reporte politico no. 8

Upload: valenzierra

Post on 22-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    1/48

    Enero-Junio 2013

    Ao XLIII. V poca No. 8Centroamrica, Enero-Junio 2013

    ISSN: 1017-89

    Estado de la conflictividad

    social en Centroamrica

    Estado de la conflictividad

    social en Centroamrica

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    2/48

    Reporte Poltico

    8a. Calle 0-32, zona 9 Ciudad de GuatemalaGuatemala, CentroamricaTel.: 2389-5900Fax: 2332-3743Apartado Postal [email protected]

    http://www.facebook.com/INCEP.CA

    http://twitter.com/_INCEP_

    Contenido

    Presentacin

    El Instituto Centroamericano de

    Estudios Polcos se complace enpresentar una nueva edicin de surevista PANORAMA CENTROAMERI-CANO/Reporte Polco, publicada demanera regular, con escasas interru-ciones, desde hace43 aos.

    En esta edicin se explora el esta-do actual de la conicvidad socialen los pases de Centroamrica. Laprimera parte presenta un marco

    conceptual acerca del conicto, loselementos que lo componen, y lasdisntas maneras en que se mani-esta. La segunda parte expone unpanorama general de la conicvi-dad en la regin centroamericanaen su conjunto, idencando las ca-racterscas que la misma adquiereen cada pas. Finalmente, se dedicaun apartado especco a cada unode los pases centroamericanos, enel cual se analiza las condiciones

    parculares de los conictos que enellos se maniestan, y se exponenalgunos ejemplos considerados pa-radigmcos.

    Esta revista fue elaborada en la Uni-dad de Anlisis Polco del INCEP, conla colaboracin como consultora ex-terna de la politloga Jeraldine DelCid Castro, y de Hugo Novales, coor-dinador de dicha unidad. La seccinde Panam fue elaborada por Carlos

    Eduardo Rubio, Secretario GeneralAdjunto del Pardo Popular de dichopas, a quien se agradece su contri-bucin. Se cont tambin con el apo-yo de Hileen Nerio y Ricardo Barreno,estudiantes de la Escuela de Ciencia

    Polca de la Universidad de San Car-los de Guatemala, quienes aportaronsu empo y esfuerzo al INCEP comoparte de su formacin profesional.Agradecemos a todos ellos su con-tribucin a esta publicacin.

    ESTADO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN CENTROAMRICA

    1. Introduccin

    1.1. Denicin de conicvidad ..............................................3 1.2. Dimensiones de la conicvidad social ............................5 1.3. Abordaje histrico de la conicvidad.............................6

    1.4. Clasicacin del conictosocial ...................................... 8

    2. La conicvidad social desde una perspecva regional....... 10 2.1. Datos de la conicvidad en los pases

    de Centroamrica............................................................ 15 2.2. Respuesta gubernamental a la conicvidadsocial .........17

    3. La conicvidad social en los pases de Centroamrica 3.1. La conicvidad en Costa Rica .........................................19 - La marcha del 1 de mayo..............................................20 - Conictos instucionales y por gesn

    pblica en Costa Rica.................................................... 21 3.2. La conicvidad en El Salvador ........................................ 22

    3.3. La conicvidad en Guatemala ........................................ 25 3.4. La conicvidad en Honduras ..........................................32 - El conicto agrario en el Bajo Agun ............................33

    3.5. La conicvidad en Nicaragua .........................................36 - La protesta de los abuelos ............................................38 3.6. La conicvidad enPanam ............................................. 40

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    3/48

    Enero-Junio 2013

    1. Introduccin

    1.1. Denicin de conicvidad

    ESTADO DE LA CONFLICTIVIDADSOCIAL EN CENTROAMRICA

    Para la comprensin de la conic-vidad en trminos generales,se ha de parr de la denicin de

    conicto. El mismo se reere fun-damentalmente al intercambio dehoslidades entre actores que nose encuentran de acuerdo sobreun punto parcular (Tzay, 2001en Subsecretara de Resolucinde Conflictos, SAA, Guatemala,2007: 19).

    Diversos autores han coincididoen que el conicto adopta dos di-mensiones posibles, dependiendo

    de la forma que se asuma parasu atencin y resolucin. Puedeprogresar de manera escalonaday expresarse cada vez con mayorviolencia, o puede enfrentarsecomo una oportunidad de cambioy transformacin. (Subsecretarade Resolucin de Conictos, SAA,Guatemala 2007).

    En un sendo ms profundo, Lo-renzo (2001) expone que el con-

    icto social est relacionado conla contencin e incluso con labsqueda de un contraproyectosocial. De tal manera, lo definecomo un proceso de interaccincontenciosa entre actores socia-

    les que comparten orientacionescognivas, movilizados con diver-sos grados de organizacin y queactan colecvamente de acuerdocon expectavas de mejora, de de-fensa de la situacin preexistente

    o proponiendo un contraproyectosocial (Lorenzo, 2001: 12).

    A nivel general, el conicto socialse gesta y desarrolla constreidoy condicionado por las estructurasdel sistema social en el que se pro-duce. Los orgenes de los conic-tos se maniestan en la demanday la mayora apelan a la estructurasocial, esquemas histricamen-te establecidos de organizacinsocial. Pero a su vez, el conictosocial es tambin un factor decambio estructural. Este cambio

    puede buscarse por la va revolu-cionaria o por medio de reajustesproducidos por las luchas sociales,en ocasiones en estrecha relacincon instuciones y procesos que segestan desde dentro del sistema yestructura mismos.

    En deniva y de conformidad conlo expuesto por Lorenzo (2001), larelacin del conicto con el siste-ma social es siempre un proceso di-

    nmico. El concepto de conictosocial elaborado por Lorenzo estintegrado por varios elementos:se trata de un proceso, con unainteraccin contenciosa, en el quese enfrentan o involucran actoressociales, con orientaciones cogni-vas,que les lleva a la organizaciny movilizacin en la bsqueda desus objevostrazados.

    Diversos autores hancoincidido en que el conictoadopta dos dimensiones

    posibles, dependiendo dela forma que se asume

    para su atencin y solucin.Puede progresar de maneraescalonada y expresarse cadavez con mayor violencia, o

    puede enfrentarse como unaoportunidad de cambio y

    transformacin.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    4/48

    4 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Elementos del conicto social

    Fuente: elaboracin delINCEP (con informacin deLorenzo, 2011: 12)

    Interaccincontenciosa

    Actores sociales

    Orientacincogniva

    Organizaciny movilizacin

    Objevos

    Un conicto nunca debe confundirse con los actosmultudinarios mediante los cuales se expresa.Estos se inscriben en una sucesin lgico-causalde hechos histricos de la que forman parte, sinque su espectacularidad implique, necesariamen-te, que tengan una especial trascendencia de caraa la explicacin global del conicto.

    La lucha abierta entre grupos sociales opuestos.Confrontacin que alcanza un nivel ideolgico-cultural, caracterizado por la valoracin que sehaga de la situacin preexistente y, por extensin,de las expectavas de cada grupo, y otro nivel deaccin social, en las formas de la accin colecva.

    Agrupaciones comunitarias o asociavas de di-versa naturaleza.

    El grupo ha de comparr ideas y objevos, unasimilar valoracin de la situacin y unas expecta-vas asimilables.

    Grado de instucionalizacin de las endades quegesonan la movilizacin, ya sean preexistentes ogeneradas por el propio movimiento.

    Dimensin tcca relacionada con procesos so-ciales ms amplios

    Proceso

    A connuacin se presenta un esquema de los elementos planteados.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    5/48

    Enero-Junio 2013

    1.2. Dimensiones de la conicvidad social

    Para abonar al anlisis generalde los conictos sociales, la Se-cretara de Asuntos Agrarios deGuatemala (SAA, 2007) proponealgunas dimensiones desde las

    que el conicto se puede abor-dar. Dichas dimensiones son lacomunicava, sociolgica, psi-colgica, social, econmica ypersonal, as como la ideolgicay de competencia.

    Estas dimensiones permitenapreciar aquellos componentesque hacen parte del conicto so-cial, de forma paralela a su pro-pia denicin. En este sendo,

    el concepto que se uliza parapresentar tales dimensiones in-dica que se trata de una luchaexpresa entre, al menos, dospartes interdependientes, que

    perciben metas incompables,ante la escasez de recursos, e in-terferencia de una de las partespara la consecucin de las metasu objevos de la otra.

    A continuacin se presentauna tabla que permite la com-prensin de las dimensionesen paralelo a los componentesdelconcepto.

    El Conicto social y sus dimensiones

    El conicto es ene dimensiones

    Una lucha expresa...

    Comunicavas:

    - La manera como uno se comunica, a menudo crea conicto.

    - Reeja o hace maniesto el conicto.

    - Es el medio o el vehculo por el cual se transforma el conicto de manera construc -va o destrucva.

    entre, al menosdos partes interde-pendientes...

    Sociolgicas:

    - Interdependencia implica elementos de cooperacin o de competencia.- A pesar que las partes en conicto son siempre interdependientes en alguna medi-

    da, las percepciones de su interdependencia afectan las decisiones quese toman.

    - El conicto siempre ene que ver con el poder y con la relacin entre las personasquelo viven.

    que perciben metasincompables...

    Psicolgicas:

    - La percepcin es una mezcla de lo objevo/subjevo.

    - Emociones o senmientos inuyen en la percepcin.

    ante la escasez derecursos...

    Sociales, econmicas y personales:

    - Necesidades bsicas (alimentacin, salud, educacin, etc.).

    - Derechos ciudadanos (libertad, juscia, acceso a recursos, etc.).

    - Necesidades de crecimiento personal (autoesma, poder y amor).

    e interferencia dela otra parte para laconsecucin de susmetas u objevos.

    Ideolgicas y de competencia:

    - Individuos que se relacionan unos con otros y perciben metas incompables y es-casez de recursos podran no estar an en conicto. El mismo ocurre cuando estascondiciones estn presentes y cuando las partes intereren con la consecucin delos objevosdel otro.

    - El conicto siempre va acompaado con la interferencia o acvidades encaminadasa impedir la consecucin de las metasdel otro.

    Fuente: SAA Guatemala (2007: 20 y 21)

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    6/48

    6 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Por lmo, para cerrar esta seccinen que se dene la conicvidaden general y el conicto social enparcular, se analiza la denicinque al respecto se propone en unestudio del Programa de NacionesUnidas para el Desarrollo (PNUD).

    ste dene al conicto social deforma similar a Lorenzo (2001),pero incluye entre los actores so-ciales a las instuciones que, condiversos grados de organizacin,se movilizan y actan de maneracolecva de acuerdo con sus inte-reses: expectavas de mejora, dedefensa de la situacin preexisten-te o proponiendo un contraproyec-to social. (PNUD, 2012).

    Por otra parte, dicho estudio(PNUD 2012) dene como episo-dio de conicto a las ocasiones enlas que un actor se moviliza y lleva

    adelante una medida de presin,tomando en cuenta que puedehacerlo muchas veces en el marcode un mismo conicto. Es decir queel conicto social se enende des-de una dimensin procedimental,pero tambin se considera como

    tal a los acontecimientos que cons-tuyen dicho proceso.

