reflexiones de cada unidad de evaluacion educativa

3
UNIDAD 1 Principalmente la evaluación educativa es una acción educativa que debe entenderse desde el punto de vista formativo, que como profesor le debe preocupar la formación sumativa del estudiante, antes de cualquier otra consideración. Con todo esto la evaluación ayuda a aprender de modo más cualificado los diferentes niveles educativos. Cabe afirmar que el profesor debería ser un crítico, y no un simple calificador actuando como crítico y no sólo como calificador, si no sea una actividad desarrollada por el profesor y los estudiantes tiene en sí niveles y criterios inminentes, por parte de los estudiantes, para trabajar según dichos criterios, mediante una reacción crítica respecto al trabajo realizado. En este sentido, la evaluación viene a ser la enseñanza de la autoevaluación. Finalmente la evaluación educativa no es ni puede ser apéndice de la enseñanza. Es parte de la enseñanza y del aprendizaje. La evaluación educativa es aprendizaje y todo aprendizaje que no conlleve autoevaluación de la actividad misma del aprender, no forma.

Upload: franklin-sosa-cifuentes

Post on 23-Jan-2018

114 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIDAD 1

Principalmente la evaluación educativa es una acción educativa que debe entenderse

desde el punto de vista formativo, que como profesor le debe preocupar la formación

sumativa del estudiante, antes de cualquier otra consideración. Con todo esto la

evaluación ayuda a aprender de modo más cualificado los diferentes niveles

educativos. Cabe afirmar que el profesor debería ser un crítico, y no un simple

calificador actuando como crítico y no sólo como calificador, si no sea una actividad

desarrollada por el profesor y los estudiantes tiene en sí niveles y criterios inminentes,

por parte de los estudiantes, para trabajar según dichos criterios, mediante una reacción

crítica respecto al trabajo realizado. En este sentido, la evaluación viene a ser la

enseñanza de la autoevaluación. Finalmente la evaluación educativa no es ni puede ser

apéndice de la enseñanza. Es parte de la enseñanza y del aprendizaje. La evaluación

educativa es aprendizaje y todo aprendizaje que no conlleve autoevaluación de la

actividad misma del aprender, no forma.

UNIDAD 2

Dentro de la evaluación educativa, es válida presentar las virtudes que ofrece los tipos

de evaluación educativa, en los diferentes enfoques y perspectivas; en la práctica

educativa pueden emplearse más de un tipo de evaluación de esta forma, tanto la

evaluación inicial como la final pueden ser formativas o sumativas según la

funcionalidad con la que se apliquen; lo mismo ocurre con la autoevaluación o

coevaluacion, que además pueden ser iniciales, procesuales o finales. La evaluación

criterial se pueden aplicar al principio, durante o al final de un proceso e inclusive de

puede incorporar a ellas autoevaluaciones o coevaluaciones para el estudiante. El

aprendizaje es continuo, por ello la acción educativa eficaz debe plantearse también

como tal y la evaluación como parte del proceso no puede aplicarse aisladamente. La

evaluación formativa tiene también un papel de mucha importancia dentro del proceso

enseñanza-aprendizaje, ella se encarga de orientar la actividad a través de sus informes

sobre la forma en que se van alcanzando los objetivos. Si la evaluación formativa señala

que se van cumpliendo los objetivos, el docente y el estudiante tendrán un estímulo

eficaz pare seguir adelante. Si la evaluación formativa muestra deficiencias o carencias

en cuanto a los objetivos que pretenden alcanzarse, será tiempo de hacer las

rectificaciones y ajustes necesarios al plan, de motivar nuevamente a los estudiantes y

de examinar si los objetivos señalados son los más oportunos para colocarse en esa

precisa etapa del proceso enseñanza-aprendizaje.

UNIDAD 3

Al elaborar un el plan de trabajo o de estudio, el profesor diseña las unidades temáticas,

tomando en cuenta las técnicas de aprendizaje y de evaluación del aprendizaje que

durante todo el curso instrumentará, las cuales es posible que modifique al inicio o a lo

largo del curso para mejorar su enseñanza. Las técnicas de aprendizaje y de evaluación

del aprendizaje deben ir acorde con el enfoque educativo que el profesor elija y con su

estilo de docencia. Si, por ejemplo, elige la técnica expositiva es importante que tenga

pleno conocimiento de que solamente desarrolla en sus estudiantes las capacidades de

atender y hacer apuntes y que con el examen tradicional que le corresponde únicamente

podrá medir las capacidades de retención, memorización y repetición, pero no podrá

medir los objetivos relacionados con la comprensión y el manejo de información y

menos aún los formativos. Si se utilizan otras técnicas e instrumentos de evaluación se

propicia que los estudiantes desarrollen varias destrezas y diferentes aprendizajes, por

ejemplo, si el profesor solicita a sus estudiantes que realicen una investigación y la

presentación de los resultados en un trabajo escrito, podrá medir entre las capacidades

que el estudiante desarrolla y el diseño de un proyecto, búsqueda y localización de

fuentes, formulación de hipótesis, argumentación para refutarlas o aceptarlas, diseño de

instrumentos de captura, análisis de datos, estructura de las conclusiones,

fundamentación y redacción del reporte.