sadij swgvnr

8
COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO. Huérfano Ruiz Brayan Camilo Andrés Felipe Jiménez Torres 906 J.M.

Upload: brayancamilohuerfanoruiz

Post on 02-Aug-2015

80 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sadij swgvnr

COLEGIO NACIONAL NICOLÁS ESGUERRA

EDIFICAMOS FUTURO.

Huérfano Ruiz Brayan Camilo Andrés Felipe Jiménez Torres

906 J.M.

Page 2: Sadij swgvnr

// ¿Qué es Robótica Educativa?Robótica Educativa EDUMEDIA es un plan que ofrece tanto soluciones

tecnológicas como didácticas para la incorporación de la Robótica en el plan curricular de las instituciones educativas latinoamericanas. 

La Robótica Educativa privilegia el aprendizaje inductivo y por descubrimiento guiado, lo cual asegura el diseño y experimentación, de un

conjunto de situaciones didácticas que permiten a los estudiantes construir su propio conocimiento. 

¿En qué consiste?La robótica educativa, como un nuevo grupo de conocimientos  y como un complemento tecnológico para las aulas, consiste en crear un ambiente de

aprendizaje dinámico y multidisciplinario. De manera natural el alumno puede utilizar sus conocimientos (de

matemáticas, ciencias naturales y experimentales, tecnología, ciencias de la información y comunicación) de una forma nueva y divertida,

promoviendo la interiorización de los aprendizajes e introduciendo nuevos conceptos que complementarán y facilitarán el que el alumno logre

alcanzar los objetivos y competencias planteados para la educación básica y media.

La robótica es una potente  herramienta educativa y una solución completa de aprendizaje que no sólo permite introducir los conceptos de

ciencia y tecnología sino que fomenta valores como el de trabajo solidario, aprendizaje colaborativo, innovación y creatividad. Además genera y

potencia vocación científica y tecnológica qué tanta falta hace al país.  

Page 3: Sadij swgvnr

RCXPrimera generación: Bloque RCX[editar]Bloque Lógico RCX del Lego Mindstorms.

El bloque RCX es la parte central del Lego Mindstorms, ya que aquí se encuentra toda la parte lógica y 

electrónica que permite la mayoría de las acciones del robot, almacenándose hasta 5 programas que se pueden

cargar en su memoria interna, y guardándose allí el firmware básico para el control de los distintos dispositivos que se pueden conectar al bloque.

El bloque RCX tiene tres versiones oficiales: 1.0, 1.5 y 2.0, las cuales presentan mejoras en el software sin

verse afectado mayormente el hardware que se vende con el bloque, sin embargo, la parte electrónica de los

bloques no es compatible, ya que las tres versiones poseen distintas regulaciones de voltaje, pero aun así no

afecta el hardware que posee el bloque.

Page 4: Sadij swgvnr

NXTSegunda generación: Bloque NXT[editar]

Lego Mindstorms NXT.Lego Mindstorms NXT en una presentación.

El bloque NXT es una versión mejorada a partir de Lego Mindstorms RCX, que generalmente se considera la predecesora y precursora de los

bloques programables de Lego.Debido a la comercialización de los bloque programables, Lego vendió la generación NXT en dos versiones: Retail Version y Educación Base

Set. Una ventaja de la versión Educacional es que se incluía las baterías recargables y el cargador, pero esta misma versión debía comprar el

software según el tipo de licencia: Personal, Sala de clases, Sitio.16

Además, Lego dispuso de varios kits para desarrolladores según las características de los programas que estuvieran desarrollando,

Software Developer Kit (SDK), que incluía los controladores del puerto de USB, archivos ejecutables y referencia a los bytecodes.

Hardware Developer Kit (HDK), incluía la documentación y esquemas para los sensores de NXT.

Bluetooth Developer Kit (BDK), documentos de los protocolos usados para la comunicación Bluetooth.

Page 5: Sadij swgvnr

EV3Tercera Generación: Bloque EV3[editar]

Lego Mindstorms EV3.La tercera generación EV3, evolución 3,21 comenzó a comercializarse en

2013. La versión normal permite realizar cinco modelos de base. En el sitio web de acompañamiento hay robots adicionales. Hay además otros sitios

webs donde se muestran las instrucciones para construir otros modelos y se venden también libros donde se muestran otros modelos adicionales así

como guías para desarrollar sus propios modelos.El bloque EV3 actúa como centro de control y fuente de potencia del robot.