    Por otro lado, al desarrollar algu-nas de las diversas pologas dela conflictividad social, se podrvisualizar un concepto amplio delconflicto social, considerndolotanto como un proceso con ca-racterscas especcas, as comoacontecimientos que no necesaria-mente sean parte de un proceso y,

    por ende, se ampla la concepciny consideracin de sucesos que re-presentan conicvidad.

    1.3. Abordaje histrico de la conictividad

    Un abordaje histrico de la con-icvidad en general permite una

    visin amplia para su picacin.Debido a las expresiones perma-nentes de conicvidad en las so-ciedades, manifestadas por grupossociales especcos, organizadosen muchos casos, se relaciona laconicvidad con los movimien-tos sociales.

    La picacin de sta ser posiblea partir de la caracterizacin deaquello que se concibe como con-

    icto, o expresin de conicvidad.Dicha caracterizacin depende delos momentos histricos y de losautores que abordan la problem-ca. Lorenzo (2001) presta espe-cial importancia a esta visin his-trica y hace algunas reexionesrespecto al papel que han jugadolas expresiones de conicvidady los movimientos sociales, en laevolucin y construccin de lassociedades del mundo.

    Las expresiones de conicvidadde los grupos sociales han sido en-

    tendidas como decisivas para quie-nes las protagonizan. La respuestams comn desde los grupos do-minantes ha sido la criminalizacinde aquellos en trminos cos ytratar de impedirlos en trminospolcos. Ante esta realidad armaque, la historia de los movimien-tos sociales es un campo historio-grco especialmente apropiadopara rastrear las conexiones exis-tentes entre historia y polca o, a

    nivel ms general, entre las cienciassociales y su entorno social (Lo-renzo, 2001: 05).El conicto ha sido interpretadosiempre en trminos de catstrofesocial y criminalizado en trminosmorales. La protesta colecva fuesiempre considerada como delitopenal, y extremadamente grave,hasta la entrada en vigencia de

    La historia de losmovimientos sociales es

    un campo historiogrcoespecialmente apropiado

    para rastrear las conexionesexistentes entre historia y

    polca o, a nivel ms general,entre las ciencias sociales y su

    entorno social(Lorenzo, 2001: 05).

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    7/48

    Enero-Junio 2013

    los regmenes liberales (Loren-zo, 2001).Para la picacin del conicto esconveniente abordar de manerageneral los elementos que compo-nen su concepcin en retrospec-va histrica, para luego abordar su

    composicin en la actualidad.

    Los fundamentos de la interpreta-cin decimonnica del conicto,que se manenen hasta bien en-trado el siglo XX, son los siguientes,segn Lorenzo (2001):

    1. Valoracin de determinadasformas de conflicto y de re-belda como factores de pro-greso social.

    2. Concepcin elista del conic-to: slo son significativas lasrevueltas con objevos pol-cos protagonizadas por gruposcon ideologas formalizadas. El

    resto son obra de agitadoresprofesionales, de grupos fa-ncos o revueltas fruto de ladesesperacin.

    3. Se comienza a prestar atencina los conictos populares, so-

    bre todo gracias al marxismo yal inters por la cultura popularvisible en determinados gruposconservadores.

    En la actualidad, la interpretacindel conicto admite muchas msexpresiones de oposicin o enfren-tamiento. Esto ene una fuerte in-uencia de la historia, pero sobretodo se debe al aporte de las cien-cias sociales. A medida que se fue

    desarrollando el siglo XX cobraronmayor relevancia las ciencias quese encargan del estudio de la socie-

    dad, ampliando la concepcin delconicto y la conicvidad, lo quepermite una picacin tambinms extensa.

    Concepcin de conicto social en la actualidad

    1. No slo son conictos sociales los movimientos de masas, sino cualquierforma de oposicin o de enfrentamiento, incluidas las individuales, porejemplo: el suicidio, los comportamientos anmicos, etctera.

    2. No slo son conictos sociales aquellos que tienen objetivos socioecon-micos, polticos o ideolgicos, sino tambin los que se desarrollan en laesfera de las relaciones privadas, por ejemplo: los fenmenos contracul-turales, los conictos generacionales, las bandas urbanas, etc.

    3. El conicto no slo propicia el cambio, tambin sirve como regulador yfortalecedor del orden establecido: las funciones del conicto.

    Adems no slo son conictos aquellas movilizaciones que se concretanen actos violentos y multitudinarios, sino tambin cualquier forma de

    resistencia pasiva, oposicin poltica, etctera.

    4. No slo han de tenerse en cuenta factores econmicos, sociales, polti-cos e ideolgicos, tambin tienen su importancia los psicolgicos y losculturales.

    5. El conicto no slo tiene importancia imbricado en los grandes procesosde cambio sociales, sino que posee entidad suciente como para serestudiado de una forma autnoma, como cualquier otro fenmeno so-cial, poltico o cultural ms, conceptualizando su dinmica interna de unmodo puramente terico.

    Fuente: Elaboracin del INCEP con informacin de Lorenzo, 2001: 10-11

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    8/48

    8 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    1.4. Clasifcacin del conicto social

    Existen diversas maneras de clasi-car la conicvidad social. Paraconsiderar algunas de ellas y par-r de una u otra para el anlisis delos conictos en el Istmo es impor-tante considerar algunas premisas.Lorenzo (2001), expone algunoscriterios para clasicar la conic-vidad social, los que se indican enel cuadroinferior.

    Parendo de estos criterios, se pro-picia la picacin de los conictossociales. Disntos autores e instu-ciones aplican unos u otros crite-rios para tal efecto. Considerandoque el objevo de esta publicacines presentar la conicvidad en lospases de Centroamrica, resultaadecuada la clasificacin que sepresenta en el estudio del PNUD(2012), en la cual se estn aplicanbsicamente cuatro de los ochocriterios planteados por Lorenzo.

    Dicho estudio toma en cuenta 1)los factores que propician la par-cipacin de los actores que ma-niestan el conicto, 2) las formasde lucha o de accin colecva quese empleen para manifestar elconicto, 3) el grupo social, claseo instucin contra el que se dirigela rebelin, y 4) los objevos, im-plcitos o explcitos, que persiganlos rebeldes o manifestantes de laconicvidad.

    De esta manera, en el estudio delPNUD (2012) se propone una clasi-cacin en la que analiza la protes-ta social, conictos sociales y con-icvidad en general de AmricaLana, segn tres grandes bloques:1) Conictos de reproduccin so-cial, 2) Conictos instucionales ypor gesn administrava y 3) de-mandas que se han agrupado bajola categora de culturales.

    Criterios para clasicar los conictos sociales

    Criterio Clasicacin

    1. Por la posicin socioeconmica delos parcipantes

    Pueblo llano, lite, grupos intermedios, extraccin diversa y todas las subdi-visiones socioprofesionales que se quieran hacer.

    2. Por la extensin o zona geogrcadonde se produzcan

    Nacionales, locales, rurales, urbanos, etc.

    3. Por los objevos, implcitos o ex-plcitos, que persigan los rebeldes

    Reformistas, revolucionarios, radicales, moderados, gremiales, clasistas, etc.

    4. Por el grupo social, clase o ins-tucin contra el que se dirija larebelin

    Nobleza, oligarquas, Estado, seoros, burguesa, etc.

    5. Por los grados y formas de orga-nizacin que presente el gruporebelde

    Conictos espontneos, movimientos sociales organizados, pardos pol-cos, grupos de presin, organizaciones de base, etc.

    6. Por las formas de lucha o de ac-cin colecva que se empleen

    Violencia, pleito judicial, negociacin, resistencia pasiva, etc.

    7. Por los perodos cronolgicos ociclos en que puedan agruparse

    Coyunturales (pocos das o semanas), medios, largos, histricos, etc.

    8. Por los factores que propicien suaparicin

    Econmicos, sociales, culturales, polcos, etc.

    Fuente: Elaboracin del INCEP con informacin de Lorenzo (2001)

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    9/48

    Enero-Junio 2013

    Los conictos de reproduccin so-cial incluyen principalmente lasdemandas para satisfacer nece-sidades bsicas y ampliadas quepermitan la reproduccin de los in-dividuos y de las colecvidades hu-manas (PNUD, 2012: 127). Sobre

    todo incluye aspectos socioeco-nmicos, laborales, salariales, deconsumo colecvo, pero aglunaen esta picacin a las movili-zaciones en contra de ciertas me-didas polticas o sociales que seperciben como amenazadoras delstatu quo, o para impulsar normasque podran mejorar la situacineconmica actual, o cuestionesrelacionadas con la propiedad yel aprovechamiento de la erra

    (PNUD, 2012: 127). Alrededor del50% de los conictos registradosen esta gran regin, de octubre de2009 a sepembre de 2010, se pre-sentan bajo esta picacin de laconicvidad. (PNUD, 2012)

    La clasicacin de conictos ins-titucionales y por gestin admi-nistrativa aglutina las deman-das generadas por las fallas en laprestacin de servicios pblicos,

    por temas de gesn administra-tiva, por situaciones o medidaslegales, cuestionamiento y/o re-conocimiento de autoridades, porincumplimiento de convenios ypor la denicin de lmites pol-cos administravos (PNUD, 2012:

    127). Este campo de conictos re-presenta un porcentaje del 37.7%del total de conictos registradosen Amrica Lana de octubre de2009 a sepembre de 2010

    Por lmo el que menos candadde conictos presenta, lo cual seexplica porque no todos los pasesposeen grupos culturalmente dife-renciados dentro de su nacin, esel campo que agluna una variedad

    de demandas que se han agrupadobajo la categora de culturales. Setrata del mbito ms fragmenta-do e incluye conictos ideolgicopolcos, demandas por seguridadciudadana, recursos naturales ymedio ambiente, derechos huma-nos, valores, creencias e idenda-des, y gnero (PNUD, 2012: 127).Su peso es del 15% sobre el total deconictos registrados en AmricaLana en la temporalidad referida.

    Conicvidad en Amrica Lana segn la clasicacin del PNUD

    Clasicacin de laConicvidad

    Candad de conictosregistrados

    de oct.09 a sep.10Porcentaje

    1) Conictos de repro-duccin social

    1,097 47.30%

    2) Conictos instucio-nales y por gesn ad-ministrava

    874 37.7%

    3) Conictos culturales 347 15%

    Fuente: elaboracin del INCEP con datos de PNUD, 2012.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    10/48

    10 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    2. La conflictividad social desdeuna perspectiva regional

    En trminos cuantavos, el es-tudio elaborado por el PNUD en2012, en el que se mide la protesta

    social en Amrica Lana y se expo-nen resultados especcos de la re-gin centroamericana en relacin aLanoamrica, conrma que staes una regin con una conicvi-dad social intensa. El perodo queabarca comprende de octubre de2009 a sepembre de 2010, en elque se detectaron 2.318 conictos,con un promedio de 193 por mes, y4.724 episodios conicvos.

    El informe presenta los conictosen tres subregiones: a) Andina, b)Cono Sur y c) Centroamrica, Re-pblica Dominicana y Mxico. La

    primera se destaca por tener lamayor candad (un promedio de174 por pas). La segunda ene un

    promedio de 137 conflictos porpas; en parcular, destaca Argen-na, que presenta niveles altos deconicvidad; Brasil, Uruguay y Pa-raguay muestran niveles medio al-tos, mientras que Chile es el nicopas en la subregin que presentauna candad baja de conictos. Porlmo, Centroamrica es la regincon menor candad de conictos(un promedio de 109 conflictospor pas) donde, a excepcin de

    Panam y Guatemala, la conflic-vidad es media y baja. (PNUD,2012: 122)

    En trminos generales,los pases que registran

    el nmero ms alto deconictos

    (superior a los 200)son Bolivia, Per y

    Argenna. Los pasesmenos conicvos de

    la regin son CostaRica, Chile y El Salvador(con un promedio de 59

    conictos).

