prsnt.tema7

34
Tema 4. Los procesos grupales en la educación. Construcción de ambientes educativos en el aula. Sesión 7. Los procesos didácticos en la educación.

Upload: nancy-go

Post on 16-Aug-2015

7 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Tema 4. Los procesos grupales en la educación. Construcción de ambientes educativos en el aula.

Sesión 7. Los procesos didácticos en la educación.

“EL PROCESO DE ENSEÑANZA

APRENDIZAJE…”

¿Por qué la enseñanza y el aprendizaje se ven

como un proceso?Enseñanza y aprendizaje forman parte de un único proceso que tienen como fin la formación del estudiante.

¿Qué entendemos por acto didáctico?

Se trata de entender las relaciones entre docente, discente, contenidos, estrategias y prácticas

¿Qué elementos constituyen los actos didácticos y qué enfoques se establecen?

Comunicativo

Curricular

Sistémico

¿Cuáles son los modelos que han hecho tradición en el aula?

Informativo

Interactivo

Retroactivo

¿A qué concepción didáctica se inscriben y en qué orientación didáctica se centran: enseñanza y/o aprendizaje?

¿Cuáles son los principios didácticos para la construcción de ambientes educativos sanos?

¿Cuáles son los modelos didácticos alternativos que permiten la formación de ambientes educativos, que relación guardan con los contenidos, el docente y el discente?

AMBIENTES DE APRENDIZAJE. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL.

Es el acto de enseñar en un lugar propicio para lograr las metas planteadas, con reglas de comportamiento conocidas y aceptadas por los estudiantes, de acuerdo con su estado de desarrollo cognitivo, social y moral.

ESCUELA

ESTÉTICA SOCIAL

ACTIVIDADES LÚDICAS

CIBERCULTURA

EXIGENCIAS QUE DEBE TENER EL PROFESOR

PARA ESTAR EN UN AMBIENTE.

Planeación previa.

Contextualización de lo que se

aprende.

Mediación pedagógica.

Información, la necesaria y

suficiente, ni más ni menos y en el

momento  oportuno.

Guía, orientación a los alumnos hacia el

"logro" de una competencia.

Creación de un ambiente de comunicación

horizontal, asertiva y de cooperación.

“AMBIENTES DE APRENDIZAJE”.

AMBIENTES DE APRENDIZAJEEntender los ambientes

educativos desde la interdisciplinariedad,

enriquece y abre posibilidades interesantes aunque

complejas de estudio, aporta nuevas unidades de análisis

para el tratamiento de problemas escolares, pero

sobre todo, ofrece un marco conceptual para comprender mejor el fenómeno educativo.

1.- ¿Que concepciones de ambiente permiten fundamentar la escuela como un ambiente de aprendizaje?

2.- Que entendemos por ambiente de aprendizaje y procesos grupales sanos?

3.- ¿Cuáles son los elementos básicos que se deben contemplar para establecer ambientes de aprendizaje sanos?

4.- Cuales son las alternativas que presentan frente a los problemas en el aula?

5.- ¿Que diferencia hay entre ambientes de aprendizaje y ambientes educativos?

6.- Porqué la institución escolar se debe percibir como un sistema abierto?

7.- Cuál es el papel que juegan el aprendizaje, las actitudes, los valores en la formación de ambientes educativos?

8.- Qué papel tiene la organización del espacio, lo lúdico, la sensibilidad estética para generar ambientes sanos?

TEMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE SEGUNDO GRADO.

PROYECTO PROPOSITO INTRODUCCION AL TEMA

ACTIVIDADES CIERRE EVALUACION

“Los compromisos

de los jóvenes con el entorno natural y social”

  

Que los alumnos

valoren su medio

ambiente y aprendan a

cuidarlo durante la

elaboración del

proyecto.

Activación de conocimientos previos sobre el tema de los contaminantes que afectan al

medio ambiente.

 DURACION:

UNA SESION

1.  Elaboración de un

folleto informativo(los compromisos

hacia su entorno natural.

DURACION: DOS SESIONES.

2 Actividad de

reciclaje.DURACION:

DOCE SESIONES 

3 Campañas para el cuidado del medio

ambiente.DURACION:

EL TIEMPO QUE DURA EL

PROYECTO. 

Elaboración de un

informe de las

actividades realizadas al

final del proyecto y

dar a conocer a la comunidad estudiantil.

Participación durante el proyecto y

argumentos. Puntualidad

y seguimiento

de las actividades.

Organización

PLAN DE ACTIVIDADES.

1.- Se les pedirán hojas de colores tamaño carta y por equipos realizaran los folletos

2.- traer cada lunes las botellas (PET) que hayan recolectado durante el fin de semana

 

DURACION DEL PROYECTO:

De corto a largo plazo.

EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE: EL ACTO DIDÁCTICO

EQUIPO 5SECUNDARIA GENERAL No. 7

Caiceros María EstherCruz Pérez GeorginaGarcía Ramos ErikaJiménez Sánchez AntonioLópez Rodríguez Diana del Sol Martínez Torres Rosa IselaRamírez Ramírez SoniaRosas Acosta Minerva Irene