que es la búsqueda de empleo

Upload: keiko-sofia-pezo-mozombite

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    1/12

    AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA

    EDUCACIN

    INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA

    MODULO : FORMACIN Y ORIENTACIN

    UNIDAD DIDCTICA : LEGISLACIN E INSERCIN LABORAL

    CARRERA : CONSTRUCCION CIVIL - VI

    DOCENTE: PROF: MANASES AMACIFUEN DONAYRE

    TEMA : BSQUEDA DE EMPLEO

    INTEGRANTES : SHEYLA ROMINA PUYO DIAZ

    KEIKO SOFIA PEZO MOZOMBITE

    BANDA DE SHILCAYO !"#

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    2/12

    QUE ES LA BSQUEDA DE EMPLEO?

    La bsqueda de empleo es algo ms que un CV, una carta de presentacin o

    agradecimiento, una entrevista de trabajo o inscribirse en ofertas de empleo que

    previamente has de localizar. La bsqueda de empleo la componen todos estos

    aspectos,pero en muchas ocasiones se llega hasta el punto de focalizarse en alguno de

    los mismos como si fuera la causa del efecto de conseguir trabajo.

    La bs!"#a #" "$%&"' s" %!"#" ("a&)*a(+

    or cuenta ajena !empresa, administracin pblica

    or cuenta propia !autoempleo"

    V,as %a(a "-.'-/(a( "$%&"' "- &a "$%("sa

    #$%& !puedes registrarte en ' categor(as"

    %mpresas de seleccin de personal !enviar el CV"

    %mpresas de )rabajo temporal !)e ponen a disposicin de otras empresas"

    Colegios rofesionales. !*isponen de bolsa de trabajo"

    Contactos ersonales !*eben saber que ests buscando"

    +nuncios en prensa !*ebes responder a los que se ajustan a ti"

    tros lugares !-indicatos, +cademias, +soc.uveniles, +/untamientos,..."

    Las '0"(/as #" "$%&"' "- &a "$%("sa .'-s/a- #"+

    La empresa que ofrece el trabajo

    La ocupacin concreta que se oferta

    Los requisitos del candidato0 nivel de estudios, conocimientos / e1periencia

    Condiciones de trabajo, responsabilidades, lugar de trabajo, horario...

    2na vez estudiada la oferta, puedes contestarla mediante carta de presentacin /

    CV., o bien mediante llamada telefnica para concertar una entrevista.

    O0"(/as #" E$%&"' %b&).'

    %mpleo en la 2nin %uropea !ficinas de #nfo. de la Comunidad

    %mpleo en la +dministracin del %stado !3%, gu(as del opositor, delegaciones de

    gobierno, oficinas de empleo, ..." %mpleo 4egional !Consejer(as, publicaciones regionales..."

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    3/12

    %mpleo Local !)ablones de anuncios municipales, concejal(as de juventud,

    peridicos locales..."

    Ta$b)1- %!"#"s '0("."( /!s s"(2).)'s

    Localizando empresas a trav5s de anuarios empresariales, cmaras de comercio,

    colegios profesionales, pginas amarillas,... %nviando cartas / CV a la persona que en cada empresa tenga responsabilidades

    de contratacin &ovilizando a todos los contactos personales posibles

    LA IMPORTANCIA DE LAS T3CNICAS DE BSQUEDA DE EMPLEO

    Competitividad, globalizacin / cambio. %stas tres caracter(sticas son las que conforman

    el mercado de trabajo en la actualidad / que nos van a e1igir una correcta preparacin

    para acceder a 5l sin problemas.

    +nte estas circunstancias, la informacin que se tiene sobre el mercado de trabajo, el

    nivel de formacin / las posibilidades de mejorarlo, el grado de motivacin / autoestima,

    las habilidades personales / profesionales, as( como el dominio de determinadas t5cnicas

    / herramientas para bsqueda de empleo son factores de vital importancia en la

    incorporacin al mercado de trabajo.