    PNUD, 2012

    Amrica Lana: Candad de conictos sociales(Octubre 2009 - Sepembre 2010)

    300

    250

    200

    150

    100

    50

    0

    Cono SurPromedio: 137

    Candad

    de

    confictos

    Argenna

    Brasil

    Uruguay

    Paraguay

    Chile

    Bolivia

    Per

    Ecuador

    Venezuela

    Colombia

    Panam

    Guatemala

    Mxico

    Rep. Dominicana Honduras

    El Salvador

    Costa Ricao

    o

    oo

    o

    o

    o

    oo

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    Regin AndinaPromedio: 174

    Amrica Central, Mxico yRep. Dominicana

    Promedio: 109

    Grco tomado de PNUD,2012: 123

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    11/48

    Enero-Junio 2013

    En este caso, debe considerarseel argumento de anlisis respectoal tamao de las poblaciones. Esimportante resaltar que Panamy Guatemala pertenecen a la su-bregin con el menor promediode conictos, pero aparecen por

    encima de Brasil y casi a la alturade Argenna, an teniendo territo-rios y poblaciones mucho ms pe-queos que estos pases. De estamanera se puede observar que, sibien el nmero de conictos re-gistrados es menor en relacin alresto de pases, al analizar el factordel tamao poblacional se puedeconcluir que son pases altamenteconicvos.

    En el cuadro que se presenta a con-nuacin se puede observar cmo

    Panam es el pas con mayor con-icvidad social en relacin a supoblacin, ya que al medir el pro-medio de conictos por cada 500mil habitantes, la cifra asciende a27.5 conictos. Es decir que, ancuando la candad de conictos

    registrados en este pas est pordebajo de Bolivia, Per o Argen-na, la densidad de los mismos enrelacin a la poblacin hace quesea el pas con un mayor nmerode conflictos. Otros pases cen-troamericanos que registran unnmero alto de conicvidad enrelacin al tamao de la poblacinson El Salvador, Honduras y Guate-mala que presentan un promediode 6 conictos por cada 500 mil

    habitantes para los primeros dos y5.8 para el caso guatemalteco.

    Amrica Lana: Nmero de conictos sociales segn pases y poblacin(Octubre 2009 Sepembre 2010)

    Pas Poblacin Candad de

    conictos

    Promedio por100 mil

    habitantes

    Promedio por500 mil

    habitantes

    Pequea

    Panam 3. 405. 813 189 5,5 27,5Uruguay 3. 356. 584 132 3,8 19

    Costa Rica 4. 563. 538 27 0,5 2,9

    Paraguay 6. 460. 000 115 1,7 8,9

    El Salvador 6. 194. 000 80 1,2 6

    Mediana

    Honduras 8. 045. 990 103 1,2 6

    Rep. Dominicana 9. 378. 818 98 1, 5,2

    Bolivia 10. 426. 154 261 2,5 12,5

    Ecuador 14. 306. 876 173 1,2 6

    Guatemala 14. 361. 666 168 1,1 5,8Chile 17. 196. 000 70 0,4 2

    Grande

    Per 29. 461. 933 244 0,8 4,1

    Venezuela 29. 123. 000 101 0,3 1,5

    Argenna 40. 091. 359 205 0,5 2,5

    Colombia 45. 861. 000 93 0,2 1

    Mxico 112. 336. 538 98 0,08 0,4

    Brasil 190. 732. 694 161 0,1 0,4

    Fuente: UNIR, s/f en PNUD,2012: 145

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    12/48

    12 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    El estudio del PNUD explica losniveles de conicvidad excepcio-nalmente altos de Panam, el nicopas que registra ms de 20 con-ictos por cada 500 mil habitan-tes, atribuyndolos al proceso detransicin polca que se ha dado

    recientemente. Por un lado, el go-bierno anterior, de Marn Torrijos,termin en un panorama de inten-sa conicvidad social y, por otro,la primavera de la modernizacinconservadora del presidente Mar-nelli acab rpidamente. (PNUD,2012: 125).

    Es necesario agudizar la mirada eidencar cmo se est dando la

    conicvidad social en Amrica La-na. En ese sendo, como ya se in-dic, el estudio del PNUD hace unapicacin de la conicvidad enla regin, idencando tres cam-pos de conicvidad:

    1) Conf lict os de reprodu c -cin social

    2) Conictos instucionales y porgesn administrava

    3) Conictos culturales.

    En el referido estudio, estos tresgrandes campos se desglosan enotras sub-picaciones, tal comose indica a connuacin:

    Tipologas de conictos por campo de conicvidaden Amrica Lana

    (Octubre 2009 - Sepembre 2010)

    Conictos por reproduccin social

    Laboral/salarial 650

    Medidas econmicas/ situacineconmica

    390

    Tierra 57Conictos instucionales y de gesn

    Prestacin de servicios pblicos 264

    Gesn administrava 306

    Situacin/ medidas legales 159

    Cuesonamiento y/o reconocimientode autoridades

    79

    Incumplimiento de convenios 57

    Lmites polco-administravos 9

    Conictos culturales

    Ideolgico-polcos 89

    Seguridad ciudadana 98

    Recursos naturales y medio ambiente 82

    Derechos humanos 55

    Valores/ creencias/ idendad 17

    Otros 6

    Fuente: PNUD,2012: 128

    Hacia quin estn

    dirigidas las demandasen la conflictividad deLatinoamrica?

    En un 43% los conictosdirigen sus demandas al

    Gobierno CentralUn 16% al gobierno local

    Un 8% al sectorempresarial

    Fuente: PNUD, 2012

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    13/48

    Enero-Junio 2013

    En el estudio del PNUD tambin sepropone una diferenciacin segnla radicalizacin que alcanzan losconictos sociales. Existen pasescomo Chile, que presenta un bajonmero de conictos, pero stosalcanzan un nivel de radicalizacin

    fuerte. Por el contrario, Panam,que apareci como un caso excep-cional por la candad de conictosque registr, en general ene ungrado de radicalizacin bajo.

    El informe presenta disntos esta-dios en la conicvidad, desde elmomento del preconicto, el delmaniesto, del cual se pasa a laconfrontacin. En este punto unconicto an no se ha radicalizado,

    pero ya se encuentra en escalada,luego se observan los conflictosque llegan al enfrentamiento vio-lento, hasta escalar a una situa-cin de caos.

    En la etapa del preconflicto seperlan situaciones que anuncianel conicto o ponen de manies-toun ulmtum. En la etapa delmaniesto se observan accionescomo huelgas de hambre, blo-

    queos, marchas, concentraciones,vigilias, entre otros. Cuando ya sealcanza un grado de confrontacinse trata de acciones como paro deacvidades, huelgas, destruccinde bienes, enfrentamientos violen-tos, donde las partes pueden salirheridas e incluso muertas. En elgrado de radicalizacin ms fuertecomo el enfrentamiento violento,se observan acciones como la tomade instalaciones e instituciones,

    agresiones sistemcas a perso-nas, cercos o emboscadas, inter-cepciones, secuestros y levanta-mientos armados. La lma etapa

    del escalonamiento de un conictoes la situacin de caos.

    En la siguiente pgina se presen-ta un cuadro en el que se ubica alos pases de Lanoamrica en unplano de candad de conictos,

    que corresponde a la variable x,y en sendo vercal se muestrael porcentaje de conflictos dealta radicalizacin en la variabley. Los pases que aparecen en elcuadrante superior izquierdo sonaquellos pases con mayor radica-lizacin pero menor candad deconictos. En este espacio se en-cuentran Chile, como el de mayorradicalizacin de todos los pases,seguido de Venezuela y Uruguay.

    En el cuadrante inferior izquierdoaparecen los pases con menorcantidad de conflictos, as comolos que tuvieron menor grado deradicalizacin. Se puede observara Costa Rica, El Salvador, Colom-bia, Mxico, Paraguay, RepblicaDominicana y en los lmites de laradicalizacin Honduras.

    En el cuadrante inferior derecho,

    se ubican los pases con mayorcandad de conictos pero no tanradicalizados. En esta seccin seencuentran Panam, Per, Brasil,Ecuador, Argenna, Guatemala yBolivia. Estos lmos dos llegandoal lmite de la radicalizacin.

    Por lmo, en el cuadrante supe-rior derecho no se registr ningnpas. Se tratara de casos en losque existe una mayor candad de

    conictos y una mayor radicaliza-cin de los mismos. Los pases queestn ms cerca de alcanzar esta

    situacin son Uruguay, Bolivia yGuatemala.

    Preconicto

    Maniesto

    Confrontacin

    Enfrentamientoviolento

    Situacinde caos

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    14/48

    14 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Candad y radicalizacin de los conictosen Lanoamrica

    (Octubre 2009 - Sepembre 2010)

    80

    Chile

    Venezuela

    Uruguay

    Honduras

    Rep. DominicanaCosta Rica

    Guatemala

    ParaguayEl Salvador

    Ecuador

    Bolivia

    Argenna

    PerBrasilMxico

    Colombia

    Panam

    Nmero de conictos

    Porcentaje

    de

    confictoscona

    ltaradicalizacin 70

    60

    50

    40

    30

    20

    0 100 200 300

    Fuente: PNUD,2012: 143

    Segn el referido estudio, existeuna relacin directa entre pa-ses con brechas sociales altas yla radicalizacin de los conictos.

    Considerando los niveles de ra-dicalizacin y las brechas socia-les, la relacin no es lineal sinomscompleja.

    En parcular, entre los pases debrechas sociales bajas los conic-tos radicalizados representan el53%; en los pases de brechas so -ciales medias ese porcentaje bajaal 35%; y en los pases de brechasaltas llega al 45%.

    La relacin con el nivel de radica-lidad ene forma de curva en U,en la cual los extremos (pases debrechas altas y bajas) enen nivelesmayores de radicalidad promedioque los pases de brechas medias.

    Si bien las brechas pueden ser con-sideradas una condicin clave delmalestar social y un potencial entrminos de conicvidad como

    muestran los datos la relacinentre necesidad social y protestano es obvia.

    Otros factores pueden interferiry favorecer el proceso de trans-formacin de las necesidades endemandas y, por ende, en movili-zaciones, a veces violentas.

    Tambin inuye la cultura pol-ca, que en muchos casos presentarasgos autoritarios, y la trayecto-ria histrica reciente de los paseslanoamericanos. (PNUD, 2012:149 y 150)

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    15/48

    Enero-Junio 2013

    Radicalizacin de conictos y brechas socialesde los pases lanoamericanos

    (Octubre 2009 - Sepembre 2010)

    Promedio de conictos

    Brecha Baja Brecha Media Alta

    45

    162

    35

    142

    53

    107

    Porcentaje de conictos con radicalizacin alta

    Fuente: PNUD,2012: 150

    2.1. Datos de la conicvidaden los pases de Centroamrica

    Los datos correspondientes alos pases centroamericanos hansido extrados del referido infor-me del PNUD. Lamentablemente,no aparecen datos de Nicaraguapor lo que no se presentan enesteapartado.

