razonamiento abstracto y concreto

Upload: marco-lara

Post on 14-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 Razonamiento Abstracto y Concreto

    1/4

    RAZONAMIENTO ABSTRACTO Y CONCRETO

    Razonamiento-concreto

    El razonamiento-humano puede clasificarse en dos tipos: razonamiento-concreto yrazonamiento-abstracto. El razonamiento-concreto es aqul en el que el procesador-

    humano trabaja exclusivamente con informacin obtenida de objetos o situacionesespecficas y concretas. Esa informacin puede ser obtenida en tiempo real, mediante los

    receptores, o tenerla almacenada en la memoria. El resultado del razonamiento-concreto es

    informacin especfica. El razonamiento-abstracto es aquel en el que el procesador-humanotrabaja exclusivamente con conceptos. Como ya se ha dicho los conceptos son

    abstracciones de la realidad, que estn formados por caractersticas comunes de un conjunto

    de elementos concretos. Los procesadores-humanos pueden combinar, en un mismorazonamiento, conceptos e informacin concreta. En este caso diremos que se est

    realizando razonamiento-mixto.

    Razonamiento-abstracto

    Hay dos formas de construir razonamiento-abstracto. La primera consiste en la

    conceptualizacin de muchos razonamientos-concretos. De la misma forma que a partir de

    elementos concretos se crean los conceptos, a partir de varios razonamientos-concretos, quetengan caractersticas compartidas, se pueden crear conceptos de razonamiento. A estos

    conceptos les denominaremos mdulos de razonamiento-abstracto. Un mdulo de

    razonamiento-abstracto puede considerarse como una estructura que admite en su entradauno o ms conceptos de un determinado tipo y que devuelve en su salida uno o ms

    conceptos de otro tipo determinado. Combinando adecuadamente dos o ms mdulos derazonamiento-abstracto pueden obtenerse otros mdulos. En este proceso de combinacinde mdulos puede incrementarse el nivel de abstraccin de los conceptos usados. Cuando

    se acta as se obtienen mdulos de razonamiento de mayor nivel de abstraccin. Como se

    deduce de lo anterior esta forma de construir razonamiento-abstracto puede considerarse deabajo hacia arriba, es decir, de lo concreto hacia lo progresivamente ms abstracto.

    La segunda forma de construir razonamiento-abstracto consiste en ir de arriba hacia abajo.

    Partir de niveles de abstraccin grandes, e ir descendiendo hacia lo concreto, pasando por

    niveles intermedios de abstraccin. Es una tarea que puede hacer un procesador-humanoapoyndose en la experiencia adquirida, mediante la construccin de razonamiento-

    abstracto a partir del razonamiento-concreto. Los mdulos de razonamiento-abstractoobtenidos por esta va sirven de modelo para crear nuevos mdulos, que sean el resultado

    de una determinada combinacin de conceptos, que a juicio del autor puedan resultar deinters. Posteriormente analizaremos la utilidad de esta estrategia.

  • 7/27/2019 Razonamiento Abstracto y Concreto

    2/4

    Utilidad del razonamiento-abstracto

    Vamos a ocuparnos del razonamiento-abstracto que tenga por objetivo resolver problemas

    concretos en el Mundo. No nos interesa el razonamiento-abstracto que tenga por objetivocerrarse sobre s mismo sin ninguna intencin de conectarse con la realidad. Pensamos que

    este tipo de razonamiento no tiene inters para la Ciencia, ni para orientar elcomportamiento de los seres humanos.

    La utilidad del razonamiento-abstracto es la misma que la del resto de conceptos. Sirvenpara simplificar la representacin que los seres humanos tenemos de la realidad. Mediante

    esta simplificacin ganamos en velocidad de proceso y en necesidades de memoria, pero

    perdemos informacin, mucha informacin. Esta prdida de informacin se traduce en unincremento de la probabilidad de error. Por eso, a mayor nivel de abstraccin mayor

    probabilidad de error.

