quinto-primaria

6

Upload: programa-de-orientacion-moral

Post on 19-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Escritora Sanne Prakken de Klein-Wolterink Número de Registro Depósito Legal 8-1-2030-05 I.S.B.N. 978-99954-702-4-1 Presidencia Rocky Malloy Joske Knigge de Malloy Prohibida su reproducción total y/o parcial Los infractores seran sometidos a sanciones establecidas por ley. Institución Editora Programa de Orientación Moral TITULO M-AQUÍ- 5 Revisión y corrección Joske Knigge de Malloy Regina Peelen de Schenk Copyright ©

TRANSCRIPT

Page 1: Quinto-Primaria
Page 2: Quinto-Primaria

2

Institución EditoraPrograma de Orientación Moral

TITULOM-AQUÍ- 5

PresidenciaRocky MalloyJoske Knigge de Malloy

Programa de Orientación MoralAv. Noel Kempff # 702Casilla Postal: 1170Teléfonos: (591)-3-3358203 * (591)-3-3358204Fax: (591)-3-3356623Web: www.pomvalores.orgSanta Cruz - Bolivia

EscritoraSanne Prakken de Klein-Wolterink

Revisión y correcciónJoske Knigge de MalloyRegina Peelen de Schenk

Número de Registro Depósito Legal8-1-2030-05I.S.B.N. 978-99954-702-4-1

Prohibida su reproducción total y/o parcialLos infractores seran sometidos a sancionesestablecidas por ley.

Edición3.0Cantidad Impresa10.000 Unidades

Copyright ©

Programa de Orientación Moral

Page 3: Quinto-Primaria

Salud

Introducción a la Salud..................................6

Resolvemos los problemas............................8

Deporte y ejercicio.......................................10

Una rutina diaria............................................12

Partes vitales de mi cuerpo..........................14

Mis alimentos...............................................16

Conclusión de Salud....................................18

Sexualidad

Introducción a la Sexualidad.......................20

Compañeros o compañeras..........................22

Mi familia....................................................24

Así somos.....................................................26

Los seres vivos nos reproducimos...............28

Una verdadera amistad.................................30

Conclusión de Sexualidad............................32

Género

Introducción al Género................................34

¡Sombreros!.................................................36

Soy un niño, soy una niña..............................38

Mi familia.....................................................40

Me gusta como soy........................................42

Soy único.....................................................44

Conclusión de Género..................................46

Dimensión Social

Introducción a la Dimensión Social.............48

Reciclar y cuidar los recursos......................50

Soy amable..................................................52

Escuela de Padres........................................54

La naturaleza y yo........................................56

El teléfono....................................................58

Conclusión de Dimensión Social.................60

Economía

Introducción a la Economía.........................62

Compramos o ahorramos.............................64

Voy a la feria................................................66

Estoy agradecido y tengo sueños ................68

Armonía y equilibrio....................................70

La avaricia...................................................72

Conclusión de Economía.............................74

Yo decido: �SI� o �NO�....................................76

3

INDICE

Programa de Orientación Moral

Page 4: Quinto-Primaria

24

Propósito

v Respeto y aprecio a cada miembro de mi familia.

v Aprendo a escribir una carta informal, utilizando párrafos, en forma clara y coherente. No

me olvido de una buena ortografía: mayúsculas, puntos, comas, tildes, los signos de puntuación que sean

necesarios.

Pego una foto de mi familia o la dibujo.

Cada relación familiar que tengo puedo describirla. Siempre hay algo que hace que las personas seancercanas unas de otras, dependiendo de las relaciones entre ellos. Por ejemplo, cuando decimos Irmaes hija de Juan. La descripción de la relación es padre-hija, hija-padre.

¿Quiénes viven en mi casa? ¿Cómo me relaciono con ellos?

Nombre: Relación:

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ es mi _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Me relaciono muy bien con _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Porque _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Mi familia

Le

ngua

je

Sexualidad 10

Lenguaje

Page 5: Quinto-Primaria

¡Soy un(a) niño(a) y me valoro!

Propósitov Me reconozco como niño(a) y me valoro tal como soy.v Describo lo que me gusta y argumento el por qué.v Expongo mis ideas frente a la clase.

Marco: Soy un niño____ una niña____

1. Estoy feliz por ser un(a) niño(a)2. No estoy feliz por ser un(a) niño(a)

¿Por qué? _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Hablamos en clase: Dos niños y dos niñas salen al frente de la clase y exponen sus ideas sobre ser niñoo niña. Qué les gusta o qué no les gusta. Los demás compañeros podrán también participar dando ideaso haciendo preguntas.

Luego pasan otros dos niños y dos niñas. Los niños exponen lo que valoran de las niñas, y las niñasexponen lo que valoran de los niños. Sus compañeros también pueden ayudar dando ideas.

25

No me relaciono bien con _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Porque _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Escribo una carta de media hoja, menciono las cosas buenas que tiene esta persona con quien no merelaciono bien, como por ejemplo, las cosas que hace bien o en las que es bueno.Para escribir la carta, debo tener en cuenta la fecha del día que la escribo, el encabezamiento (a quiénme dirijo), el cuerpo de la carta y el saludo final. La escribo primero en borrador, la reviso muy bien ysi tiene errores debo corregirlos, finalmente entrego la carta a su destinatario.

Valoro y admiro a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Porque_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Le

ngua

je

Sexualidad

Page 6: Quinto-Primaria