proyecto meseta de santo domingo

3
PROYECTO DE ACUEDUCTO “MESETA DE SANTO DOMINGO” NILO (CUNDINAMARCA) _- Memoria Descriptiva: El presente diseño para las redes de acueducto, corresponde a las redes de distribución para el proyecto urbanístico denominado “MESETA DE SANTO DOMINGO”, localizado en el municipio de Nilo departamento de Cundinamarca. Area y Ubicación: El proyecto se encuentra próximo a la Planta de Tratamiento de Agua Potable – Santo Domingo. Dentro de su lindero se encuentra construido un tanque de almacentamiento de metros cúbicos de capacidad. El área total del proyecto es de 71.58 hectáreas dividida en dos etapas: Primera Etapa: 28.03 hectáreas Segunda Etapa: 49.55 hectáreas. Los linderos del proyecto son: Por el Norte: Hacienda LA RONCADORA y Barrio EL PROGRESO Por el Oriente: Condominio POTRERITO de Nilo Por el Sur: Hacienda LA PITA y Hacienda EL CAJETO Por el Occidente: Hacienda PENSILVANIA, Finca COIMBRA y Hacienda SANTO DOMINGO Aspectos Urbanísticos: Se espera un área residencial turística. Primera Etapa: Área total: 22.03 hectáreas Número de predios: 40 Área Neta predios: 115.737 m2 Área promedio por lote: 2893 m2 Area mayor lote: 7.004 m2 Área menor lote: 1.426 m2 Cuenta con cuatro zonas de reserva. Vías de acceso. Sede social. Zona de servicios. En un área de 10.5 hectáreas. Segunda Etapa: Área total: 49.55 hectáreas Número de predios: 96 Área neta predios: 332.237 m2 Área promedio por lote: 3.461 m2 1

Upload: july-cruz

Post on 12-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROYECTO DE ACUEDUCTO MESETA DE SANTO DOMINGO

PAGE 2

PROYECTO DE ACUEDUCTO MESETA DE SANTO DOMINGO

NILO (CUNDINAMARCA) _-

Memoria Descriptiva:

El presente diseo para las redes de acueducto, corresponde a las redes de distribucin para el proyecto urbanstico denominado MESETA DE SANTO DOMINGO, localizado en el municipio de Nilo departamento de Cundinamarca.

Area y Ubicacin:

El proyecto se encuentra prximo a la Planta de Tratamiento de Agua Potable Santo Domingo. Dentro de su lindero se encuentra construido un tanque de almacentamiento de metros cbicos de capacidad.

El rea total del proyecto es de 71.58 hectreas dividida en dos etapas:

Primera Etapa: 28.03 hectreas

Segunda Etapa: 49.55 hectreas.

Los linderos del proyecto son:

Por el Norte: Hacienda LA RONCADORA y Barrio EL PROGRESO

Por el Oriente: Condominio POTRERITO de Nilo

Por el Sur: Hacienda LA PITA y Hacienda EL CAJETO

Por el Occidente: Hacienda PENSILVANIA, Finca COIMBRA y Hacienda SANTO DOMINGO

Aspectos Urbansticos: Se espera un rea residencial turstica.

Primera Etapa:

rea total: 22.03 hectreas

Nmero de predios: 40

rea Neta predios: 115.737 m2

rea promedio por lote: 2893 m2

Area mayor lote: 7.004 m2

rea menor lote: 1.426 m2Cuenta con cuatro zonas de reserva. Vas de acceso. Sede social. Zona de servicios. En un rea de 10.5 hectreas.

Segunda Etapa:

rea total: 49.55 hectreas

Nmero de predios: 96

rea neta predios: 332.237 m2

rea promedio por lote: 3.461 m2

Area mayor lote: 7.810 m2

rea menor lote: 1.172 m2

Las reas de acceso, reserva, zonas verdes y zona social ocupan un rea de 163 hectreas.

DEMOGRAFA:

Analizados proyectos similares se adopta un ndice de habitantes por vivienda de 6 residentes y una para servicio domstico.

Con este parmetro como punto de referencia se tendra:

No. habitantes primera etapa: 320

No. habitantes segunda etapa: 768 1088 hab.No. Auxiliares primera etapa: 40

No. Auxiliares segunda etapa: 96 136 aux.

Densidades:

Bruta primera etapa: 14.5 hab./ha.

Bruta segunda etapa: 15.5 hab./ha.

Bruta proyecto: 15.2 hab./ha.

Densidad baja para reas nucleadas pero tpicas de este tipo de proyectos.

DOTACIN:

Dadas las caractersticas de ocupacin de la zona se propone la siguiente distribucin de consumo que permita adoptar una dotacin.

Alimentos y bebidas

15 lt./hab./da Ducha

100 lt./hab./da Lavado de ropa

25 lt./hab./da Lavado de pisos

5 lt./hab./da Regado de jardines

50 lt./hab./da

Otros

5 lt./hab./daSubtotal 200 lt./hab./da

Prdida estimada (15%) 30

Dotacin media 230 lt./hab./da

Valor bastante normal para el tipo de estrato, uso del agua y temperatura media ambiente del lugar.

Para mximo diario y mximo horario se estiman los siguientes coeficientes:

K1 = 1.5 entre 1.2 y 1.5

K2 = 1.5 entre 1.5 y 1.7

Las consideraciones generales fueron:

El mximo diario depende en gran parte de la variacin a alta temperatura medio ambiente 36 C y ms.

Y el mximo horario al hecho que la simultaneidad de uso de estas urbanizaciones y estrato no es alto.Con lo anterior tendramos:

Dotacin mxima diaria: 345,0 lt./hab./da

Dotacin mxima diaria: 517,5 lt./hab./da

Este ltimo valor ser la base para el clculo de conducciones y redes de distribucin.

CAUDALES REQUERIDOS:

Primera Etapa: 1.9 lt./seg.

Segunda Etapa: 4.6 lt./seg.

Caudal Total: 6.5 lt./seg.

La demanda media sera 2.9 lt./seg.

Y la mxima diaria 4.3 lt/seg.