racional para imagen gráfica de sea 2009

14
IMAGEN GRÁFICA PARA EL SEMINARIO DE ECONOMÍAS ALTERNATIVAS 2009

Upload: wj-madrid-lira

Post on 30-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Explicación y racionalización de la propuesta de imagen gráfica para el Seminario de Economías Alternativas 2009.

TRANSCRIPT

Page 1: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

IMAGEN GRÁFICA PARA EL

SEMINARIO DE ECONOMÍAS ALTERNATIVAS 2009

Page 2: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

IMAGEN GRÁFICA PARA EL

SEA2009

Page 3: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

...MÁS QUE UN LOGOTIPO

Cuando se piensa en un evento como el Seminario de Economías Alternativas 2009, no es sufi ciente la elaboración de un logotipo. Un logotipo es apenas un elemento dentro de un arsenal gráfi co, encargado de aglutinar en una sola imagen todo lo que representa una marca, una empresa, un ente o un evento.

Sin embargo, un logotipo sirve de poco cuando no se piensa en una imagen gráfi ca completa: un lenguaje gráfi co que no sólo incluya el logotipo, sino la elec-ción de una paleta de colores, una tipografía ideal y los recursos complementarios que brinden una imagen poderosa, llamativa y, a la vez, fácil de comprender y de aplicar en cartas, franelas, gorras, calcomanías, sin perder la seriedad ni la identidad.

De esta manera, estye documento intetará resumir la imagen gráfi ca ideal de un evento como el Seminario de Economías Alternativas 2009, incluyendo algunos ejemplos de aplicación.

Page 4: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

LA IMAGEN CONCEPTO

Si el Seminario de Economías Alternativas 2009 pre-tende reunir en un solo evento las ideas que resumen el esfuerzo cooperativo, la integración de colectivos y la elaboración de proyectos exitosos, entonces debe tener una imagen central que concentre estas mismas intenciones.

Trabajar en equipo es el denominador común de los proyectos y entes que concentra el Seminario de Eco-nomías Alternativas 2009: piezas distintas que son capaces de articularse con un objetivo común. Si nos vamos al mundo de los conceptos, ¿qué otra cosa son los engranajes de una máquina perfectamente calibra-da sino eso? Una cantidad de piezas, cada una con su talento y habilidad que la hace singular, concentradas en un sólo objetivo: el bien común.

Page 5: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

NATURALEZA COOPERATIVA

Otro ejemplo común de trabajo cooperativo en la na-turaleza es la colmena: las abejas, cada una con una labor específi ca, trabaja a favor del benefi cio colectivo. En cada una de las celdas de un panal de abejas se está haciendo algo que repercutirá directamente en el resto de los hexágonos que la conforman.

Si el Seminario de Economías Alternativas 2009 quiere tener una imagen gráfi ca que logre comunicar, simbólicamente, todo esto, entonces debe ubicarse justo entre esas tres ideas: 1. el trabajo cooperativo implica el benefi cio común; 2. los lugares individuales están conectados entre sí y así componen la comuni-dad; y 3. el trabajo en equipo implica interconexión.

Si las piezas engranadas y las colmenas de abejas son ejemplos de cooperatividad, eso apunta hacia una idea geométrica, fácil de leer y de conectar con la idea de lo cooperativo, lo alternativo, lo común, lo compartido.

Dos fi guras geométricas son capaces de resumir estas ideas: el círculo (representando el todo, lo colectivo, lo común) y el hexágono (representado el engranaje, la capacidad de integración, los talentos distintos pero unidos en un solo eje).

Page 6: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

LA TIPOGRAFÍA

Un evento como el Seminario de Economías Alter-nativas 2009 va a necesitar mecanismos de comuni-cación e información. Por eso es ideal elegir, dentro del arsenal gráfi co, una familia tipográfi ca versátil y fácil de leer para poder hermanar bajo una misma imagen vi-sual los mensajes, documentos y materiales que sean redactados en el marco del Seminario.

¿Cómo debe ser la tipografía de un evento que impul-sa lo alternativo y lo colectivo? Pues debe ser una ti-pografía que esté a la mano de todos los miembros del evento, de todos los entes interesados y de la mayoría de las personas que formen parte del público que con-voquen. Esto lleva a elegir una tipografía gratuita y uni-versal. Nuestra propuesta: la famila tipográfi ca Arial.

¿POR QUÉ ARIAL Y NO OTRA TIPOGRAFÍA?

