denso mitsubishi l200
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Bomba de inyeccin diesel
MANUAL DE SERVICIOSistema Common Rail (HP3) para MITSUBISHI L200/TRITON Motor 4D56/4M41FUNCIONAMIENTOJunio de 2005
DENSO INTERNATIONAL THAILANDTG00400010S
2005 DENSO INTERNATIONAL THAILAND Todos los derechos reservados. Esta publicacin no puede ser reproducida ni copiada, total o parcialmente, sin el permiso escrito de la editorial.
Tabla de materias
Seccin de funcionamiento1. INFORMACIN SOBRE LA UTILIZACIN DEL PRODUCTO1.1 1.2 Utilizacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1 Nmero de pieza de los componentes del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1
2. DESCRIPCIN DEL SISTEMA2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 Caractersticas del sistema common rail . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Funciones del control de inyeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2 Comparacin con el sistema convencional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-3 Composicin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-4 Sistema de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5 Sistema de control. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-5
3. BOMBA DE SUMINISTRO3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-6 Diagrama de la vista exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-7 Flujo de combustible interno de la bomba de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8 Construccin de la bomba de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-8 Funcionamiento de la bomba de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-10
4. COMPONENTES DE LA BOMBA DE SUMINISTRO4.1 4.2 4.3 Bomba de alimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11 SCV (vlvula de control de succin) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11 Sensor de temperatura del combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-13
5. RAMPA5.1 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-14
6. COMPONENTES DE LA RAMPA6.1 6.2 Sensor de presin de la rampa (sensor Pc) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15 Limitador de presin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-15
7. INYECTOR (TIPO G2)7.1 7.2 7.3 7.4 7.5 7.6 7.7 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-16 Caractersticas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-16 Diagrama de la vista exterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-17 Construccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-18 Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-19 Cdigos QR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-20 Circuito de funcionamiento del inyector. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-22
Tabla de materias
8. FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL8.1 8.2 8.3 8.4 8.5 8.6 Diagrama del sistema de control del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-23 ECU del motor (unidad de control electrnico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-24 Sensor de identificacin de cilindro (TDC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-24 Sensor de turbocompresin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-25 Sensor de caudal de aire. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-26 Mariposa de control electrnico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-27
9. TIPOS DE CONTROLES VARIOS9.1 9.2 9.3 9.4 9.5 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28 Funcin de control de la relacin de inyeccin de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28 Funcin de control de la cantidad de inyeccin de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28 Funcin de control del calado de inyeccin de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28 Funcin de control de la presin de inyeccin de combustible (funcin de control de la presin de la rampa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-28
10. CONTROL DE LA CANTIDAD DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE10.1 10.2 10.3 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29 Mtodo de clculo de la cantidad de inyeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-29 Cantidades de inyeccin fijadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-30
11. REGULACIN DEL CALADO DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE11.1 11.2 11.3 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-33 Control del calado de inyeccin principal y piloto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-33 Control del aprendizaje de la cantidad de microinyeccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-35
12. CONTROL DE LA RELACIN DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE12.1 Descripcin general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-37
13. CONTROL DE LA PRESIN DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE13.1 Presin de la inyeccin del combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-38
14. CDIGOS DE DIAGNSTICO (DTC)14.1 14.2 Observaciones acerca de los cdigos de esta tabla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-39 Detalles sobre los cdigos de diagnstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-39
15. DIAGRAMA DE CONEXIONES EXTERNAS15.1 15.2 Diagrama de conexiones externas de la ECU del motor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-46 Diagrama de conectores de la ECU del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-47
Seccin de funcionamiento
1 1
1. INFORMACIN SOBRE LA UTILIZACIN DEL PRODUCTO1.1 UtilizacinFabricacin del vehculo MITSUBISHI Nombre del vehculo L200 Modelo del motor 4D56 Especificaciones 4WD (AT) Destino (volumen) Europa Fin de produccin Diciembre de 2005
1.2 Nmero de pieza de los componentes del sistemaNombre de la pieza Bomba de suministro Inyector Rampa ECU del motor MA275800-4374 Sensor de turbocompresin Mariposa de control electrnico Sensor de temperatura del combustible Caudalmetro de masa de aire 079800-5960 197920-0020 179730-0020 VN197400-4030 1860A550 MR577031 1450A033 MR547077 1460A001 Para vehculos con 4WD con PTC N de pieza DENSO SM294000-0331 SM095000-5600 SM095440-0640 MA275800-4364 N de pieza del fabricante 1460A001 1465A041 1465A034 1860A549 Para vehculos con 4WD sin PTC Observaciones
1 2
Seccin de funcionamiento
2. DESCRIPCIN DEL SISTEMA2.1 Caractersticas del sistema common railEl sistema common rail utiliza un tipo de cmara de acumulacin llamada rampa para almacenar el combustible a presin y para que los inyectores, que contienen vlvulas electromagnticas controladas electrnicamente, inyecten dicho combustible en el interior de los cilindros. El sistema de inyeccin, al ser controlado por la ECU del motor (la presin, la relacin y el calado de inyeccin), es independiente, y por lo tanto, no se ve afectado por el rgimen o la carga del motor. Con ello se garantiza una presin de inyeccin estable en todo momento, en especial con un rgimen del motor bajo, y se disminuye drsticamente la cantidad de humo negro que emiten los motores diesel en el arranque y en la aceleracin. Como consecuencia, las emisiones de gases de escape son menores y ms limpias, a la vez que se consigue un mejor rendimiento.
2.2 Funciones del control de inyeccin(1) Control de la presin de inyeccin Posibilita la inyeccin a alta presin incluso a un rgimen bajo del motor. Optimiza el control para reducir al mnimo las emisiones de partculas y NOx.
(2) Control del calado de inyeccin Posibilita un control ptimo y preciso de acuerdo con las condiciones de la conduccin.
(3) Control de la relacin de inyeccin El control de la inyeccin piloto inyecta una pequea cantidad de combustible antes de la inyeccin principal.
Sistema common railControl de la presin de inyeccin Optimizacin, alta presurizacin Presin de inyeccin Sistema common rail Partculas NOx Calado de inyeccinControl del calado de inyeccin
Control de la relacin de inyeccinRelacin de inyeccin
Optimizacin Sistema common rail
Inyeccin principal Inyeccin previa
ngulo del cigeal Control de la cantidad de inyeccin Bomba convencional Velocidad 1 3 4 2Q001223S
Bomba convencional Velocidad Presin de inyeccin
Correccin de la cantidad de inyeccin del cilindroVelocidad
Seccin de funcionamiento
1 3
2.3 Comparacin con el sistema convencionalBomba VE en lnea Sistema Sistema common rail
Tubo de alta presin Alta presin momentnea Regulador Bomba en lnea RampaBoquilla de inyeccin Bomba de suministro
Variador de avance
Habitualmente alta presin Vlvula de descarga
Bomba de SCV (vlvula de control de succin) alimentacin
Inyector Bomba VEControl de la cantidad de inyeccin Calado de inyeccin Control Aumento de la presin Distribuidor Control de la presin de inyeccin < AVISO >*1 : TWV: Vlvula de dos vas *2 : SCV: Vlvula de control de succinQ001224S
Depsito de combustible
Q001225S
Bomba (regulador)
ECU del motor, inyector (TWV)*1
Bomba (variador de avance)
ECU del motor, inyector (TWV)*1
Bomba
ECU del motor, bomba de suministro
Bomba Depende del rgimen y de la cantidad de inyeccin
ECU del motor, rampa ECU del motor, bomba de suministro (SCV)*2
1 4
Seccin de funcionamiento
2.4 ComposicinEl sistema common rail consta principalmente de una bomba de suministro, la rampa, los inyectores y la ECU del motor.
