reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular diseñada y...

6
Adecuación Curricular Dariana Itzel Pérez Urías 3 B Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular diseñada y ajustes realizados. Durante la jornada de práctica docente llevada a cabo en la semana comprendida del 24 al 28 de noviembre del presente año se atendió al alumno E. Zahid ubicado en el segundo grado sección “A” de la escuela primaria “Leyes de Reforma”, la practicante a cargo de la aplicación de las adecuaciones fue Dariana Itzel Pérez Urías. Los tipos de adecuaciones aplicadas fueron basadas en la metodología, los contenidos y en la evaluación en las asignaturas de español y desafíos matemáticos. En las adecuaciones curriculares se atendieron tres áreas, primeramente la socio-afectiva destacando en esta la inclusión y participación que se le promovería al alumno y otra de las áreas fue la académica y cognoscitiva ayudarle al estudiante a mejorar la identificación de los números y de las letras así como también el trazo correcto de los mismos y, en general, enfocar el avance realizado en el análisis y comprensión de los contenidos abordados a lo largo de la jornada; finalmente otra

Upload: dariana-perez-urias

Post on 17-Aug-2015

16 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular diseñada y ajustes realizados

Adecuación Curricular Dariana Itzel Pérez Urías 3 B

Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular

diseñada y ajustes realizados.

Durante la jornada de práctica docente llevada a cabo en la semana comprendida del 24 al 28

de noviembre del presente año se atendió al alumno E. Zahid ubicado en el segundo grado

sección “A” de la escuela primaria “Leyes de Reforma”, la practicante a cargo de la aplicación

de las adecuaciones fue Dariana Itzel Pérez Urías. Los tipos de adecuaciones aplicadas fueron

basadas en la metodología, los contenidos y en la evaluación en las asignaturas de español y

desafíos matemáticos.

En las adecuaciones curriculares se atendieron tres áreas, primeramente la socio-

afectiva destacando en esta la inclusión y participación que se le promovería al alumno y otra

de las áreas fue la académica y cognoscitiva ayudarle al estudiante a mejorar la identificación

de los números y de las letras así como también el trazo correcto de los mismos y, en general,

enfocar el avance realizado en el análisis y comprensión de los contenidos abordados a lo

largo de la jornada; finalmente otra de las áreas que se consideró durante el proceso fue la de

independencia ya que se propició al educando a trabajar individualmente y a un ritmo similar

que el de sus compañeros sin esperar la ayuda por parte del docente.

Dentro de los 28 estudiantes que conforman el grupo, E. Zahid es el único que se

encuentra en pre– silábico según los niveles de conceptualización, apenas conoce las letras del

alfabeto y los números, no sabe leer y se distrae con facilidad por lo que es necesario estar

pendiente de las acciones que realice dentro del aula. Mediante mi última inmersión me pude

dar cuenta que otra área que se debe atender con el alumno es la motivación ya que requiere

apoyo en ese aspecto puesto que se siente desilusionado pues según sus comentarios siente

Page 2: Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular diseñada y ajustes realizados

Adecuación Curricular Dariana Itzel Pérez Urías 3 B

que no es bueno y que no puede realizar de forma correcta las actividades que se le presenten

haciendo que su proceso de aprendizaje sea más lento de lo esperado, sin embargo al llegar el

primer día y comenzar a trabajar me percaté que el discente se encontraba más avanzado en

sus conocimientos desde la última vez que lo había visto y fue cuando la maestra titular del

grupo me comentó que E. Zahid estaba asistiendo a clases extracurriculares por las tardes y

que eso era lo que había hecho que avanzará tan repentinamente.

Considero que las acciones que se deben realizar para continuar apoyando al alumno es

la motivación puesto que esto nos da una gran ventaja en el avance que pueda surgir en el

aprendizaje del alumno en cuestión, si él se encuentra motivado y con interés sus ganas de

trabajar son impresionantes, otra acción que debe llevarse a cabo es el apoyo brindado y que

lo sienta pues él en un principio muestra negación por temor a equivocarse o no saber pero si

él siente el apoyo por parte nuestra su actitud da un giro y comienza a realizar las actividades

con gran entusiasmo.

