punto de equilibrio inversiones y servicios horizonte sac

10
INTEGRANTES : ALVAREZ CALDERON, AMBAR CHICLOTE DIAZ, JUAN CHUMO SERRATO, FLOR DE MARIA CONTRERAS HERNANDEZ, JHON GUTIERREZ DIAZ, PAMELA GUZMAN LOPEZ, THAIS

Upload: jhonnn07

Post on 21-Jul-2015

1.482 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

INTEGRANTES:

ALVAREZ CALDERON, AMBAR

CHICLOTE DIAZ, JUAN

CHUMO SERRATO, FLOR DE MARIA

CONTRERAS HERNANDEZ, JHON

GUTIERREZ DIAZ, PAMELA

GUZMAN LOPEZ, THAIS

Page 2: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

INTRODUCCIÓN

En la operación de un negocio se pueden evaluar las utilidades para

conocer las ganancias o pérdidas. El punto de equilibrio es el nivel

operativo (de producción y ventas) de una empresa en que no se

tienen ni ganancias ni pérdidas, en otras palabras los ingresos son

iguales a los egresos. Es importante conocer el punto de equilibrio

porque si se opera por debajo del mismo se tienen pérdidas y si se

opera por arriba, ganancias.

Al punto de equilibrio también se le conoce como análisis Costo -

Volumen. El cálculo del punto de equilibrio es de gran utilidad

cuando se desea evaluar alternativas para aumentar la capacidad

productiva o cambios en los precios o costos de algún producto.

Page 3: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

Breve descripción general de la empresa

INVERSIONES Y SERVICIOS HORIZONTE SAC es una empresa cuya

actividad comercial principal es la venta de pinturas en general, siendo su

especialidad las pinturas automotrices así como también el abastecimiento a

la población de diversos productos ferreteros.

Esta empresa pertenece fue fundada por Luis Sánchez Espinoza el 10 de

Enero del 2008, quien a su vez tiene a su cargo la administración del

negocio desempeñando el cargo de Gerente o Administrador.

Se encuentra ubicada en la Av. César Vallejo #1717 Urb. La Rinconada

Trujillo-La Libertad, posteriormente se amplió el local a la Av. César Vallejo

#1723 donde se comercializa exclusivamente las pinturas automotrices

brindando atención especializada en el rubro a las empresas dedicadas a la

fabricación de carrocerías, talleres de planchado y pintura y a las empresas

de transportes; sin descuidar la venta de artículos ferreteros a constructoras

y usuarios finales.

1.-DATOS GENERALES

Page 4: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

2.1 Marco Referencial.

2.1.1 Marco Teórico.

2.1.1.1 Punto de equilibrio

El punto de equilibrio permite analizar la relación existente entre el resultado y

las ventas. Se denomina también punto muerto o umbral de rentabilidad y es la

cifra de ventas que una empresa debe alcanzar para no perder dinero. En este

punto el total de ingresos se iguala con el total de costos:

Y que responde a la siguiente ecuación:

VENTAS – COSTO = 0

Punto = Costos Fijos

de Equilibrio 1- Costos Variables

Ventas Netas

2 .- DESARROLLO DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

Page 5: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

Costo

variable

Costo

fijo

Precio

de

venta

Margen

de

contribu

ción

2.1.1.2 Componentes del Punto de Equilibrio

Costos

Page 6: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

2.1.1.3 Método de Calculo del punto de Equilibrio

2.1.1.3.1 Método Algebraico

Ingresos Totales (IT) – Costos Totales (CT) = 0

P*Q = CF + CVP*Q

P*Q - CF - CVP *Q = 0

(P - CVP)*Q - CF = 0

CF / (P - CVP) = Q

Entonces :

Para determina el punto de equilibrio usaremos las abreviaturas

siguientes:PVU = Precio de venta por unidad

CVP = Costos variables por unidad

CMU = Contribución marginal unitaria (PVU - CVP)

%CM = Porcentaje de contribución marginal (CMU / PVU)

CF = Costos fijos

C = Cantidad de unidades de producción vendidas (y

fabricadas)

UO = Utilidad de operación

MUO = Meta de utilidad de operación.