Temperatura del combustible Rgimen del motor Apertura del acelerador Turbocompresin, presin atmosfrica del aire Temperatura del aire de admisin Temperatura del refrigerante Posicin del cigealPosicin de identificacin de cilindro
ECU del motor
Caudal de aire de admisin Rampa Sensor de presin de la rampa Limitador de presin Inyector
Sensor de temperatura del combustibleBomba de suministro
SCV (vlvula de control de succin)
Depsito de combustible
Q001226S
2.5 Funcionamiento(1) Bomba de suministro (HP3) La bomba de suministro aspira el combustible del depsito y lo bombea, sometido a alta presin, a la rampa. El volumen de combustible descargado de la bomba de suministro controla la presin de la rampa. La SCV (vlvula de control de succin, Suction Control valve) de la bomba de suministro lleva a cabo esta tarea siguiendo las rdenes recibidas de la ECU.
(2) Rampa La rampa est montada entre la bomba de suministro y el inyector y almacena el combustible a alta presin.
(3) Inyector (tipo G2) El inyector reemplaza a la convencional tobera de inyeccin y logra la inyeccin ptima gracias al control realizado de acuerdo con la seales de la ECU. Las seales procedentes de la ECU del motor determinan la duracin y el momento en los que se aplica la corriente al inyector que, a su vez, determinar la cantidad, el volumen y el calado de combustible inyectado.
(4) ECU del motor La ECU del motor calcula los datos emitidos por los sensores para poder controlar de manera exhaustiva la cantidad, el calado y la presin de la inyeccin, as como la recirculacin de los gases de escape (EGR).
Seccin de funcionamiento
1 5
2.6 Sistema de combustibleEste sistema comprende la ruta a travs de la cual el combustible diesel fluye desde el depsito de combustible a la bomba de suministro, pasando por la rampa comn, hasta ser inyectado en el inyector, as como la ruta por la que regresa al depsito por el tubo de rebose.
2.7 Sistema de controlEn este sistema, la ECU del motor controla el sistema de inyeccin de combustible de acuerdo con las seales emitidas por varios sensores. Los componentes de este sistema pueden dividirse, grosso modo, en los tres tipos siguientes: (1) Sensores; (2) ECU y (3) Actuadores.
(1) Sensores Detectan las condiciones del motor y de conduccin, y las convierten en seales elctricas.
(2) ECU del motor Efecta clculos basados en las seales elctricas emitidas por los sensores y los enva a los actuadores para alcanzar el estado ideal.
(3) Actuadores Funcionan de acuerdo con las seales elctricas emitidas por la ECU. El control del sistema de inyeccin se realiza mediante el control electrnico de los actuadores. La cantidad y el calado de inyeccin se determinan mediante el control de la duracin y el momento en los que se aplica la corriente a la TWV (vlvula de dos vas) en el inyector. La presin de inyeccin se determina mediante el control de la SCV (vlvula de control de succin) en la bomba de suministro.
Sensor Sensor de posicin del cigeal (NE)
Rgimen del motor
Actuador Inyector
Identificacin del cilindroSensor de identificacin de cilindro (TDC)
Control de la cantidad de inyeccin Control del calado de inyeccin ECU del motor
Carga Sensor de posicin del acelerador Bomba de suministro (SCV) Control de la presin del combustible Otros sensores e interruptoresEGR, rel de control de admisin de aire, luz
Q001227S
1 6
Seccin de funcionamiento
3. BOMBA DE SUMINISTRO3.1 Descripcin generalLa bomba de suministro consta principalmente del cuerpo de la bomba (leva excntrica, leva anular y mbolos buzos), la SCV (vlvula de control de succin), el sensor de temperatura del combustible y la bomba de alimentacin. Los dos mbolos buzos estn colocados verticalmente en la leva anular exterior para obtener una mayor compacidad. El motor acciona la bomba de suministro a un rgimen de 1:1. La bomba de suministro tiene una bomba de alimentacin incorporada (de tipo trocoide) y lleva el combustible del depsito a la cmara del mbolo buzo. El rbol de levas interno acciona los dos mbolos buzos que, a su vez, someten a presin al combustible enviado a la cmara y lo envan despus a la rampa. El volumen de combustible suministrado a la rampa es controlado por la SCV, siguiendo las seales emitidas por la ECU del motor. La SCV es de tipo de apertura normal (la vlvula de admisin se abre durante la desactivacin).
Rampa Inyector
Vlvula de succin Vlvula de descarga mbolo buzo
Presin de admisin Presin de alimentacin Alta presin Presin de retorno Muelle de retorno
Retorno Rebose de combustible
SCV Vlvula reguladoraFiltro
Bomba de alimentacin Entrada de combustible Admisin
rbol de levas
Depsito de combustible
Filtro de combustible (con bomba de cebado)
Q001265S
Seccin de funcionamiento
1 7
3.2 Diagrama de la vista exteriorModelo de motor 4D56
Exceso al depsito de combustible
A la rampa
Del depsito de combustible
SCV Sensor de temperatura del combustibleQ001253S
Modelo de motor 4M41
Exceso al depsito de combustible
Del depsito de combustible
A la rampa SCV
Sensor de temperatura del combustibleQ001228S
1 8
Seccin de funcionamiento
3.3 Flujo de combustible interno de la bomba de suministroEl combustible extrado del depsito recorre el camino de la bomba de suministro que se observa en la ilustracin y es conducido a la rampa.
Interior de la bomba de suministro
Vlvula reguladoraBomba de alimentacin
SCV (vlvula de control de succin)
Vlvula de descarga
Rampa
Rebose
Vlvula de admisin
Parte de bombeo (mbolo buzo)
Depsito de combustible
QD0705S
3.4 Construccin de la bomba de suministroLa leva excntrica est conectada al eje impulsor. La leva excntrica est conectada a la leva anular.
rbol de levas
Leva excntrica
Leva anular
QD0706S
Seccin de funcionamiento
1 9
Cuando gira el eje impulsor, la leva excntrica gira en sentido excntrico y la leva anular se desplaza hacia arriba y hacia abajo mientras gira.
mbolo buzo
Leva excntrica Leva anular
rbol de levas
Q001233S
El mbolo buzo y la vlvula de succin estn conectadas a la leva anular. La bomba de alimentacin est conectada a la parte posterior del eje impulsor.
mbolo buzo A Leva anular
Bomba de alimentacin
mbolo buzo B
Q001234S
1 10
Seccin de funcionamiento
3.5 Funcionamiento de la bomba de suministroComo se observa en la ilustracin de abajo, la rotacin de la leva excntrica hace que la leva anular empuje al mbolo A hacia arriba. Debido a la fuerza del muelle, el mbolo B es atrado en direccin opuesta al mbolo A. Como consecuencia, el mbolo B aspira combustible, mientras que el mbolo A lo bombea a la rampa.
Vlvula de succin
Vlvula de descarga
mbolo buzo A Leva excntrica
Leva anular SCV mbolo buzo B mbolo buzo A: Compresin final mbolo buzo B: Admisin final mbolo buzo A: Admisin inicial mbolo buzo B: Compresin inicial
mbolo buzo A: Compresin inicial mbolo buzo B: Admisin inicial
mbolo buzo A: Admisin final mbolo buzo B: Compresin final
Q001235S
Seccin de funcionamiento
1 11
4. COMPONENTES DE LA BOMBA DE SUMINISTRO4.1 Bomba de alimentacinLa bomba de alimentacin de tipo trocoide integrada en la bomba de suministro aspira el combustible del depsito y lo suministra a los dos mbolos buzos a travs del filtro de combustible y la SCV (vlvula de control de succin). Esta bomba de alimentacin es accionada por el eje impulsor. Con la rotacin del rotor interior, la bomba de alimentacin aspira el combustible desde la lumbrera de succin y lo bombea hacia fuera a travs de la lumbrera de descarga. Esto se hace de acuerdo con el espacio que aumenta y disminuye con el movimiento de los rotores externo e interno.
