proyecto manejo integral del recurso hÍdrico en el ... · fortalecimiento tecnológico y...

53
CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO INFORMES INFORME DE GESTIÓN Página 1 de 48 PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCO ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUA Y CONTAMINACIÓN DE LAS FUENTES MEDIDAS Y MONITOREADAS LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCÓ QUIBDÓ DICIEMBRE DE 2015

Upload: others

Post on 11-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 1 de 48

PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCO

ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUA Y CONTAMINACIÓN DE LAS FUENTES MEDIDAS Y MONITOREADAS

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCÓ

QUIBDÓ DICIEMBRE DE 2015

Page 2: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 2 de 48

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN 7

2. OBJETIVOS 8

2.1. OBJETIVO GENERAL 8

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8

3. METODOLOGÍA 9

3.1. ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN 9 3.1.1. Índices de Contaminación por Mineralización - ICOMI 9 3.1.2. Índices de Contaminación por Materia Orgánica – ICOMO 10 3.1.3. Índices de Contaminación por Sólidos Suspendidos – ICOSUS 10

3.2. ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUA 10 3.2.1. ICA Global 11

4. RESULTADOS OBTENIDOS 14

4.1 RIO SAN PABLO 14 4.1.1 Índices de Contaminación el Río San Pablo 15 4.1.2 Índice de calidad para el Rio San Pablo 16

4.2 QUEBRADA SAN PABLO 18 4.2.1 Índices de Contaminación para La Quebrada San pablo 19 4.2.2 Índice de calidad para la quebrada San Pablo 20

4.3 QUEBRADA ANIMAS 22 4.3.1 Índices de Contaminación para la Subcuenca de la Quebrada Las Animas 23 4.3.2 Índice de calidad para la quebrada Las Animas 24

4.4 QUEBRADA CUBIS 26 4.4.1 Índices de Contaminación para la Subcuenca de la Quebrada Cubis 27 4.4.2 Índice de calidad para la quebrada Cubis 28

4.5 QUEBRADA LA YESCA 30 4.5.1 Índices de Contaminación para la Quebrada la Yesca 30 4.5.2 Índice de calidad para la quebrada La Yesca 32

4.6 RIO CABÍ 34 4.6.1 Índices de contaminación para el rio Cabí 34

Page 3: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 3 de 48

4.6.2 Índice de calidad para el rio Cabí 37

4.7 RIO JELLA 39 4.7.1 Índices de contaminación para el Rio Jella 39 4.7.2 Índice de calidad para el Rio Jella 40

4.8 QUEBRADA CHOCOLATAL 42 4.8.1 Índices de contaminación para la quebrada Chocolatal 42 4.8.2 Índice de calidad para la Quebrada Chocolatal 44

4.9 RIO CÉRTEGUI 45 4.9.1 Índices de contaminación para el Rio Cértegui 45 4.9.2 Índice de calidad para el Rio Cértegui 46

4.10 RIO QUITO 48 4.10.1 Índices de contaminación para el rio Quito 49 4.10.2 Índice de calidad para el rio Quito 51

5. BIBLIOGRAFÍA 53

Page 4: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 4 de 48

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Categorías de Contaminación de los ICO´s analizados 9

Tabla 2. Categorías de Calidad del ICACOSUS 11

Tabla 3. Índice de Contaminación ICOMI Para el Rio San Pablo 15

Tabla 4. Índice de Contaminación ICOMO Para el Rio San Pablo 15

Tabla 5. Índice de Contaminación ICOSUS Para el Rio San Pablo 16

Tabla 6. Índice de calidad de agua para el Rio San Pablo 17

Tabla 7. Índice de Contaminación ICOMI para la Q. San Pablo 19

Tabla 8. Índice de Contaminación ICOMO para la Q. San Pablo 19

Tabla 9. Índice de Contaminación COSUS para la Q. San Pablo 20

Tabla 10. Índice de calidad de agua para el Quebrada San Pablo 21

Tabla 11. Índice de Contaminación ICOMI para la Q. Las Ánimas 23

Tabla 12. Índice de Contaminación ICOMO para la Q. Las Ánimas 23

Tabla 13. Índice de Contaminación ICOSUS para la Q. Las Ánimas 24

Tabla 14. Índice de calidad de agua para la Quebrada Las Animas 25

Tabla 15. Índice de Contaminación ICOMI para la Quebrada Cubis 27

Tabla 16. Índice de Contaminación ICOMO para la Quebrada Cubis 27

Tabla 17. Índice de Contaminación ICOSUS para la Quebrada Cubis 28

Tabla 18. Índice de calidad de agua para la Quebrada Cubis 29

Tabla 19. Índice de Contaminación ICOMI para la Quebrada la Yesca 31

Tabla 20. Índice de Contaminación ICOMO para la Quebrada la Yesca 31

Tabla 21. Índice de Contaminación ICOSUS para la Quebrada la Yesca 31

Tabla 22. Índice de calidad de agua para la Quebrada La Yesca 33

Tabla 23. Índice de Contaminación ICOMI para la Rio Cabí 35

Tabla 24. Índice de Contaminación ICOMO para la Rio Cabí 35

Tabla 25. Índice de Contaminación ICOSUS para la Rio Cabí 36

Tabla 26. Índice de calidad de agua para Rio Cabí 37

Tabla 27. Índice de Contaminación ICOMI para el Rio Jella 39

Page 5: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 5 de 48

Tabla 28. Índice de Contaminación ICOMO para el Rio Jella 39

Tabla 29. Índice de Contaminación ICOSUS para el Rio Jella 39

Tabla 30. Índice de calidad de agua para Rio Jella 40

Tabla 31. Índice de Contaminación ICOMI para la Quebrada Chocolatal 42

Tabla 32. Índice de Contaminación ICOMO para la Quebrada Chocolatal 42

Tabla 33. Índice de Contaminación ICOSUS para la Quebrada Chocolatal 43

Tabla 34. Índice de calidad de agua para la Quebrada Chocolatal 44

Tabla 35. Índice de Contaminación ICOMI Rio Cértegui 45

Tabla 36. Índice de Contaminación ICOMO Rio Cértegui 45

Tabla 37. Índice de Contaminación ICOSUS Rio Cértegui 45

Tabla 38. Índice de Calidad ICACOSUS Rio Cértegui 46

Tabla 39. Índice de Contaminación ICOMI Para el Rio Quito 49

Tabla 40. Índice de Contaminación ICOMO Para el Rio Quito 49

Tabla 41. Índice de Contaminación ICOSUS Para el Rio Quito 50

Tabla 42. Índice de calidad de agua para el rio Quito parte media 51

LISTADO FIGURAS

Figura 1. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados del Rio San Pablo 16