    %ncontrar empleo depende de dos tipos de factores0

    6actores e1ternos que no se pueden controlar0 limitaciones de la oferta, situacin

    del mercado de trabajo, crisis econmica, suerte, etc

    6actores internos que s( podemos controlar0 balance personal, estrategias

    formales a tener en cuenta para acceder a un puesto de trabajo !curr(culo,

    entrevista, carta de presentacin, pruebas psicot5cnicas, el proceso de seleccin"

    / estrategias de bsqueda de empleo !donde podemos buscar".

    %n este apartado, nosotros nos centraremos en los factores internos, /a que

    entendemos que los que hemos denominado e1ternos, no dependen de nosotros.

    http://tecnologiaedu.us.es/cursos/28/html/cursos/9/2-1.htmhttp://tecnologiaedu.us.es/cursos/28/html/cursos/9/2-1.htm
  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    4/12

    T3CNICAS DE BSQUEDA DE EMPLEO4

    a" )5cnica de contactos personales0 %s la mejor t5cnica de empleo. ara algunas

    profesiones ms de la mitad de los empleos se consiguen por medio de las

    relaciones personales. #nformar / estar en contacto con las personas que nos

    rodean, familiares, amigos / conocidos, aprovechar las nuevas relaciones que nos

    van surgiendo son actividades eficaces para encontrar empleo.

    b" )5cnica para responder a anuncios de ofertas de empleo0 Como propiamente

    indica su nombre, consiste en presentarse a aquellas convocatorias u ofertas

    de empleo que aparecen en medios de comunicacin o de difusin.

    c" )5cnicas de auto presentacin por correo0 Consiste en el env(o de curr(culum a

    empresas por correo postal o por e7mail. $o ha/ que esperar a que ha/a una

    oferta de empleo para presentarnos como candidatos en una empresa. %sta

    candidatura es espontnea.

    d" )5cnica de auto presentacin en persona o por tel5fono0 $o ha/ que esperar aque ha/a una oferta de empleo, si usamos esta t5cnica se debe intentar hablar

    con el responsable de personal o de recursos humanos de la empresa. ara

    llevarlo a cabo es preciso tener habilidades sociales / obtener previamente

    informacin de la empresa que se trate, para ello se puede contar con diferentes

    recursos de informacin como son las pginas 8ebs de las empresas.

    e" )5cnica de auto presentacin mediante tus propios anuncios0 )ambi5n puedes

    presentarte a trav5s de medios de comunicacin / difusin como un candidato

    interesado en trabajar. ara ello, puedes anunciarte en prensa, programas

    de televisin, programas de radio, tablones, revistas especializadas, etc. *e esta

    forma muchas empresas pueden ver la candidatura.

    f" )5cnicas de inscripcin en empresas de trabajo temporal !%))"0 -on empresas

    que se dedican a proporcionar a trabajadores a otras empresas. Las

    contrataciones realizadas por las %)) son cada d(a ma/ores / en muchos casosse trata de trabajos poco cualificados / sujetos a contratos de corta duracin.

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    5/12

    Los responsables de ese tipo de empresas piden a las %)) los trabajadores

    que necesitan dejando de recurrir a sus propios empleados9as, a sus amigos9as

    / conocidos, para buscar trabajadores es decir, recurren menos a sus

    contactos personales / ms a las %)). %l recurrir al tipo contratacin de estas

    empresas supone una precarizacin del trabajo.

    g" )5cnica de inscripcin en bolsas de trabajo de instituciones pblicas0 La ma/or

    parte de los organismo pblicos abren o convocan bolsas de trabajo para cubrir

    sus necesidades de personal. %n el caso de que se est5 interesado en hacer

    oposiciones, el haber trabajado previamente en ellos ser una ventaja.