Rotor externo
A la cmara de la bomba Rotor interno
Disminucin de la cantidad
Disminucin de la cantidad (descarga de combustible)
Lumbrera de admisin Del depsito de combustible Lumbrera de descarga Aumento de la cantidad Aumento de la cantidad (admisin de combustible)QD0708S
4.2 SCV (vlvula de control de succin)El sistema ha incorporado una vlvula de tipo solenoide lineal. La ECU controla el porcentaje de servicio (el tiempo durante el que se aplica la corriente a la SCV) con el fin de controlar la cantidad de combustible que se suministra al mbolo buzo a alta presin. Slo se suministra la cantidad de combustible necesaria para alcanzar la presin deseada en la rampa, por lo que la carga de actuacin de la bomba de suministro disminuye. Cuando la SCV recibe corriente, se crea una fuerza electromotriz variable de acuerdo con el porcentaje de servicio, que mueve el cilindro (integrado con el inducido) hacia la izquierda, cambiando la apertura del conducto de combustible y regulando as la cantidad de combustible. Con la SCV desactivada, el muelle de retorno se contrae, abriendo completamente el conducto de combustible y suministrando el combustible a los mbolos buzos. (Cantidad total de admisin y de descarga = normalmente abierto) Cuando la SCV est activada, la fuerza del muelle de retorno mueve el cilindro hacia la derecha, cerrando el conducto del combustible (normalmente abierto). Activando o desactivando la SCV, el combustible es suministrado en la cantidad correspondiente al porcentaje de servicio de activacin, y descargado por los mbolos buzos.
Cuerpo de vlvulas
Muelle de retorno
Vlvula de agujaQ001113S
1 12
Seccin de funcionamiento
(1) Apertura pequea de la SCV (tiempo ON de servicio prolongado - consulte el diagrama Relacin entre la seal de activacin y la corriente.) En los casos en que la apertura de la SCV es pequea, se mantiene un rea de succin del mismo tamao, lo que permite reducir el volumen de combustible transferible.
Bomba de alimentacin
Vlvula de aguja Apertura pequeaQ001114S
(2) Apertura grande de la SCV (tiempo ON de servicio reducido - consulte el diagrama Relacin entre la seal de activacin y la corriente.) En los casos en que la apertura de la SCV es grande, se mantiene un rea de succin del mismo tamao, lo que permite aumentar el volumen de combustible transferible.
Bomba de alimentacin
Vlvula de aguja Apertura grandeQ001115S
Seccin de funcionamiento
1 13
(3) Diagrama de la relacin entre la seal de activacin y la corriente (fuerza magnetomotriz)
Volumen reducido de succin ON Tensin de activacin OFF
Volumen alto de succin
Corriente
Diferencia de corriente media
Q001116S
4.3 Sensor de temperatura del combustibleDetecta la temperatura del combustible y enva la seal correspondiente a la ECU del motor. Esta, por su parte, se basa en esta informacin para calcular la correccin en el volumen de inyeccin apropiada para la temperatura del combustible.
TEMPERATURA (C) - 30 - 20 - 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 RESISTENCIA (k (25,40) 15,40 + 1,29 - 1,20 (9,16) (5,74) (3,70) 2,45 + 0,14 0,13
)
(1,66) (1,15) (0,811) (0,584) (0,428) 0,318 0,008 (0,240) (0,1836) 0,1417 0,0018 (0,1108)Q001237S
1 14
Seccin de funcionamiento
5. RAMPA5.1 Descripcin generalAlmacena el combustible a presin (de 25 a 180 Mpa) suministrado por la bomba de suministro y distribuye el combustible a cada inyector de los cilindros. En la rampa se han incorporado un sensor de presin y una vlvula limitadora de presin. El sensor de presin de la rampa (sensor Pc) detecta la presin del combustible en la rampa y enva una seal a la ECU del motor, mientras que el limitador de presin controla el exceso de presin. Esto asegura una combustin ptima y reduce el sonido de combustin.
Limitador de presin
Sensor de presin
Q001236S
Seccin de funcionamiento
1 15
6. COMPONENTES DE LA RAMPA6.1 Sensor de presin de la rampa (sensor Pc)El sensor de presin detecta la presin del combustible de la rampa y enva una seal a la ECU del motor. El sensor est fabricado a partir de un semiconductor que utiliza el efecto piezoresistivo para detectar cambios en la resistencia elctrica basndose en la presin aplicada a la silicona elemental. En comparacin con el modelo antiguo, este sensor es compatible con la alta presin.
Vout/Vc 0,84 A-VCC PFUEL 0,52 A-GND 0,712
Vc = 5V
0,264 0,2 0
0 20
100
160 200
Popt (Mpa)
Q001238S
6.2 Limitador de presinEl limitador libera presin cuando la presin interna de la rampa es demasiado alta. Se abre cuando la presin interna alcanza 221 Mpa (2.254 kg/cm2) y se cierra cuando la presin de la rampa alcanza un valor determinado. El combustible liberado por el limitador de presin vuelve al depsito de combustible.
Al depsito de combustible 221 MPa (2.254 kg/cm2)Vlvula abierta
Desde la rampa Vlvula cerrada
50 MPa (509,5 kg/cm2)
Q001239S
1 16
Seccin de funcionamiento
7. INYECTOR (TIPO G2)7.1 Descripcin generalLos inyectores introducen el combustible a alta presin de la rampa a las cmaras de combustin con el calado y rgimen de inyeccin ptimos, vaporizndolo, y siguiendo las rdenes recibidas de la ECU.
7.2 CaractersticasSe ha incorporado un inyector de vlvula de dos vas (TWV) de tipo solenoide, compacto y de ahorro energtico. Los cdigos QR que muestran diversas caractersticas del inyector y los cdigos de identificacin que muestran estos ltimos de forma numrica (30 cifras alfanumricas) estn grabados en la culata del inyector. El sistema common rail optimiza el control del volumen de inyeccin utilizando esta informacin. Cuando un inyector se ha instalado recientemente en un vehculo, es necesario introducir los cdigos de identificacin en la ECU del motor por medio de la herramienta de diagnstico MITSUBISHI (MUT III).
Seccin de funcionamiento
1 17
7.3 Diagrama de la vista exterior
Q001244S
1 18
Seccin de funcionamiento
7.4 Construccin
Cdigos QR
30 cifras alfanumricas
Cmara de control
Combustible a presin (desde la rampa)
Filtro de mltiples orificios
Pistn de mando
Muelle de la tobera Paso de fuga Asiento Combustible a presin Pasador de presin
Aguja de la toberaQ001240S
Seccin de funcionamiento
1 19
7.5 FuncionamientoLa vlvula electromagntica TWV (vlvula de dos vas) abre y cierra el orificio de salida para regular la presin de la cmara de control y controlar el inicio y el final de la inyeccin.
(1) Sin inyeccin Cuando no se aplica ninguna corriente al solenoide, la fuerza del muelle es superior a la presin hidrulica de la cmara de control. Por consiguiente, la vlvula electromagntica es presionada hacia abajo, cerrando el orificio de salida. Por ello, la presin hidrulica que se aplica al pistn de mando provoca que el muelle de la tobera del inyector se comprima. Esto cierra la aguja de la tobera de inyeccin, impidiendo que se inyecte el combustible.
(2) Inyeccin Cuando se aplica corriente inicialmente al solenoide, la fuerza de atraccin de este empuja la vlvula solenoide hacia arriba, abriendo el orificio de salida y permitiendo el paso del combustible a la cmara de control. Una vez que fluye el combustible, la presin de la cmara de control disminuye, empujando hacia arriba el pistn de mando. Esto provoca la elevacin de la aguja de la tobera y el comienzo de la inyeccin. El combustible que fluye tras el orificio de salida pasa al tubo de fugas y por debajo del pistn de mando. El combustible que fluye por debajo del pistn eleva la aguja del pistn hacia arriba, mejorando la respuesta de apertura y el cierre de la tobera de inyeccin.
(3) Final de la inyeccin Mientras se aplica corriente al solenoide, la tobera alcanza su elevacin mxima, situndose tambin la relacin de inyeccin en el mximo nivel. Cuando se corta la corriente al solenoide, la vlvula solenoide cae, haciendo que la aguja de la tobera del inyector se cierre inmediatamente y se detenga la inyeccin.