Figura 2. Perfil de índices de calidad para el Rio San Pablo 17

Figura 3. Comportamiento de los Índices de contaminación en los tramos monitoreados en la Q. San Pablo 20

Figura 4. Perfil de Índices de Calidad de Agua para la Q. San Pablo 21

Figura 5. Comportamiento de los Índices de contaminación en los tramos monitoreados en la Q. Las animas 24

Figura 6. Perfil de Índices de Calidad de Agua para la Quebrada Las animas 25

Figura 7. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados la Q. Cubis. 28

Page 6: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 6 de 48

Figura 8. Perfil de Índice de Calidad de Agua para la Quebrada Cubis 29

Figura 9. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados de la Quebrada La Yesca 32

Figura 10. Perfil de Índices de Calidad de Agua para la Q. La Yesca primer semestre 33

Figura 11. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados Del R. Cabí 36

Figura 12. Perfil de Índices de Calidad para el Rio Cabí 38

Figura 13. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados Del Rio Jella 40

Figura 14. Perfil de Índices de Calidad para el Rio Jella 41

Figura 15. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados de la Quebrada Chocolatal 43

Figura 16. Perfil de Índices de Calidad para la Quebrada Chocolatal 44

Figura 17. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados del Rio Cértegui 46

Figura 18. Perfil de Índices de Calidad para el rio Cértegui 47

Figura 19. Comportamiento de los Índices de contaminación en los tramos monitoreados del Rio Quito 50

Figura 20. Perfil de índices de calidad para el Rio Quito 52

Listado de mapas

Mapa 1. Estaciones de monitoreo sobre el Rio San Pablo 14

Mapa 2. Estaciones de monitoreo sobre la Quebrada San Pablo. 18

Mapa 3. Estaciones de monitoreo Sobre la Quebrada Animas 22

Mapa 4. Estaciones de monitoreo sobre la Quebrada Cubis. 26

Mapa 5. Estaciones de monitoreo sobre la Quebrada la Yesca 30

Mapa 6. Estaciones de monitoreo sobre el Rio Cabí 34

Mapa 7. Estaciones de monitoreo sobre el Rio Quito 48

Page 7: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 7 de 48

1. INTRODUCCIÓN

La contaminación orgánica e industrial, debida a prácticas poco cuidadosas y

negligentes, los vertimientos tóxicos y la falta de instalaciones para saneamiento

adecuado está incrementando la contaminación de fuentes naturales, alterando el

equilibrio global de nuestro planeta. La administración y control de las actividades

que utilizan las fuentes hídricas es acción misional de las autoridades ambientales,

en vista de que el agua es un recurso indispensable para el desarrollo de las

especies bióticas. (Cortolima, 2006)

Los índices de calidad de agua y contaminación son números simples que

expresan las características fisicoquímicas y microbiológicas de las fuentes

hídricas según la integración de un determinado número de variables, priorizadas

según las condiciones regionales de las corrientes naturales de agua.

La red hídrica del departamento del Chocó se considera de gran importancia, ya

que se constituye en el más importante sistema de transporte y comunicación

entre los pueblos, es el medio por donde se intercambia y comercializa la

producción agropecuaria, donde se manifiesta y movilizan las expresiones

culturales y espacio que provee bienes para la soberanía alimentaria y para el

desarrollo de las actividades domésticas en un sin número de comunidades

rurales (Ministerio de Ambiente V. y.-I., 2010).

Page 8: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 8 de 48

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Establecer las bases técnicas y tecnológicas que conforman la estructura del

Sistema de monitoreo de calidad de las aguas del departamento, soportado en

fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita

tomar decisiones sobre acciones de control preventivas y correctivas en el recurso

hídrico.

2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Monitorear las cuencas priorizadas según el Plan de Monitoreo de Recursos

Hídricos (PMRH)

Medir y evaluar los parámetros de monitoreo establecidos según el PMRH

en las cuencas priorizadas del departamento

Calcular los Índices de Calidad de Agua (ICA´s) y los Índices de

Contaminación (ICO´s) de las cuencas priorizadas.

Page 9: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 9 de 48

3. METODOLOGÍA

3.1. ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN Los índices de contaminación permiten precisar problemas ambientales

específicos y con ellos profundizar en la identificación de taxones con potencial

indicador. En la Tabla 1, se indican las diferentes categorías de clasificación de

las aguas de acuerdo con los valores que alcanzan cada uno de los índices.

Tabla 1. Categorías de Contaminación de los ICO´s analizados

CATEGORÍA DE CONTAMINACIÓN RANGO CÓDIGO DE COLOR

Muy Baja 0,00 – 0,20 0

Baja 0.21 – 0.40 0,21

Medio 0.41 – 0.60 0,41

Medio – Alta 0.61 – 0.80 0,61

Alta 0.81– 1.00 1

3.1.1. Índices de Contaminación por Mineralización - ICOMI

El índice de contaminación por mineralización, esta expresado en numerosas

variables, siendo de interés partículas la conductividad, la dureza total que está

comprendida por los cationes de calcio y magnesio y la alcalinidad. Expresa el

valor promedio de los índices de cada una de las 3 variables elegidas, las cuales

se definen en un rango de 0 a 1, calculándose mediante la fórmula:

