¿qué se cambió en el proyecto del ''congresito''?

Upload: viviane-morales

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 ¿Qué se cambió en el Proyecto del ''Congresito''?

    1/2

    V I V I A N E M O R A L E S H O Y O SSenadora de la República de Colombia

    ¿Qué se cambió en el Proyeco !e Aco Le"islai#o $% !e &$'( Sena!o)

    Por unanimidad, el Senado de la República acogió la *ro*uesa !e la Sena!oraVi#iane Morales !e ELIMINAR LA +OMISI,N LE-ISLA.IVA ESPE+IAL PARA LAPA/ y crear un *roce!imieno m0s e1ca2 y r0*i!o *ara la im*lemenaciónlos Acuer!os !e Pa2 a los 3ue se lle"ue en La Habana4

    Así, el Procedimiento Legislativo Especial para la Paz funcionar de la siguiente

    manera!

    a" Se elimina la Comisión Legislativa Especial para la Paz # se establece $ue cadaComisión Constitucional Permanente tramitar los Pro#ectos de Le# # de Acto

    Legislativo para la implementación del Acuerdo %inal de acuerdo con la materia de su

    competencia& Así, no se crean 'Congresitos( ni Senadores # Representantes de

    primera # segunda categoría, sino $ue se respeta la competencia de cada Comisión

    para debatir los temas en los cuales es e)perta&

    b" Los pro#ectos de le# se tramitarn en un procedimiento similar al de mensa*e de

    urgencia& Así, se discutirn en sesión con*unta de las Comisiones Constitucionales

    respectivas, # en segundo debate por las plenarias de cada una de las Cmaras&

    c" Los Actos Legislativos sern aprobados en una vuelta # en cuatro debates, adiferencia de como se +ace en el procedimiento ordinario dos vueltas # oc+o

    debates"& -ambi.n se reducen los t.rminos para el trnsito del pro#ecto entre una #

    otra Cmara! sern de oc+o días&

    d" Los Pro#ectos de Acto Legislativo # de Le# $ue se tramiten por el Procedimiento

    Especial para la Paz tendrn control automtico # posterior a su entrada en vigencia,

    a diferencia de la propuesta inicial de control previo& Así se garantiza $ue las Le#es #

    los Actos Legislativos discutidos en el Congreso no sean de 'menor categoría( $ue los

    /ecretos0Le#es proferidos por el Presidente de la República, $ue de acuerdo con el

    Acto Legislativo tendrn revisión automtica # posterior por parte de la Corte

    Constitucional& En el mismo sentido, se reducen los t.rminos de la revisiónconstitucional a la tercera parte&

    e" 1otación! Se decidir sobre cada pro#ecto en una sola votación& Los pro#ectos de

    le# sern aprobados con las ma#orías previstas en la Constitución # la le#, según su

    naturaleza& Los Actos Legislativos sern aprobados por ma#oría absoluta&

    Se mantiene del Acto Legislativo propuesto por los ponentes para el segundo debate

    los siguientes puntos!

    a" -endr una duración de 2 meses 3a partir de la entrada en vigencia del presente

    Acto Legislativo # luego de la refrendación del Acuerdo %inal3& Puede ser prorrogadopor 2 meses por iniciativa del 4obierno 5acional& /e acuerdo con el pargrafo del

    artículo 6, el procedimiento solo podr ser aplicado 7rmado # refrendado

    popularmente el Acuerdo %inal&

    b" Los pro#ectos $ue se tramiten por este procedimiento son de iniciativa e)clusiva

    del 4obierno 5acional, # tendrn como ob*eto e)clusivo la implementación del

    Acuerdo %inal para la -erminación del Con8icto # la Construcción de una Paz Estable #

    /uradera&

  • 8/18/2019 ¿Qué se cambió en el Proyecto del ''Congresito''?

    2/2

    V I V I A N E M O R A L E S H O Y O SSenadora de la República de Colombia

    f" Los pro#ectos solo podrn ser modi7cados si se adaptan al contenido del Acuerdo%inal # si cuentan con el aval del 4obierno 5acional&

    g" Los pro#ectos pueden ser tramitados en sesiones e)traordinarias