    La validacin ms robusta de un mdulo de razonamiento-abstracto se hace en el

    nivel concreto, contrastndolo con los correspondientes casos de razonamiento-concreto. Pues ah es donde disponemos de la mxima informacin posible. El nivel

    abstracto permite obtener resultados orientativos, que sern tanto mejores cuanta mayor

    calidad tengan los mdulos de razonamiento-abstracto de los que se parte. Pero adems hayque tener en cuenta el efecto que producen las trasformaciones posteriores que realizan las

    acciones especficas del proceso de razonamiento usado. Cada una de estas acciones acta

    como un filtro que elimina informacin. Cuanto menor sea la informacin sustancial que se

    elimine tanto mejor ser el resultado obtenido. No obstante lo anterior, nada impide quepuedan encontrarse leyes, formuladas en un elevado nivel de abstraccin, que al aplicarlas

    en el nivel concreto puedan tener una probabilidad de error muy baja o despreciable, pero

    esto es algo que hay que comprobar en el nivel concreto, no se demuestra en el nivelabstracto.

    Cmo se aplica a la realidad un mdulo de razonamiento-abstracto? Pues muy sencillo. El

    procesador-humano correspondiente intercala a la entrada y salida del citado mdulo las

    correspondientes trasformaciones de los elementos concretos a los conceptuales. Esteproceso es ms simple que el correspondiente proceso de razonamiento-concreto. Esa es la

    utilidad del razonamiento-abstracto, la simplificacin. Pero debemos tener en cuenta cul es

    la tasa de xito del mdulo de razonamiento-abstracto que hemos utilizado.

  • 7/27/2019 Razonamiento Abstracto y Concreto

    3/4

    Figura 1.- Tipos de razonamiento

    Tasa de xito del razonamiento abstracto

    Definimos la tasa de xito del razonamiento-abstracto como la relacin de casos concretos

    en los que el razonamiento acierta y aquellos en los que falla. Ya se dijo que un mdulo derazonamiento-abstracto se crea (opcin 1) a partir de un conjunto de casos particulares de

    razonamiento-concreto, que admiten conceptualizar el punto de partida y las conclusiones.

    Por lo tanto en su construccin lo normal es que un mdulo de razonamiento abstracto

    tenga una tasa de xito de N sobre N. Sin embargo esto no es garanta de que sirva paratodos los casos posibles. Cada caso nuevo requiere ser contrastado mediante un

    razonamiento-concreto. Si se confirma el resultado N crece y lo hace tambin la fiabilidad

    del mdulo. Si no se confirma el resultado quedan dos opciones. Modificar el mdulo paraque incluya el nuevo caso. O mantener el mdulo y asociarle una tasa de xito de (N-1)

    sobre N.

    Tiene inters usar un mdulo de razonamiento-abstracto en casos no probados, sincontrastarlo con un razonamiento-concreto? Pues depende de las exigencias del usuario. Es

    una decisin que debe tomar l, a sabiendas de que el resultado est sometido a un posible

    error, cuya probabilidad depender del valor de N.

    Qu inters tiene el razonamiento-abstracto construido de arriba hacia abajo (opcin 2)?Tiene dos mbitos de inters. El primero consiste en intentar que sirva para razonar en

    algn dominio concreto del Mundo. Es algo que exige comprobacin. El segundo, y

    probablemente ms interesante, es el de servir de gua para construir realidad nueva, que

    cumpla las condiciones establecidas en los mdulos de razonamiento-abstracto.Obviamente tambin habr que comprobarlo en el nivel concreto, determinando su

    correspondiente tasa de xito.

  • 7/27/2019 Razonamiento Abstracto y Concreto

    4/4

    Una adulteracin del razonamiento-abstracto consiste en incluir expresiones-simblicas-

    vacas. Cuando suceda eso hablaremos de razonamiento-inconsistente. El manejo deexpresiones-simblicas-vacas solo puede hacerse usando acciones que tambin sean

    expresiones-simblicas-vacas, como por ejemplo iteraciones incorrectamente definidas.

    Hay autores [1] que apoyndose en razonamiento-inconsistente pretenden darle validez a

    expresiones-simblicas-vacas que tomaron como premisas de partida. Es un juego circularsin valor cientfico alguno.