ICOMI=

Page 10: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 10 de 48

3.1.2. Índices de Contaminación por Materia Orgánica – ICOMO El Índice de contaminación por materia orgánica incluye parámetros como nitritos,

nitratos, fósforo, oxigeno, demanda biológica (DBO5) y química de oxigeno (DQO)

y Coliformes totales y fecales. Para este estudio se seleccionaron el DBO5,

porcentaje de saturación de oxígeno y las Coliformes totales, debido a que reflejan

fuentes diferentes de contaminación orgánica. Se expresa con el valor promedio

de los índices de cada una de las 3 variables seleccionadas, las cuales se definen

en un rango de 0 a 1, calculándose mediante la fórmula:

3.1.3. Índices de Contaminación por Sólidos Suspendidos – ICOSUS Los índices de contaminación por sólidos suspendidos se determinan mediante la

concentración de sólidos suspendidos, utilizando para su cálculo el valor de los

sólidos suspendidos, mediante la fórmula:

3.2. ÍNDICES DE CALIDAD DE AGUA

Se utilizó la metodología empleada por el IDEAM para el cálculo del índice de

calidad de aguas general en corrientes superficiales. A estos se le realizaron los

ajustes pertinentes de acuerdo a las características particulares de las cuencas del

departamento y a los datos generados en el laboratorio de CODECHOCÓ. En la

Tabla 2, se indican las diferentes categorías de clasificación de las aguas de

acuerdo con los valores que alcanzan cada uno de los índices.

Page 11: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 11 de 48

Tabla 2. Categorías de Calidad del ICACOSUS

CATEGORÍA DE CALIDAD RANGO CÓDIGO DE COLOR

Muy Malo 0 – 25 0

Malo 26 – 50 0,21

Medio 51 – 70 0,41

Bueno 71 – 89 0,61

Excelente 90– 100 1

El muestreo se realizó en las cuencas de los ríos Cabí, Jella, San Pablo, así como

las quebradas, las Animas, Cértegui, Cubis, San Pablo, Chocolatal y Yesca de

acuerdo a la disponibilidad de la información básica y técnica sobre la cuenca y su

importancia a nivel nacional, regional y local como lo expone el artículo 5 del

decreto 3930 de 2010. (RESTREPO VALENCIA, 2012).

Las ecuaciones aplicadas en la obtención del índice de calidad de aguas general

en corrientes superficiales se relacionan a continuación:

3.2.1. ICA Global

Para el cálculo del ICA g se tiene en cuentas dos componentes: como muestra la siguiente ecuación: ICA g = ICA fa * 0.8 + ILCAG * 0.2 ICA g: Índice de calidad global ICA fa: Índice agregado de calidad fisicoquímica, ILCAG: Índice lotico de capacidad ambiental general (referido al caudal). Para las cuencas del departamento del Chocó solo se tuvo en cuenta el ICAfa Pues no se disponen de datos de Caudal. Por lo tanto ICA g = ICAfa

Page 12: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 12 de 48

El índice de calidad fisicoquímica se calcula de acuerdo a parámetros fisicoquímicos calculados en campo y en el laboratorio, que tiene un subíndice respectivo asociado, cada uno de ellos tiene un peso específico sobre el ICAfa.

Xi= Peso específico de cada índice sobre el ICAfa su rango está entre 0 y 1 IOD= Subíndice de saturación de oxígeno disuelto Cuando él % de saturación de OD <= 100%: IOD = 1 – (10.01*%saturación de OD) Cuando él % de saturación de OD > 100%: IOD = 1 – (0.01*% saturación de OD1) IDBO5= Subíndice de demanda bioquímica de oxígeno Cuando la DBO5 <=2: IDBO5 = 1 Cuando la DBO5 >2<30: IDBO5 = 1.08*DBO5-0.3494

Cuando la DBO5 >=30 IDBO5 = 0 ICE= Subíndice de conductividad eléctrica ICE = 1 – 10 (-3.26+ 1.34 Log10Conductividad)

Si este valor es negativo ICE = 0 IpH= Subíndice de pH Cuando el pH < 4: IpH=0.10

Cuando el pH >=4<7: IpH= 0.02628419 * e (pH*0.520025)

Cuando el pH >=7<8: IpH= 1

Cuando el pH >=8<=11: IpH= 1 * e ((pH8) x 0.5187742)

Page 13: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 13 de 48

Cuando el pH >11: IpH = 0.10

ISST= Subíndice de sólidos suspendidos totales Cuando los SST <11.1: I SST = 1 Cuando 4.5 < SST< 320: I SST = 1 (0.02+ 0.003 * SST mg/L) Cuando los SST >=320: I SST = 0 ICF= Subíndice de coliformes fecales (UFC) Cuando CF<= 50 ICF= 0.98 Cuando 50 < CF <= 1600 ICF= 0.98e (CF-50)*-0,000992

Cuando CF > 1600 ICF= 0.01 X1, X2, X3, X5, X6 = 0.17 X4= 0.17 Los valores de xi se determinaran con base en las características de las fuentes analizadas en monitoreos anteriores.

Page 14: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 14 de 48

4. RESULTADOS OBTENIDOS Según el mecanismo de priorización adoptado por la corporación son 33 las

cuencas antepuestas para la realización de los monitoreos, de las cuales se

realizaron 9 obteniéndose los siguientes resultados:

4.1 RIO SAN PABLO Se analizaron dos puntos antes y después del Pueblo (ver mapa 6)

Mapa 1. Estaciones de monitoreo sobre el Rio San Pablo

Page 15: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 15 de 48

4.1.1 Índices de Contaminación el Río San Pablo El principal problema de contaminación de este río, es la alta concentración de

sólidos suspendidos, producto de la intensa actividad minera en el municipio de

Cantón de San Pablo, el tramo monitoreado comprende unos 200 metros antes de

la cabecera municipal (Managrú) y unos 200 metros después de la misma. La

estación Vto. R. San Pablo, representa el descole del alcantarillado de Managrú, el

cual se encuentra totalmente sumergido gran parte del año, lo que imposibilita una

medición directa del impacto causado por este vertimiento.