Tiene:4 puertos de entrada rj45 (para conectar los sensores al bloque EV3)

4 puertos de salida rj45 (para conectar los motores al bloque EV3)Un puerto mini USB para PC (para conectar el bloque EV3 a un ordenador)

Un puerto de host USB (para agregar un conector Wi-Fi y establecer conexiones en cadena)

Un puerto para tarjetas Micro SD (para ampliar la memoria disponible en el bloque EV3)

Un altavoz integradoReceptor de señales infrarrojas para recibir comandos

Receptor Bluetooth y wifi.

Page 6: Sadij swgvnr

COMPONENTES NXTComponentes del Lego NXTLadrillo NXT

El ladrillo NXT es el cerebro de cualquiera de los proyectos que se pueden realizar con este kit. En su interior tiene un micro controlador programable, dentro del cual se encuentra el programa necesario para que los motores se muevan cuando se tienen que mover, el robot calcule la distancia necesaria

para atacar, o cualquier otro fin que se nos ocurra.Servomotores NXT

Los servomotores no son simples motores, ya que tienen una doble función. En primer lugar, podemos hacer que se muevan a una determinada velocidad o con determinados ángulos, pero además,

también pueden actuar como sensores de rotación. Es decir, podríamos, por ejemplo, conectarlo a un volante, y además de poder girarlo con el motor, si alguien moviera el volante, también nos permitiría

saber cuánto lo ha girado.Sensor de sonido NXT

El sensor de sonido incorpora un pequeño micrófono, permitiendo así que se pueda programar un robot que al escuchar una palmada se quede quieto, o que al escuchar dos palmadas apague la luz.

Sensor de contactoEl sensor de contacto incorpora un pequeño pulsador, con lo que, por ejemplo, se podría crear un

pequeño parachoques que detectara si el robot ha impactado con algo que tiene delante.Sensor de distancia

El sensor de distancia es capaz de medir distancias de 7 a 1,80 metros, aportando a nuestro robot una capacidad de visión muy interesante. Funciona al igual que la visión de los murciélagos, a través de

ultrasonidos.Sensor de color

El sensor de color es capaz de distinguir 3 niveles de colores (RGB), es decir, rojo, verde, y azul. Está pensado para distinguir el color de las pelotitas de colores que incluye Lego Mindstorms NXT.

 

Page 7: Sadij swgvnr

Sensor brújula NXT El Sensor Magnético puede medir el campo magnético de la tierra y calcula una

dirección magnética con la que guiar el sistema de dirección de tu robot.Este sensor dispone de un sistema de auto-calibrado con el que reduce las

interferencias magnéticas provenientes de otros dispositivos. 

Sensor buscador IR NXT  El sensor de búsqueda por Infrarrojos es un detector de infrarrojos formado internamente por un array de sensores que detectan señales de infrarrojos.

Sensor de aceleración NXTEl sensor de aceleración permite medir la aceleración de nuestro robot, ya

que contiene un acelerómetro de 3 ejes que mide la aceleración de los tres ejes x, y, z.

La aceleración se mide en el rango de -2g a +2g con una resolución aproximada de 200 unidades por g.

El sensor de aceleración también puede ser empleado para medir la inclinación en los 3 ejes.

Sensor enlace IR NXT El sensor de enlace de Infrarrojos permite la comunicación entre el ladrillo

inteligente LEGO MINDSTORMS NXT y otros modelos LEGO que hagan uso de comunicaciones por infrarrojos.

Sensor de temperatura NXT El sensor de temperatura permite que tu robot conozca la temperatura ambiente

o la de un líquido, por ejemplo. 

 Existe en dos versiones, Lego Mindstorms NXT 2.0 y Lego Mindstorms Educa las cuales son ligeramente diferentes.

 

Page 8: Sadij swgvnr

Especificaciones NXT1. Educador robot2. Mi portal3. Barra de herramientas4. Gráfico5. Ventana de ayuda6. Eje Y7. Eje X8. Tabla de conjunto de datos9. Configuración del experimento10. Controlador de registro de datos