reporte 7-8

4
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Sujey de la Garza Arteaga Nombre del Docente: José Luis Villegas Valle Asignatura: Temas Selectos de Calidad Educativa y Certificación Profesional Tema: Sesiones 7 y 8 de 8

Upload: nenasuj

Post on 20-Nov-2015

156 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reporte 4 sujey

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma de TlaxcalaFacultad de Ciencias de la Educacin

Nombre de la alumna:

Sujey de la Garza Arteaga

Nombre del Docente:

Jos Luis Villegas Valle

Asignatura:

Temas Selectos de Calidad Educativa y Certificacin Profesional

Tema:

Sesiones 7 y 8 de 8

Grado y Grupo:

8---------------------------------420

REPORTEEL ENFOQUE DE SISTEMAS Y LA ADMINISTRACIN PARA LA CALIDADEs indispensable realizar un anlisis en cuanto a la administracin para obtener una buena calidad.El ser humano es fundamental para los movimientos de las empresas, pues ellos son quienes integran las caractersticas de diversos productos a los clientes. Ya que para lograrlo es muy complejo pues todos tenemos diversos gustos, preferencias y necesidades, el anlisis de sistemas considera a las organizaciones como una estructura de relaciones donde se da la solucin a problemas.Segn la teora general de sistemas todas las organizaciones son sistemas buscadores de metas que a su vez tienen subsistemas con sus propias metas pero que en conjunto logran una meta principal, ya que se busca mejorar.Es esencial tomar en cuenta estos puntos para generar los sistemas; Orden, regularidad, certeza Desorden del mundo emprico Orden en el empirismo y el mundo externo (Leyes) El orden se establece mediante la cuantificacin y el modelaje matemtico

CaractersticasInterrelacinHolismoBsqueda de metasEntradas y salidasProcesos de transformacinEntropaRegulacinJerarquaDiferenciacinEquifinalidadLos subsistemas son pequeos sistemas dentro de sistemas ms grandes, y lo ms Importante de esta jerarqua es que los sistemas inferiores se encuentren contenidos en los superiores.

Churchman propone 5 caractersticas bsicas de un sistema que a continuacin se describen:1.- Objetivos del sistema social2. Entorno3.-Recursos4.- Componentes 5.- Administracin

La clasificacin de los sistemas, es necesaria para el desarrollo de una metodologa que permita su estudio, organizada por diversos niveles, desde lo ms simples hasta los ms complejos.La clasificacin de los sistemas realizada por Keeneth Boulding es necesaria para el desarrollo de una metodologa que permita su estudio dividida en 8 niveles que son las siguientes: Estructura Esttica, Mecnico, Ciberntico o de Equilibrio, la Estructura, Gentico Social, el Mundo Animal, Nivel Humano y las Organizaciones Sociales.Este enfoque permite caracterizar al sistema:ObjetivosEntornoRecurso (subsistema)ComponentesAdministracinLa mejora continua es un proceso con responsabilidad para que cierto producto cubra las necesidades y expectativas que el cliente requiera, de lo contrario no les sern tiles los productos y no se interesaran por ellos. Las unidades de medida se llevan a cabo por las caractersticas de los productos y las necesidades.Los programas para la administracin de la calidad no son nuevos, no solo son programas de control de procesos o de integracin de equipos, tambin son para autorrealizacin de s mismos.