s-2 primer ciclo educaciÓn fÍsica...2 |educación física i ciclo: 1. o, 2.y 3.grado unidad 2:...

8

Upload: others

Post on 27-May-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido
Page 2: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 2

Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2

Guía de aprendizaje

Contenido • Definición de flexión y extensión corporal

Orientaciones

Esta guía presenta actividades para que el estudiantado las resuelva en casa y, de ser posible, en familia, aprovechando los beneficios de la actividad física para la salud mental y física de todos los miembros del hogar. Cada actividad tiene una graduación de tiempo o de repeticiones, de acuerdo a las características de la misma.

La duración total de las actividades está distribuida en 3 sesiones semanales de 30 minutos cada una; en dos de ellas se ha integrado un espacio de 10 minutos para el componente de ajedrez educativo con el objetivo de fomentar una alternativa para aprender en familia y obtener los beneficios para el desarrollo cognitivo, social y emocional que ofrece este deporte.

SESIÓN 1

ACTIVIDAD 1: Saberes previos

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Inicie la sesión solicitando a niños y niñas ejemplos de cómo pueden mover las diferentes partes de su cuerpo. Luego, reflexione: ¿existen movimientos que no podemos hacer?, ¿por qué? Explíqueles que las articulaciones y los músculos de nuestro cuerpo tienen límites que debemos respetar para evitar dañarlos

3 minutos

Lo que debemos saber:

Así como todas las habilidades físicas son importantes en el ser humano, así es de suma importancia el tener la capacidad de reptar. Aunque no siempre se requiere hacer actividades de ese tipo, llega el momento en que lo necesitamos, por eso es importante que niños y niñas lo practiquen para que cuando sean adultos lo dominen

Page 3: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 3

DESARROLLO

ACTIVIDAD 2

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Explore los movimientos que puede realizar por medio de las articulaciones del cuello, hombros, codos, muñecas, dedos de las manos, cadera, rodillas, tobillos y dedos de los pies

5 minutos Puede contar 10 repeticiones por cada ejercicio propuesto (recuerde que esta parte es importante para preparar el cuerpo para el resto de actividades)

Pídales que se desplacen una distancia de 2 o 3 metros, aplicando las siguientes variantes: pasos hacia el frente, hacia atrás y pasos laterales, todos lo más largos posibles que pueda darlos

5 minutos

Repita el desplazamiento al menos 5 veces por cada variante

Lleve a cabo el juego del puente: acostados con los hombros y las plantas de los pies apoyados en el suelo, eleve la cadera hasta formar un “puente” con el cuerpo; cuando se le indique, deberá levantar la pierna derecha o izquierda y volver a la posición inicial

5 minutos

Realice 10 levantamientos de piernas, descanse 30 segundos y repita

CIERRE

ACTIVIDAD 3

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Evalúe preguntándoles: ¿qué postura fue la más difícil de realizar y por qué?, ¿en qué partes de su cuerpo hicieron más o menos fuerza? Indúzcales a reflexionar y a expresarse sobre su cuerpo

2 minutos

TIEMPO TOTAL 20 minutos

Lo que debemos saber:

El espacio para las prácticas físicas debe estar aseado y presentar condiciones de seguridad a la integridad física y psicosocial de niñas y niños

Page 4: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 4

Contenido • Definición de flexión y extensión corporal

SESIÓN 2

ACTIVIDAD 1: Saberes previos

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Explique brevemente qué es flexión y extensión muscular. Ejemplifique algunos movimientos que puede realizar y otros para los cuales hay limitaciones. Indúzcales a reflexionar y a expresarse sobre su cuerpo. Indíqueles que durante esta sesión experimentarán diferentes movimientos

3 minutos

DESARROLLO

ACTIVIDAD 2

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Explore los movimientos que puede llevar a cabo por medio de las articulaciones del cuello, hombros, codos, muñecas, dedos de las manos, cadera, rodillas, tobillos y dedos de los pies

5 minutos Puede contar 10 repeticiones por cada ejercicio propuesto (recuerde que esta parte es importante para preparar el cuerpo para el resto de actividades)