Una ilustración gráfica y resumida de los índices calculados, se puede apreciar en

la Figura 1, para los Puntos del Río San Pablo

Tabla 3. Índice de Contaminación ICOMI Para el Rio San Pablo

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código de

color ICond Idurez IAlc

Antes del Pueblo 0.03 0.00 0.00 0.01 Muy baja 0.01

Vertimiento 0.03 0.00 0.00 0.01 Muy baja 0.01

Después del Pueblo 0.02 0.00 0.00 0.01 Muy baja 0.01

Tabla 4. Índice de Contaminación ICOMO Para el Rio San Pablo

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código de

color IDBO IColiT Ioxi

Antes del Pueblo 0.161 0.00 0.190 0.17 Muy baja 0.17

Vertimiento 0.161 0.00 0.190 0.17 Muy baja 0.17

Después del Pueblo 0.161 0.00 0.190 0.17 Muy baja 0.17

Page 16: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 16 de 48

Tabla 5. Índice de Contaminación ICOSUS Para el Rio San Pablo

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS Valoración código de

color

Antes del Pueblo 0.05 Muy baja 0.05

Vertimiento 0.06 Muy baja 0.06

Después del Pueblo 0.72 Medio-Alta 0.72

Figura 1. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados del Rio San Pablo

4.1.2 Índice de calidad para el Rio San Pablo El índice a lo largo del río es va de Bueno a Medio con un valores entre 80 y 53 y

promedio global de fuente de 65. La principal razón de afectación es la

disminución de la calidad son los sólidos suspendidos totales debido a la fuerte

Page 17: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 17 de 48

presencia de actividad minera. El subíndice de pH también se ve afectado, lo que

ocasiona problemas para el desarrollo de las especies presentes.

Tabla 6. Índice de calidad de agua para el Rio San Pablo

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice código

de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Antes del Pueblo 0.95 0.85 0.97 1.00 0.95 0.10 80 Bueno 80

Vertimiento 0.03 0.85 0.97 0.76 0.94 0.10 61 Medio 61

Después del Pueblo 0.25 0.85 0.98 0.76 0.28 0.10 53 Medio

53

Figura 2. Perfil de índices de calidad para el Rio San Pablo

Page 18: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 18 de 48

4.2 QUEBRADA SAN PABLO Se analizaron los tramos comprendidos entre el corregimiento de El Salto hasta la

Desembocadura de la Quebrada San pablo en el municipio de Istmina (ver mapa

7), en la Tabla 7 se muestran los resultados de las zonas monitoreadas

Mapa 2. Estaciones de monitoreo sobre la Quebrada San Pablo.

Page 19: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 19 de 48

4.2.1 Índices de Contaminación para La Quebrada San pablo La principal fuente de contaminación de la quebrada es la actividad minera,

realizada aguas arriba de la estación El Salto, la cual eleva considerablemente la

concentración de sólidos suspendidos afectando el valor del ICOSUS. Esta fuente,

recibe vertimientos puntuales de las casas ubicadas en sus riveras, las cuales no

presentan un impacto significativo sobre la calidad de la misma (ICOMO)

Una ilustración gráfica y resumida de los índices calculados, se puede apreciar en

la Figura 3, para los tramos monitoreados en la Quebrada San Pablo

Tabla 7. Índice de Contaminación ICOMI para la Q. San Pablo

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI Valoración

código de color ICond Idurez IAlc

El Salto 0.22 0.00 0.00 0.07 Muy baja 0.07

Pte. Pueblo Nuevo 0.10 0.00 0.00 0.03 Muy baja 0.03

Pte. H. E. Santos 0.09 0.00 0.00 0.03 Muy baja 0.03

Des. San Pablo 0.10 0.00 0.00 0.03 Muy baja 0.03

Tabla 8. Índice de Contaminación ICOMO para la Q. San Pablo

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código de

color IDBO IColiT Ioxi

El Salto 0.439 0.354 0.156 0.32 Baja 0.32

Pte. Pueblo Nuevo

0.439 0.354 0.204 0.33 Baja

0.33

Pte. H. E. Santos 0.439 0.354 0.222 0.34 Baja 0.34

Des. San Pablo 0.439 0.354 0.244 0.35 Baja 0.35

Page 20: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 20 de 48

Tabla 9. Índice de Contaminación COSUS para la Q. San Pablo

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS Valoración código de color

El Salto 1.00 Alta 1.00

Pte. Pueblo Nuevo 0.68 Medio-Alta 0.68

Pte. H. E. Santos 0.33 Baja 0.33

Des. San Pablo 0.51 Media 0.51

Figura 3. Comportamiento de los Índices de contaminación en los tramos monitoreados en la Q. San Pablo

4.2.2 Índice de calidad para la quebrada San Pablo Todas las estaciones de esta fuente generaron valores de ICA’s medio con valores

entre 57 para el salto y 69 para la desembocadura san pablo (ver figura 21). Se

obtuvo un promedio de 64 para la cuenca. Los problemas de calidad se presentan

por los subíndices de solidos totales y Coliformes fecales. Esta cuenca recibe toda

la carga de actividad minera antes de Istmina.

Page 21: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 21 de 48

Tabla 10. Índice de calidad de agua para el Quebrada San Pablo

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

El Salto 0.84 0.85 0.78 0.88 0.00 0.10 57 Medio 57

Pte. Pueblo Nuevo 0.80 0.85 0.90 1.00 0.32 0.10 65 Medio 65

Pte. H. E. Santos 0.78 0.85 0.91 0.88 0.67 0.10 69 Medio 69

Des. San Pablo 0.76 0.85 0.90 0.83 0.49 0.10 65 Medio 65

Figura 4. Perfil de Índices de Calidad de Agua para la Q. San Pablo

Page 22: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 22 de 48

4.3 QUEBRADA ANIMAS Se analizaron tres puntos de la Quebrada Las Animas (ver mapa 8)

Mapa 3. Estaciones de monitoreo Sobre la Quebrada Animas

Page 23: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 23 de 48

4.3.1 Índices de Contaminación para la Subcuenca de la Quebrada Las

Animas La presencia de sólidos suspendidos es el principal problema de contaminación en

el tramo monitoreado, debido a la actividad minera y erosión de la rivera, por

intervención en el cauce del río.