Solenoide
Paso de fuga
Al depsito de combustible
TWV
Corriente de funcionamiento
Corriente de funcionamiento TWV
Corriente de funcionamiento
RampaOrificio de salida Orificio de entrada
Presin de la cmara de control
Presin de la cmara de control
Presin de la cmara de control
Pistn de mando Relacin de inyeccin Boquilla de inyeccin Relacin de inyeccinRelacin de inyeccin
Sin inyeccin
Inyeccin
Final de la inyeccinQ001241S
1 20
Seccin de funcionamiento
7.6 Cdigos QRPor regla general, se sustitua todo el conjunto cuando era necesario reemplazar el inyector, pero actualmente se han incorporado QR Codes (cdigos de respuesta rpida) para mejorar la precisin del caudal de la inyeccin. Modelo de motor 4D56
Cdigos ID (30 base 16 caracteres) Base 16 caracteres anotando la informacin de la correccin de la cantidad de inyeccin para un uso de servicio de mercado Cdigos QR ( 9,9 mm)
Q001243S
Modelo de motor 4M41
Cdigos QR (
9,9 mm)
Cdigos ID (30 base 16 caracteres) Base 16 caracteres anotando la informacin de la correccin de la cantidad de inyeccin para un uso de servicio de mercadoQ001242S
Los QR Codes han permitido aumentar considerablemente la cantidad de puntos de correccin de la cantidad de inyeccin del combustible y mejorar la precisin de manera substancial. Se ha conseguido mejorar las caractersticas de los cilindros del motor, contribuyendo a incrementar la eficacia de la combustin, la reduccin de las emisiones de los gases de escape y otros aspectos.
Cantidad de inyeccin Q
8 puntos de correccin
Cantidad de inyeccin Q
180 Mpa
130 Mpa 96 Mpa 64 Mpa 48 Mpa 25 Mpa
180 Mpa
135 Mpa 112 Mpa 80 Mpa 48 Mpa 25 Mpa
8 puntos de correccin
Anchura de impulso de accionamiento TQ
Anchura de impulso de accionamiento TQ Q001245S
Seccin de funcionamiento
1 21
(1) Procedimiento de reparacin Cuando se reemplacen los inyectores con QR Codes, o la ECU del motor, ser necesario registrar los cdigos ID en la ECU. (Si los cdigos ID para los inyectores instalados no estn registrados correctamente, se producir un fallo del motor como un ralent duro y un ruido). Los tcnicos de un concesionario MITSUBISHI se encargarn de registrar los cdigos ID en la ECU mediante la utilizacin de herramientas MITSUBISHI autorizadas. Sustitucin del inyector
Sin resistencia de correccin, no se puede detectar elctricamente Inyector reemplazado ECU del motor
* El cdigo del inyector se debe registrar con la ECU del motorSustitucin de la ECU del motor
Q001133S
Sin resistencia de correccin, no se puede detectar elctricamente Inyectores del vehculo ECU del motor reemplazada
* El cdigo del inyector se debe registrar con la ECU del motor
Q001134S
1 22
Seccin de funcionamiento
7.7 Circuito de funcionamiento del inyectorPara mejorar la respuesta del inyector se ha cambiado la tensin de funcionamiento a alta tensin, lo que acelera la magnetizacin del solenoide y la respuesta de la TWV. La EDU del circuito de carga de la ECU aumenta la respectiva tensin de la batera a aproximadamente 85V, lo que suministra al inyector la seal de la ECU para activarlo.
Comn 1 ECUCircuito de amperaje constanteCircuito de produccin de alta tensin
Inyector2WV#1 (Cilindro n 1)
Corriente de funcionamiento2WV#2 (Cilindro n 3) 2WV#3 (Cilindro n 4) 2WV#4 (Cilindro n 2)
Q001246S
Seccin de funcionamiento
1 23
8. FUNCIONAMIENTO DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA DE CONTROL8.1 Diagrama del sistema de control del motor
Sensor de posicin del acelerador Seal del interruptor de encendido Seal del motor de arranque Seal de velocidad del vehculo Tensin de la batera Otras sealesHerramienta de diagnstico Mitsubishi (MUT-III)
Rel de bujas
SCV (vlvula de control de succin)
ECU del motor
Sensor de temperatura del combustible Sensor de presin de la rampa Limitador de presin (sensor Pc) Rampa Mariposa de control electrnicoSensor de posicin de identificacin de cilindro (sensor del TDC)
Sensor de turbocompresinSensor de caudal de aire (con la temperatura del aire de admisin)
Depsito de combustible Inyector Sensor de posicin del cigeal (sensor de NE) Sensor de temperatura del refrigerante
Q001247S
1 24
Seccin de funcionamiento
8.2 ECU del motor (unidad de control electrnico)Esta unidad es el centro de mando que controla el sistema de inyeccin de combustible y el funcionamiento del motor en general.
Sensor ECU del motor Actuador
Deteccin
Clculo
Activacin
Q001248S
8.3 Sensor de identificacin de cilindro (TDC)Este sensor emite una seal de identificacin del cilindro. El sensor enva 5 impulsos por cada dos revoluciones (720CA) del motor.
Generador de impulsos
OUT GND Vcc
Seal del sensor 5V 1V 0V 30CA 180CA 180CA 180CAQ001249S
720CA
Seccin de funcionamiento
1 25
8.4 Sensor de turbocompresinEs un tipo de sensor de presin semiconductor. Utiliza los cambios de resistencia elctrica que tienen lugar cuando cambia la presin aplicada al cristal de silicio. Debido a que se utiliza un nico sensor para medir la turbocompresin y la presin atmosfrica, se usa una VSV para alternar la medida de la presin atmosfrica y la turbocompresin.
VC
GND
PB
Q001229E
(1) Condiciones de medida de la presin atmosfrica La VSV se conecta durante 150 ms para detectar la presin atmosfrica cuando tiene lugar una de las siguientes condiciones: Velocidad del motor = 0rpm El motor de arranque est en ON El rgimen de ralent est estabilizado
(2) Condiciones de medida de la turbocompresin La VSV se desconecta para detectar la turbocompresin si no se producen las condiciones de medida para la presin atmosfrica.
Sensor de turbocompresin Vc PB Circuito de proceso de la seal de entrada GND
ECU del motor
PB (V) VC = 5 V 4,5 3,2
Alimentacin elctrica de la tensin constante
0,5 kPa (abs) 66,6 500 202,7 266,6 1.520 2.000 mmHg (abs)
Microcomputadora
Presin absoluta Sensor de turbocompresin Dispositivo del sensor de presin
Colector de admisin
VSV
Exterior ECUQ001231S
1 26
Seccin de funcionamiento
8.5 Sensor de caudal de aireEste medidor de caudal de aire, que es de tipo conectable, permite a una parte del aire de admisin fluir a travs del rea de deteccin. Midiendo directamente la masa y el caudal de aire de admisin, se ha mejorado la precisin de la deteccin y se ha reducido la resistencia del aire de admisin. Este medidor de caudal de aire est integrado en el sensor de temperatura de aire de admisin.
Aire E2 THA VG E2 G +B Elemento detector de la temperatura Elemento trmico Sensor de temperatura
k 30 20 10 7 5 3 2 1 0,7 0,5 0,3 0,2
Caractersticas del caudal del aire-VG
5 4 3 VG 2 (V) 1 01
-20
0
20
40
60
80 C
25
10 20
50 100 200
Caudal del aire (x10-3kg/s) Rel principal EFICaudalmetro de aire Termmetro del aire
Alimentacin +B elctrica VG IC
ECU del motor Deteccin de la tensin
Elemento trmicoSensor de temperatura de aire de admisinr
EVG5VAlimentacin elctrica
Aire de admisin E2
THA
Deteccin de la tensin
Q001260S
Seccin de funcionamiento
1 27
8.6 Mariposa de control electrnico(1) Descripcin general La succin de aire se detiene a travs de la mariposa de interbloqueo de admisin con el interruptor de llave con el fin de reducir la vibracin del motor al apagarlo.
