del Juego

D. José Antonio Martínez SampedroPresidente Fundación Codere

D. Luis MaldonadoSocio Director de Communications & Media Iberia, Israel & Norte de África, Accenture

10.45 a 12.15 h.Homo ludens - breve historia del Juego y ¿quién es quién?- ¿Por qué jugamos? Ilusión y emoción- Breve recorrido por la historia del juego en España- ¿Quién es quién? De los operadores, fabricantes, mono-

polios, y otros (laboratorios de certificación y homologa-ción, bancos, proveedores de servicios de la sociedad de la información, abogados, consultores etc.)

D. José Ignacio Cases MéndezProfesor Titular de Ciencia Política y de la Administra-ción. Miembro del Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid.

12.15 a 12.30 h.Descanso

12.30 a 14.30 h.Juegos de azar y apuestas – Una disección- Casinos – en particular, el modelo EE.UU. vs. el español- El juego del Bingo- Las máquinas recreativas y su evolución: del modelo stan-

dalone a la interconexión y el juego en servidor central- Apuestas (deportivas, hípicas y otras)- La Lotería y otros juegos públicos- Convivencia entre monopolios y juego privado: el mo-

delo español

D. Enrique AparicioJefe Servicios Jurídicos, Unidad Administradora del Fondo Social Europeo. Ministerio de Empleo y Seguridad Social

D. David JiménezJefe de Gabinete, Codere

D. Jaime EstalellaDirector de Operaciones, Codere Europa

D. Francesc PovedaDirector General, Gigames

14.30 a 15.00 h.Descanso

15.00 a 16.30 h.La industria del juego: una apuesta segura- Vision general del mercado- Tendencias y oportunidades

D. Miguel VocesSenior Manager, Accenture

17.00 a 18.30 h.El futuro del juego en España- El juego en EE.UU: el modelo “tribal”, Las Vegas, la

UIGEA y la Wire Act y la polémica frente a la apertura del mercado (el caso del “black Friday”)

- ¿Tendremos un Eurovegas en España?- Hacia el “brick and click”

D. José Ramón Romero RodríguezAbogado, Socio Fundador, LOYRA Abogados

Miércoles 9 de Mayo

9.30 a 11.00 h.Perspectiva europea de los juegos de azar- Aproximación ideológica, jurisprudencia del TJUE y

evolución reciente (Green Paper y otras iniciativas)- Competencia: ordenación del mercado del juego

D. José María y D. Juan Jiménez – Laiglesia Abogados, Socios, Departamento de Derecho Comuni-tario y Competencia, DLA Piper

11.00 a 12.30 h.La ordenación legal del juego en España: Comunidades Autónomas - Reparto de competencias y convivencia- Modelo regulatorio de las CCAA: tributación, juegos

autorizados y sistema de licencias y autorizaciones- ¿Hacia el modelo de juego convergente?

D. Fernando Prats MáñezDirector General de Tributos y Juego de la Comunidad de Madrid

12.30 a 13.00 h.Descanso

13.00 a 14.30 h.La ordenación legal del juego en España: El Estado - La Ley 13/2011 y su desarrollo- El concurso de licencias generales y la solicitud de

licencias singulares: requisitos y procedimiento

D. Ángel Jiménez AnguitaDirección General de Ordenación del Juego

MODULO I. EL SECTOR DEL JUEGO PRIMEROS PASOS

MODULO II.REGULACIón DEL JUEGO

Page 5: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

Dña. Ana Cases ComynAbogado, LOYRA Abogados

14.30 a 15.30 h.Descanso

15.30 a 17.00 h.Ludopatía y conductas de riesgo: dimensión, preven-ción y educación

D. Jerónimo Saiz RuizJefe del Servicio de Psiquiatría, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

17.00 a 18.30 h.El juego en los mercados de capitales- Breve recorrido por las principales empresas de jue-

go cotizadas en Europa y EE.UU.- ¿Cómo y qué ven los inversores en el juego?- El caso de la salida a bolsa de LAE

D. bosco Ojeda Senior Analyst, UBS Banca de Inversión

D. León Izuzquiza LenzaAnalista JB Capital Markets

Viernes 11 de Mayo

9.30 a 11.00 h.Juego y comunicación: la importancia del mensaje adecuado- Publicidad y promoción de juegos de azar: líneas ge-

nerales- Comunicar juego

D. Claudio Vallejo Águila-Real Director de Comunicación, Grupo Codere

11.00 a 12.30 h.Caso de estudio. 1X2: ¿Qué te apuestas?La experiencia de Marca

D. Miguel VocesSenior Manager, Accenture

12.30 a 13.00 h.Descanso

13.00 a 14.30 h.Marketing para juegos de azar y nuevas tendencias del sector- Juego por medios interactivos: Internet y juego por