Page 7: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

2.2.1 Realidad Problemática

El punto de equilibrio es una herramienta muy útil que orienta a conocer el nivel óptimo de

ventas para no ganar ni perder, y saber que solo se obtendrá utilidades si se vende por

encima de éste, pero es importante resaltar que no realizar de manera cuidadosa una

planificación financiera, puede traer consigo riesgos, como es el caso de la empresa en

estudio con respecto a los préstamos y el incumplimiento de sus pagos.

Como ya se ha mencionado anteriormente INVERSIONES Y SERVICIOS HORIZONTE

S.A.C. Es una empresa cuya planificación es llevada a cabo de manera ineficiente por el

gerente teniendo como base su experiencia, temporadas de año y movimiento de

mercadería. No cuentan con una estrategia competitiva clara y definida, tanto en la parte

financiera como comercial, y esto se refleja en el volumen óptimo de ventas.

2.2 Definición De Los Problema a Investigar

2.2.2 Formulación del Problema

¿De qué manera el punto de equilibrio contribuye a una mejor planificación

financiera en la empresa INVERSIONES Y SERVICIOS HORIZONTE S.A.C.a

partir del 2012?

Page 8: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

2.2.3 Hipótesis

Determinar como el uso del punto de equilibrio contribuye a una mejor

planificación Financiera en la Empresa INVERSIONES Y SERVICIOS

HORIZONTE S.A.C. a partir del año 2012.

• Analizar como el punto de equilibrio logra una mejor planificación financiera

dentro de la empresa INVERSIONES Y SERVICIOS HORIZONTE SAC. a

partir del 2012.

2.2.2 Específico

• Conocer el nivel óptimo de ventas que no genere ni utilidad ni pérdidas.

Usar el punto de equilibrio como instrumento referente para el control de la

gestión de la empresa.

Proporcionar el análisis al que conlleva la aplicación de esta herramienta para la

toma de decisiones y futuras proyecciones económicas.

2.3 Objetivos: General / Específicos

2.2.1 General

Page 9: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

2.4 Resultados y Análisis.

Mediante el cálculo efectuado y el resultado obtenido en el punto de equilibrio, se logró

hacer las proyecciones, respecto a la Utilidad Esperada a partir del año 2012 hasta el

año 2016.

Las proyecciones esperadas respecto a los ingresos y egresos fueron detallados por

medio de un flujo de caja , el cual será el referente a tener en cuenta por la empresa

para objetivos a futuro .

Por lo tanto se demostró que a través del uso del punto de equilibrio será posible lograr

una eficiente gestión y planeación financiera a fututo

2.5 Conclusiones.

• Como resultado del punto de equilibrio se llegó a la conclusión que INVERSIONES

HORIZONTES SAC con la aplicación de esta herramienta de planificación mantendría

un crecimiento económico durante los 5 siguientes años proyectados. Como se muestra

en el flujo de caja, incrementarían sus utilidades.

• EL PUNTO DE EQUILIBRIO nos proporciona pautas a la gerencia para la toma de

decisiones relacionadas con el volumen de producción y ventas que les convenga y así

poder llegar a un nivel más amplio de conocimiento por parte de los dueños de la

empresa INVERSIONES Y HORIZONTES SAC

Page 10: Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC

2.6 Recomendaciones.

El punto de equilibrio es importante porque nos permite TOMAR Decisiones

GERENCIALES y La metodología a utilizar será realizar una investigación que

permita distinguir y precisar el estado de la administración financiera de la

empresa, realizando un estudio descriptivo del proceso que utilizan actualmente.

Se recomienda usar el punto de equilibrio porque nos permite generar un mejor

apalancamiento financiero, es decir mejorar el margen de utilidad debido a la

maximización en el proceso productivo, así esta herramienta permite conocer los

límites de la empresa para soportar variaciones de mercado ya sea en precios o

porcentaje de participación de mercado, y conocer hasta que punto resulta

productiva la actividad.

• La relación entre los costos, las ventas y las utilidades que se viene

desarrollando en la empresa INVERSIONES Y SERVICIOS HORIZONTES nos

proporcionó una visión de cómo debería estar relacionada todos los distintos

efectos que se dan en los costos, precios, volúmenes de venta para poder

controlarlos y así poder saber si la empresa está teniendo ingresos o perdidas.