revista 66 (enero 2014)

4
PARROQUIA de San Nicolás Enero 2014 (nº 66) www.parroquiasannicolas.es Domingo, 9 de febrero, Contra el hambre Un mundo nuevo, proyecto común Proyecto asumido por las parroquias de nuestro arciprestazgo: DESARROLLO PARA LA MUJER EN LA INDIA Este proyecto de formación para mujeres tratadas como intocablesse sitúa en el distrito de West Godavary, en el Estado indio de Andhra Pradesh. Durante los últimos 15 años han trabajado con ellas las Hermanas Franciscanas Clarisas de la Diócesis de Eluru. Se trata de una zona de mujeres “descastadas” que, al no tener ingresos regulares, viven en régimen de semiesclavitud. El proyecto pretende sacarlas del analfabetis- mo y de la explotación (comienzan a trabajar a los 10 años para subsistir, mientras los hombres malgastan los ingresos en licor y las maltratan). Se dará formación y campamentos de salud en 25 aldeas. Los beneficiarios directos serán 2.500 y los indirectos 12.500. OBJETIVO: 52.725 EUROS Viernes, 7 de febrero: DÍA DE AYUNO VOLUNTARIO SAN BLAS, 3 de febrero (lunes) Santo del siglo III-IV, intercesor ante Dios en los males de la garganta. Horarios Iglesia abierta: 8,30-14 h. y 16,30-21 h. Procesión a las 9,50 h. Misas: 10, 11, 12 y 20 h. Bendiciones cada 10 minutos.

Upload: parroquia-san-nicolas

Post on 16-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revista 66 (enero 2014)

PARROQUIA de San Nicolás

Enero 2014 (nº 66) www.parroquiasannicolas.es

Domingo, 9 de febrero,

Contra el hambre Un mundo nuevo, proyecto común

Proyecto asumido por las parroquias de nuestro arciprestazgo:

DESARROLLO PARA LA MUJER EN LA INDIA

Este proyecto de formación para mujeres tratadas como “intocables” se sitúa en el

distrito de West Godavary, en el Estado indio de Andhra Pradesh. Durante los últimos 15 años han trabajado con ellas las Hermanas Franciscanas Clarisas de la Diócesis de Eluru.

Se trata de una zona de mujeres “descastadas” que, al no tener ingresos regulares, viven en régimen de semiesclavitud. El proyecto pretende sacarlas del analfabetis-mo y de la explotación (comienzan a trabajar a los 10 años para subsistir, mientras

los hombres malgastan los ingresos en licor y las maltratan). Se dará formación y campamentos de salud en 25 aldeas. Los beneficiarios directos serán 2.500 y los indirectos 12.500.

OBJETIVO: 52.725 EUROS Viernes, 7 de febrero: DÍA DE AYUNO VOLUNTARIO

SAN BLAS, 3 de febrero (lunes) Santo del siglo III-IV, intercesor ante Dios en los males de la garganta.

Horarios Iglesia abierta: 8,30-14 h. y 16,30-21 h. Procesión a las 9,50 h. Misas: 10, 11, 12 y 20 h. Bendiciones cada 10 minutos.

Page 2: Revista 66 (enero 2014)

ECONOMÍA PARROQUIAL: Balance del 2013 Las cuentas claras

INGRESOS: 278.341,14 € Cestillo, lampadarios y donativos 113.138,15 € Cuotas parroquiales 41.954,30 € Donativos columbario parroquial 38.096,12 € Servicios, alquileres y varios 34.726,65 € Ingreso extraordinario: Legado de Dª P. B. 50.425,92 €

GASTOS: 237.811,27 €

Mantenimiento (Luz, gas, fotocopias, reparaciones...) ......... 59.657,72 € Nóminas (párroco y seglares) .......... 56.531,12 € Aportación a la diócesis (+12.502 nómina párroco) .......... 42.376,00 € Tributos 3.775,80 € Reparaciones extraordinarias 75.470,63,€

COLECTAS EXTRAORDINARIAS: 79.670,00 €

Infancia Misionera 2.000,00 € Campaña contra el Hambre-Manos Unidas 14.200,00 € Día del Seminario 9.400,00 € Tierra Santa 1.500,00 € Cáritas (Día de la Caridad) 10.170,00 € Ayuda casas Haití 900,00 € Óbolo de San Pedro 1.000,00 € DOMUND 15.600,00 € Ayuda Filipinas 2.000,00 € Día de la Diócesis 7.500,00 € Misión Diocesana de Navarra 1.900,00 € Cáritas (Navidad) 14.000,00 €

Cáritas parroquial incrementa sus ayudas en un 76% INGRESOS 38.013,38 € Donativos y cuotas propias 24.110,05 € Traspasos recibidos de Cáritas diocesana 13.903,33 € GASTOS (alimentos y necesidades urgentes) 38.013,38 €

Comentario: Una parroquia cada día más solidaria La generosidad de nuestra parroquia, se resume en estos datos: El 67% de los donativos recibidos han salido para ayudar a otros (Cáritas, Misiones, la propia Diócesis...). Además de ello, el Consejo de Economía acordó en su sesión del 16 de enero repartir el superávit del año con aportaciones extraordinarias a Cáritas diocesana (13.903,33 €), parroquial (15.000 €) y a la diócesis (4.500 €). ¡Gracias a todos vosotros, feligreses de san Nicolás!

Page 3: Revista 66 (enero 2014)

Imágenes de la Navidad

Visita a la Misericordia. El 26 de diciembre se celebró la visita a los ancianos

de San Nicolás residentes en la Casa de Misericordia. Tras la Misa tuvimos una fiesta con ellos y se les repartieron unos obsequios. Lo mismo se hizo con los feligreses residentes en otros diez geriátricos de Pamplona y de otras localidades navarras.

Bautizados durante el año 2013. El 12 de enero, fiesta del Bautismo del

Señor, se celebró la ya tradicional convocatoria de las familias que bautizaron a sus hijos durante el año pasado. Recibieron una bendición especial y el regalo de la Biblia infantil, para que los niños se familiaricen con la Palabra de Dios desde la infancia.

Page 4: Revista 66 (enero 2014)

Por último, fotografías de los niños en la bendi-ción del Belén, recibiendo regalos de manos de los Pajes de SS. MM los Reyes Magos y la visita de los seminaristas del Seminario Internacional Bidasoa el día de Año Nuevo.

Próximas convocatorias

Sábado, 25 de enero ORACIÓN POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS: ROSARIO

ECUMÉNICO A LAS 19,30 h. y Eucaristía animada por las Misioneras Ecuménicas.

Lunes 27 de enero: INICIO CATEQUESIS DE ADULTOS DEL CAMINO

NEOCATECUMENAL. 20,30 h. Sala Juan Pablo II (Rincón de San Nicolás). Serán los lunes y jueves.

Ciclo de conferencias:

Historia de la diócesis de Pamplona El cristianismo en Navarra a lo largo de los siglos

1. Los orígenes: cristianización e impregnación de la Iglesia en la sociedad (hasta el siglo X). Día 6.

2. La Edad Media: del apogeo a la crisis (siglos XI-XV). Día 13.

3. Reforma y esplendor en la Edad Moderna (siglos XVI-XVIII). Día 20.

4. Los avatares contemporáneos (siglos XIX al XXI). Día 27.

Ponente: Luis Javier Fortún (historiador) Días: Jueves 6, 13, 20 y 27 de febrero, 19,30 h. (Sala San Blas)

TODO ESTO Y MUCHO MÁS EN NUESTRA PÁGINA WEB www.parroquiasannicolas.es