Vlvula completamente abierta Vlvula completamente abierta Vlvula completamente cerrada (mecnica) (por control)
VTA1 VC VTA2 E2 M+ ME2 VTA2 VC VTA1 M+ IC2 IC1
M
MQ001256S
(2) Funcionamiento
Mariposa reguladora completamente abierta (por control) ON Llave del motor OFFMariposa reguladora cerrada con la llave del Interruptor en OFF. Motor OFF, vlvula completamente abierta (por control) Vlvula completamente abierta (mecnica)
100%
Apertura de la vlvula meta (porcentaje)
0% Aprox. 0,1 - 0,2 seg.Q001232S
1 28
Seccin de funcionamiento
9. TIPOS DE CONTROLES VARIOS9.1 Descripcin generalEste sistema controla la cantidad de inyeccin de combustible y el calado de inyeccin de manera ms apropiada que el regulador mecnico y el variador de avance utilizados en la bomba de inyeccin convencional. La ECU del motor efecta los clculos necesarios de acuerdo con los sensores instalados en el motor y en el vehculo. A continuacin, regula el momento y el tiempo en el que se aplica corriente a los inyectores para lograr la inyeccin y el calado ptimos.
9.2 Funcin de control de la relacin de inyeccin de combustibleEl control de la inyeccin piloto inyecta una pequea cantidad de combustible antes de la inyeccin principal.
9.3 Funcin de control de la cantidad de inyeccin de combustibleLa funcin de control de la cantidad de inyeccin reemplaza a la funcin del regulador convencional. Dicha funcin regula la inyeccin de combustible hasta alcanzar la cantidad de inyeccin ptima basndose en las seales de rgimen del motor y de posicin del acelerador.
9.4 Funcin de control del calado de inyeccin de combustibleLa funcin de control del calado de inyeccin sustituye a la funcin del variador de avance convencional. Dicha funcin regula la inyeccin hasta alcanzar el calado ptimo segn el rgimen del motor y la cantidad de inyeccin.
9.5 Funcin de control de la presin de inyeccin de combustible (funcin de control de la presin de la rampa)La funcin de control de la presin de inyeccin de combustible (control de la presin de la rampa) regula el volumen de descarga de la bomba midiendo la presin del combustible mediante el sensor de presin de la rampa y comunicndosela a la ECU. Dicha funcin efecta un control de retroalimentacin de la presin, de manera que el volumen de la descarga corresponda con el valor (del comando) ordenado establecido de acuerdo con el rgimen del motor y la cantidad de inyeccin.
Seccin de funcionamiento
1 29
10. CONTROL DE LA CANTIDAD DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE10.1 Descripcin generalEste control determina la cantidad de inyeccin de combustible aadiendo la temperatura del refrigerante, la temperatura del combustible, la temperatura del aire de admisin y las correcciones de la presin del aire de admisin a la cantidad de inyeccin bsica. La ECU del motor calcula la cantidad de inyeccin bsica basndose en las condiciones de funcionamiento del motor y en las condiciones de la conduccin.
10.2 Mtodo de clculo de la cantidad de inyeccinEl clculo consiste en la comparacin de los dos valores siguientes: 1. La cantidad de inyeccin bsica que se obtiene desde el patrn del regulador, que se calcula a partir de la posicin del acelerador y el rgimen del motor. 2. La cantidad de inyeccin que se obtiene mediante la adicin de varios tipos de correcciones a la cantidad mxima de inyeccin obtenida a partir del rgimen del motor. La menor de las dos cantidades de inyeccin se utiliza como base para la cantidad de inyeccin final.
Apertura del acelerador Cantidad de inyeccin Rgimen del motor
Apertura del aceleradorCantidad de inyeccin bsica Lado del volumen bajo seleccionado
Rgimen del motor
Cantidad de inyeccin final corregida
Clculo del periodo de activacin del inyector
Cantidad de inyeccin mxima
Cantidad de correccin del cilindro individual Correccin de la velocidadCorreccin de la presin de inyeccin Cantidad de inyeccin
Rgimen del motor
Correccin de la turbocompresin Correccin de la temperatura del aire de admisin Correccin de la presin atmosfricaQ001252S
1 30
Seccin de funcionamiento
10.3 Cantidades de inyeccin fijadas(1) Cantidad de inyeccin bsica Esta cantidad est determinada por el rgimen del motor y la apertura del acelerador. Con el rgimen del motor constante, si la apertura del acelerador aumenta, la cantidad de inyeccin aumenta; con la apertura del acelerador constante, si el rgimen del motor sube, la cantidad de inyeccin disminuye.
Cantidad de inyeccin bsica
Apertura del acelerador
Rgimen del motor
Q000888S
(2) Cantidad de inyeccin mxima Se determina basndose en la cantidad de inyeccin mxima bsica determinada por el rgimen del motor y las correcciones aadidas para la presin del aire de admisin.
Cantidad de inyeccin mxima bsica
Rgimen del motorQB0717S
(3) Cantidad de inyeccin de arranque Cuando se pone en marcha el motor de arranque, la cantidad de inyeccin se calcula siguiendo el volumen de inyeccin base inicial. La cantidad de inyeccin base y la inclinacin del incremento/reduccin de la cantidad varan en funcin de la temperatura del refrigerante y del rgimen del motor.
Seccin de funcionamiento
1 31
(4) Sistema de control del rgimen de ralent (ISC) Este sistema controla el rgimen de ralent regulando la cantidad de inyeccin para que el rgimen real corresponda con el rgimen meta de revoluciones calculado por la ECU del motor.
Condiciones para el inicio del control Apertura del acelerador Velocidad del vehculo
Condiciones de control Temperatura del refrigerante Carga del aire acondicionado Posicin del engranaje Clculo de la velocidad meta
Interruptor del aire acondicionado
Interruptor neutro
Clculo de la velocidad meta
Temperatura del refrigerante
Correccin de la cantidad de inyeccin
Comparacin
Deteccin de la velocidad
Determinacin de la cantidad de inyeccin
Q001254S
El rgimen meta de revoluciones vara, dependiendo de si el aire acondicionado est encendido o apagado y de la temperatura del refrigerante.
Rgimen del motor (rpm)
[Velocidad meta]
800 A/C ON/OFF 20Temperatura del agua del refrigerante (C)QD1172S
1 32
Seccin de funcionamiento
(5) Regulacin de reduccin de vibracin de ralent La velocidad angular de cada cilindro (diferencia de tiempo entre A y B [C y D]) se detecta por medio de la seal de pulsacin del motor para controlar la cantidad de inyeccin de cada cilindro; con el fin de reducir la vibracin durante el ralent. Como consecuencia, la velocidad angular del cigeal se vuelve ms uniforme y se consigue un funcionamiento ms suave del motor. Impulso de la velocidad
Cilindro #1(#4) A ( t1,4_L) Generador de impulsos Seal del sensor 5V 0V 30CA 360CA (Iguala el t de todos los cilindros) B ( t1,4_H)
Cilindro #2(#3) C ( t2,3_L) D ( t2,3_H)
Q001255S
Diagrama de control
Velocidad del ngulo de cigeal
#1
#3
#4
#2
#1
#3
#4
#2
ngulo del cigeal
Correccin
ngulo del cigeal
Q001230S
Seccin de funcionamiento
1 33
11. REGULACIN DEL CALADO DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE11.1 Descripcin generalEl calado de inyeccin de combustible se controla variando el tiempo de aplicacin de corriente a los inyectores.
11.2 Control del calado de inyeccin principal y piloto(1) Calado de inyeccin principal La ECU del motor calcula el calado de inyeccin bsico basndose en el rgimen del motor y la cantidad de inyeccin final y aade varios tipos de correcciones para determinar el calado ptimo de la inyeccin principal.
(2) Calado de inyeccin piloto (intervalo piloto) El calado de inyeccin piloto se controla aadiendo el intervalo piloto al calado de la inyeccin principal. El intervalo piloto, por su parte, se calcula en base a la cantidad de inyeccin final, el rgimen del motor, la temperatura del refrigerante, la temperatura ambiente y la presin atmosfrica (correccin de la presin absoluta del colector). El intervalo piloto, en el momento en el que se arranca el motor, se calcula a partir de la temperatura del refrigerante y el rgimen del motor.
