revista de nutricion

3
Nutrición en los Adolecentes David Montalvo, Sergio Arcos, Gustavo Perez, Andrés Chiriboga, Juan Isidro Mendizabal

Upload: david-montalvo

Post on 23-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista orientacion

TRANSCRIPT

Nutrición en los Adolecentes

David Montalvo, Sergio Arcos, Gustavo Perez, Andrés Chiriboga, Juan Isidro Mendizabal

22swgwe1

Adolencencia La adolecencia es un periodo donde ocurren muchos cambios fisicos al igual que emocionales. Aveces los adolecente, la adolecensia es un tiempo cuando los ninos se empiesan a crecer phisicamente. Algunos adolecentes abarcan hasta los 21 años pero algunps scientificos han extendido sus teorias hasta los 21. Los scientificos han descubierto que si los adolescentes no comen bien pueden llegar a tener un crecimiento malo, huesos debiles, y hasta un coeficiente menor.

Concecuancias de una mala Alimentación

Todos sabemos que uno de los males de la vida moderna es la mala alimentación. Los hábitos alimenticios se han vuelto irregulares, con una mayor tendencia a comer mal, abusar de las comidas chatarras, dejar de lado alimentos saludables como frutas y verduras, y todo ello acompañado de una vida sedentaria. Por ello, debemos tener en cuenta cuáles son las consecuencias de una mala alimentación. Una de las consecuensias es la obesidad y es la más notable. Otra es el colesterol y es la más peligrosa porque te pueede dar un infarto o otras cosas

Nutrición y Alimentación

Nutrición: La nutrición es el aprovechamiento de los nutrientes, que mantiene el equilibrio del organismo a nivel molecular y macro-sistemático. Los procesos llamados macrosistémicos se relacionan a la absorción, digestión, metabolismo y finalmente eliminación. Los procesos moleculares están relacionados al equilibrio de elementos como vitaminas, enzimas, minerales, glucosa, aminoácidos, transportadores químicos, hormonas, mediadores bioquímicos, etc. Halando de ciencia, la nutrición estudia todos los procesos bioquímicos y fisiológicos que tenemos en el organismo para asimilar el alimento y su transformación en energía y diferentes sustacias. Hay seis clases de nutrientes que el necesita el cuerpo: carbohidratos, grasas, agua, minerales y vitaminas. Es muy importante consumir todos los dias estos seis nutrientes para construir y mantener una función corporal saludable.

Alimentación: La alimentación es la ingestión de comida o alimento por parte de cualquier ser viviente para proveerse de sus necesidades alimenticias, principalmente para proveer energía y para desarrollarse. Una buena alimentación consta de muchos nutrientes y vitaminas diferentes

22swgwe2

La pirámide alimenticia

La pirámide alimenticia es un gráfico que te indica los alimentos que una persona debe comer para poder vivir saludable. L pirámide indica los alimentos que debes consumir para poder tener una dieta saludable con respecto a los deportes que tengas que hacer y también depende a la edad que tengas. En la pirámide la parte de abajo están los alimentos e esenciales para la dieta saludable. Después en la parte de arriba de la pirámide están los alimentos que nos son necesarios para la dieta, son los alimentos extras. En general la pirámide alimenticia sirve para que la gente vea cuales son los alimentos más necesarios para una dieta saludable. ¿El ejercicio ayuda al crecimiento? El ejercicio si ayuda al crecimiento pero no solo para crecer si no también para que los niños tengan huesos más grandes y fuertes también aprenden mejor son más sociables y tienen mejor salud mental.También el crecimiento es hereditario entonces si los papas son altos es más probable que su hijo sea alto. El ejercicio también estimula tus sistemas hormonales y te ayuda a crecer. Pero las personas no crecen siempre en alguna edad dejan de crecer y se quedan de esa estatura. Uno de los mejores deportes para el crecimiento es el basketball y también el remo olímpico. También tener una alimentación balanceada y dormir por lo menos 7 horas ayuda a que tu organismo estimule tu crecimiento..El ejercicio ayuda a el crecimiento de huesos y de musculos entre los 10 y 14 años es en donde mas creces. Mantenerse activos debe ser parte del dia. no hay que ir a un gimnasio porque tambien hay como caminar al aire libre o jugar en un parque tambien ayuda sin pagar un gimnasio. Hay gente que por no hacer ejercicio usa de excusa el clima por ejemplo que esta muy frio o hace mucho calor. Los niños que hacen pesas desde chiquitos corren el riesgo de lesionarse alguna articulacion y se aconseja hacerlo siempre que se coloquen apoyos. www.puntofape.com/ejercio-fisico-y-adolecencia-1295/ www.medicinapreventiva.com.ve dietas.guiafitness.com