Una ilustración gráfica y resumida de los índices calculados, se puede apreciar en

la Figura 5, para las estaciones municipios monitoreadas de la Quebrada Las

Animas.

Tabla 11. Índice de Contaminación ICOMI para la Q. Las Ánimas

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código de

color ICond Idurez IAlc

Antes del Vto. 0,00 0,01 0,00 0,00 Muy baja 0,00

Puente (Vto.) 0,14 0,00 0,00 0,05 Muy baja 0,05

Después del Vto.

0,08 0,01 0,00 0,03 Muy baja

0,03

Tabla 12. Índice de Contaminación ICOMO para la Q. Las Ánimas

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código de

color IDBO IColiT Ioxi

Antes del Vto. 0,161 0,00 0,190 0,39 Baja 0,39

Puente (Vto.) 0,313 0,00 0,190 0,44 Media 0,44

Después del Vto. 0,161 0,00 0,190 0,39 Baja 0,39

Page 24: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 24 de 48

Tabla 13. Índice de Contaminación ICOSUS para la Q. Las Ánimas

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS Valoración código de

color

Antes del Vto. 0,01 Muy baja 0,01

Puente (Vto.) 0,01 Muy baja 0,01

Después del Vto. 0,01 Muy baja 0,01

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

Antes del Vto. Puente (Vto.) Después del Vto.

INDICES DE CONTAMINACIÓN

ICOMI

ICOMO

ICOSUS

Figura 5. Comportamiento de los Índices de contaminación en los tramos monitoreados en la Q. Las animas

4.3.2 Índice de calidad para la quebrada Las Animas Las estaciones de esta fuente generaron valores de ICA’s entre 59 y 71 para la

(ver figura 6). Se obtuvo un promedio de 65 para la cuenca. Los problemas de

calidad se presentan por los subíndices de solidos totales y Coliformes fecales.

Esta cuenca recibe toda la carga de actividad minera antes de la población de las

Ánimas.

Page 25: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 25 de 48

Tabla 14. Índice de calidad de agua para la Quebrada Las Animas

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Antes del Pueblo 0,15 0,85 1,00 0,91 1,00 0,10 66 Medio 66

Mitad del Pueblo 0,54 0,71 1,00 0,96 1,00 0,10 71 Bueno 71

Después del Pueblo -0,32 0,85 1,00 0,93 1,00 0,10 59 Medio

59

Figura 6. Perfil de Índices de Calidad de Agua para la Quebrada Las animas

Page 26: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 26 de 48

4.4 QUEBRADA CUBIS Se analizaron seis puntos de la Quebrada Cubis, ubicada en la ciudad de Istmina (ver mapa 4), desde su entrada al área urbana hasta su desembocadura en el Río San Juan.

Mapa 4. Estaciones de monitoreo sobre la Quebrada Cubis.

Page 27: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 27 de 48

4.4.1 Índices de Contaminación para la Subcuenca de la Quebrada Cubis La quebrada Cubis, presenta unos niveles bajos de contaminación en su recorrido por la ciudad.

Tabla 15. Índice de Contaminación ICOMI para la Quebrada Cubis

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código de

color ICond Idurez IAlc

Antes Finca Chuchu 0,03 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Pte. Porqueriza 0,37 0,00 0,00 0,12 Muy baja 0,12

Pte. Sta Genoveva 0,14 0,00 0,00 0,05 Muy baja 0,05

Pte. Cubis 0,17 0,00 0,00 0,06 Muy baja 0,06

Pte. Meseta parte baja

0,21 0,00 0,00 0,07 Muy baja 0,07

Pte. Chamblún 0,25 0,01 0,00 0,08 Muy baja 0,08

Des. Cubis 0,27 0,00 0,00 0,09 Muy baja 0,09

Tabla 16. Índice de Contaminación ICOMO para la Quebrada Cubis

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código

de color IDBO IColiT Ioxi

Antes Finca Chuchu 0,161 0,000 0,256 0,14 Muy baja 0,14

Pte. Porqueriza 0,333 0,000 0,518 0,28 Baja 0,28

Pte. Sta Genoveva 0,190 0,000 0,338 0,18 Muy baja 0,18

Pte. Cubis 0,204 0,000 0,354 0,19 Muy baja 0,19

Pte. Meseta parte baja

0,217 0,000 0,399 0,21 Baja 0,21

Pte. Chamblún 0,255 0,000 0,435 0,23 Baja 0,23

Des. Cubis 0,260 0,000 0,589 0,28 Baja 0,28

Page 28: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 28 de 48

Tabla 17. Índice de Contaminación ICOSUS para la Quebrada Cubis

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS

Valoración código de

color

Antes Finca Chuchu 0,30 Baja 0,30

Pte. Porqueriza 0,30 Baja 0,30

Pte. Sta Genoveva 0,30 Baja 0,30

Pte. Cubis 0,30 Baja 0,30

Pte. Meseta parte baja 0,30 Baja 0,30

Pte. Chamblún 0,02 Muy baja 0,02

Des. Cubis 0,30 Baja 0,30

Figura 7. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados la Q. Cubis.

4.4.2 Índice de calidad para la quebrada Cubis Los índices de calidad para las estaciones de esta cuenca son de medio a bueno.

Se destacan las estaciones Finca chuchu con una valoración de bueno. En

general todos los valores de ICA de las estaciones son similares y los problemas

Page 29: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 29 de 48

de calidad de agua son generados por los Coliformes fecales. Los valores de los

ICA’s varían entre 60 y 75 (ver Figura 8), con un promedio de 69.