Invítelos a realizar el juego de peces y cangrejos: el estudiante deberá desplazarse en el espacio, cambiando la postura según la indicación; si le dicen “peces”, deberá hacerlo con el pecho hacia el suelo, apoyando las cuatro extremidades; si le dicen “cangrejos”, deberá estar con el pecho hacia arriba, apoyado en las cuatro extremidades

5 minutos

Repita el juego 1 minuto, con pausas de 30 segundos cada vez

Lo que debemos saber:

En la flexión-extensión intervienen como protagonistas principales los músculos, por lo que debemos considerar el nivel de flexión y extensión que podemos hacer para no dañarlos. Cada vez que se ejercita esta capacidad, se adquiere su desarrollo y se mejora poco a poco

Page 5: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 5

Oriéntelos para desarrollar el juego de los lobos de mar. Cuando el estudiante escuche “lobos a la arena”, deberá desplazarse con el pecho arriba, reptando en el suelo; si escucha “lobos al mar”, deberá desplazarse reptando con el pecho hacia el suelo

5 minutos Repita el juego 1 minuto, con pausas de 30 segundos cada vez

CIERRE

ACTIVIDAD 3

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Evalúe preguntándoles: ¿qué sensaciones percibiste en tu cuerpo?, ¿qué fue lo más difícil de hacer? Indúzcales a reflexionar y a expresarse sobre su cuerpo, aliénteles a sentirse fuertes y comunique la idea de que los cuerpos fuertes no se enferman

2 minutos

TIEMPO TOTAL 20 minutos

Contenido • Definición de flexión y extensión corporal

SESIÓN 3

ACTIVIDAD 1: Saberes previos

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Pregúnteles: ¿cuántos movimientos pueden hacerse con las articulaciones? Reflexione con cada niño o niña a partir de las experiencias de la sesión anterior

3 minutos

Page 6: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 6

DESARROLLO

ACTIVIDAD 2

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Explore los movimientos que puede realizar por medio de las articulaciones del cuello, hombros, codos, muñecas, dedos de la mano, cadera, rodillas, tobillos y dedos de los pies

5 minutos Puede contar 10 repeticiones por cada ejercicio propuesto (recuerde que esta parte es importante para preparar el cuerpo para el resto de actividades)

Oriéntelo para realizar el juego carrera de carros: sentado en el suelo sobre una toalla o trozo de tela, el estudiante deberá intentar desplazarse sin apoyar las manos, únicamente usando la fuerza de su tronco y de sus piernas, y sin despegar la cadera del suelo

5 minutos

Repita la actividad varias veces

Pídale que lance calcetines hechos bolita hacia una cubeta, a una distancia de 2 a 3 metros. Debe lograr acertar al menos 10 veces

5 minutos Repita la actividad varias veces

Indíquele que se acueste en el suelo boca arriba, con los brazos y piernas extendidos. Colóquele objetos en las manos y deberá flexionar el tronco hasta lograr apoyar los objetos en sus pies, sin recoger o flexionar sus piernas

5 minutos Repita la actividad varias veces

Igual a la actividad anterior, con la variante de colocar los objetos en los pies y llevarlos con los pies hasta las manos

5 minutos Repita la actividad varias veces

Lo que debemos saber:

Entre las funciones más importantes de las articulaciones se encuentra la de constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto (huesos, cartílagos y dientes) y facilitar movimientos mecánicos (en el caso de las articulaciones móviles), proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo

Page 7: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 7

CIERRE

ACTIVIDAD 3

Descripción de la actividad Representación gráfica Duración o dosificación

Evalúe preguntándoles: ¿qué movimientos te resultaron más divertidos?, ¿por qué es importante respetar los límites de movimientos de nuestro cuerpo?

2 minutos

TIEMPO TOTAL 30 minutos

Page 8: S-2 PRIMER CICLO EDUCACIÓN FÍSICA...2 |Educación Física I ciclo: 1. o, 2.y 3.grado Unidad 2: Nuestras habilidades físico-motoras y deportivas Semana 2 Guía de aprendizaje Contenido

| Educación Física I ciclo: 1.o, 2.o y 3.o grado 8