TV y móvil- Herramientas de marketing para juegos de azar: es-

trategia, selección e implementación- El papel de las redes sociales

D. Álvaro AlonsoSocio Fundador, ADN Stream TV

14.45 a 15.30Descanso

15.30 a 17.00 h.Propiedad Intelectual e Industrial y protección de datos en el sector del Juego- Protección de los juegos. Historia. - Elementos protegibles: marcas, patentes etc. - Contratos. Su evolución y su afectación por internet;

en particular licenciad de software y estudio de las cláusulas más relevantes

- Análisis de casos prácticos/jurisprudencia- Protección de datos de los consumidores de juegos

de azar

Dña. Patricia Lalanda OrdóñezAbogado, LOYRA Abogados

D. Alfonso González GozaloSocio, Bercovitz Carvajal

17.00 a 18.30 h.Tributación de los juegos de azar: análisis y problemá-tica

D. Juan Zornoza Pérez Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, Univer-sidad Carlos III

Jueves 10 de Mayo

10.00 a 12.30 h.Regulación vs. Prohibición de la práctica de juegos de azar- Los distintos modelos de regulación: prohibición, sis-

tema de licencias o libertad. Ventajas e inconvenien-tes.

- La intervención y el papel de la Administración Públi-ca

- Régimen sancionador del Estado y Comunidades Au-tónomas; Historia de una prohibición

D. Juan Alfonso Santamaría PastorAbogado, Socio, Gómez-Acebo y Pombo, Catedrático de Derecho Administrativo

12.30 a 13.00 h.Descanso

13.00 a 14.30 h.Cumplimiento (compliance) en el sector del juego- Blanqueo de capitales, prevención del fraude y medi-

das de protección del consumidor - Compliance: proceso de análisis reputacional, mejo-

res prácticas y due diligence

D. Serafín Gómez-Rodríguez Director de Cumplimiento, Grupo Codere

PROGRAMA: presencial

MODULO III. OTROS ASPECTOSDE LA REGULACIón DEL JUEGO

Page 6: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

PROGRAMA: online

Miércoles 16 de Mayo

Videoconferencia

19.00 a 20.30 h.Lo que siempre quisieron saber sobre los juegos de azar

D. Ricardo MorenoManaging Director, Desarrollo Corporativo, Grupo Codere

Jueves 17 de Mayo

foro online

Caso Práctico: MEDIASET

Lunes 21 de Mayo

Videoconferencia

19.00 a 20.30 h.Regulación del juego en el mundo: principales jurisdic-ciones de Latinoamérica (Brasil, Argentina, Colombia, Méjico y Panamá)

Martes 22 de Mayo

foro online

¿Cómo se abre un nuevo mercado de juego? Introduc-ción, desarrollo y caso práctico

D. Pedro Vidal Grupo Codere

Lunes 28 de Mayo

Videoconferencia

19.00 a 20.30 h.Juego Responsable, la libertad de jugar y el juego como fenómeno de impacto social: qué es y cómo se maneja

Dña. beatrice Rangel Fundador, AMLA Consulting

Martes 29 de Mayo

foro online

Caso Práctico Final

m i é r c o l e s 1 6 D e m a y o v i D e o c o n f e r e n c i a D e l 1 7 D e m a y o a l 2 2 D e m a y o f o r o o n l i n e l u n e s 2 1 D e m a y o v i D e o c o n f e r e n c i a D e l 2 2 D e m a y o a l 2 8 D e m a y o f o r o o n l i n e l u n e s 2 8 D e m a y o v i D e o c o n f e r e n c i a D e l 2 9 D e m a y o a l 4 D e j u n i o f o r o o n l i n e

Page 7: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

información General

FECHAS y LUGAR DE CELEbRACIónEl programa tendrá lugar del Martes 8 de mayo al Lu-nes 4 de Junio.

DOCUMEnTACIónTodos los asistentes recibirán el material didáctico que se utilice a lo largo del programa, que servirá de apoyo a las explicaciones de los profesores y de consulta.

DERECHOS DE InSCRIPCIónEl precio del programa, será de 2.700 euros, incluyendo las sesiones y la documentación.