    h" )5cnica de bsqueda e inscripcin en :infoempleos;, bolsas de trabajo / pginas

    de #nternet0 %n la 8eb 888 .c ib ere m p l e o .in fo se podrn encontrar numerosas

    pginas de sitios en #nternet en las que se puede acceder a informacin sobre

    ofertas de empleo e inscribirse en las mismas para acceder a ellas / recibir

    informacin.

    i" )5cnica de inscripcin en el -ervicio de empleo de la Comunidad +utnoma

    correspondiente0 es importante estar inscrito9a / llevar a cabo la renovacinperidica de la demanda de empleo.

    j" )5cnica para la creacin de una empresa propia0 -er emprendedor9a / crear la

    propia empresa ser(a lo ideal, pero debe tenerse en cuenta que depende de las

    habilidades del emprendedor9a, los aspectos econmicos / financieros, etc. or

    todo ello, no es aconsejable pensar en crear una empresa por el mero hecho de

    estar desempleado9a.

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    6/12

    %ncabezamiento0 parte superior, en la que por regla general suele estar dedicado a

    describir la actividad de la empresa u organismo correspondiente.

    Caracter(sticas del puesto0 debajo del encabezamiento suele ir este apartado, en elcual se especifica el puesto de trabajo a ocupar, aspectos positivos del mismo,

    requerimientos de las personas candidatas. %n ciertos casos tambi5n aparece el

    salario ofrecido.

    Contacto0 aparece en la ltima parte de la oferta de empleo donde se indican el lugar / el

    medio por el cual se deben enviar los datos. $o se debe indicar en el sobre la referencia

    que se menciona en el anuncio, de lo contrario puede ocurrir que la candidatura no

    llegue al destino adecuado.

    BSQUEDA DE EMPLEO

    ara empezar debemos marcarnos nosotros mismos un objetivo profesional, saber que

    queremos hacer, antes de rellenar ningn curr(culum. ara ello ha/ que mirar las

    caracter(sticas personales / profesionales que rene uno mismo intentando visualizar que

    es lo que mejor se adapta a nosotros segn los datos.

    C!a&)#a#"s %"(s'-a&"s

    %n primer lugar realizamos una lista con una descripcin de uno mismo, de las

    habilidades, / de las preferencias. +s(, por ejemplo, en dicha lista describiremos elaspecto personal, habilidades de comunicacin, toma de decisiones, inteligencia prctica,

    estabilidad emocional, responsabilidad, dinamismo, iniciativa / creatividad.

    A%/)/!#"s %('0"s)'-a&"s

    + continuacin elaboramos nuestro perfil profesional describiendo nuestra e1periencia

    laboral, capacidad de organizacin, capacidad de direccin / trabajo en equipo, as( como

    aquellos requisitos que se precisen para los posibles puestos a los que aspiramos0

    habilidades / conocimientos profesionales, t(tulos acad5micos, etc.

    R"!)s)/'s

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    7/12

    2na vez concretado nuestro objetivo profesional, elaboraremos una segunda lista con los

    requerimientos del puesto al que aspiramos / las posibles dificultades que e1istan para

    alcanzarlo, como pueden ser0 e1periencia /9o titulacin, conocimiento en alguna habilidad

    requerida, disponer de coche o de ordenador, etc.

    Ob5"/)2' %('0"s)'-a&

    6inalmente compararemos las dos listas, as( descubriremos en qu5 puntos se flaquea o

    en qu5 aspectos debemos incidir ms.

    PREPARACIN PARA BSQUEDA DE EMPLEO

    2na vez /a, definido el objetivo profesional, nos dedicaremos a realizar el curr(culum

    vitae, donde se representan nuestras caracter(sticas, capacidades, estudios realizados,

    e1periencias, etc. este va a ser el medio para darnos a conocer, / lo que har que el

    empresario quiera o no llamarnos, as( que vamos a estudiar cmo debe realizarse un

    curr(culum.