    En general, teniendo presente queel perodo de anlisis consideradoes de octubre 2009 a sepembre2010, se puede armar que Centro-amrica es una regin altamente

    conicva; pases como Panam,El Salvador, Honduras y Guatemalapresentan los niveles ms altos deconictos en relacin al tamao desu poblacin.

    Como ya se indic, Panam es elpas que presenta ms conictosregistrados, con 189 casos. Le si-gue Guatemala con 168 conictos.El pas con menos conflictos esCosta Rica, que presenta 27 casos

    registrados.

    Fuente: hp://www.elciudadano.cl/2010/09/01/26187/panama-la-crisis-desconocida/

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    16/48

    16 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Nmero de conictos sociales en Centroamrica(Octubre 2009 - Sepembre 2010)

    189

    168

    103

    80

    27

    Costa RicaEl SalvadorHondurasGuatemalaPanam

    Fuente: elaboracin del INCEP con datos de PNUD, 2012.

    Las posiciones indicadas en el cua-dro cambian cuando se analizan losdatos en funcin del tamao de lapoblacin de cada pas. A connua-cin se presenta una tabla que in-cluye el tamao poblacional de lospases de Centroamrica frente ala candad de conictos que estosregistran. Este enfoque permite re-

    lacionar la densidad de conictosen funcin de la poblacin.

    En este plano se puede observarque Panam es el pas con mayorconicvidad en funcin de su po-blacin. Honduras y El Salvador lesiguen con un promedio de 6 con-

    ictos por cada 500 mil habitantes,luego aparece Guatemalacon 5.8.

    Centroamrica: Relacin entre nmerode conictos y poblacin

    (Octubre 2009 Sepembre 2010)

    Pas Poblacin Candad de

    conictos

    Promediopor 100 mil

    habitantes

    Promediopor 500 mil

    habitantes

    Panam 3, 405, 813 189 5.5 27.5

    Costa Rica 4, 563, 538 27 0.5 2.9

    El Salvador 6, 194, 000 80 1.2 6

    Honduras 8, 045, 990 103 1.2 6

    Guatemala 14, 361, 666 168 1.1 5.8

    Fuente: UNIR, s/f en PNUD,2012: 145

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    17/48

    Enero-Junio 2013

    Centroamrica: Candad de conictos por 500mil habitantes(Octubre 2009 - Sepembre 2010)

    30

    27.5

    6 6 5.8

    2.9

    25

    20

    15

    10

    5

    0

    Panam Honduras El Salvador Guatemala Costa Rica

    Fuente: elaboracin del INCEP con datos de PNUD, 2012.

    2.2. Respuesta gubernamentala la conicvidad social

    La respuesta gubernamental o delEstado a los conictos en generalene diversos abordajes. Diferen-tes escuelas de pensamiento en la

    teora del conicto han planteadoconceptos que con el empo hanido evolucionando. El esquemade la siguiente pgina presentalas diferencias que se percibenentre estos.

    En el caso de Centroamrica sepuede observar que la respuestagubernamental se acopla ms almanejo del conicto, ulizandodiversos mecanismos. Al respecto,

    en el estudio del PNUD se analizaque de acuerdo con las caracte-

    rscas de los regmenes en estospases, el control de la conicvi-dad social se lograra gracias a un

    nfasis en las polcas de seguridadciudadana y al fortalecimiento delos aparatos de coercin del Esta-do. Es decir que el conicto se ma-neja con intervenciones top-down

    ms que a travs de un nuevo pac-to social o de mecanismos de ins-tucionalizacin y aumento de laparcipacin de la sociedad civil.

    (PNUD, 2012: 124)

    En ese mismo sendo se observanesfuerzos en todos los pases deCentroamrica por instituciona-lizar instancias de dilogo, comoconsejos econmicos y sociales, oinstancias especcas como siste-mas nacionales de dilogo o unida-des dilogo, mediante las cuales sebusca diluir las problemcas quegeneran tensin a n de evitar la

    conflictividad. En algunos casosestas instancias funcionan cuandoun conicto ya est en marcha, demanera que se logre el control ymanejo del mismo, aunque, en lamayora de casos, no se consigueni busca la resolucin de los pro-blemas que generan los conictosy quedan vistos como medidas di-latorias que emplean los gobiernospara mantener la estabilidad.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    18/48

    18 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Formas de abordar el conicto por parte de los Estados

    Manejo

    El conicto se puede controlar, en el sendode decidir cundo permirlo y cundo no.

    Concepto adecuado en contextos de conic-tos crnicos y alto potencial de violencia. Bajoeste enfoque, sabiendo que se est lejos deuna solucin, se habla de manejar en el sen-do de controlar la forma en que el conicto seexpresa o maniesta para minimizar posiblesefectos violentos.

    Resolucin

    La meta es bajar, reducir o eliminar el conic-

    to, terminar con algo, y una vez eliminado oresuelto, no reaparecer.

    Su enfoque queda a nivel del contenido y nopasa a contemplar la dimensin de la relacin.

    Las soluciones enden a ser ms especcas,inmediatas y de corto plazo.

    Transformacin

    La imagen aqu es el cambio y reconoce alconicto como un motor de este, que ene elpotencial de producir o provocar cambios anivel relacional, en lo personal, grupal, estruc-tural o cultural.

    Propone la posibilidad de aprovechar el con-icto para construir algo.

    El enfoque de transformacin propone traba-

    jar no slo a nivel del contenido, sino tambina nivel de las relaciones sociales. Eso le garan-za ms sostenibilidad a la solucin.

    Fuente: Con informacin de SAA Guatemala (2007), pg. 20 y 21

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    19/48

    Enero-Junio 2013

    3. La conflictividad social en los pases de Centroamrica:

    3.1. La conicvidad en Costa Rica

    Costa Rica: Informacin general1

    Coeciente Gini de ingresos 2000-2010 50.7

    Producto Interno Bruto (PIB) per cpita

    expresado en US$ de 2005 - 201110,732

    ndice de Estados fallidos(entre 10-30, sustentable; entre 40-60, moderado; entre 70-90, en peligro,

    entre 100-120, en alerta) 201249.7

    ndice de apoyo a la democracia (Lanobarmetro)variacin 2010-2011 (%)

    72-65

    ndice de desarrollo democrtico(IDD-LAT, Fundacin Konrad Adenauer) 2012

    10,000 puntos

    Puesto 1

    ndice de oportunidades humanas (IOH, %) 2010 89

    Gasto pblico en salud (% del PIB) 2010 7.4

    Gasto pblico en educacin (% del PIB) 2010 6.3

    Gastos generales del gobierno en consumo nal (% del PIB)2011 17.6

    Costa Rica es el pas que reportamenos conicvidad en AmricaLana, segn el informe La pro-testa social en Amrica Latina,del PNUD. Sin embargo, diversosanalistas y acvistas costarricensesdiscrepan de estos datos, manifes-tando incluso en ello un conictolatente, que muestra un alto des-contento con las autoridades por lainformacin ocial que se presentay sobre todo por la represin de laprotesta que se ha generado en loslmos empos.

    Al respecto, un caso paradigm-co reciente se dio en el marco del

    centenario de la celebracin enCosta Rica del 1 de mayo, da enque tradicionalmente se efectauna marcha a favor de los derechosde los trabajadores. En el sio webdefensoresenlinea (2013) se de-nunci que al nalizar la referidamarcha, en la que parciparon mi-les de hombres y mujeres, traba-

    jadores, estudiantes, campesinosy ciudadanos de todas las edades,un pequeo grupo de manifes-

    1 Para las fuentes, ver nota tcnica en pgina de bibliograa.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    20/48

    20 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    tantes se enfrent a la polica, lacual arreme contra los mismos,golpeando indiscriminadamente avarias personas.

    Segn lo expuesto en dicho sio,esta fue la tercera vez, en menos

    de 6 meses, que la fuerza pblicaarremete contra los manifestantes,los golpea, deene a muchos, en-carcela y persigue a algunas per-sonas. El sendo de esta denunciaresalta que la protesta social,es uno de los pocos mecanismos,a travs del cual, los pueblos, ex-presan el ejercicio de la verdaderademocracia parcipava (defen-soresenlinea, 2013).

    La marcha del 1 de mayo

    El Instuto de Invesgaciones So-ciales de la Universidad de CostaRica presenta frecuentemente unacronologa del conicto social endicho pas. La correspondiente amayo de 2013 estuvo a cargo deAlejandro Alvarado Alczar y Glo-riana Martnez Snchez, y en lamisma se presenta la informacindetallada referente a la tradicional

    marcha del 1 de mayo.

    En 2013 se conmemoraron los 100aos de realizacin de este actoen Costa Rica, los participantes,como se mencion anteriormentepertenecan a una mulplicidad deorganizaciones sindicales, sociales,comunales y ciudadanas.

    Entre los ejes de la protesta se se-alan la lucha contra la reduccin

    de las condiciones laborales de lasy los trabajadores del sector pbli-co, la defensa de instuciones p-blicas, como la Caja Costarricensedel Seguro Social (CCSS) y el Ins-tuto Costarricense de Electricidad

    (ICE), la oposicin a las concesionesde obra pblica y otras demandasde poblaciones especcas comolos pueblos indgenas, las perso-nas migrantes, las personas conalgn tipo de discapacidad y las

    poblacin sexualmente diversa,

    entre otras. (Alvarado y Mart-nez,2013: 03)

    Una parte de los manifestantes seconcentr y dio n a la marcha enel Parque Central, mientras que laotra connu hacia la sede de la

    Asamblea Legislativa. Posterior-mente, se registraron enfrenta-mientos con la polica por partede un grupo, cuyos integrantes,segn los medios locales, llegarona levantar las barreras colocadaspor la polica en el permetro deledicio legislavo, acto que tuvopor respuesta la reaccin de laFuerza Pblica en aras de disper-sar la manifestacin (Alvarado yMarnez, 2013).

    A este punto ya estaban presen-tes contingentes antimotines ydiversos cuerpos policiales espe-cializados, los cuales arrestaron a12 manifestantes. Cuatro de losdetenidos quedaron a la orden delMinisterio Pblico y en espera deuna audiencia en un tribunal. Se-gn La Nacin, de acuerdo con lainformacin dada por el viceminis-tro de Seguridad, Celso Gamboa,

    a los detenidos les decomisaronartefactos como bombas molotovy drogas.

    De acuerdo con Gamboa, el grupoque come los disturbios est yaidencado, son los que se auto-denominan anarquistas. Repor-tes de prensa y declaraciones defuncionarios del poder ejecuvoindican que estos manifestantesvisten de negro y ocultan su ros-

    tro, y durante el enfrentamientolanzan piedras, bombas caseras,tubos de aluminio, palos con pun-tas y otros objetos. (Alvarado yMarnez,2013: 03)

    A parr de estas detenciones, di-versos grupos que parciparon enla marcha y en protestas poste-riores expresaron su rechazo a loque ven como criminalizacin dela protesta y represin por parte

    de las autoridades. Tanto lo ante-

    coartar el derecho adisenratenta contra el

    mismo Estado Social deDerecho, por eso es queel Derecho a la Protesta

    Social se presenta comouna visin alternava

    (diferente) de la sociedadque queremos, es elejercicio del primer

    derecho humano endefensa de los dems

    derechos como posibilidadesperanzadora de

    un pueblo.