Los Antiguos Alumnos de programas Master del IE, tendrán un descuento de un 10%.Los miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos del IE, tendrán un descuento de un 30%.

CERTIFICADOTodos los asistentes al Programa, recibirán el certificado acreditativo de su asistencia.

ALOJAMIEnTOCon objeto de facilitar el alojamiento a las personas de fuera de Madrid, el Instituto de Empresa tiene acuerdos de colaboración con diferentes hoteles cercanos a la escuela, donde se ofrecen interesantes descuentos en las habitaciones para los asistentes al curso.Si desea información sobre estos hoteles, no dude en preguntarnos cuando realice su inscripción al curso

DIVISIón DE PROyECTOS In-COMPAnyExecutive Education del IE a través de su división de Proyectos In-Company, ofrece la posibilidad de desar-rollar acciones de formación y consultoría, tanto en el ámbito nacional como internacional, acordes con las necesidades específicas de su empresa.

Formalización de la MatrículaDada la limitación de plazas, la inscripción se hará por riguroso orden de reserva, pudiéndola hacer a través de alguno de los siguientes medios:• llamandoalosteléfonos:917450341;obien,• porfaxenviandoelBoletíndeInscripciónadjunto(rogándolesquelocumplimentenamáquinaoenmayúsculas)alnúmero917450331;

• porcorreoelectrónico,enviandosusdatosaladirección:[email protected],o a través de nuestro Boletín de Inscripción on-line, disponible en nuestra web: www.execed.ie.edu/lopd

D. Enrique Alejo Director General de Ordenación del Jue-go

D. Enrique AparicioJefe Servicios Jurídicos, Unidad Adminis-tradora del Fondo Social Europeo. Minis-terio de Empleo y Seguridad Social

D. Álvaro AlonsoSocio Fundador, ADN Stream TV

Dña. Ana Cases ComynAbogado, LOYRA Abogados

D. José Ignacio Cases MéndezProfesor Titular de Ciencia Política y de la Administración. Miembro del Instituto de Política y Gobernanza de la Universidad Carlos III de Madrid.

Jaime EstalellaDirector de Operaciones, Codere Europa

D. Serafín Gómez-Rodríguez Director de Cumplimiento, Grupo Codere

D. Alfonso González GozaloSocio, Bercovitz Carvajal

D. León Izuzquiza LenzaAnalista JB Capital Markets

D. Ángel Jiménez AnguitaDirección General de Ordenación del Juego

David Jiménez,Jefe de Gabinete, Codere

José María Jiménez – LaiglesiaAbogado, Socio del Departamento de Derecho Comunitario y Competencia, DLA Piper

Juan Jiménez – Laiglesia Abogado, Socio del Departamento de Derecho Comunitario y Competencia, DLA Piper

Dña. Patricia Lalanda OrdóñezAbogado, LOYRA Abogados

D. Luis MaldonadoSocio Director de Communications & Media Iberia, Israel & Norte de África, Accenture

D. José Antonio Martínez SampedroPresidente Fundación Codere

D. Ricardo MorenoManaging Director, Desarrollo de Nego-cio, Grupo Codere

D. bosco Ojeda Senior Analyst, UBS Banca de Inversión

D. Francesc PovedaDirector General, Gigames

D. Fernando PratsDirector General de Tributos y Juego de la Comunidad de Madrid

Dña. beatrice Rangel Fundador, AMLA Consulting

D. José Ramón Romero RodríguezAbogado, Socio Fundador, LOYRA Abogados

D. Juan Alfonso Santamaría PastorAbogado, Socio, Gómez Acebo y Pombo, Catedrático de Derecho Administrativo

D. Claudio Vallejo Águila-Real Director de Comunicación, Grupo Codere

D. Miguel VocesSenior Manager, Accenture

D. Pedro Vidal Grupo Codere

D. Juan Zornoza PérezCatedrático de Derecho Financiero y Tri-butario, Universidad Carlos III

Ponentes

Page 8: sector del juego 8 pag · formación de primer nivel en el ámbito jurí-dico, creando un foro único para el entorno legal. Cuenta con una amplia oferta de pro-gramas y actividades

IE Law School Executive EducationPº de la Castellana, 60 - 28046 Madrid

Teléfono: 91-745.03.11 / 03 41 Fax: 91-745.03.31

[email protected]/law

www.ie.eduPROGRAMAS bLEnDED