prueba estandarizada ecuaciones de primer grado

5
| Rúbrica 2: Valorando las secuencias didácticas de mi clase Nombre del docente: FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA Nombre de la secuencia Ecuaciones Autor/Autores Manuel Enrique Rivera García Contenidos que desarrolla la secuencia Solución de ecuaciones de primer grado con una variable. Planteamiento de problemas. Solución de problemas de ecuaciones lineales de primer grado. Descripción de la secuencia Descriptiva. Pedagógica. Se agrupan los estudiantes de a 2 y se les da una guía temática a cada grupo de estudiantes para que la estudien y la copien. Se hace la explicación en el tablero por parte del docente. Se desarrollan ejercicios en grupo y luego individualmente. Se deja un compromiso para desarrollar en casa.

Upload: manuel-enrique-rivera

Post on 18-Feb-2016

2.834 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esta prueba sirve para ver si los estudiantes aprendieron a transformar lenguaje común a lenguaje algebraico.

TRANSCRIPT

Page 1: PRUEBA ESTANDARIZADA  ECUACIONES DE PRIMER GRADO

|

Rúbrica 2: Valorando las secuencias didácticas de mi

clase Nombre del docente:

FICHA DE DESCRIPCIÓN DE LA SECUENCIA

Nombre de la secuencia Ecuaciones

Autor/Autores Manuel Enrique Rivera García

Contenidos que desarrolla la secuencia Solución de ecuaciones de primer grado con una variable. Planteamiento de problemas.

Solución de problemas de ecuaciones lineales de primer grado.

Descripción de la secuencia Descriptiva. Pedagógica. Se agrupan los estudiantes de a 2 y se les da una guía temática a

cada grupo de estudiantes para que la estudien y la copien. Se hace la explicación en el tablero por parte del docente.

Se desarrollan ejercicios en grupo y luego individualmente. Se deja un compromiso para desarrollar en casa.

Page 2: PRUEBA ESTANDARIZADA  ECUACIONES DE PRIMER GRADO

|

Audiencia (dirigido a) Estudiantes de grado octavo.

Evaluación de secuencias didácticas de mi clase

CRITERIO Escala COMENTARIOS

5 4 3 2 1

La secuencia didáctica evidencia claramente las metas y objetivos de aprendizaje.

X

Los objetivos y metas fueron establecidos con antelación y se adaptan a la secuencia didáctica.

La secuencia didáctica se enmarca Estándares Básicos de Competencias Nacionales.

X

Si cumplen con los estándares básicos nacionales.

La secuencia didáctica evidencia claramente los enfoques y métodos de enseñanza.

X

Se evidencia parcialmente.

La secuencia didáctica propone una serie coherente

X

Si se hace. Comenzando por el paso de una expresión común a una expresión algebraica.

Page 3: PRUEBA ESTANDARIZADA  ECUACIONES DE PRIMER GRADO

|

de los contenidos.

La secuencia didáctica presenta una adecuada distribución de tiempo por actividad.

X

El tiempo normalmente no se puede definir y no se logra definir con exactitud.

La secuencia didáctica relaciona claramente objetivos, contenidos y actividades.

X

Si lo hace.

La secuencia didáctica contiene recursos educativos digitales que la hacen atractiva y ayudan a entender el tema.

X

Bastantes, comenzando por el portal de Colombia aprende, en su página Objetos de aprendizaje.

En la secuencia didáctica se define con claridad cómo se va a desarrollar la evaluación y cuáles son los productos asociados a la misma.

X

Si se hace y se planea la fecha de esta.

La secuencia didáctica cuenta con bibliografía

X Si se tiene bibliografía, tanto física como virtual.

PUNTAJE FINAL

34

COMENTARIO FINAL Esta secuencia didáctica se elaboró como un ensayo inicial de prueba y por lo tanto tiene muchas cosas por mejorarle, las cuales se harán a medida que se avance en la elaboración de las siguientes.

Page 4: PRUEBA ESTANDARIZADA  ECUACIONES DE PRIMER GRADO

|

Page 5: PRUEBA ESTANDARIZADA  ECUACIONES DE PRIMER GRADO

|

Ubique el puntaje final según corresponda:

ESCALA

Excelente

(45-39)

Eficiente (38-32)

Limitado (31-25)

Poco apropiado (24-18)

Insatisfactorio (menos de 17)

X

Teniendo en cuenta la valoración final la secuencia didáctica, responda: ¿Qué elementos cambiaria, incluiría o eliminaría de la secuencia didáctica? Como explicaba en el comentario final debemos mejorar la secuencia didáctica y a medida que avancemos en la elaboración de secuencias didácticas, iremos mejorando e incluyendo nuevos elementos que nos permita alcanzar un puntaje excelente.