Tabla 18. Índice de calidad de agua para la Quebrada Cubis

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Antes Finca Chuchu 0,74 0,85 0,97 0,83 1,00 0,10 75 Bueno 75

Pte. Porqueriza 0,48 0,70 0,63 0,71 1,00 0,10 60 Medio 60

Pte. Sta Genoveva 0,66 0,82 0,86 0,80 1,00 0,10 70 Bueno 70

Pte. Cubis 0,65 0,81 0,83 0,91 1,00 0,10 71 Bueno 71

Pte. Meseta parte baja 0,60 0,79 0,79 0,96 1,00 0,10 70 Bueno 70

Pte. Chamblún 0,57 0,76 0,75 0,94 0,98 0,10 68 Medio 68

Des. Cubis 0,41 0,76 0,73 0,96 1,00 0,10 65 Medio 65

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Antes FincaChuchu

PtePorqueriza

Pte StaGenoveva

Pte Cubis Pte Mesetaparte baja

PteChamblun

Des. Cubis

ICACOSUS

Figura 8. Perfil de Índice de Calidad de Agua para la Quebrada Cubis

Page 30: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 30 de 48

4.5 QUEBRADA LA YESCA

4.5.1 Índices de Contaminación para la Quebrada la Yesca Se analizaron los tramos comprendidos desde su nacimiento hasta su

desembocadura (ver mapa 5)

Mapa 5. Estaciones de monitoreo sobre la Quebrada la Yesca

La quebrada presenta valores de contaminación media en dos puntos para el

ICOMI y, siendo su mayor problema la presencia de materia orgánica elevando la

valoración a nivel de media en 5 puntos en el ICOMO, ya que, como la mayoría de

las cuencas urbanas del departamento esta es receptora de vertimientos y

residuos sólidos de las comunidades asentadas en sus orillas.

Page 31: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 31 de 48

Tabla 19. Índice de Contaminación ICOMI para la Quebrada la Yesca

Estaciones

ICOMI Valores de los

Subíndices Valor ICOMI

Valoración código

de color ICond Idurez IAlc

Nacimiento yesca 1(los castillos) 0,09 0,00 0,00 0,03 Muy baja 0,03

Pte. los ángeles 2 0,47 0,26 0,19 0,31 Baja 0,31

Pte. Margaritas 3 1,00 0,35 0,21 0,52 Media 0,52

Pte. García Gómez 4 1,00 0,24 0,15 0,46 Media 0,46

Pte. Niño Jesús 5(yesquita 0,24 0,14 0,10 0,16 Muy baja 0,16

Desembocadura yesca 6(niño Jesús) 0,04 1,00 0,00 0,35 Baja 0,35

Tabla 20. Índice de Contaminación ICOMO para la Quebrada la Yesca

Estaciones ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código

de color IDBO IColiT Ioxi

Nacimiento yesca 1(los castillos) 0,233 0,000 0,000 0,08 Muy baja 0,08

Pte. los ángeles 2 0,520 1,000 0,000 0,51 Media 0,51

Pte. Margaritas 3 0,524 1,000 0,000 0,51 Media 0,51

Pte. García Gómez 4 0,524 1,000 0,000 0,51 Media 0,51

Pte. Niño Jesús 5(yesquita 0,515 1,000 0,000 0,51 Media 0,51

Desembocadura yesca 6(niño Jesús) 0,351 1,000 0,036 0,46 Media 0,46

Tabla 21. Índice de Contaminación ICOSUS para la Quebrada la Yesca

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS

Valoración código de

color

Nacimiento yesca 1(los castillos) 0,01 Muy baja 0,01

Pte. los ángeles 2 0,01 Muy baja 0,01

Pte. Margaritas 3 0,01 Muy baja 0,01

Pte. García Gómez 4 0,01 Muy baja 0,01

Pte. Niño Jesús 5(yesquita 0,01 Muy baja 0,01

Desembocadura yesca 6(niño Jesús) 0,01 Muy baja 0,01

Page 32: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 32 de 48

Una ilustración gráfica y resumida de los índices calculados, se puede apreciar en

la Figura 9, para las estaciones municipios monitoreadas de la Quebrada La

Yesca.

0,000,200,400,600,801,00

Títu

lo d

el e

je

INDICES DE CONTAMINACIÓN

ICOMI

ICOMO

ICOSUS

Figura 9. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados de

la Quebrada La Yesca

4.5.2 Índice de calidad para la quebrada La Yesca Los ICA’s para esta quebrada presentaron dos estaciones con valoración malo,

Pte. García Gómez 43 y Pte. García Gómez 44, Calificación Medio en Pte. Los

Ángeles, Pte. Niño Jesús (ver figura 10), el punto más alto fue en el nacimiento de

la Q. Yesca con calificación de bueno y valor de 85. Existen problemas por

Coliformes fecales, conductividad eléctrica y oxígeno disuelto. Esto se explica

debido a la presencia de la población que arroja todo tipo de desechos a la fuente

hídrica.

Page 33: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 33 de 48

Tabla 22. Índice de calidad de agua para la Quebrada La Yesca

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de

color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Nacimiento yesca 1(los castillos) 0,83 0,78 0,91 0,60 1,00 0,98 85 Bueno 85

Pte. los ángeles 2 0,23 0,56 0,53 0,94 1,00 0,10 55 Medio 55

Pte. Margaritas 3 0,33 0,56 0,00 0,62 1,00 0,10 43 Malo 43

Pte. García Gómez 4 0,36 0,56 0,00 0,61 1,00 0,10 44 Malo 44

Pte. Niño Jesús 5(yesquita 0,15 0,56 0,76 1,00 1,00 0,10 59 Medio 59

Desembocadura yesca 6(niño Jesús) 0,96 0,68 0,96 1,00 1,00 0,10 78 Bueno 78

0102030405060708090

ICACOSUS

Figura 10. Perfil de Índices de Calidad de Agua para la Q. La Yesca primer semestre

Page 34: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 34 de 48

4.6 RIO CABÍ Se analizaron los tramos comprendidos desde su nacimiento hasta su

desembocadura (ver mapa 6).

Mapa 6. Estaciones de monitoreo sobre el Rio Cabí

4.6.1 Índices de contaminación para el rio Cabí La principal afectación de la fuente monitoreada es debido a la materia orgánica,

producida por los asentamientos urbanos, viéndose reflejado en los niveles

Page 35: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 35 de 48

medios del ICOMO. En las estaciones de antes Pacurita y Pte. Pacurita, se

evidencia la alta presencia de sólidos suspendidos debido a la actividad minera.