    C!((,.!&!$ 2)/a"

    %n el curr(culum ha/ que reflejar la tra/ectoria profesional, intereses / actitudes

    personales en una presentacin breve, escrita / ordenada. Los t5rminos deben de ser

    claros, e1actos / las frases cortas / fciles de leer, siempre esquemtico / bien

    organizado. %l te1to debe de estar ordenado por apartados / bien redactado, llevando

    cuidado con la ortograf(a. La presentacin es mu/ importante, as( que procuraremos que

    el papel este limpio, blanco / sea de bueno calidad con un m1imo de dos hojas / a

    poder ser, hecho a ordenador.

    %sto es la base que todo curr(culum debe cumplimentar, pero e1isten algunos tipos de

    curr(culum0

    C('-'&67).'+son escritos por fechas, del pasado al presente / se puede observar la

    evolucin / tra/ectoria del candidato.

    I-2"(s'+se escribe tambi5n por fechas, pero desde el presente hacia el pasado,

    permitiendo destacar lo ltimo que se ha realizado.

    F!-.)'-a& ' /"$8/).'+se agrupan por actividades o funciones en bloques

    independientes, segn el sector de e1periencia.

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    8/12

    Es/8-#a(+se elabora para promocionar el auto candidatura. -e confecciona un

    curr(culum que sirva para diferentes empresas / empleos donde se permite obtener

    varias fotocopias de buena calidad para ser enviadas, posteriormente, a las empresas

    seleccionadas que ms se adecuen.

    %l curr(culum no es el nico m5todo para darnos a conocer, tambi5n podemos hacerlo

    mediante una llamada telefnica o por correo, enviando una carta de presentacin

    !adjunto con el curr(culum".

    T"&10'-'

    Con 5l podemos obtener informacin de empresas / contactos profesionales, realizar un

    seguimiento posterior al env(o de carta o curr(culum, contactar entrevistas, estar encontacto permanente con ofertas de empleo, cursos de formacin, etc.

    *ebemos prepararnos la llamada con un peque=o guion, para que tenga un orden

    cronolgico0 presentacin, motivo de la llamada, conclusin, e1presin de agradecimiento

    / despedida. %s bueno que conozcas o intentes conocer el nombre de la persona con la

    que vamos a tratar / nos presentemos para e1poner continuacin la razn de la llamada.

    )odo esto se deber hacer de forma positiva, firme / cort5s, pero siendo breve, ha/ que

    ser claro. %s mejor si se preparan las posibles preguntas sobre el curr(culum vitae o tener

    algunas respuestas preparadas en caso de contestaciones sin salida.

    Ca(/a #" %("s"-/a.)6-

    Cuando tengamos que enviar el curr(culum por correo, contestar a un anuncio, o se lo

    tengamos que entregar a una tercera persona, en definitiva, cuando no nos presentemos

    personalmente, utilizaremos la carta de presentacin.

    Con ella podemos presentar candidatura a las empresas que se dirija el usuario. %l

    primer paso para suscitar el inter5s de la persona que va a recibir el curr(culum. ara

    responder al anuncio de un peridico etc.

    La carta debe ser corta, ordenada, clara / directa. -e confeccionar en un folio +7' en

    blanco / de buena calidad, escrito a ordenador / por una sola cara, cuidando las faltas de

    ortograf(a. %s conveniente que la carta va/a dirigida a una persona concreta, o al

    departamento de personal.

    %n la carta se deber escribir con un lenguaje claro, conciso, cordial, respetuoso,

    positivo, evitando dar lastima, hablando de lo que podemos hacer, describiendo las

    aptitudes / logros, empleando verbos de accin, evitando un tono demasiado efusivo /

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    9/12

    coloquial. $o podemos repetir lo que aparece en el curr(culum, tenemos que remarcar lo

    que ms queremos que destaque, para que se hagan a la idea de que :nos necesitan;.