    -Navarro endefensoresenlinea (2013)

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    21/48

    Enero-Junio 2013

    rior como la iniciava de ley para

    abolir la posibilidad de huelga delos trabajadores de servicios bsi-cos son vistos como acciones quedesfavorecen a la democracia cos-tarricense.

    Conictos instucionales y porgesn pblica en Costa Rica

    Poco empo despus de las mani-festaciones del 1 de mayo, se lleva cabo una protesta masiva en di-

    ferentes ciudades del pas. JereyArguedas, de la agencia de nociasEFE, report que el 25 de junio de2013 cientos de personas parci-paron en una marcha convocadapor sindicatos y grupos socialespara plantear diversasdemandas.En San Jos, miles de personasse concentraron en la fuente de laHispanidad, en el este de la ciudad,y luego marcharon hasta el ediciode la Asamblea Legislava (Argue-

    das, 2013) En su gran mayora losmanifestantes fueron estudian-tes, empleados pblicos, taxistasy miembros de organizaciones devecinos. Las manifestaciones serepieron en las otras seis provin-cias del pas, con paros laborales,marchas y bloqueos de carreteras.

    Entre los paros laborales msdestacados, est el de Puerto deLimn, el principal del pas. En di-

    cha terminal los trabajadores ce-

    rraron los muelles y bloquearon lacarretera que une con la capital envarios puntos.

    Entre las demandas principales dela protesta estn:

    Hechos de corrupcin que hanprovocado el desplome de lapopularidad del gobierno de lapresidenta Laura Chinchilla.

    Suspender un contrato deconcesin con la empresa ho-landesa APM Terminals paraconstruir un nuevo puerto enLimn, que prccamente ani-quilara las actuales instalacio-

    nes portuarias que administrauna empresa estatal.

    Que se rere un proyecto deley que busca restringir el de-recho de huelga en los servicios

    pblicos.

    Al concluir las protestas, que se lle-varon a cabo de manera pacca ysin enfrentamientos o saldos quelamentar, el ministro de la Presi-dencia, Carlos Benavides, dijo queel gobierno est abierto al dilo-go pero rechaz la posibilidad dererar el proyecto que busca res-tringir la huelga en el sector pbli-co. (Arguedas, 2013)

    Textos de las pancartas demanifestantes:

    Nos crean rebao, perono lo somos;

    No ms chorizos(corrupcin);

    Muerte al entreguismodel gobierno,

    No a la eliminacin delderecho de huelga

    Fuente: Arguedas,2013, EFE.

    www.ickr.com/photos/ana_lucia/2300202279/sizes/o/in/photostream/

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    22/48

    22 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    3.2. La conicvidad en El Salvador

    El Salvador: Informacin general

    Coeciente Gini de ingresos 2000-2010 48.3

    Producto Interno Bruto (PIB) per cpita expresado en US$ 2005 - 2011 6,032

    ndice de Estados fallidos(entre 10-30, sustentable; entre 40-60, moderados; entre 70-90, en peligro,

    entre 100-120, en alerta) 2012

    74.4

    ndice de apoyo a la democracia (Lanobarmetro, %) variacin 2010-2011 59-55

    ndice de desarrollo democrtico(IDD-LAT, Fundacin Konrad Adenauer) 2012

    4,362 puntos/ puesto 9

    ndice de oportunidades humanas (IOH, %) 2010 56

    Gasto pblico en salud (% del PIB) 2010 4.3

    Gasto pblico en educacin (% del PIB)2010 3.2

    Gastos generales del gobierno en consumo nal (% del PIB)2011 11.1

    Segn Julio Csar Grande (2013),en El Salvador se dan principal-mente dos campos de conicvi-dad, los cuales son la base de lasmovilizaciones en el pas. El prime-ro se trata de las demandas por lareproduccin social y, el segundo,las demandas instucionales.

    Los dos campos tienen una ra-cionalidad diferente, pero estninterrelacionados muy ntima-

    mente. Como se expuso en lastipologas de la conflictividad, lapropuesta por PNUD, presenta alos conictos por la reproduccinsocial como aquellos que incluyenprincipalmente las demandas parasasfacer necesidades bsicas debienestar social referidas a un mni-mo de vida digna, que permitan lareproduccin de los individuos y lascolecvidades humanas. Por otro

    lado, los conictos instucionalesson aquellos que procuran mayorecacia y legimidad de las instu-ciones del Estado.

    En ese sentido Grande exponeque dadas las condiciones socia-

    les, que en muchos aspectos sondiciles por su precariedad en ElSalvador, como resultado hist-rico de la desatencin social delEstado, obviamente es en el cam-

    po de conicvidad donde se hacems evidente la lgica prcca dela movilizacin social con las con-secuencias que ello trae, segn laforma y duracin que adquiere elconicto y la consecuente protes-ta, ms la colateral reaccin poli-cial cuando los rganos Ejecuvo yJudicial ven necesario intervenirrepresivamente para restablecerel orden pblico (Grande, 2013).

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    23/48

    Enero-Junio 2013

    Prccamente nohay da de Dios que

    en nuestro pas no semuestren medicamente

    los conictos sociales,los cuales enden a ser

    violentos, incluso consaldo de heridos y a veces

    muertos, en determinadascoyunturas.

    Julio Csar Grande (2013)

    En general, las formas de protes-ta ms comunes que se dan en El

    Salvador consisten en cerrar calles,bloquear autopistas, realizar plan-tones, para demandar mejoras delas condiciones de vida, as comopara exigir ciertas garanas en elproceso de reproduccin, ya sea entrminos de mejores condicionessalariales y de empleo, como deasistencia en temas de salud, edu-cacin, servicios bsicos para suscomunidades, o en contra de me-didas econmicas que se percibencomo negavas (Grande, 2013).

    El principal ejemplo que se exponesobre este tema en la conicvidadde El Salvador es la importanciaque cobra la insercin laboral degaranas como la calidad de la vidasocial, al ser manifestada como de-manda en las protestas y resisten-cia de vendedores callejeros, quese oponen a desalojos en ciertaszonas por parte de las autoridadesdel Estado. Segn Grande (2013),a los que protestan usualmente seles desaloja pero en la mayora decasos no se les brinda oportunida-des para subsisr.

    Otro tema de conicvidad muyserio, relacionado con la repro-duccin social, lo constuye el re-chazo de la poblacin hacia la ex-plotacin minera.Ha surgido una

    protesta sistemca por parte dediversas comunidades que se opo-nen a la extraccin de mineralescomo se est llevando a cabo, fun-damentalmente por corporacionestransnacionales.

    En relacin con los conictos ins-tucionales, El Salvador ene unaalta prevalencia de conicvidadde este po, ms enfocada al fun-cionamiento de las instituciones

    que al cuesonamiento o desapro-bacin del sistema. Estos conic-tos se encaminan principalmentea aspectos ms prcticos comogesn administrava, la adecua-da prestacin de servicios pblicos,problemas de carcter judicial, ascomo la legimidad de las autori-dades pblicas.

    En dicho sentido, Grande (2013)expone que existe cierta contra-diccin en la protesta social en ElSalvador: en nuestro pas, las lu-chas surgen contradictoriamente,tanto debido a la falta de instu-cionalidad como a la demanda porel respeto a la instucionalidadexistente por parte de los disn-tos actores sociales Aunque estasituacin expresa ms una diver-sidad amplia de actores y de ne-cesidades que est puesta de ma-niesto en las disntas demandasexpresadas.

    hp://www.prensalibre.com/internacional/Salvador-camino-proscribir-pandillas-violen-tas_0_286171634.html

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    24/48

    24 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Un ejemplo de esto es el caso delconicto regresivoque se gener

    entre la Sala de lo Constucionaly la Asamblea Legislavaen 2012.Es el caso de crisis instucional msreciente en El Salvador. Segn Al-fonso Fajardo del semanario elec-trnico Voces, este conflictosurge cuando la Asamblea Legis-lativa, creyendo fervientementeen la constucionalidad de la elec-cin, por segunda vez en la mismalegislatura, de magistrados para laCorte Suprema de Juscia, decide

    no acatar el fallo de la Sala de loconstucional que mandaba elegirnuevamente a dichos magistrados,demandando al mismo empo a laCorte Suprema de Juscia ante laCorte Centroamericana de Juscia,por considerar que dicha eleccines perfectamente constucional.El conflicto se prolonga pues alno elegir nuevamente a los ma-gistrados, y al instalarlos en laCSJ, el mismo se agudiza al punto

    de exisr dos magistrados que seatribuyen la presidencia de la Salade lo Constucional y de la CSJ(Fajardo, 2012).

    Respecto a los conictos relaciona-dos con la instucionalidad, Gran-de (2013) expone que muchos delos que estallan en El Salvador sederivan de las debilidades de apli-cacin de las leyes y de las ine-ciencias del Estado, ms que de

    una ausencia de normas e instu-

    ciones. Paradjicamente el Estadosalvadoreo, en este sendo, es un

    importante productor de conic-vidad, tal como se ver en el casode Guatemala, donde las mismasautoridades responsables del ma-nejo de conflictos exponen estasituacin.

    Respecto a las instituciones sal-vadoreas hay pues una evidentedebilidad en la aplicacin de me-canismos de gobernabilidad. De-bilidad que est evidenciada en

    los conictos por temas de gesnadministrava que llegan a nivelesaltos de radicalizacin y de violen-cia, y cuya solucin podra lograrsecon una relava facilidad.

    Finalmente, Grande (2013) exponeque en El Salvador existe un pro-blema estructural acerca del pro-cesamiento de los conictos queende a degenerar muchas vecesen desordenes callejeros o tomas

    de espacios pblicos, que bien pue-den evitarse, debido a la incapaci-dad polca instucional y estatalde atender las demandas e iden-

    car las necesidades y urgenciasde la poblacin. En este sendo,resalta que la situacin planteadaproduce una gobernabilidad queende a la precariedad, que gene-ra incerdumbre social, desorden,violencia, y que suele entrar en cri-sis constantemente.

    hp://www.elnuevodiario.com.ni/internacionales/273520

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    25/48

    Enero-Junio 2013

    3.3. La conicvidad en Guatemala

    Guatemala: Informacin general

    Coeciente Gini de ingresos 2000-2010 55.9

    Producto Interno Bruto (PIB) per cpita expresado en US$ de 2005 - 2011 4,351

    ndice de Estados fallidos(entre 10-30, sustentable; entre 40-60, moderados; entre 70-90, en peligro,

    entre 100-120, en alerta) 201279.4

    ndice de apoyo a la democracia (Lanobarmetro) variacin 2010-2011 (%) 46-36

    ndice de desarrollo democrtico(IDD-LAT, Fundacin Konrad Adenauer) 2012

    2,952 puntos/puesto 14

    ndice de oportunidades humanas (IOH, %) 2010 57

    Gasto pblico en salud (% del PIB) 2010 2.5

    Gasto pblico en educacin (% del PIB)2010 3.2

    Gastos generales del gobierno en consumo nal (% del PIB)2011 10.5

    En Guatemala, diversos sectores,analistas, acvistas, intelectuales,

    y funcionarios pblicos expresansu creciente preocupacin por unescenario cada vez ms complejocargado de conflictividad social.Para muchos se est frente a unabomba de tiempo que prontova a estallar y que se maniestacon pequeas explosiones que au-mentan en frecuencia, intensidady espacio.

