región 9 14 de octubre de 2009 cie: josÉ c. paz objetivo : abordaje de la enseñanza de las...

15
Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo: Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do y 3ero de la E.S.

Upload: domingo-nunez-paez

Post on 02-Feb-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

Región 914 de Octubre de 2009

CIE: JOSÉ C. PAZ

Objetivo: Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química

en 1ero, 2do y 3ero de la E.S.

Page 2: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

DISEÑO CURRICULAR DE LA E.S.

MARCO GENERAL

Propósitos

Objetivos prioritarios

Fundamentos

ORGANIZACIÓN TÉCNICA

Criterios Principales

Page 3: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

DISEÑO CURRICULAR DE LA E.S.

MARCO GENERALMARCO GENERAL

Propósitos

• Adquisición de saberes para continuar estudios.

• Formación de ciudadanía.

• Vinculación Escuela – Mundo del trabajo.

Objetivos prioritarios

• Inclusión.

• Permanencia.

•Acreditación.

Page 4: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

DISEÑO CURRICULAR DE LA E.S.

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS

• SUJETOS de APRENDIZAJE como actores sociales plenos.

• INTERCULTURALIDAD.

• Tensiones entre LEGADO CULTURAL y la HETEROGENEIDAD de los destinatarios.

Page 5: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

DISEÑO CURRICULAR DE LA E.S.

PROPUESTA DE TRABAJO

implica

CAMBIOS

en las PRÁCTICAS

INSTITUCIONALES

TRANSFORMACIÓN

de la ENSEÑANZA.

constituye

MEJORAMIENTO de los APRENDIZAJES

Page 6: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

DISEÑO CURRICULAR DE LA E.S.B.

Las MATERIAS organizadas como

DISCIPLINAS ESCOLARES

ESTRUCTURA CURRICULAR BÁSICA

Categorías:

• Enseñanza de la materia

• Propósitos

• Expectativas de Logro

• Organización de contenidos

• Orientaciones didácticas

• Orientaciones para la evaluación

Page 7: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES

Contribuir a la formación de ciudadanos que accedan a la información actualizada y tengan posibilidades de seguir aprendiendo.

Capaces de comprender, interpretar y actuar sobre la sociedad.

Participación activa y responsable.

Apropiación de

contenidos de la

materia.

Adquisición de herramientas que permitan construir conocimiento y desarrollar capacidades para el aprendizaje autónomo.

Page 8: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

ENSEÑANZAS DE LAS CIENCIAS NATURALES en la ESENSEÑANZAS DE LAS CIENCIAS NATURALES en la ES

PROPÓSITOS

relacionados con

APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

VISIÓN DE LA CIENCIA

CONTENIDOS de 1er año

Conceptos Organizadores

Cambio Diversidad Interacción

SISTEMAS

BIOLÓGICOS QUÍMICOS TERRESTRES y ASTRONÓMICOSFÍSICOS

Page 9: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

ENSEÑANZA DE ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS LAS CIENCIAS NATURALESNATURALES

A partir de

INTERESES DE LOS ALUMNOS

PREGUNTAS

Para facilitar La comprensión de los fenómenos naturales

Alfabetización Científica

Posibilita

... No significa dotarles sólo de un lenguaje ... sino enseñarles a desmitificar y decodificar las creencias adheridas a la ciencia y a los científicos ... (Marco, B. 1987)

Page 10: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

Crear ambientes adecuados para el logro de estos Crear ambientes adecuados para el logro de estos propósitos.propósitos.

Acceder a los conceptos, procederes y explicaciones Acceder a los conceptos, procederes y explicaciones propios de las ciencias de la naturaleza no es sólo una propios de las ciencias de la naturaleza no es sólo una

necesidad de los alumnos...necesidad de los alumnos...

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESNATURALES

... Es también un derecho.... Es también un derecho.

El conocimiento científico debe circular en las El conocimiento científico debe circular en las

aulas y distribuirse de manera democrática.aulas y distribuirse de manera democrática.

Page 11: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

No solo transmitir información.....No solo transmitir información..... Sino generar un aprendizaje activoSino generar un aprendizaje activo A partir de sus saberes previos.A partir de sus saberes previos.

ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALESNATURALES

La ciencia escolar es el puente entre el La ciencia escolar es el puente entre el conocimiento común y los modelos teóricos con conocimiento común y los modelos teóricos con los que los científicos interpretan la realidad. los que los científicos interpretan la realidad.

La escuela debe formar ciudadanos con acceso a la La escuela debe formar ciudadanos con acceso a la información científica y herramientas intelectuales información científica y herramientas intelectuales que les permitan apropiarse de estos que les permitan apropiarse de estos

conocimientos. conocimientos.

Page 12: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

¿Cómo ve la sociedad a los científicos? ¿Cómo ve la sociedad a los científicos? Estrafalarios

Aburridos

Introvertidos

Anteojudos

Solitarios

Vestidos siempre con guardapolvo

Despeinados

Chiflados

Page 13: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do
Page 14: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

¿Cómo ve la sociedad a la Ciencia?¿Cómo ve la sociedad a la Ciencia?

La sociedad relaciona a la Ciencia con la “verdad” La sociedad relaciona a la Ciencia con la “verdad” o con la forma “correcta” de interpretar el mundo.o con la forma “correcta” de interpretar el mundo.

Un conocimiento científico sin influencias Un conocimiento científico sin influencias políticas, ideológicas ni éticaspolíticas, ideológicas ni éticas.

Verdades obtenidasVerdades obtenidas experimentalmenteexperimentalmente

mediante “el” método científicomediante “el” método científico (infalible(infalible).

En el aula se transmite entonces un conocimiento indiscutible.

Page 15: Región 9 14 de Octubre de 2009 CIE: JOSÉ C. PAZ Objetivo : Abordaje de la Enseñanza de las Ciencias Naturales, Biología y Físico- Química en 1ero, 2do

Imagen que a veces trasmitimos...Imagen que a veces trasmitimos...

Los conocimientos científicos son cuestiones Los conocimientos científicos son cuestiones difíciles, sólo al alcance de los alumnos más difíciles, sólo al alcance de los alumnos más capacitados.capacitados.

En los textos científicos sólo aparecen verdades En los textos científicos sólo aparecen verdades indiscutiblesindiscutibles.

La observación objetiva nos permite conocer al mundo tal cual es.