rendimientos 2010 pdf completo - gob.mx · tránsito denso aumenta hasta en un 15% el consumo de...
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Rendimientos de Combustible de Vehculos Ligeros de Venta
en Mxico
Ao-Modelo 2010
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
1
ndice
Consideraciones 2
Aclaraciones 3
Recomendaciones para ahorrar combustible en el automvil
4
Variaciones en el rendimiento de combustible
7
Tablas de rendimientos de combustible de modelos 2011
10
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
2
Consideraciones
La informacin que se muestra a continuacin es proporcionada dentro del marco del Convenio de Concertacin sobre Eficiencia Energtica de Vehculos Automotores Comercializados en el Pas, firmado por la Secretara de Energa (SENER), Secretara de Economa (SE), Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisin Nacional para el Ahorro de Energa (CONAE) y la Asociacin Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Texto completo en la siguiente direccin electrnica:
http://www.conae.gob.mx/wb/CONAE/Convenio_Amia
Para cualquier reproduccin parcial o total se requiere autorizacin previa
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
3
Aclaraciones. Los valores de rendimiento se obtuvieron en condiciones controladas de laboratorio, que bien pueden no ser reproducibles ni obtenerse en condiciones y hbitos de manejo convencional, debido a condiciones climatolgicas, combustible, condiciones topogrficas y otros factores
* (Rendimiento de Combustible km/L) Los valores de Rendimiento se obtuvieron en condiciones controladas de laboratorio, que bien pueden no ser reproducibles ni obtenerse en condiciones y hbitos de Manejo convencional, debido a condiciones climatolgicas, combustible, condiciones topogrficas y otros factores
** (Rendimiento Combinado km/L)
Es el que se obtiene al sumar los productos de los rendimientos de ciudad y carretera de cada modelo por un factor especfico segn la ecuacin siguiente:
Rendimiento Combinado = (0.55xRendimiento en Ciudad) + (0.45xRendimiento en Carretera)
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
4
Recomendaciones para ahorrar combustible en el automvil
El arranque en fro, las continuas aceleraciones y frenajes, la friccin entre partes mecnicas y de rodamiento, la resistencia que ofrece el aire al avance, etc., dan origen al sobreconsumo de combustible y a una contaminacin intil.
Siga las siguientes indicaciones, notar inmediatamente la disminucin de sus gastos en gasolina. La diferencia entre conducir tcnicamente y la manera comn, puede significar hasta un 30% de ahorro, segn pruebas de la CONAE en recorridos de ciudad. Sea inteligente, maneje con tcnica y economa.
Arranque De nada sirve calentar el motor cuando el vehculo no est en movimiento, ya que cuando aqul trabaja en vaco, slo consume gasolina. Adems, se puede provocar un desgaste prematuro del motor, daarse las bujas o los inyectores y producirse depsitos excesivos de carbn y, por lo tanto, reducir la eficiencia de funcionamiento. Ms an, los acelerones matutinos someten a esfuerzos extras al motor.
Al inicio de tu recorrido, avanza a velocidad moderada, acelerando progresivamente.
Espera a que la temperatura del motor se estabilice para demandar la plena potencia del mismo.
Velocidad Acelera gradualmente, presiona con suavidad el pedal del acelerador. Pisarlo a fondo produce hasta cuatro veces ms consumo de gasolina.
Recuerda: las velocidades altas incrementan la posibilidad de accidentes y aumentan el gasto en combustible. Si tu vehculo es conducido a velocidades reguladas, durar ms.
Respeta los lmites de velocidad y las seales de trnsito al circular en ciudad. Conducir en autopista a 100 km/h economiza combustible y resulta ms seguro. Selecciona la velocidad de crucero ms adecuada a la ruta y a las condiciones de trnsito, y mantenla constante.
Anticipacin Para mantener constante tu velocidad, anticpate a las situaciones de frenado y aceleracin del trnsito. No slo mires el auto que te precede, observa tambin la situacin ms lejana que te permita reducir el uso del freno. Guarda el espacio suficiente para detenerte con suavidad, acelerar o cambiar de carril en forma segura. Un semforo en rojo probablemente cambiar a verde antes de que te detengas.
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
5
Al acercarte a una pendiente hacia arriba, acelera gradualmente antes de entrar a la subida. No intentes pisar a fondo el acelerador para aumentar la velocidad sobre la misma pendiente; mejor permite que sta disminuya y cambia a una ms baja si es necesario. Cuando la pendiente sea hacia abajo, evita acelerar y deja que el propio peso del vehculo lo impulse. As ahorrars combustible.
La agilidad y la anticipacin son la base para una buena conduccin.
Cambio de velocidad En un vehculo con transmisin manual, cuando el sistema motriz lo permita, cambia a una velocidad superior. Las velocidades bajas estn diseadas para lograr un alto empuje y una rpida aceleracin; la cuarta, quinta y sexta posiciones ahorran gasolina.
En la mayora de los vehculos se puede mantener una velocidad de 60 km/h en cuarta y hasta en quinta velocidad.
Actitud positiva al volante El conductor hbil resiste la tentacin de apresurarse, respeta el reglamento, se relaja, est alerta, se anticipa sin forzar al vehculo. Su manejo es suave y seguro. No frena bruscamente, conserva su distancia, prev las disminuciones y aumentos de velocidad. Evita forzar los cambios y deja que el vehculo adquiera su propia velocidad.
Aerodinmica Cuando manejes en carretera, cierra las ventanas y usa la ventilacin interior siempre que sea posible. Con las ventanas abiertas, el vehiculo aumenta su resistencia al aire y, por lo tanto, tambin se incrementa el consumo de gasolina.