    La revista Crnica realiz un

    abordaje amplio de la temca enuna reciente publicacin. RodrigoPrez, en el arculo Brotes de des-contento expone que la conic-vidad se maniesta ms comn-mente en los siguientes reclamos:

    Rechazo a la minera Rechazo a las hidroelctricas Reclamo de erras Rechazo al alto costo de la

    electricidad

    Desacuerdos por malos mane-jos en contrataciones del sec-

    tor pblico Inconformidad con reformas

    acordadas por el sector pblico(educava, scal, etc.)

    Entre los casos recientes ms rele-

    vantes se encuentran las protestaspor la autorizacin de un proyec-to de explotacin minera en SanRafael Las Flores, Santa Rosa, lascuales alcanzaron altos grados de

    radicalizacin violencia, por lo que

    el Gobierno decret un estado deexcepcin en cuatro municipios.As tambin se hace alusin a losincidentes ocurridos en el depar-tamento de Solol, donde la pro-testa de indgenas y campesinos entorno a diversas demandas terminde manera trgica con la muertede varios manifestantes indgenasquichs provenientes del departa-mento de Totonicapn. Asimismopersiste un nivel de conicvidad

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    26/48

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    27/48

    Enero-Junio 2013

    El Estado, mayor generador de conictos 2

    El Coordinador del Sistema Nacional de Dilo-go (SND), Miguel ngel Balcrcel, habla sobreel origen y causas de los conictos sociales que

    afectan al pas y que han venido desarrolln-dose durante los lmos aos, hasta crear unclima de incerdumbre y crisis en determina-dos momentos.

    Para muchos, el dilogo y la negociacin de-biese ser la va para encontrar la solucin a lallamada conicvidad social, cuyas crisis han

    amenazado la gobernabilidad del pas.

    Cul es la situacin de la conicvi-dad social en Guatemala?

    Llegamos a una conclusin dramca, expues-ta en el propio Gabinete de Gobierno: el Estadoes el mayor generador de conicvidad en lasociedad, por la debilidad instucional que

    no permite la atencin de esas necesidadesesenciales.

    El aparato es tan dbil que hace que esas de-mandas se desborden y obliga a las personas,muchas veces, a tomar medidas de hecho queterminan en conictos.

    Eso permi al gobierno del presidente OoPrez Molina ver dnde estaban los grandesejes de conicvidad y lo que encontramos

    fueron 6 grandes frentes de la conflictivi-dad social:

    1) El control de los recursos naturales, endonde tenemos la minera, hidroelctri-cas, el uso del agua, uso producvo de laerra, sostenibilidad ambiental.

    2) El uso de energa elctrica. La oposicinque hay al paso de la interconexin elctri-ca se ha vuelto un problema, incluso parala interconexin, implementar los anilloselctricos que le daran robustez a la redelctrica y en algunos casos, la oposicinde los alcaldes y de las comunidades.

    3) La situacin agraria, que ene que ver conel acceso a la erra, disputas de derechos,invasiones, desalojos, vuelta a invadir,

    2 Entrevista de Marice Diguez con Miguel ngel Balcrcel, publicada por la Revista Crnica 2da.

    poca, Ao 1, Nmero 09, Guatemala, viernes 24 de mayo de 2013, pginas 24 y 25.

    aqu estn presentes derechos histri-cos sobre la erra.

    4) Las polticas sociales son otro

    gran frente.5) La polca laboral encuentra conictos

    entre las organizaciones, los esfuerzosde stas y los posicionamientos del sec-tor patronal son opuestos, lo mismoen el sector salud, educacin. Hasta eldesarrollo de la infraestructura generaconictos, porque la gente se opone

    que pase un puente o una calle.6) La seguridad democrca, expresada

    en sus componentes: la propia debili-dad instucional de los rganos de se-guridad y de juscia, as como la dispu-ta por el control de acvidades ilcitas,

    que nos abre otro frente.

    Qu conictos han aumentado ycules se han resuelto?

    Hay una percepcin sobre el SND, que no escorrecta. El Sistema no est diseado paraser una primera lnea en la resolucin deconictos. Las instuciones enen cada unasu propio mandato y le corresponde a cadaministerio encontrar y resolver la problem-ca. Nosotros somos un sistema pequeo,orientado a llevar procesos y no signicaque cualquier problema o manifestacin seconvierte en un caso para el SND. Por esola gente dice que no funciona. Lo que no

    funciona es la instucionalidad.

    Cul es la instancia adecuadapara resolver?

    Es el sistema de Consejos de Desarrollo Ur-bano y Rural, que es el encuentro entre laaccin de la sociedad organizada y el apar-to pblico. All es donde debera resolverseen primera instancia la problemca, all

    deben actuar los gobiernos locales. Lo queencontramos es como una lnea de altatensin, que va directamente a donde noest el problema resuelto y se vuelve unconicto. Se va directamente el cable al Pre-sidente de la Repblica. Pero se carece de

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    28/48

    28 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    los fusibles necesarios. Los gobernadores de-partamentales y los alcaldes deben ser esosfusibles, porque son los que conocen mejorla problemca, las polcas y la capacidadinstucional.

    En dnde entra el SND?Cuando el problema se desborda, estamos di-seados para entrar. En muchas de nuestrasexperiencias se demuestra que la respuesta

    pronta, eciente y ecaz es posible, pero hay

    que mover el aparato pblico para que seaposible. Una exposicin hecha en el Gabinetedemostr que la solucin est en las carterasministeriales y en las instuciones que debe-ran atender los problemas, para evitar llegara la movilizacin social expresada en tomasde carreteras y captura de rehenes.

    Los Consejos de Desarrollo no estncumpliendo su funcin?

    No estn cumpliendo el rol de llevar la de-manda social y vincularla al aparato pblico,

    para presupuestar los recursos que permitanactuar y frenar esas demandas. Esa es unade las explicaciones de por qu se expresaas la conicvidad social en el pas. En cual-quiera de los ejes, los niveles instucionalesdeberan actuar.

    El SND est maniatado entonces?No, cuando entra a operar, entra en auxi-lio de esta instucionalidad. Ejemplo: de la

    marcha campesina, se dio atencin a un pro-blema estructural en Xalapn, de derechoshistricos sobre erra, pero lleva un proceso,eso no es cuesn de una sentadita y se re-solvi. El SND lo que aborda son procesos dedilogo. Pero para eso se necesita la voluntadde las partes. Esto ocurri con los normalis-tas y el Ministerio de Educacin, cuando ya sehaba bloqueado esa relacin. El Ministerio

    pide que el SND contribuya, siendo facilitadorde la negociacin.

    Qu ocurri en Santa Rosa?, si hayestos procesos. Por qu llegar alEstado de Sio?

    All ha habido un proceso liderado por el Mi-nisterio de Energa y Minas. Se hicieron visi-tas de campo, de hogares, parcip el magis-terio, los nios y se fue creando un convenioque suscriben varias de las municipalidades.

    A diferencia de la mina en Ixtahuacn, no va

    a quedar vinculada a un municipio y el con-venio ha sido suscrito por 7 municipios. Losgrupos de oposicin all no son del municipioy enen derecho de decir nos oponemos a laminera. 248 objeciones fueron presentadassobre la mina de San Rafael, pero ningu-

    na prosper.

    All hay un proceso bajo los auspicios delNuncio Apostlico, fueron 7 reuniones pre-vias ms, una que se efectu hace 15 das. ElMinistro y todos los involucrados externaronde todo. No pueden decir que en San Rafaelno hay dilogo. Al contrario, inici un proce-so, desde agosto de 2012, se hicieron tam-bin las invesgaciones de campo sobre lascondiciones polcas, culturales, sociales y

    sobre los hechos de abril de 2013. Hay gente

    que se opone con o sin razn, hemos visto enmuchos de los problemas de las hidroelctri-cas y de minera, los niveles de desinforma-cin que maneja la poblacin. Ellos creen quede all van a sacar el oro o desconocen quetodos los desages de Barillas drenan al ro.Si vemos el mapa de la minera son 7 en todoel pas. Ixtahuacn es la nica que tena licen-cia, ahora hay dos, no hay ms solicitudes.

    Si hubo proceso de negociacin, porqu se lleg hasta el Estado de Sio?

    All hay otras condiciones, el robo de los ex-plosivos no es una acvidad pacca, esa esuna acvidad planicada, con conocimien-to dentro del territorio. Cmo logran des-aparecer en tan poco empo la candad de

    candelas de dinamita y a dnde van a pararlas cosas? All no se puede hablar de comu-nitarios. Sostener una balacera de una hora,recibir a la autoridad a plomazos, esos no songrupos cuales quiera, hay otro po de intere-ses. A los que afectaron fue a los scales del

    MP, que tenan meses de no poder hacer su

    trabajo, a pesar de tener hechas las inves-gaciones. Por qu lo decidieron? Porque elMP necesitaba un marco para poder operar yconcluir sus invesgaciones, de todos los de-litos que se haban encontrado. El Estado no

    puede permir que le capturen a los scalesy que le desarmen a los policas, eso es llegara los extremos dramcos, la gente ene queentender que eso no se puede hacer. En esemomento, era absolutamente necesario re-tomar el territorio del Estado y los soltaron.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    29/48

    Enero-Junio 2013

    Entonces, qu debemos hacer?

    En el contexto del debate generadopor diversas expresiones de conic-vidad social manifestadas en el senode la sociedad guatemalteca, la Con-ferencia Episcopal de Guatemala querene a todos los obispos de la Iglesia

    Catlica- al concluir su reunin anualsemestral emi el 16 de noviembrede 2012 un comunicado ante la situa-cin actual, enfocndose especialmen-te en la cuesn de tal conicvidad.

    Bajo el tulo de Entonces, que debe-mos hacer?, en cuyo primer prrafose reeren al drama humano provo-cado por el terremoto que a princi-pios de noviembre haba afectado acomunidades ubicadas en el rea oc-cidental y suroccidental del pas, losobispos expresan en el resto de su ex-tenso comunicado su preocupacin y

    puntos de vista frente al incrementode la conicvidad social existente enel pas... en que la mayora de guate-maltecos perciben que sus interesesms elementales son ignorados opisoteados.Despus de caracterizar los rasgosesenciales de la conflictividad, losobispos de la Iglesia Catlica sealan lasresponsabilidades que corresponden alos tres poderes del Estado, teniendopresente que el fin ltimo de lasfunciones propias de tales poderes

    es contribuir a la edicacin del biencomn. Pero aade que las endadesrepresentativas de los diversossectores sociales tambin tienenresponsabilidades en ese proceso, yse deene en sealar lo que a su juiciocorresponde a los pardos polcos, elsector empresarial, las organizacionessociales, algunas organizaciones nogubernamentales internacionales,as como los propios obispos ycada guatemalteco. Finalmente, seformulan algunas medidas concretaspara enfrentar la conicvidad social,subrayando la necesidad del dilogo yde la concertacin deacuerdos.A connuacin, por su importancia yactualidad, se reproducen los prrafoscentrales del referido documento.

