registros lingÜÍsticos

6
 REGISTROS LINGÜÍSTICOS Se denominan registros lingüísticos a las variedades que ofrece la lengua y que cada emisor selecciona con la finalidad de adaptarse a la situación comunicativa correspondiente. Son las denominadas variedades sociales de la lengua y su uso depende del nivel socioeconómico del hablante, de la edad, la actividad profesional realizada o el grado de instrucción recibida.

Upload: fernandoflore2149

Post on 20-Jul-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 REGISTROS LING STICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/registros-lingueisticos-55b07bfd1fdb6 1/6

REGISTROS LINGÜÍSTICOS

Se denominan registros lingüísticos a lasvariedades que ofrece la lengua y que cada

emisor selecciona con la finalidad deadaptarse a la situación comunicativa

correspondiente.Son las denominadas variedades sociales de la

lengua y su uso depende del nivel socioeconómico

del hablante, de la edad, la actividad profesionalrealizada o el grado de instrucción recibida.

5/17/2018 REGISTROS LING STICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/registros-lingueisticos-55b07bfd1fdb6 2/6

Dos tipos de situaciones comunicativas

Formal: la situación comunicativa requiereformalidad y un uso cuidado del idioma; seutilizan los registros estándar y culto.

No formal: se permite un uso menoselaborado del idioma, más familiar; seutilizan los registros coloquial y vulgar.

5/17/2018 REGISTROS LING STICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/registros-lingueisticos-55b07bfd1fdb6 3/6

FORMAL

REGISTRO ESTÁNDAR se caracteriza por seguir la norma. La norma se encarga de

estableces las reglas que permiten utilizar la lenguacorrectamente. Esta variedad del idioma sirve de modelo para

el resto porque se acerca en mayor medida al ideal de lalengua.

ejemplo: Un hablante competente se distingue por sucapacidad para expresarse de acuerdo con lo que

exige cada situación. es el nivel utilizado en los medios de comunicación, en las clases… 

5/17/2018 REGISTROS LING STICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/registros-lingueisticos-55b07bfd1fdb6 4/6

FORMAL

REGISTRO CULTO pronunciación y ortografía correctas. riqueza léxica. sintaxis ordenada y sin errores.

uso de cultismos o recursos retóricos. ejemplo: Las estructuras operatorias no son suficientes por sí 

mismas para explicar la construcción del conocimiento. Lasrazonas parten de la epistemología genética. El desarrolloconsiste en la interiorización y transformación de los sistemas

de regulación externa en sistemas de autorregulación. es utilizado en textos científico-técnicos, literarios… 

5/17/2018 REGISTROS LING STICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/registros-lingueisticos-55b07bfd1fdb6 5/6

NO FORMAL

REGISTRO COLOQUIAL pronunciación relajada. importancia del lenguaje corporal. expresividad: exclamaciones, interjecciones, fórmulas de tratamiento

de confianza. uso de muletillas y palabras muy generales. refranes y frases hechas. oraciones ordenadas de manera subjetiva. Frecuentemente se utilizan

oraciones inacabadas.

ejemplo: Venga, espabila, que se te hace tarde. Y no dejes todopor ahí tirao ¿eh? 

Este registro es frecuente en conversaciones familiares/amigos,algunas acciones cotidianas como ir a comprar, etc.

5/17/2018 REGISTROS LING STICOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/registros-lingueisticos-55b07bfd1fdb6 6/6

NO FORMAL

REGISTRO VULGAR se caracteriza por desviarse de la norma. pobreza léxica: uso incorrecto de palabras, de preposiciones,

de refranes…  uso incorrecto de la gramática. oraciones cortas y sin terminar. los mensajes están desorganizados, sin ningún orden lógico.

ejemplo

: Nene, a comé la chicha que tetrae la yaya! ¡Que te se cae!  es utilizado por personas de muy poco nivel cultural.