resumen biologiaasdasda

6
Bueno hoy les vengo a hablar de la membrana plasmatatica, les hablare de su compocicion química, sus funciones e importancia para la vida además de los distintos mecanismos de trasporte a través de membrana. Bueno la membrana plasmática como estructura celular es indispensable para la vida ya que proteje, limita el tamaño de la celula, establece la comunicación extra celular( intercambio de sustacias con el medio externo), esta formada por una bicapa lipídica( un fosfolípido por arriba y uno por abajo) que contiene, Proteinas, glúcidos y lípidos en su mayoría. Los lípidos se destacan por los fosfolípidos que estan formado una molécula de glicerol única con un grupo fosfato, el glicerol esta único a acidos grasos que forman la cola hidrofobica de el fosfolípido y el fosfato esta único mediante un enlace fosfodiester esta unido a otro grupo de atomos, que generalmente contienen nitrógeno ( colina o etanolamina) y tienen una carga eléctrica. Además de los fosfolípidos están los glucolipidos (que son glúcidos unidos a lípidos) que forman parte de el glucocalix que les hablare mas adelante, y por ultimo de los lípidos esta el odiado colesterol. que proporciona estabilidad a la membrana plasmática y disminuye su fluidez(movimientos fosfolípidos). Las moléculas de colesterol se intercalan con los fosfolípidos, ambos lípidos de membrana que poseen carácter anfipático( zona hidrofilica y hidrofonica). Las moléculas de colesterol establecen interacciones hidrofóbicas, mediante su anillo esteroide de naturaleza apolar, con las cadenas apolares de los ácidos grasos de las moléculas de fosfolípidos.

Upload: seba-espinosa-wild

Post on 16-Jan-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asdasd

TRANSCRIPT

Page 1: resumen biologiaasdasda

Bueno hoy les vengo a hablar de la membrana plasmatatica, les hablare de su compocicion química, sus funciones e importancia para la vida además de los distintos mecanismos de trasporte a través de membrana. Bueno la membrana plasmática como estructura celular es indispensable para la vida ya que proteje, limita el tamaño de la celula, establece la comunicación extra celular( intercambio de sustacias con el medio externo), esta formada por una bicapa lipídica( un fosfolípido por arriba y uno por abajo) que contiene, Proteinas, glúcidos y lípidos en su mayoría. Los lípidos se destacan por los fosfolípidos que estan formado una molécula de glicerol única con un grupo fosfato, el glicerol esta único a acidos grasos que forman la cola hidrofobica de el fosfolípido y el fosfato esta único mediante un enlace fosfodiester esta unido a otro grupo de atomos, que generalmente contienen nitrógeno (colina o etanolamina)  y tienen una carga eléctrica. Además de los fosfolípidos están los glucolipidos (que son glúcidos unidos a lípidos) que forman parte de el glucocalix que les hablare mas adelante, y por ultimo de los lípidos esta el odiado colesterol.que proporciona estabilidad a la membrana plasmática y disminuye su fluidez(movimientos fosfolípidos). Las moléculas de colesterol se intercalan con los fosfolípidos, ambos lípidos de membrana que poseen carácter anfipático( zona hidrofilica y hidrofonica). Las moléculas de colesterol establecen interacciones hidrofóbicas, mediante su anillo esteroide de naturaleza apolar, con las cadenas apolares de los ácidos grasos de las moléculas de fosfolípidos.La fluidez de la membrana se refiere a la apariencia viscosa, esta depende de la temperatura que es directamete proporcional, sin embargo el colesterol es indirectamente proporcional ya que al habar mayores cantidades este aumenta la rigidez de los fosbolipidos y con esto la fluidez disminuye, sin embarlo el colesterol en mayores cantidades previene el descenso de temperatura,(el colesterol no esta presente en bacterias ni células eucariontes vegetales) son específicamente 4 movimientos que permiten el movimiento de fosfolípidos, estos son el flip flop que es el cambio de monocapa osea que la cabeza de este fosfolípido pasa de el medio extracelular al intracelular lo que, traslación seria cuando fosfolípidos velicno, que están juntos se cambian de lugar, rotación es cuando giran sobre su eje longitudinal, y por ultimo la flexion que es cuadno las colas hidrofobicas se separan o juntan.