    1. Introduccin

    1. Como ciudadanos guatemaltecosy como Obispos de la Iglesia Cat-lica en Guatemala compartimosnuestra preocupacin y puntos devista frente al incremento de la

    conicvidad social existente en elpas. Constatamos el sufrimientode grandes mayoras a causa de lapobreza, de la falta de oportunida-des, de la amenaza constante en unhorizonte en que la mayora de gua-temaltecos perciben que sus intere-ses ms elementales son ignoradoso pisoteados.

    2. Constatamos los temores pro-fundos en que vive prccamentela totalidad de la poblacin: temora perder la vida, temor a ser asal-tados, temor a ser extorsionados,temor a que los hijos vayan por malcamino, temor a no tener empleo,temor a no encontrar espacios desobrevivencia laboral, temor a pa-decer alguna necesidad extrema, ala enfermedad sin tener el mnimoindispensable para atenderla. Todosestos temores profundos nos hacenser ms desconados, muchas vecesms agresivos, y ante la violencia

    imperante y expresada de tantasmaneras, nos encontramos dispues-tos a reaccionar con violencia o aaprobar determinadas formas deviolencia que otros pueden realizar.

    2. La conficvidad

    1. La conicvidad histrica no hasido resuelta ni siquiera por la r-ma de los Acuerdos de Paz. Es unaconicvidad que ene en parte un

    horizonte agrario en los numerososlugares en que la poblacin carecede erra y de la posibilidad de en-contrar alguna salida fuera del m-bito campesino. Es un horizonte deextremas desigualdades sociales alas que los medios de comunicacinhoy ofrecen una visibilidad de quecarecan antes los ms excluidos ymarginados.

    La conicvidad histricano ha sido resuelta ni

    siquiera por la rma de losAcuerdos de Paz.

    En el momentopresente hay una nueva

    conicvidad, debido a queel Estado no ha sido capaz

    de orientar la inversinprivada al bien comn...

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    30/48

    30 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    Es una conicvidad que en ciertasregiones del pas encuentra asientocultural en la supuesta legimidaddel asesinato pasional, de la ven-ganza de sangre, de la cadena devenganzas y del ser capaz de ma-tar como atributo de virilidad. Es

    tambin una conicvidad que enotras regiones ha adulterado tradi-ciones mayas ancestrales para vol-verlas vengavas, crueles y de turbaenardecida y, por ello, irracional ymanipulable.

    2. En el momento presente hay unanueva conicvidad debido a que elEstado no ha sido capaz de orientarla inversin privada al bien comn,pues en el proceso de privazacinde las empresas estatales ha preva-lecido el propsito de favorecer alsector privado, ha elaborado leyeseconmicas a favor de la empresay no del bien comn, no ha sabidoatraer el apoyo de la poblacin parala implementacin de polcas dedesarrollo energco y educavo yha gastado el presupuesto en pol-cas clientelares. Se siguen impul-sando programas asistencialistas sinatacar las causas estructurales de lapobreza de los guatemaltecos. Los

    ms pobres, indgenas, campesinos,quienes no han tenido educacinformal, son los grandes olvidadosdel sistema pero an siguen siendola base que da nombre y sustan-cia al pas.3. Los pardos polcos deben recu-perar su funcin de ser mediadoresentre la sociedad y el Estado. Tienentres funciones: la de detectar las ne-cesidades escuchando las demandas

    de la poblacin, la de proponer po-lcas que respondan a esas necesi-dades dentro del objevo de lograrel bien comn, y la de educar y con-vencer a la poblacin de la bondadde sus propuestas buscando la apro-bacin del voto.

    4. La empresa privada, desde las pe-queas empresas familiares hastalas grandes empresas transnacio-nales, enen la tarea de favorecer

    el desarrollo econmico del pas

    mediante la generacin de empleo.Una empresa camente fundada,adems del objevo del lucro y porencima de ese objevo, debe tenerel propsito y la conciencia de quesirve al bien comn de la poblacinen la que se ubica y del pas bajo

    cuyas leyes trabaja. La empresadebe buscar tambin el desarrollohumano de todas las personas quela constuyen. Debe tener cuida-do del impacto ambiental de susoperaciones. Tambin la acvidadempresarial y econmica en gene-ral debe guiarse por el objevo delbien comn, es decir, ver el propiointers de los inversores en el marcodel inters de sus colaboradores yde la sociedad en la que se ubican.

    5. Las organizaciones sociales, enGuatemala, han surgido en partecomo alternava a los pardos po-lcos, que no han sabido cumplirsu funcin de mediadores entre lasociedad y el Estado. Sin embargoenen la funcin de ser aliadas delas instuciones polcas como for-ma alternava de organizacin dela sociedad para el logro de los ob-jevos del bien comn. Sus mediosde operacin deben ser siempre de

    fundamento co y dentro del m-bito de la ley. Procedimientos deenfrentamiento violento y desesta-bilizacin polca son inmorales y nocontribuyen al bien comn.

    6. Algunas ONGs internacionalesque desean apoyar los derechos degrupos sociales pobres, a las cualesse invita a tener una visin ampliade las situaciones de conicto quepueden generar sus apoyos, cuando

    no promueven ante todo el dilogoy el encuentro entre el Gobierno ydichos grupos sociales. Que los fon-dos de ayuda que promueven sirvanante todo a la nalidad de construiruna sociedad justa basada en la re-conciliacin y dilogo entre los gua-temaltecos.

    7. Nosotros mismos, como Obis-pos de la Iglesia Catlica, sabemosque tambin debemos responder a

    la pregunta qu debemos hacer?

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    31/48

    Enero-Junio 2013

    Nos corresponde anunciar el Evan-gelio de Jesucristo, como fuente deesperanza, de humanizacin, comofundamento para una ca perso-nal responsable. Nuestra contribu-cin al bien comn, por una parteconsiste en llevar a cabo la tarea

    de la nueva evangelizacin y, porotra, ofrecer nuestra palabra, quedesde el Evangelio y la DoctrinaSocial de la Iglesia contribuya a es-clarecer el camino hacia el logro delbien comn.

    8. Y cada guatemalteco en parcu-lar desde su credo y cultura, debeoptar por la cultura de la vida. Esnecesario que excluyamos del com-portamiento codiano y de la vida

    a la violencia, la corrupcin y la sa-lida fcil a los grandes problemas.

    3. Qu hacer delante de estaconficvidad?

    1. Fomentar el Estado de de-recho y hacer entender a todos lanecesidad de hacerlo vigente pormedio del respeto de las leyes jus-tas y de la ca personal en todos

    los mbitos. Tambin las demandasciudadanas de un sector de la pobla-cin deben ser razonadas y evalua-das en el contexto del bien de todoel pas. Al no hacerlo le estamosapostando entonces a la anarqua,a la ingobernabilidad y a la destruc-

    cin del bien comn como objevolmo de nuestrasociedad.

    2. Promover el dilogo paraestablecer los consensos que per-mitan lograr un modelo de desa-rrollo que sea ms incluyente perotambin ms viable para hacerdel desarrollo algo posible y nosolo anhelado.

    3. El gobierno debe disipar

    las sospechas, que se conviertenen rumores, de ser un gobiernomilitarista, intolerante, proclive afavorecer la iniciava privada y susproyectos por encima del bien co-mn, y que emplea la fuerza parasofocar cualquier intento de crcaa su gesn. Lo lograr por mediode su empeo en fortalecer procesosdemocrcos.

    hp://www.mimundo-fotorreportajes.org/2013/04/la-batalla-del-aburguesamiento-zona-1.html

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    32/48

    32 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    3.4 La conicvidad en Honduras

    Honduras: Informacin general

    Coeciente Gini de ingresos 2000-2010 57

    Producto Interno Bruto (PIB) per cpita expresado en US$ de 2005 - 2011 3,566

    ndice de Estados fallidos(entre 10-30, sustentable; entre 40-60, moderados; entre 70-90, en peligro, en-

    tre 100-120, en alerta) 201278.5

    ndice de apoyo a la democracia (Lanobarmetro) variacin 2010-2011 (%) 53-43

    ndice de desarrollo democrtico(IDD-LAT, Fundacin Konrad Adenauer) 2012

    3,328 puntos/puesto12

    ndice de oportunidades humanas (IOH, %) 2010 54

    Gasto pblico en salud (% del PIB) 2010 4.4

    Gasto pblico en educacin (% del PIB)2010 3

    Gastos generales del gobierno en consumo nal (% del PIB)2011 17.1

    El Informe de Monitoreo de laConicvidad Social en Honduras,Enero-Diciembre 2012, elaboradopor la Secretara de Estado en losdespachos de Juscia y DerechosHumanos (SJDH), clasica los con-ictos en funcin de la naturalezade las demandas que los actores

    involucrados emiten, as como elmbito en el que se desarrollan.

    As, los divide en conictos de poagrario, educavo, de salud, socioambiental, socioeconmico, socio-polco, y de seguridad ciudadana.Durante el 2012, los conictos depo socioeconmico y sociopol-co se desarrollaron con mayor fre-cuencia (28.4% y 23.1% del total deconictos, respecvamente). Entrelos conictos de po socioecon-mico destacan reclamos de gruposorganizados, dirigidos a instucio-

    nes del Estado, por prestacin deservicios pblicos. En el mbito so-ciopolco, resaltan conictos rela-cionados con la oposicin a decisio-nes polcas, a la implementacinde polcas pblicas, y reclamospor irregularidades en el procesode elecciones primarias llevado acabo en noviembre de 2012. Estedato es congruente con la clasi-

    cacin contenida en el estudio delPNUD (2012), que establece que el51% de los conictos en Hondurasson por reproduccin social, estoes, por mejorar la calidad de vida,mientras que el 32% son conic-tos instucionales, en los que losactores buscan mayor eficacia ylegimidad de las instuciones delEstado. En el informe de la SJDH nose registran casos importantes de

    conictos culturales.

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    33/48

    Enero-Junio 2013

    HONDURAS: TIPOS DE CONFLICTOS

    Tipo de conicto Porcentaje

    Socioeconmico 28.4

    Sociopolco 23.1

    Educacin 14.7

    Salud 11.5

    Seguridad ciudadana 9.4

    Agrario 6.3

    Socioambiental 6.3

    Total 100Fuente: Elaboracin de INCEP con datos de SJDH (2012)

    Dado que en ambos casos las ma-nifestaciones de conicvidad ge-neralmente implican una demanda

    dirigida hacia la instucionalidadpblica, la mayora de conictosque la SJDH registra ocurren en eldepartamento de Francisco Mora-zn, en donde su ubica la capital,Tegucigalpa. En ambos, los recla-mos fueron generalmente expre-sados a travs de manifestacionesrelavamente paccas.

    Segn el estudio del PNUD (2012),los pases con amplias brechas so-

    ciales, bajos niveles de calidad ins-tucional, y una propensin a crimi-nalizar la protesta social, presentanmayores niveles de radicalidad endicha protesta. En Honduras, estaarmacin se expresa en la conic-vidad agraria. Aunque la mismacomprende nicamente el 6.3% delos registrados por la SJDH, los con-ictos de po agrario en ocasionesescalan hasta llegar a situacionesviolentas. Como ya se expres, se-

    gn el informe La protesta socialen Amrica Lana, Honduras es elpas de Centroamrica en el cuallos conictos alcanzan un nivel msalto de radicalizacin (PNUD, 2012:140). El estudio tambin indicaque, en Amrica Lana, los conic-tos agrarios enden, en promedio,a radicalizarse con ms frecuencia.Segn un informe de Foodrst In-ternaonal Acon Network (FIAN),existen conictos agrarios a lo lar-

    go de todo el territorio hondure-o, pero hay una regin en la quelos mismos se han concentrado,

    incorporando a un mayor nmerode campesinos, y alcanzando losniveles ms altos de violencia, conmayor presencia en los medios decomunicacin: la regin del BajoAgun (Ros, 2010: 1-7).