    FUENTES DE INFORMACIN Y EMPLEO

    %n el momento en que tengamos conocimiento de nuestras aptitudes e inclinaciones

    personales, sabiendo cual es el objetivo que se pretende alcanzar / las fuentes para

    darnos a conocer, deberemos saber dnde nos pueden facilitar la informacin necesaria

    para la obtencin de un empleo0

    O0).)-as #" E$%&"' 9INEM:+para inscribirse como demandante de empleo tendremos

    que acudir personalmente con la documentacin necesaria !*$#, cartilla de la -eguridad

    -ocial, justificantes de titulaciones profesionales o acad5micas, etc." 2na vez inscritotendremos la obligacin de renovar peridicamente la demanda de empleo en las fechas

    que se indiquen, comunicar el resultado de las entrevistas con las empresas a las que se

    te ha/a enviado, acudir a las oficinas cuando te citen / comunicar cualquier variacin en

    el historial profesional.

    A#$)-)s/(a.)6- Pb&).a+son fuentes de empleo a trav5s del sistema de oposiciones,

    para adquirir la condicin de funcionario o de la contratacin laboral. Constituidas por la

    +dministracin del %stado, Comunidades +utnomas, +dministracin Local / empresas

    pblicas. %stas ofertas se hacen pblicas en el 3olet(n ficial del %stado o en los

    boletines de las diferentes comunidades autnomas.

    C8$a(as #" .'$"(.)'+facilitan listados e informacin sobre las empresas hacia las que

    se dirigen nuestras preferencias.

    O(7a-)*a.)'-"s "$%("sa()a&"s ; &as as'.)a.)'-"s 7("$)a&"s+agrupan a las empresas

    pertenecientes al a misma actividad / que pueden ser una buena fuente de informacin a

    la hora de dirigirse a empresa de un determinado sector con peticiones de trabajo.

    C'&"7)'s %('0"s)'-a&"s+agrupan a personas de la misma profesin / suelen tener

    bolsas de trabajo con ofertas / demandas de empleo.

    E$%("sas #" s"&"..)6-+se dedican al asesoramiento / seleccin de personal. +ctan a

    peticin de las empresas que precisan cubrir puestos de trabajo, planificando /

    desarrollando el proceso selectivo hasta nuestra integracin en la empresa.

    E$%("sas #" /(aba5' /"$%'(a& 9ETT:+nos contratan para cedernos temporalmente a

    otras empresas. Constitu/en un mecanismo importante para acceder a la actividad

    laboral / adquirir e1periencia.

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    10/12

    B'&sas #" /(aba5'+dependiendo del lugar donde se resida, pueden e1istir diferentes

    bolsas de trabajo a las que es conveniente apuntarse.

    Fa$)&)a("s ; .'-'.)#'s 9"-.

    e1istentes / sus caracter(sticas comerciales.

    BUSQUEDA ACTIVA

    + la hora de realizar la bsqueda de empleo, despu5s de observar los distintos sitios

    donde obtener informacin, podemos optar por0

    A!/' .a-#)#a/!(a+consiste en elegir las empresas en las que preferir(amos trabajar /

    ofrecerles nuestros servicios. *eberemos escoger empresas que se adecuen a nuestras

    pretensiones profesionales, / ponernos en comunicacin con ellas mediante los m5todos

    anteriores !curr(culum vitae, por v(a tel5fono o por carta de presentacin".

    A!/' a-!-.)a(s" "- &a "$%("sa ' "- .!a&!)"( '/(' $"#)'+ consiste en ofrecer losservicios a trav5s de anuncios en la prensa, tablones, medios audiovisuales, revistas

    especializadas, etc.

    R"s%'-#"( a &'s a-!-.)'s #" /(aba5' a%a(".)#'s "- &a %("-sa+ se limita a presentar la

    propia candidatura en respuesta a las ofertas de empleo.