Inyeccin principal Punto muerto superior (TDC)
Inyeccin piloto
IntervaloQB0723S
1 34
Seccin de funcionamiento
(3) Mtodo de clculo del calado de inyeccin[1] Descripcin del calado de control0 Impulso NE Impulso de control de la vlvula electromagntica Levantamiento de la aguja de la tobera Calado de inyeccin pilotoIntervalo piloto
1
TDC real
Inyeccin piloto
Inyeccin principal
Calado de inyeccin principal
[2] Mtodo de clculo del calado de inyeccinRgimen del motor Cantidad de inyeccin Calado de inyeccin bsicaCorreccin de la presin atmosfrica
CorreccionesCorreccin de la temperatura del aire de admisin Correccin de la temperatura del refrigerante Correccin de la presin de aire de admisin
Calado de inyeccin principal
Correccin de la tensin
QB0724S
Seccin de funcionamiento
1 35
11.3 Control del aprendizaje de la cantidad de microinyeccin(1) Descripcin general El control de aprendizaje de la cantidad se utiliza en el motor de cada vehculo (inyector) con el fin de conservar la precisin de la cantidad (concretamente, la cantidad de inyeccin piloto.) Este tipo de control se lleva a cabo en el momento de salida de la fbrica (L/O) y a posteriormente se lleva a cabo automticamente cada vez que el vehculo recorre una distancia determinada (para ms detalles, consulte la seccin A.) Debido al control de aprendizaje de la cantidad, se conserva la precisin de cada inyector inicialmente y tambin cuando se produce un deterioro en la inyeccin con el paso del tiempo. Como resultado de este aprendizaje, los valores de correccin se graban en la ECU. En funcionamiento normal durante la conduccin, este valor de correccin se utiliza para modificar la orden de inyeccin, dando lugar a una microinyeccin precisa.
(2) Funcionamiento del aprendizaje Cuando se den dos inyecciones sin carga, tiene lugar el aprendizaje de la cantidad establecido para situaciones de inestabilidad del ralent (Consulte el siguiente cuadro A) Asimismo, tambin es posible llevar a cabo manualmente el aprendizaje de la cantidad como herramienta de diagnstico.
Operaciones del aprendizaje manual (como herramienta de diagnstico) (A) Nmero de veces que aparece IG en OFF Distancia recorrida por el vehculoEstimacin de exceso de tiempo en el deterioro de la cantidad de inyeccin
Establecimiento del funcionamiento del aprendizaje
Condicin de inestabilidad del ralent sin cargaQ001250S
1 36
Seccin de funcionamiento
(3) Descripcin del funcionamiento El control de aprendizaje enva una respuesta ISC (cantidad de correccin de la velocidad deseada) y una respuesta FCCB (cantidad de correccin de cilindro a cilindro) basada en la velocidad del motor con el fin de controlar la inyeccin. La cantidad de correccin se aade a cada cilindro basndose en la informacin de correccin procedente de ISC y FCCB. Entonces se calcula la cantidad de inyeccin correcta. A travs del uso del control de aprendizaje de la cantidad, la inyeccin se divide en 5 inyecciones. En este estado, el valor para la cantidad de inyeccin corregida de ISC y FCCB dividida en cinco se calcula como valor de aprendizaje.
1er cilindro 2 cilindro 3er cilindro 4 cilindro : Parte de correccin ISC : Parte de correccin FCCB 1er cilindro 2 cilindro 3er cilindro 4 cilindroParte de correccin ISC Parte de correccin FCCBValor de aprendizaje
Q001251S
Seccin de funcionamiento
1 37
12. CONTROL DE LA RELACIN DE INYECCIN DE COMBUSTIBLE12.1 Descripcin generalMientras la relacin de inyeccin aumenta con la adopcin de la inyeccin de combustible a alta presin, el retraso del encendido, es decir, el tiempo que pasa desde la inyeccin del combustible hasta el inicio de la combustin, no se puede reducir a menos de un valor determinado. Como resultado, la cantidad de combustible que se inyecta hasta que se produce el encendido principal aumenta, lo que da a lugar a una combustin explosiva en el momento del encendido principal. Esto hace aumentar tanto el NOx como el ruido, por lo cual se utiliza la inyeccin piloto para reducir al mnimo la relacin de inyeccin inicial, evitar la combustin explosiva de primera etapa y reducir la emisin de NOx y de ruido.
Inyeccin normal
Inyeccin piloto
Relacin de inyeccin
Gran combustin de primera etapa (NOx y ruido)
Pequea combustin de primera etapa
Tasa de disipacin de calor
-20
TDC
20
40
-20
TDC
20
40QD2362S
ngulo del cigeal (grad.)
ngulo del cigeal (grad.)
1 38
Seccin de funcionamiento
13. CONTROL DE LA PRESIN DE LA INYECCIN DE COMBUSTIBLE13.1 Presin de la inyeccin del combustibleLa ECU del motor determina la presin de inyeccin del combustible, que se basa en la cantidad de inyeccin final y el rgimen del motor. La presin de la inyeccin del combustible, en el momento en el que se arranca el motor, se calcula a partir de la temperatura del refrigerante y del rgimen del motor.
Presin Cantidad de inyeccin final
Rgimen de la bombaQ000632S
Seccin de funcionamiento
1 39
14. CDIGOS DE DIAGNSTICO (DTC)14.1 Observaciones acerca de los cdigos de esta tablaEl cdigo de diagnstico de la SAE indica el cdigo que se emite mediante el uso de la STT (WDS). (SAE: Sociedad de ingenieros de automocin)
14.2 Detalles sobre los cdigos de diagnsticoLa siguiente tabla de DTC tambin es aplicable al modelo 4D56/4M41. Sin embargo, el DTC nmero P1210 slo se da en el modelo de motor 4D56 2WD. Nmero de DTC (SAE) Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA Sensor de posicin Avera en el sistema de impulsos del cigeal, sensor de identificacin del cilindro Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Anomala en el sistema de control de presin de combustible Anomala en el sistema de control de presin de combustible Fuga de combustible Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Sensor de la temperatura de admisin S Observaciones
Elemento de diagnstico
Avera en separaP0016 cin de fase de G y velocidad Sensor de tempeP0072 ratura del colector de admisin - baja Sensor de tempeP0073 ratura del colector de admisin - alta P0088 Anomala por alta presin de rampa Diagnstico de la SCV adherida Fuga de combustible Sensor de flujo de aire - bajo
No
Sensor de la temperatura de admisin
No
Inyector
S
P0089
Bomba de suministro Manguera de combustible Sensor del caudal de aire
S
P0093
S
P0102
No
P0103
Sensor de flujo de aire - alto Anomala en el
Sensor del caudal de aire
No
P0106
sensor de turbocompresin Sensor de turbocompresin - baja
Anomala en el sensor
Sensor de turbocompresin
S
Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto)
P0107
Sensor de turbocompresin
S
P0108
Sensor de turbocompresin - alta
Sensor de turbocompresin
S
1 40
Seccin de funcionamiento
Nmero de DTC (SAE)
Elemento de diagnstico Sensor de tempe-
Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Bomba de suministro S Bomba de suministro S Sensor de temperatura de admisin (AFS) Sensor de temperatura de admisin (AFS) Sensor de la temperatura del refrigerante Sensor de temperatura del refrigerante S S S Observaciones
P0112
ratura de admisin - baja Sensor de tempe-
P0113
ratura de admisin - alta Sensor de tempe-
P0117
ratura del refrigerante - baja Sensor de tempe-
P0118
ratura del refrigerante - alta Mariposa de con-
S
P0122
trol electrnico bajo Sensor de tempe-
Mariposa de control electrnico
S
P0123
ratura de la vlvula de admisin - alta Sensor de tempe-
Mariposa de control electrnico
S
P0182
ratura del combustible - baja Sensor de tempe-
P0183
ratura del combustible - alta Anomala en el
P0191
sensor de preson de la rampa Sensor de presin
Anomala en el sensor
Rampa
S
Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Rampa S Rampa S