Page 2: resumen biologiaasdasda

Las proteínas tienen por función el trasporte a travez de la membrana, existen las periféricas y las integrales … lípidos saturados ( carbonos hidrogenados) insaturados ( presentan dobles enlaces y no están completamente hidrogenados, están liquidos temperatura ambiente).Las integrales atraviesan completamente la bicapa mientras que las periferias forman parte de la cabeza polar ( hidrofilica) o se adhieren a las proteínas integralesLas proteínas cumplen roles de-Transporte de moléculas-Enzimatica al digerir o expulsar sustancias-receptora, permite la interaccion entre sustancias-sirven de marcadores de la celula las periferias al formal parte del glucocalix-adhesion entre proteínas-o unión al citoesqueleto dándole mayor firmeza a la celulaFINALmente los glúcidos, están precentes unidos a proteínas o a lípidos, estos forman parte de el glucocaliz que sirve para la identificación extracelular, la viscosidad que favorece el movimiento y por ultimo y no menos importante su función antígena que significa que en casos de identificación de agentes patógeno u no reconocidos por nuestras células, causan una respuesta inmunte lo que significa que llaman a nuestro sistema inmunitario que elimina estos agentes. Estos glúcidos pueden ser polisacáridos u oligosacáridosPolisacáridos: grandes cantidades de monosacáridosOligosacáridos: 2 a 10 monosacáridosAsi se presenta el modelo mosaico fluido en 1972Propuesto por Singer y Nicholson que indica que:- Proteínas integrales se insertan en la bicapa de lípidos.- Lípidos y proteínas se mueven lateralmente.- Glúcidos en la capa externa de la producen asimetría en las caras de

la membrana.

El transporte a través de membrana son Los mecanismos que permiten a las sustancias cruzar las membranas plasmáticas son esenciales para la vida y la comunicación de las células. Para ello, la célula dispone de dos procesosQue son el trasporte activo y pasivo los mecanismos de trasporte pasivo son la difucion simple la y la difucion facilitada La difucion simple es el transporte de moléculas de mayor a menor concentración a travez de la bicapa lipídica (especificamente osmosis,

Page 3: resumen biologiaasdasda

que en el caso del ser humano solo deja el paso de agua y moléculas similares como el alcohol) o proteínas canales que están ligeramente separadas formando unos pasillos (o canales) hidrofílicos para que pasen los iones.

Mientras que la difucion facilitada es cuando estas moléculas que quieren ser transportadas son demasiado grandes para pasar a travez de las proteínas canales y  demasiadas hidrofílicas para poder difundir a través de la bicapa de fosfolípidos, y tienen que pasar a través de una proteína transportadora que se adapta al tamaño y forma de la molecula permitiendo su paso a la celulaEl trasporte activo es lo contrario a el pasivo ya que esta estrictamente ligado a el uso de Atp, osea energía ya que pasan en contra del gradiente de concentraciónEjemplos Difucion simple: Oxigeno Osmosis: Alcohol y H20Difucion facilitada: FructosaTransporte Activo: bomba sodio.potasio o GlucosaLa bomba sodio potasio explica que la bomba expulsa 3 iones  de sodio(Na+) cuando quiere ingresar 2 iones potasio junto con el uso de energía.Las bombas son proteínas integrales en todas las membranas de todas las células de nuestro cuerpo.

Transporte en masa

Son los mecanismos para explusion o integración de macromoléculas.

Endocitosiseditar

La endocitosis es el proceso celular, por el que la célula mueve hacia su interior moléculas

grandes o partículas, este proceso se puede dar por evaginación, invaginación o por

mediación de receptores a través de su membrana citoplasmática, formando una vesícula que

luego se desprende de la pared celular y se incorpora al citoplasma. Esta vesícula, llamada

endosoma, luego se fusiona con un lisosoma que realizará la digestión del contenido celular.

Existen tres procesos:

Pinocitosis: consiste en la ingestión de líquidos y solutos mediante pequeñas vesículas.

Page 4: resumen biologiaasdasda

Fagocitosis: consiste en la ingestión de grandes partículas que se engloban en grandes

vesículas (fagosomas) que se desprenden de lamembrana celular.

Endocitosis mediada por receptor o ligando: es de tipo específica, captura

macromoléculas específicas del ambiente, fijándose a través de proteínas ubicadas en la

membrana plasmática (específicas).

Una vez que se unen a dicho receptor, forman las vesículas y las transportan al interior de la

célula. La endocitosis mediada por receptor resulta ser un proceso rápido y eficiente.

Exocitosis[editar]

Artículo principal: Exocitosis

Es la expulsión o secreción de sustancias como la insulina a través de la fusión de vesículas

con la membrana celular.

La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se

fusionan con la membrana citoplasmática, liberando su contenido.

La exocitosis se observa en muy diversas células secretoras, tanto en la función de excreción

como en la función endocrina.

También interviene la exocitosis encargada de la secreción de un neurotransmisor a la brecha

sináptica, para posibilitar la propagación del impulso nervioso entre neuronas. La secreción

química desencadena una despolarización del potencial de membrana, desde el axón de la

célula emisora hacia la dendrita (u otra parte) de la célula receptora. Este neurotransmisor

será luego recuperado por endocitosis para ser reutilizado. Sin este proceso, se produciría un

fracaso en la transmisión del impulso nervioso entre neuronas. Es el proceso mediante el cual

transporta moléculas de gran tamaño desde su interior exterior. Estas moléculas se

encuentran dentro de vesículas intracelulares las cuales se desplazan hasta la membrana

celular, se fusionan con esta y liberan su contenido en el fluido circundante.