En 1957, Max Miedinger (importante tipógrafo suizo) creó una familia tipográfi ca conocida como Helvética. Esta tipografía ha sido utilizada en casi todo el mundo por su efi cacia, legibilidad y fácil entendimiento. Inclu-so, es muy frecuente verla en señales de tránsito, sis-temas de transporte público y otros ambientes donde la lectura debe ser rápida y precisa.

La Helvética es una tipografía con derecho de autor: hay que pagar para poder utilizarla. Sin embargo, con la democratización tecnológica de las computadoras personales, apareció una fuente gratuita que reúne los benefi cios de la Helvética: la familia Arial. Está en prácticamente todas las computadoras, procesadores de textos y programas de diseño.

Un evento como el Seminario de Economías Alter-nativas 2009 consigue en la Arial todas las ventajas de la Helvética, pero puesta en la mano de cada uno de los miembros de empresas, colectivos, cooperativas, entes privados y públicos.

SEM

INA

RIO

DE

ECO

NO

MÍA

S A

LTER

NAT

IVA

S 20

09SE

A

Page 7: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890

abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ1234567890

Arial Bold Italic

Arial Bold Italic

Page 8: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

PALETA DE COLORES

La idea de utilizar variantes de morado como eje de la imagen gráfi ca tiene varias razones. La primera es que, tratándose de un evento hecho en Venezuela, este co-lor es el resultado lógico a la hora de intentar integrar cromáticamente los tres colores patrios. A la vez, está demostrado por trabajos estadísticos que es un color con el cual se identifi can más del 75% de los niños antes de la adolescencia, justo cuando no existen dis-tinciones ideológicas (vinculadas con emblemas, ban-deras y tendencias) y resultando de la mezcla de los colores rojo (femenino) y azul (masculino). Esto ha re-lacionado al morado, en la historia de la comunicación visual, con conceptos como integración, cooperación, unión y tolerancia, además de estar vinculado con la magia, el misterio divino y la inteligencia.

El uso del negro como alternativa cromática es obvio: el Seminario de Economías Alternativas 2009 segu-ramente producirá una gran cantidad de textos y mate-riales impresos que necesitan reducir costos (el negro es la tinta más económica) y a la vez ser legibles (el negro es el contraste perfecto para la lectura).

Utilizando sólo un colo como complemento del negro tradicional se alcanza una identidad sólida, la fácil identifi cación de los materiales viinculados con el Se-minario de Economías Alternativas 2009 y su rápida comprensión.

SEM

INA

RIO

DE

ECO

NO

MÍA

S A

LTER

NAT

IVA

S 20

09SE

A

Page 9: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

C: 50 M: 100 Y: 0 K: 0

C: 0 M: 0 Y: 0 K: 100

Deeegrraddaddo

Page 10: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

COMPLEMENTOS

Para fi nalizar con la articulación de una imagen gráfi ca para el Seminario de Economías Alternativas 2009, se propone contemplar la idea de los complementos con la misma idea de universalidad explicada en los ítem anteriores.

El uso de siluetas iconográfi cas, de fácil lectura y rápi-da comprensión, es el complemento ideal a la hora de expandir el uso de la imagen gráfi ca más allá del logo-tipo, en formatos como afi ches, tarjetas, identifi cacio-nes, calcomanías y otras manifestaciones discursivas en las cuales resulten útiles las fi guras de apoyo.

SEM

INA

RIO

DE

ECO

NO

MÍA

S A

LTER

NAT

IVA

S 20

09SE

A

Page 11: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

INICIATIVAS DE MUJERES EMPRENDEDORAS

SEA

SEM

INA

RIO

DE

ECO

NO

MÍA

S A

LTER

NAT

IVA

S 20

09

Luis PérezSeguridad Industrial

familiaLa

empresay la

23 OCTUBRE DE 2099

El uso de siluetas iconográfi cas, de fácil lectura y rápida comprensión, es el complemento ideal a la hora de expandir el uso de la imagen gráfi ca más allá del logotipo, en formatos como afi ches, tarjetas, identifi caciones, calcomanías y otras manifestaciones discursivas en las cuales resulten útiles las fi -guras de apoyo.

Page 12: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

SEMINARIO DE ECONOMÍAS ALTERNATIVAS 2009SEA

SEMINARIO DE ECONOMÍAS ALTERNATIVAS 2009

SEMINARIO DE ECONOMÍAS ALTERNATIVAS

2009

PROPUESTAS FINALES

Page 13: Racional para imagen gráfica de SEA 2009
Page 14: Racional para imagen gráfica de SEA 2009

IMAGEN GRÁFICA PARA EL

SEA2009