Control de gastos No olvides registrar tus pagos en las gasolineras, para controlar tu consumo. Esto te ayudar a reconocer anormalidades en el rendimiento de tu automvil y, a la vez, mantener en observacin el estado de tu unidad. Un vehculo que requiere afinacin puede sobreconsumir un 20% de combustible.
Mantenimiento del automvil La nica forma de tener un vehculo seguro y eficiente en el uso de combustible, es dndole un buen mantenimiento. Para ello puedes tomar como referencia los intervalos que recomiendan los manuales del propietario; proporcionados por los fabricantes en cada vehculo. Un buen mantenimiento puede disminuir el consumo de combustible en un 10%, adems de que tendrs una mejor respuesta de tu vehculo.
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
6
Ms recomendaciones en:
http://www.conuee.gob.mx/wb/CONAE/Automovilista
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
7
Variaciones en el rendimiento de combustible Algunas de las causas por la que pueden existir variaciones entre lo indicado por el fabricante del automvil y las condiciones reales de operacin estn vinculados a diversos factores, entre los que se encuentran principalmente:
1. Hbitos de una conduccin comn
Una de las causas ms importantes de un pobre rendimiento de combustible son los propios hbitos del automovilista y entre los ms frecuentes se encuentran los siguientes:
Hbitos comunes Efecto
Calentar el motor del automvil por ms de un minuto (funcionamiento en vaco)
Un automvil consume 100 mL por cada 10 minutos funcionando en vaco
Acelerar rpidamente desde un alto
Se consume hasta un 50% ms de combustible en comparacin con una aceleracin gradual
Viajar a altas velocidades
Un automvil que circula a 110 km/hr consume alrededor de 20% ms de combustible que si viajara a 90 km/h
Trnsito denso Aumenta hasta en un 15% el consumo de combustible
Usar inmoderadamente el aire acondicionado
Consume 10% ms de combustible
Cargar cosas intiles en la cajuela
Por cada 50kg extras se incrementa en un 2% el consumo de combustible
! Para mejorar su consumo de combustible sugerimos revisar la Gua del Automovilista Eficiente donde encontrar recomendaciones tiles para hacer una
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
8
conduccin eficiente y ahorrar dinero
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
9
2. Estado mecnico del automvil
Otro aspecto fundamental que afecta sensiblemente el rendimiento son las condiciones mecnicas del automvil, y que ocasionan:
Estado Efecto
Filtro de aire sucio
Puede aumentar hasta en un 10% el consumo de gasolina
Automvil con un mantenimiento deficiente
Puede aumentar en un 30% el consumo de combustible
Presin de las llantas incorrecta
Aumenta el consumo de combustible en un 5% y reduce la vida y seguridad de estas
***Sugerimos consultar el manual de conservacin y mantenimiento de su automvil para conocer los
periodos en los que requiere servicio, estos varan entre los diferentes fabricantes
! Recuerde: no importa si su auto es de modelo reciente o no; siempre requerir de mantenimiento que le permita ofrecer un servicio ptimo, seguro y eficiente a su propietario
3. Periodo de ajuste de un motor nuevo
En general, todos los motores de combustin interna requieren de un periodo de asentamiento de las partes internas del motor, este ajuste suele darse entre los primeros 5 000 y los 8 000 kilmetros.
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
10
Durante este periodo, el rendimiento de combustible del automvil ser inferior al reportado por el fabricante.
4. Los rendimientos oficiales de combustible se obtienen en pruebas de laboratorio
Los valores de rendimiento se obtienen en un laboratorio, en condiciones controladas de altura sobre el nivel del mar, humedad, temperatura, viento, rugosidad del suelo, entre otras y por tanto pueden no ser reproducibles en condiciones reales de manejo.
Sin embargo, los valores de rendimiento deben considerarse como un indicador que le permita al automovilista:
- Comparar los diferentes autos disponibles en el mercado - Contar con una referencia del rendimiento mximo de combustible que puede llegar a lograr con la ayuda de una conduccin eficiente - Una posible falla del automvil, a partir de una cada considerable del rendimiento promedio de combustible
5. Efecto de la Altitud
Otro factor que incide en el rendimiento de combustible en un automvil es la altura sobre el nivel del mar, puesto que a mayor altura menor cantidad de oxgeno.
Esta disminucin de oxgeno afecta la combustin, fenmeno que hace funcionar los motores, ocasionando una prdida de potencia, torque y un menor rendimiento de combustible (km/L). Tericamente por cada cien metros sobre el nivel del mar disminuye en 1% el rendimiento de estos.
! En el caso de los motores que utilizan turbo-cargador el efecto de la altitud
es menor
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
11
Rendimientos de Combustible
Vehculos Ligeros
Ao-Modelo
2010
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
12
Marca/Submarca Pgina
ACURA 12
AUDI 13
BENTLEY 14
BMW 15
CHRYSLER 16
DODGE 17
FIAT 18
FORD 19
HONDA 20
JEEP 21
LINCOLN 22
MAYBACH 23
MAZDA 24
MERCEDES BENZ 25
MERCURY 26
MINI 27
MITSUBISHI 28
NISSAN 29
PEUGEOT 30
PORSCHE 31
RENAULT 32
ROLLS ROYCE 33
SEAT 34
SUBARU 35
SUZUKI 36
TOYOTA 37
VOLKSWAGEN 38
VOLVO 39
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
13
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
14
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
15
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
16
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
17
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
18
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
19
FIAT
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
20
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
21
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
22
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
23
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
24
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
25
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
26
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
27
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
28
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
29
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
30
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
31
PEUGEOT
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
32
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
33
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
34
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
35
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
36
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
37
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
38
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
39
-
Rendimientos de Combustible 2010 / febrero 2010
www.conuee.gob.mx
40