P0192
de la rampa (tiempo) - baja Sensor de presin
P0193
de la rampa (tiempo) - alta Circuito abierto en
P0201
el sistema de activacin de TWV 1 (cilindro n 1) Circuito abierto en
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0202
el sistema de activacin de TWV 4 (cilindro n 2) Circuito abierto en
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0203
el sistema de activacin de TWV 2 (cilindro n 3)
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
Seccin de funcionamiento
1 41
Nmero de DTC (SAE)
Elemento de diagnstico Circuito abierto en
Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA Observaciones
P0204
el sistema de activacin de TWV 3 (cilindro n 4)
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0219
Anomala en el arrastre del motor Diagnstico de
Anomala en el motor
Motor
S
P0234
anomala de sobrealimentacin alta Funcin del inyec-
Anomala en el motor
Motor
S
P0301
tor (sin inyeccin) 1 Funcin del inyec-
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0302
tor (sin inyeccin) 2 Funcin del inyec-
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0303
tor (sin inyeccin) 3 Funcin del inyec-
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0304
tor (sin inyeccin) 4 Sin entrada de
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector
S
P0335
impulsos de velocidad Nmero irregular
Avera en el sistema de impulsos
Sensor de posicin del cigeal
S
P0336
de impulsos de velocidad
Avera en el sistema de impulsos Avera en el sistema de impulsos
Sensor de posicin del cigeal Sensor de identificacin del cilindro
S
P0340
Sin entrada de impulsos G Anomala en el nmero de impul-
S
P0341
sos del sensor de identificacin del cilindro Sensor de levanta-
Avera en el sistema de impulsos
Sensor de identificacin del cilindro
S
Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Avera en el sistema de impulsos Sensor de velocidad del vehculo Vlvula EGR No Vlvula EGR No
P0405
miento de EGR bajo Sensor de levanta-
P0406
miento de EGR alto Anomala en la
P0502
velocidad del vehculo - baja
S
1 42
Seccin de funcionamiento
Nmero de DTC (SAE)
Elemento de diagnstico Error de autentifi-
Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA Observaciones
P0513
cacin del inmovilizador Avera en el inte-
Red
Red
S
P0551
rruptor de activacin de la direccin asistida Anomala en la EEPROM
Avera en el interruptor de la direccin asistida
Interruptor de la direccin asistida
S
Dispositivo de memoria del circuito interno de la ECU del motor ECU del motor S ECU del motor S
P0603
P0604
Anomala en RAM ECU del motor Anomala en la
P0605
memoria Flash ROM de la ECU del motor Anomala en la CPU de la ECU del motor (anomala en el circuito integrado principal) Anomala en la ECU del motor
ECU del motor
ECU del motor
S
P0606
ECU del motor
ECU del motor
S
P0607
(anomala en el circuito integrado de monitorizacin) Anormalidad del
ECU del motor
ECU del motor
S
P0628
sistema de activacin de la SCV
Anomala en el sistema de control de presin del combustible Anomala en el sistema de control de presin del combustible
Bomba de suministro
S
P0629
Cortocircuito en +B del la SCV
Bomba de suministro
S VIN es la abreviatura de nmero de identificacin del vehculo (Vehicle Identification Number).
VIN no registrado P0630 en la ECU del motor
Defecto de escritura en la ECU del motor
ECU del motor (reescritura del VIN)
Si se detecta este DTC, S registre de nuevo el VIN en la ECU del motor. Esto no quiere decir que haya una avera en la ECU del motor. No sustituya la ECU del motor.
Vlvula de admiP0638 sin de la mariposa bloqueada Avera en el actuador
Mariposa de control electrnico
S
Seccin de funcionamiento
1 43
Nmero de DTC (SAE) P0642
Elemento de diagnstico Tensin baja del sensor 1 Tensin alta del sensor 1 Tensin baja del sensor 2 Tensin alta del sensor 2 Carga baja Sobrecarga Anomala en la
Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA ECU del motor ECU del motor S Observaciones
P0643
ECU del motor
ECU del motor
S
P0652
ECU del motor
ECU del motor
S
P0653 P1203 P1204 P1272
ECU del motor ECU del motor ECU del motor Anomala en el sistema de con-
ECU del motor ECU del motor ECU del motor Rampa
S S S S En caso de que el vehculo pierda gas, se detectar el DTC P1273 cuando se vuelva a poner en marcha. Cuando aparece el DTC P1273, el usuario debe comprobar si hay o no
vlvula abierta P/L trol de presin del combustible
Diagnstico de P1273 anomala en la bomba simple
Anomala en el sistema de control de presin de combustible
Bomba de suministro
S
gasolina en el vehculo. No sustituya el conjunto de la bomba si se ha comprobado que el vehculo tiene una fuga de gas. Extraiga el aire del combustible y borre el cdigo utilizando la herramienta de diagnstico MITSUBISHI MUT III.
Tapn de llenado P1274 protector de la bomba Tapn de llenado P1275 de intercambio de la bomba P1625 Anomala en datos QR Fallo de datos QR P1626
Anomala en el sistema de control de la presin del combustible Anomala en el sistema de control de la presin del combustible ECU del motor ECU del motor S Bomba de suministro S Bomba de suministro S
al escribir una ave- ECU del motor ra Anomala de
ECU del motor
S
P2118
sobreamperaje de corriente del motor CC
Avera en el actuador
Mariposa de control electrnico
S
1 44
Seccin de funcionamiento
Nmero de DTC (SAE)
Elemento de diagnstico
Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Sensor de posicin del acelerador Observaciones
P2122
Sensor del acelerador -1 bajo
S
P2123
Sensor del acelerador - 1 final alto
Sensor de posicin del acelerador
S
P2124
Sensor del acelerador -1 alto
Sensor de posicin del acelerador
No
P2127
Sensor del acelerador -2 bajo Sensor del acelerador - reproduccin de la avera de entrada alta
Sensor de posicin del acelerador
S
Sensor de posicin del acelerador
S
P2138
Sensor del acelerador - reproduccin de la avera de entrada baja Anomala en ACCP Circuito abierto en
Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto)
Sensor de posicin del acelerador
S
Anomala en el sensor
Sensor de posicin del acelerador Inyector, mazo de cables o ECU del motor Inyector, mazo de cables o ECU del motor
S
P2146
Anomala en el funciona-
el sistema comn 1 miento del inyector Cortocircuito a
S
P2147
masa en el sistema de activacin de COM1 TWV Cortocircuito en
Anomala en el funcionamiento del inyector
S
P2148
+B del sistema de activacin de COM1 TWV Circuito abierto
Anomala en el funcionamiento del inyector
Inyector, mazo de cables o ECU del motor S
P2149
del sistema comn 2 Sensor de presin atmosfrica - baja
Anomala en el funcionamiento del inyector Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto) Deteccin de un circuito abierto (cortocircuito en +B, cortocircuito a masa, circuito abierto)
Inyector
S
P2228
ECU del motor
S
P2229
Sensor de presin atmosfrica - alta Anomala en la
ECU del motor
S
P2413
retroalimentacin de EGR
Avera en el actuador
Vlvula EGR
No
Seccin de funcionamiento
1 45
Nmero de DTC (SAE) UD073
Elemento de diagnstico Error OFF en el bus de CAN Seal de fin de CAN (trans) Indicador de
Luz Clasificacin del diagnstico Pieza averiada ENCENDIDA Red Red No Observaciones
UD101
Red
Red
No
UD102
tiempo de retardo de CAN (ESP)
Red
Red
No
UD109
Seal de fin de CAN (ETACS) Indicador de
Red
Red
No
UD117
tiempo de retardo de CAN (inmovilizador)
Red
Red
No
UD190
Comunicacin CAN
Red
Red
No
1 46
Seccin de funcionamiento
15. DIAGRAMA DE CONEXIONES EXTERNAS15.1 Diagrama de conexiones externas de la ECU del motorEl siguiente diagrama de conexiones tambin es aplicable al modelo 4D56.