Tabla 23. Índice de Contaminación ICOMI para la Rio Cabí

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código

de color ICond Idurez IAlc

Antes pacurita 1 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Pte. Pacurita 2 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Desembocadura Aguas Claras 3 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Desembocadura Purré 4 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Pte. Cabí 5 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Desembocadura cascorva 6 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

El playón 7 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Bocatoma acueducto 8 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Desembocadura Beteguma 9 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Desembocadura Cabí 10 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Tabla 24. Índice de Contaminación ICOMO para la Rio Cabí

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código

de color IDBO IColiT Ioxi

Antes pacurita 1 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Pte. Pacurita 2 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Desembocadura Aguas Claras 3 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Desembocadura Purré 4 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Pte. Cabí 5 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Desembocadura cascorva 6 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

El playón 7 0,350 0,354 0,000 0,23 Baja 0,23

Bocatoma acueducto 8 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Desembocadura Beteguma 9 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Desembocadura Cabí 10 0,161 0,354 0,000 0,17 Muy baja 0,17

Page 36: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 36 de 48

Tabla 25. Índice de Contaminación ICOSUS para la Rio Cabí

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS

Valoración código de

color

Antes pacurita 1 0,03 Muy baja 0,03

Pte. Pacurita 2 0,00 Muy baja 0,00

Desembocadura Aguas Claras 3 0,30 Baja 0,30

Desembocadura Purré 4 0,30 Baja 0,30

Pte. Cabí 5 0,00 Muy baja 0,00

Desembocadura cascorva 6 0,22 Baja 0,22

El playón 7 0,09 Muy baja 0,09

Bocatoma acueducto 8 0,04 Muy baja 0,04

Desembocadura Beteguma 9 0,03 Muy baja 0,03

Desembocadura Cabí 10 0,04 Muy baja 0,04

Una ilustración gráfica y resumida de los índices calculados, se puede apreciar en

la Figura 11, para las estaciones municipios monitoreadas del Rio Cabí

0,00

0,05

0,10

0,15

0,20

0,25

0,30

0,35

Títu

lo d

el e

je

INDICES DE CONTAMINACIÓN

ICOMI

ICOMO

ICOSUS

Figura 11. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados Del R. Cabí

Page 37: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 37 de 48

4.6.2 Índice de calidad para el rio Cabí Los ICA’s de las estaciones arrojaron valores medios, con un valor mínimo de 62 en la estación Antes Pacurita y máximo de 80 en Pte. Cabí, obteniéndose un valor promedio del índice de la cuenca de 72. En la figura 15 se muestra gráficamente los ICA’s de las estaciones. Existe una alta presencia de Coliformes fecales en las fuentes hídricas lo que disminuye el índice de calidad de las aguas, esto se debe a que el vertimiento de las aguas residuales de los pueblos, donde hay concentraciones urbanas.

Tabla 26. Índice de calidad de agua para Rio Cabí

Estaciones Índices individuales

Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF Sumatoria

Antes pacurita 1 -0,29 0,85 0,98 1,00 0,97 0,10 59 Medio 59

Pte. Pacurita 2 0,62 0,85 0,98 0,73 1,00 0,10 71 Medio 71

Desembocadura Aguas Claras 3 0,60 0,85 0,98 0,68 0,00 0,10 53 Bueno

53

Desembocadura Purré 4 -0,27 0,85 0,98 0,63 0,00 0,10 38 Bueno

38

Pte. Cabí 5 -0,56 0,85 0,98 0,69 1,00 0,10 51 Bueno 51

Desembocadura cascorva 6 0,59 0,85 0,98 0,64 0,78 0,10 66 Bueno

66

El playón 7 0,36 0,68 0,98 0,66 0,91 0,10 61 Bueno 61

Pte. Playita 8 -0,37 0,85 0,98 0,60 0,96 0,10 52 Medio 52

Bocatoma acueducto 9 0,50 0,85 0,98 0,62 0,97 0,10 67 Bueno

67

Desembocadura Beteguma 10 0,35 0,85 0,98 0,70 0,96 0,10 65 Bueno

65

Page 38: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 38 de 48

01020304050607080

ICACOSUS

ICACOSUS

Figura 12. Perfil de Índices de Calidad para el Rio Cabí

Page 39: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 39 de 48

4.7 RIO JELLA Se evalúan dos estaciones para determinar la influencia de la población de Bahía Solano.

4.7.1 Índices de contaminación para el Rio Jella Los índices de contaminación para este rio presentan valoraciones bajas a medio bajas, se observa un incremento en le ICOMI en la estación vertimiento debido a la influencia de las aguas servidas.

Tabla 27. Índice de Contaminación ICOMI para el Rio Jella

Estaciones ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código de

color ICond Idurez IAlc

Punto 1 aguas arriba 0,51 0,15 0,05 0,24 Baja 0,24

Punto 2 vertimiento 1,00 1,00 0,28 0,76 Medio-Alta 0,76

Punto 3 aguas abajo 0,07 1,00 0,07 0,38 Baja 0,38

Tabla 28. Índice de Contaminación ICOMO para el Rio Jella

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código de

color IDBO IColiT Ioxi

Punto 1 aguas arriba 0,161 0,00 0,190 0,49 Media 0,49

Punto 2 vertimiento 0,517 0,00 0,190 0,80 Medio-Alta 0,80

Punto 3 aguas abajo 0,161 0,00 0,190 0,56 Media 0,56

Tabla 29. Índice de Contaminación ICOSUS para el Rio Jella

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS

Valoración código de

color

Punto 1 aguas arriba 0,01 Muy baja 0,01

Punto 2 vertimiento 0,08 Muy baja 0,08

Punto 3 aguas abajo 0,01 Muy baja 0,01

Page 40: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 40 de 48

Figura 13. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados Del Rio Jella

4.7.2 Índice de calidad para el Rio Jella El tramo monitoreado presenta una valoración para el ICACOSUS de buena con una alteración en el nivel de coliformes fecales debido a que este rio es receptor de vertimientos puntuales y sin tratamiento.