Las adecuaciones de acceso al currículum realizadas no fueron estructuradas en base a

los contenidos sino que se plantearon los mismos contenidos a los estudiantes pero con

distintos niveles de dificultad; por ejemplo, en las clases de desafíos matemáticos abordamos

el tema de las restas y mientras los demás compañeros elaboraban operaciones de dos o tres

cifras, E. Zahid resolvía sustracciones de una. Las adecuaciones que más favorecieron al

alumno fueron las que estaban basadas en el área socio-afectivo ya que durante la inmersión

pude notar la inclusión que se daba entre él y sus demás compañeros a la hora de trabajar de

forma colaborativa; en cuanto a los ajustes adicionales, no realice ninguno ya que no

considere necesaria ninguna.

Page 3: Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular diseñada y ajustes realizados

Adecuación Curricular Dariana Itzel Pérez Urías 3 B

El avance general que presentó E. Zahid de acuerdo al plan diseñado fue favorable,

surgió de esta manera porque el estudiante se presentaba todos los días con ganas de trabajar y

de aprender, a pesar que sentía desesperación y en algunas ocasiones impotencia por no poder

responder cuando le realizaba algún cuestionamiento, él no desistía y junto con mi apoyo

seguíamos hasta que logrará realizar las actividades por sí solo, claro con mi supervisión y

ayuda para cualquier duda que pudiera presentársele al momento de la actividad.

Pienso que pudo tener un mejor avance pero se presentaron imprevistos durante dos

días; llegaba la maestra de USAER y sacaba a E. Zahid del aula al iniciar la clase de español y

regresaba cuando estábamos concluyendo la de desafíos matemáticos, por lo que en esos dos

días no pude llevar a cabo mis adecuaciones curriculares diseñadas para el estudiante por lo

que creo que esto fue un factor muy importante que hizo que no logrará los objetivos que me

había propuesto.

A pesar de los imprevistos mencionados con anterioridad, estoy satisfecha con mi

trabajo realizado durante esta jornada ya que hice mi mayor esfuerzo y puse todo de mi parte

para ayudar a E. Zahid y los demás estudiantes del grupo, me sentí muy bien conmigo misma

cuando se acercaban los alumnos y me decían un “gracias maestra por lo que nos enseña” o

“es la mejor maestra”, sin duda es una sensación inigualable y aunque estoy consciente que

voy empezando y que falta muchísimo camino por recorrer además de un sinfín de altibajos y

de situaciones imprevistas, sé que estoy donde debo y quiero estar.

En cuanto al desempeño de E. Zahid estoy muy contenta ya que al llegar al salón de

clases me di cuenta que había logrado un gran avance durante los días en los que no estuve

gracias a las clases que toma por la tarde y al aplicarle las adecuaciones curriculares las

Page 4: Reporte de la experiencia en la aplicación de propuesta de adecuación curricular diseñada y ajustes realizados

Adecuación Curricular Dariana Itzel Pérez Urías 3 B

elaboró de la mejor manera posible y con gran entusiasmo pero, sin duda, me lleno de alegría

cuando por si solo dio respuesta a cuestionamientos en base a la comprensión y análisis de

textos además de que pudo realizar operaciones matemáticas con el mismo nivel que el resto

del alumnado. Las evidencias que se obtuvieron se encuentran plasmadas en las actividades

elaboradas a lo largo de la jornada como son los libros de texto de español y de desafíos

matemáticos, las fotocopias entregadas por mi parte y en su cuaderno.

E. Zahid es un niño sorprendente ya que tiene unas ganas de aprender y salir adelante

que impresionan a cualquiera. Durante mi estancia en el salón de clases creo que me enseño

más él a mí que yo a él ya que siempre tiene una sonrisa en su rostro y los brazos abiertos a

quien sea que quiera aceptarlo, es sorprendente como un pequeño puede tener esa

perseverancia y dedicación por querer aprender, se debe seguir apoyando y motivando al niño

pues son piezas fundamentales para que se logren los objetivos esperados en lo que al nivel de

aprendizaje del alumno en cuestión respecta.