W-B
Rel de control (ECCS)L
B40 BATT B38 +BP B24 M-RELLg-R
A-VCC3 A44 A46 NE+ A65 NEA-VCC4 A45 A47 G+ A66 GPS-SW B30
R G-Br B-W
Sensor de posicin del cigeal Sensor de identificacin del cilindroInterruptor de la direccin asistida
B-W
R-B L-Y B-W
Rel FANRel del aire acondicionado
A27 C FAN RR-Y
A26 A/C R
P1 P2
B-R
R B Gr G
Masa de la carrocera B14 CAN1-H B06 CAN1-L A64 A-VCC6 B35 ETC + B37 ETC B05 ETCP-M A-VCC1 B01R Y-B G Br L-W Gr Br-W
PTC SW A14MT REV SW B20 MT 1ST SW B19
Y-R R-G L
Interruptor de control de PTCInterruptor de cambio a marcha atrs
Control electrnico de la mariposa Motor EGR CCMotor de arranque Sensor de
G-B
Interruptor de cambio a 1
BATTSensor de posicin del acelerador
R
A08 EGR + A07 EGR A53 EGR LIFT A72EGR LIFT RTN
APS1
B02
APS1 GND B03
posicin de EGROFF Llave S
A-VCC2 B09APS2
Y-R L B
B10
B-W B-W
B18 STA-SW B26 IG-SW
APS2 GND B11
I ACCY-R
SCV+ A37 GROW R SCVTHAL R-W
A10 A29 A79 A50
L-R
SCV (vlvula de control de succin)L-Y
Batera
BATT
Indicador de bujasIndicador de bujas
L-R Y-G Br
Sensor de temperatura del aireSensor de temperatura del combustible
A38 GROW L A16 W B25 TACHO B16 SPD A12 A/C1 SW
THF
Luz de advertencia del motor
THFRTN A69 THW A51
P1 Masa de la carrocera
Cuentarrevoluciones G-W
Y-G Br
Sensor de velocidad del vehculo W-LInterruptor 1 del aire acondicionado Gr
Sensor de temperatura del refrigerante
THWRTN A70
BATTQ001519S
Seccin de funcionamiento
1 47
Impulsor del inyector 1 (cilindro n 1)
L-Y G G Y
A04 COMMON1 A43 TWV1 A42 TWV1 A05 COMMON1 A24 TWV2 A23 TWV2
PFUEL1 A48 A-VCC5 A63 PFUEL RTN A68 A-VCC6 A64 BOOST A52 BOOST RTN A71EXT-A-TMP A55 EXT-A-RTN A74
W
R Br
Sensor de presin de la rampa (sensor Pc)
Impulsor del inyector 2 (cilindro n 3)L-G L-G
W-L
Gr G-Br Br
Impulsor del inyector 3 (cilindro n 4)Y-G Y-G
Sensor de turbocompresinSensor de temperatura del aire exterior
L
A41 TWV3 A40 TWV3B-G B-G
Y-L
Impulsor del inyector 4 (cilindro n 2)
B-L W-R Br
A22 TWV4 A21 TWV4 A01 P-GND A03 P-GND B33 C-GND
A54 AMF AMF RTN A73
Sensor de caudal de aire
R
B B B
P1
Masa de la carrocera
Q001520S
15.2 Diagrama de conectores de la ECU del motorEl siguiente diagrama de conexiones tambin es aplicable al modelo 4D56.
PTC SW
Q001521E
Conexiones de los terminales (1) N A01 A02 A03 A04 A05 A06 A07 A08 A09 A10 Smbolo de las patillas P-GND P-GND COMMON 1 COMMON 1 EGREGR+ SCV+ Nombre de la seal Conexin a tierra de la alimentacin Conexin a tierra de la alimentacin INJ#1/#4 BATT. INJ#2/#3 BATT. Motor EGR CC (-) Motor EGR CC (+) Vlvula de control de succin N A11 A12 A13 A14 A15 A16 A17 A18 A19 A20 Smbolo de las patillas A/C1 SW PTC SW W Interruptor del aire acondicionado 1 Interruptor de control de PTC Luz de advertencia del motor Nombre de la seal
1 48
Seccin de funcionamiento
Conexiones de los terminales (2) N A21 A22 A23 A24 A25 A26 A27 A28 A29 A30 A31 A32 A33 A34 Smbolo de las patillas TWV4 TWV4 TWV2 TWV2 A/C R C FAN R SCV Nombre de la seal Impulsor del inyector 4 (cilindro n 2) Impulsor del inyector 4 (cilindro n 2) Impulsor del inyector 2 (cilindro n 3) Impulsor del inyector 2 (cilindro n 3) Rel del aire acondicionado Rel de la FAN SCV (Vlvula de control de succin) N A52 A53 A54 A55 A56 A57 A58 A59 A60 A61 A62 A63 A64 A65 A66 A67 A68 A69 Smbolo de las patillas BOOST EGR LIFT AMF EXT-A-TMP A-VCC5 A-VCC6 NENombre de la seal Sensor de turbocompresin Sensor de posicin de EGR Sensor de caudal de aire Sensor de temperatura del aire (W/AFS) Fuente del sensor de presin de la rampa Fuente del sensor de turbo presin (5V) Conexin a tierra del sensor de posicin del cigeal Conexin a tierra del sensor de identificacin del cilindro Masa del sensor de presin de la rampa Sensor de temperatura del aire, masa del sensor de temperatura del combustible Masa del sensor de temperatura del refrigerante Sensor de turbocompresin Masa del sensor de posicin de EGR Masa del sensor de caudal de aire Masa del sensor de temperatura del aire (W/FAS) Sensor de temperatura del aire Fuente del sensor de posicin del acelerador (principal)
A35 A36 A37 A38
GLOW R GLOW L
Rel de bujas de incandescencia Indicador de bujas
G PFUEL RTN RET THF
A39 A40 A41 A42 A43 A44 A45 A46 A47 A48 A49 A50 A51
TWV3 TWV3 TWV1 TWV1 A-VCC3 A-VCC4 NE+ G+ PFUEL 1 THF THW
Impulsor del inyector 3 (cilindro n 4) Impulsor del inyector 3 (cilindro n 4) Impulsor del inyector 1 (cilindro n 1) Impulsor del inyector 1 (cilindro n 1) BATT del sensor de posicin del cigeal BATT del sensor de identificacin del cilindro Sensor de posicin del cigeal Sensor de identificacin del cilindro Sensor de presin de la rampa (sensor Pc) Sensor de temperatura del combustible Sensor de temperatura del refrigerante
A70 A71 A72 A73 A74 A75 A76 A77 A78 A79 A80 A81 B01
RET THW BOOST RTN EGR LIFT RTN AMF RTN EXT-A-RTN THA A-VCC 1
Seccin de funcionamiento
1 49
Conexiones de los terminales (3) N Smbolo de las patillas APS 1 Nombre de la seal Sensor de posicin del acelerador (principal) Masa del sensor de posicin del acelerador (principal) Control electrnico de la mariposa (principal) CAN L (con resistor) Fuente del sensor de posicin del acelerador (secundario) Sensor de posicin del acelerador (secundario) Sensor de posicin del acelerador (secundario) CAN H (W/Resister) Sensor de velocidad del vehculo Interruptor del motor de arranque Interruptor de cambio 1 N Smbolo de las patillas Nombre de la seal
B02
B22
B03 B04 B05 B06 B07 B08 B09
APS 1 GND ETCP-M CAN1-L A-VCC 2
B23 B24 B25 B26 B27 B28 B29
M-REL TACHO IG-SW
Rel de control (ECCS) (con DIODE) Cuentarrevoluciones Interruptor de encendido
B10
APS 2
B30
PS-SW
Interruptor de la direccin asistida
B11 B12 B13 B14 B15 B16 B17 B18 B19
APS 2 GND CAN1-H SPD STA-SW MT 1ST SW MT REV SW
B31 B32 B33 B34 B35 B36 B37 B38 B39
C-GND ETC+ ETC+BP
Conexin a tierra de la seal Motor de control electrnico de la mariposa (+) Motor de control electrnico de la mariposa (-) Batera
B20 B21
Interruptor de marcha atrs
B40
BATT
Batera (reserva, con monitor)
Publicado
: Junio de 2005
Editado y publicado por:
DENSO INTERNATIONAL THAILANDSeccin tcnica Departamento de servicio 369 Moo 3 Teparak Rd. Muang Samutprakarn TailandiaImprimido en Tailandia