revista núm. 254 - especial - infografía panorama campo colombiano

2
PANORAMA DEL CAMPO COLOMBIANO Vea los aspectos más relevantes que dejó el Tercer Censo Nacional Agropecuario, que realizó el Dane. Una mirada al campo colombiano en cifras.* EN EL PAÍS HAY 110,4 MILLONES DE HECTÁREAS (HAS) CENSADAS GRUPO DE CULTIVO PRODUCTORES RESIDENTES DEL ÁREA RURAL Unidades Productoras Agropecuarias (UPA) 15 % Unidades Productoras No Agropecuarias (UPNA) 62,8 33,8 8,3 1,1 42,3 2,4 0,1 2,8 77,3% 22,7% USO DE HECTÁREAS AGROPECUARIAS En Colombia existen 2,7 millones de productores en el campo 724 mil son productores residentes: ÁREA SEMBRADA, MILLONES HAS Agroindustriales 3,4 Tubérculos y plátanos 2,0 Frutas 1,5 Cereales 1,0 Hortalizas, verduras y legumbres 0,43 Plantaciones forestales 0,45 Flores y follajes 0,0 Plantas aromáticas y medicinales 0,0 tuvo asistencia técnica 16,4 % solicitó crédito 29,6 % declaró contar con maquinaria 30,3 % declaró contar con infraestructura 45,5% de la población se encontró en condición de pobreza 12,5% de la población mayor que 15 años reportó no saber leer ni escribir millones Bosque natural millones destinadas a pastos millones destinadas a uso agrícola millones dedicadas al descanso millones Agropecuarias millones No agropecuarias millones Nuevos desarrollos urbanos millones Otras 459 mil hombres 265 mil mujeres 20 REVISTA A Febrero 2016 ESPECIAL

Upload: revistaa

Post on 25-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

PANORAMA DEL CAMPO COLOMBIANOVea los aspectos más relevantes que dejó el Tercer Censo Nacional Agropecuario, que realizó el Dane. Una mirada al campo colombiano en cifras.*

EN EL PAÍS HAY 110,4 MILLONES DE HECTÁREAS (HAS) CENSADAS

GRUPO DE CULTIVO

PRODUCTORES RESIDENTES DEL ÁREA RURAL

Unidades Productoras Agropecuarias (UPA)

15 %

Unidades Productoras No Agropecuarias (UPNA)

62,8

33,8

8,3

1,1

42,3 2,4 0,1 2,8

77,3% 22,7%

USO DE HECTÁREAS AGROPECUARIAS

En Colombia existen

2,7 millones de productores en el campo

724 mil son productoresresidentes:

ÁREA SEMBRADA, MILLONES HAS

Agroindustriales 3,4

Tubérculos y plátanos 2,0

Frutas 1,5

Cereales 1,0

Hortalizas, verduras y legumbres 0,43

Plantaciones forestales 0,45

Flores y follajes 0,0

Plantas aromáticas y medicinales 0,0

tuvo asistencia técnica

16,4 % solicitó crédito

29,6 % declaró contar con maquinaria

30,3 % declaró contar con infraestructura

45,5% de la población se encontró en condición de pobreza

12,5% de la población mayor que 15 años reportó no saber leer ni escribir

millones Bosque natural

millones destinadas apastos

millones destinadasa uso agrícola

millones dedicadas al descanso

millones Agropecuarias

millones No agropecuarias

millones Nuevos desarrollos urbanos

millones Otras

459 milhombres

265 milmujeres

20 REVISTA A Febrero 2016

ESPECIAL

UNIDADES PRODUCTORAS AGROPECUARIAS (UPA) = 85 MILLONES HAS

VIVIENDA

VOCACIÓN DEL SUELO COLOMBIANO*

de las viviendas en el área rural censada se encontraba ocupada

fue utilizada temporalmente

estaba desocupada

77

18

15

13 millones (UPA) 46 millones (UPA)

23 millones (UPA) 79 millones (UPA)

76,7% 9,8% 13,5%

millones se usanadecuadamente

millones son sobreutilizadas

millones son subutilizadas

Cuentan con maquinaria para el desarrollo de actividades agropecuarias.

Tienen dificultad en el uso del agua.

Usan algún tipo de energía para el desarrollo de la actividad agropecuaria.

Cuentan con acceso al agua.

De esas viviendas

82,6 % Tenía conexión al servicio de energía

6 % Contaba con alcantarillado.

*Fuentes: Upra a julio de 2015 Dane 2014

15 millones

19 millones

2 millones

232 mil

8 millones

4 millones

67 millones

has

has

has

has

has

has

has

(13%)

(16%)

(2%)

(0,2%)

(7%)

(3%)

(58%)

con vocación forestal de producción

con vocación para protección (forestal y otras)

son cuerpos de agua

con vocación agrícola

con vocación ganadera

con vocación agroforestal

son zona urbana

21Febrero 2016

Panorama del campo colombiano