    El conicto agrario en elBajo Agun

    La Reforma Agraria y elconicto latente

    La regin conocida como BajoAgun comprende la parte bajadel valle del ro Agun, y se ubicaen los departamentos de Coln yYoro, en el nororiente hondure-o. Durante los primeros aos delsiglo XX el rea fue ocupada porenclaves bananeros, que se re-raron hacia la dcada de 1930. Enlos inicios de la dcada de 1960, laregin era escasamente poblada

    (68,000 habitantes), hasta que enla dcada de 1970 fue recolonizadacon mayor intensidad a parr dela promulgacin de la Ley de Re-forma Agraria, en 1974, (duranteel gobierno de Juan Alberto Mel-gar Castro, Nacionalista) llegandoa triplicar su densidad poblacionalen la dcada de 1980 (Jones, 1990).

    La colonizacin iniciada en 1974fue impulsada por los gobiernos

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    34/48

    34 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    de la poca como parte de unapolca de reforma agraria. El po-blamiento del Bajo Agun sirvipara disminuir la presin sobre laerra en otras partes de Honduras.El valle del Agun fue denominadola capital de la reforma agraria

    hondurea. El Estado contribuya la organizacin de cooperavasagrcolas para la siembra de palmaafricana en terrenos estatales, de-sarroll infraestructura econmicay social, y apoy a los campesinoscolonos con asistencia tcnica ycredicia.

    No obstante, este apoyo se redujoen la dcada de 1990, coincidien-do con un aumento del precio del

    aceite de palma africana, que deser usado para la elaboracin deproductos tales como aceite vege-tal, manteca, margarina, o jabn,empez a cobrar valor como ma-teria prima para la fabricacin decombusbles. (Pino, 2012). Duran-te esta poca se implementaronpolcas para promover la transfor-macin de los asentamientos cam-pesinos en empresas mercanles.

    La Ley de Reforma Agraria fue sus-tuida por la Ley de Modernizaciny Desarrollo del Sector Agrcola(LMDSA), que limit la reparcinde erras, facilit el desarrollo delafundios, e incenv el estable-cimiento de grandes empresariosnacionales y transnacionales enla regin. Entre las empresas queoperan en el rea destaca Corpo-racin Dinant, uno de los holdingsms grandes de Honduras, presi-

    dida por el inuyente empresarioMiguel Facuss (Ros, 2010: 1-7).

    El conicto se hace maniesto

    La llegada de las grandes empresaspresion el mercado de erras, locual dio paso a diversas situacio-nes de conicvidad. A nales dela dcada de 1990, 28 coopera-vas productoras de aceite de palmapresentaron demandas judiciales,

    reclamando la anulacin de unaserie de transferencias de propie-dades hacia las corporaciones dereciente llegada, argumentandoque las mismas se haban realiza-do a travs de fraude y coercin.En este contexto surge el Movi-

    miento Unicado Campesino delAgun (MUCA).

    Los procesos judiciales se prolon-garon por varios aos, y entre 2006y 2009, campesinos de MUCA pro-testaron y ocuparon terrenos enposesin de las corporaciones.Como consecuencia de esta movi-lizacin, los organismos ejecuvoy judicial de Honduras iniciaroninvesgaciones acerca de la legali-

    dad de las transferencias realizadasen los 90. Sin embargo, las inves-gaciones fueron detenidas tras elgolpe de Estado del 29 de junio de2009, lo que mov a los campesi-nos a retomar las ocupaciones dencas, realizando al menos 26 ocu-paciones entre 2009 y 2010 (Bird,2013, 6).

    La conicvidad en el Bajo Agunene caracterscas importantes

    debido a que la regin cuenta conescasa presencia del Estado, y aque su posicin geogrca en elnorte de Honduras, con un accesorelavamente fcil hacia y desdeel Mar Caribe, la convierte en unaplaza estratgica para el narcotr-co. De aqu que a parr de 2009la reaccin gubernamental al pro-blema se haya alternado, entre labsqueda de acuerdos entre em-presarios y campesinos y el envo

    de la fuerza pblica, incluso lasFuerzas Armadas, con la intencinde restablecer la gobernabilidad.(Malkin, 2011).

    A lo largo del conicto se registra-ron enfrentamientos entre campe-sinos, agentes de seguridad privadaempleados por la empresa Orin asu vez contratada por CorporacinDinant y la empresa Agropalma /Oleopalma-, tropas del Ejrcito de

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    35/48

    Enero-Junio 2013

    Honduras y agentes de la PolicaNacional de Honduras (PNH). Lostres lmos han actuado de mane-ra conjunta para lograr desalojosde ncas en repedas ocasiones.(Bird, 2013: 11-17). Desde 2010,segn registros de la ONG RightsAcon, en el marco del conictoagrario del Bajo Agun han sidoasesinados al menos 93 personasvinculadas a organizaciones cam-pesinas, 12 agentes de seguridadprivada, 2 trabajadores de Corpo-racin Dinant, 1 agente de polica,y un soldado (Bird, 2013: 56). Envarias ocasiones, las vcmas hansido sometidas a tortura (Ros,2010: 26-29).

    El director del Instuto NacionalAgrario, Csar Ham, al dejar su car-go en mayo de 2013, declar queel conflicto del Bajo Agun que-daba resuelto. La solucin habrallegado mediante una negociacinque incluy la compra de erras aalgunas empresas productoras depalma africana, por parte de cam-pesinos que obtendran prstamos

    de instuciones nancieras priva-das o internacionales. Los prsta-mos estaran garanzados por elEstado hondureo. Esta solucinrequiri la emisin, en 2011, de undecreto legislavo, surgido de unainiciava del gobierno de PorrioLobo (El Heraldo, 07.09.11).

    No obstante, el 24 de mayo de2013 una fuerza de tarea del Ejr-cito de Honduras desaloj por lafuerza a un grupo de campesi-nos que ocupaban la finca PasoAgun desde julio de 2012. Al dasiguiente, la nca fue ocupada denuevo, esta vez por un grupo depersonas armadas con fusiles deasalto. Vitalino lvarez, secretariode relaciones pblicas de MUCA,declar a medios escritos que lassoluciones mencionadas por Hamhan sido parciales, y que an exis-ten grupos campesinos insasfe-chos en la zona. lvarez tambinmencion que existen conictoslatentes en varios departamentoscercanos al Bajo Agun (Procesodigital, 25.05.13).

    hp://bienvepaz.wordpress.com/2009/08/08/huelga-sanitaria-en-honduras/aachment/41/

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    36/48

    36 INCEP / Reporte Polco Centroamericano

    3.5 La conicvidad en Nicaragua

    Nicaragua: Informacin general

    Coeciente Gini de ingresos 2000-2010 40.5

    Producto Interno Bruto (PIB) per cpita expresado en US$ de 2005 - 2011 2,579

    ndice de Estados fallidos(entre 10-30, sustentable; entre 40-60, moderados; entre 70-90, en peligro, entre

    100-120, en alerta) 201279.6

    ndice de apoyo a la democracia (Lanobarmetro) variacin 2010-2011 (%) 58-50

    ndice de desarrollo democrtico

    (IDD-LAT, Fundacin Konrad Adenauer) 2012

    2,846 puntos/

    puesto 16

    ndice de oportunidades humanas (IOH, %) 2010 54

    Gasto pblico en salud (% del PIB) 2010 4.9

    Gasto pblico en educacin(% del PIB)2010

    3.9

    Gastos generales del gobierno en consumo nal (% del PIB)2011 10.1

    El Estado nicaragense es descritopor Prez Baltodano (2009) comoun Estado-mara, caracterizadopor no tener idendad, por de-nir su ideologa a parr del en-frentamiento con sus enemigos,no de principios doctrinarios, porfundarse en la lealtad otorgada

    por lazos familiares, y por buscar elcontrol y la defensa de un territoriodeterminado, ms que de la admi-nistracin de su base territorial enbsqueda de la integracin socialy el consenso. De este po de Es-tado se deriva que En Nicaragua,cada vez que las fuerzas polcasde oposicin intentan organizardemostraciones de protesta, losvoceros ocialistas declaran queel sandinismo no se dejar quitar

    el control de las calles. La defensade la calle reeja en el discurso delFSLN una visin que no reconoce laexistencia de espacios pblicos niel derecho ciudadano a protestaren el marco que establece la ley.(Prez-Baltodano, 2009: 12-13)

    Un rgimen de este po ene unamanera particular de abordar laconicvidad social. Por un lado,desde el Gobierno se empleauna retrica confrontativa conlos actores sociales que disienten

    o manifiestan desacuerdos, lla-mndoles conspiradores o ven-depatrias; por el otro, el pardode gobierno copa los espacios deparcipacin ciudadana, median-te la centralizacin de la toma de

  • 7/24/2019 Reporte Politico No. 8

    37/48

    Enero-Junio 2013

    decisiones, el clientelismo imple-mentado mediante programas deasistencia social, y la creacin deespacios propios de consulta ciuda-dana que anulan los ya existentes.Otra medida ulizada es el controly obstaculizacin del trabajo delas organizaciones de la sociedadcivil, mediante la implementacinde normas que dicultan el acce-so a recursos de la cooperacininternacional, y la utilizacin delas instuciones de juscia para supersecucin e inmidacin. (ValleOrozco, 2010: 165-167) El cierre deespacios de parcipacin contribu-ye a la escala de la conicvidad,en tanto produce incenvos parala expresin de descontento y lademanda de soluciones a proble-mas polcos y sociales a travs decanales no instucionales.

    Las demandas ciudadanas porel derecho a la libertad de expre-sin, el derecho a la movilizacin,el derecho de organizacin y deasociacin, el derecho a decidir,el derecho a la parcipacin, son,entre otras, parte de las exigenciaspblicas que han provocado reac-ciones airadas del gobierno, enbusca de acallar estas voces. A estose agrega la intencin del gobierno

    de asxiar en trminos econmi-

    cos y desmantelar polcamente alas organizaciones civiles, en unaofensiva que inici casi a nales del2008 y se extendi hasta mediadosdel 2009.(Orozco Andrade, 2011:235-236).

    Otro elemento particular es laparticipacin de civiles simpati-zantes del pardo de gobierno enla represin de manifestaciones dedescontento. Un ejemplo notoriode este fenmeno ocurri en losacontecimientos de abril de 2010,cuando una turba de simpazantesdel FSLN impidi que la oposicinen la Asamblea Nacional sesiona-ra para debar un proyecto de Leyque anulara un decreto presiden-cial por medio del cual Ortega pro-rrogaba en sus cargos a un nmeroimportante de funcionarios de losrganos de control del Estado, cuyadesignacin y nombramiento co-rresponda al organismo legislavo.(La Prensa, 21.04.2010) Tambin seha sealado la parcipacin