    I-s.()%.)6- "- &a '0"(/a #" "$%&"' %b&).'+ las consultas al 3%, a la Comunidad / a

    los +/untamientos, realizadas de forma peridica, es una actividad de bsqueda de

    empleo en la que consultaremos tablones de anuncios, servicios de informacin / los

    boletines oficiales correspondientes.

    I-s.()%.)6- "- "& INEM+bolsas de trabajo, empresas de trabajo temporal / dems

    fuentes de empleo antes mencionadas.

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    11/12

    QU3 ES UN CURRICULUM VITAE?

    %l curr(culum vitae es una relacin ordenada de los datos acad5micos, de formacin /

    profesionales de una persona.

    %l curr(culum se redacta con objeto de responder a una oferta de trabajo pero tambi5n

    puede ser espontneo, es decir se redacta sin la e1istencia de oferta / se reparte en

    distintas empresas para solicitar trabajo

    TIPOS

    C!((,.!&!$ V)/a" .('-'&67).'. %n este se ordenan los datos segn ocurrieron en el

    tiempo. %l orden puede ser0Na/!(a&, e1poniendo primero los datos ms antiguos / al final los ms modernos.

    I-2"(s', es decir comenzando a ordenar los datos por los ms recientes / acabar por los

    ms antiguos.

    C!((,.!&!$ V)/a" 0!-.)'-a&. +qu( se agrupan los temas por bloques de contenidos.

    DIRECTORIO DE EMPRESAS

    %l *irectorio de %mpresas es un sistema de informacin de las empresas /

    establecimientos del pa(s que se estructura a partir de registros administrativos. -e

    constitu/e como fuente de actualizacin constante de informacin estad(stica para

    anlisis e investigacin, adems de servir como marco muestra para el levantamiento de

    encuestas econmicas.

  • 7/24/2019 Que Es La Bsqueda de Empleo

    12/12

    BIBLIO=RAFIA

    http099888.cdrtcampos.es9pijtc9buscempl.htm

    http099html.rincondelvago.com9busqueda7de7empleo.html

    http099tecnologiaedu.us.es9cursos9>?9html9cursos9@9>.htm

    http099platea.pntic.mec.es9jmedina9htlm9curriculum.html

    http099888.ecuadorencifras.gob.ec9directoriodeempresas9

    http099888.upm.es9sfs94ectorado9VicerrectoradoA>BdeA>B*octoradoA>B/

    A>Bostgrado9-ervicioA>BdeA>B6ormacionA>BContinua9estaticos93+%-.pdf

    http://www.cdrtcampos.es/pijtc/buscempl.htmhttp://html.rincondelvago.com/busqueda-de-empleo.htmlhttp://tecnologiaedu.us.es/cursos/28/html/cursos/9/2.htmhttp://platea.pntic.mec.es/jmedina/htlm/curriculum.htmlhttp://www.ecuadorencifras.gob.ec/directoriodeempresas/http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Doctorado%20y%20Postgrado/Servicio%20de%20Formacion%20Continua/estaticos/BAES.pdfhttp://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Doctorado%20y%20Postgrado/Servicio%20de%20Formacion%20Continua/estaticos/BAES.pdfhttp://www.cdrtcampos.es/pijtc/buscempl.htmhttp://html.rincondelvago.com/busqueda-de-empleo.htmlhttp://tecnologiaedu.us.es/cursos/28/html/cursos/9/2.htmhttp://platea.pntic.mec.es/jmedina/htlm/curriculum.htmlhttp://www.ecuadorencifras.gob.ec/directoriodeempresas/http://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Doctorado%20y%20Postgrado/Servicio%20de%20Formacion%20Continua/estaticos/BAES.pdfhttp://www.upm.es/sfs/Rectorado/Vicerrectorado%20de%20Doctorado%20y%20Postgrado/Servicio%20de%20Formacion%20Continua/estaticos/BAES.pdf