Tabla 30. Índice de calidad de agua para Rio Jella

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Punto 1 aguas arriba 0,68 0,85 0,49 1,00 0,00 0,10 51 Medio

51

Punto 2 vertimiento 0,68 0,56 0,00 1,00 0,92 0,10 53 Medio

53

Punto 3 aguas abajo 0,47 0,85 0,93 0,91 0,00 0,10 54 Medio

54

Page 41: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 41 de 48

Figura 14. Perfil de Índices de Calidad para el Rio Jella

Page 42: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 42 de 48

4.8 QUEBRADA CHOCOLATAL Se evalúan dos estaciones para determinar la influencia de la población de Bahía Solano.

4.8.1 Índices de contaminación para la quebrada Chocolatal La quebrada presenta valoraciones bajas para los índices ICOMO e ICOMI, presenta una aumento a media en la desembocadura para el índice ICOSUS, esto debido a la interacción con el agua marina

Tabla 31. Índice de Contaminación ICOMI para la Quebrada Chocolatal

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código de

color ICond Idurez IAlc

Punto 1 aguas arriba

0,43 0,05 0,15 0,21 Baja 0,21

Punto 2 parte media

0,44 0,07 0,06 0,19 Muy baja 0,19

Punto 3 aguas abajo

0,06 0,23 0,05 0,11 Muy baja 0,11

Tabla 32. Índice de Contaminación ICOMO para la Quebrada Chocolatal

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código de

color IDBO IColiT Ioxi

Punto 1 aguas arriba

0,161 0,00 0,190 0,48 Media 0,48

Punto 2 parte media

0,161 0,00 0,190 0,49 Media 0,49

Punto 3 aguas abajo

0,161 0,00 0,190 0,52 Media 0,52

Page 43: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 43 de 48

Tabla 33. Índice de Contaminación ICOSUS para la Quebrada Chocolatal

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS

Valoración código

de color

Punto 1 aguas arriba

0,01 Muy baja 0,01

Punto 2 parte media

0,01 Muy baja 0,01

Punto 3 aguas abajo

0,01 Muy baja 0,01

Figura 15. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados de la Quebrada Chocolatal

Page 44: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 44 de 48

4.8.2 Índice de calidad para la Quebrada Chocolatal La quebrada mantiene una valoración buena a lo largo del tramo monitoreado

Tabla 34. Índice de calidad de agua para la Quebrada Chocolatal

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Punto 1 aguas arriba 0,71 0,85 0,57 1,00 1,00 0,98 85 Bueno

85

Punto 2 parte media 0,68 0,85 0,56 1,00 1,00 0,10 69 Medio

69

Punto 3 aguas abajo 0,59 0,85 0,94 FALSO 1,00 0,10 59 Medio

59

Figura 16. Perfil de Índices de Calidad para la Quebrada Chocolatal

Page 45: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 45 de 48

4.9 RIO CÉRTEGUI

4.9.1 Índices de contaminación para el Rio Cértegui Las estaciones de monitoreo establecidas para el rio Cértegui presentan valores muy bajo a bajas en los tres índices de contaminación

Tabla 35. Índice de Contaminación ICOMI Rio Cértegui

Estaciones

ICOMI

Valores de los Subíndices Valor ICOMI

Valoración código

de color ICond Idurez IAlc

Antes del Pueblo 0,05 0,00 0,00 0,02 Muy baja 0,02

Puente 0,03 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Rio Quito-Cértegui 0,02 0,00 0,00 0,01 Muy baja 0,01

Tabla 36. Índice de Contaminación ICOMO Rio Cértegui

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subíndices Valor ICOMO

Valoración código

de color IDBO IColiT Ioxi

Antes del Pueblo 0,161 0,00 0,190 0,05 Muy baja 0,05

Puente 0,161 0,00 0,190 0,39 Baja 0,39

Rio Quito-Cértegui 0,161 0,00 0,190 0,39 Baja 0,39

Tabla 37. Índice de Contaminación ICOSUS Rio Cértegui

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS Valoración código de

color

Antes del Pueblo

0,47 Media 0,47

Puente 0,26 Baja 0,26

Rio Quito-Cértegui

0,04 Muy baja 0,04

Page 46: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 46 de 48

0,00

0,10

0,20

0,30

0,40

0,50

Antes del Pueblo Puente Rio Quito-Certegui

INDICES DE CONTAMINACIÓN

ICOMI

ICOMO

ICOSUS

Figura 17. Comportamiento de los Índices de contaminación en los puntos monitoreados del Rio Cértegui

4.9.2 Índice de calidad para el Rio Cértegui El tramo estudiado presenta valores de calidad media, los mayores problemas están relacionados con la baja saturación de oxigeno como lo indica el subíndice Ioxi

Tabla 38. Índice de Calidad ICACOSUS Rio Cértegui

Estaciones Índices individuales

Sumatoria Valor Índice

código de

color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF

Antes del Pueblo 0,20 0,85 0,95 0,93 0,53 0,10 59 Medio 59

Puente 0,12 0,85 0,97 0,94 0,74 0,10 61 Medio 61

Rio Quito-Cértegui -0,08 0,85 0,98 0,73 0,96 0,10 59 Medio 59

Page 47: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 47 de 48

Figura 18. Perfil de Índices de Calidad para el rio Cértegui

Page 48: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 48 de 48

4.10 RIO QUITO Se analizó un tramo comprendido desde el corregimiento de Paimadó hasta La

Desembocadura del Rio Quito (ver mapa 5), en la tabla 5 se muestran los

resultados de las estaciones monitoreadas.

Mapa 7. Estaciones de monitoreo sobre el Rio Quito

Page 49: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 49 de 48

4.10.1 Índices de contaminación para el rio Quito El mayor problema de contaminación para el tramo monitoreado de la cuenca del

Río Quito, se debe a la presencia de sólidos suspendidos, que impacta

fuertemente los ciclos biológicos de la fuente, esto es debido a una intensa

actividad minera, realizada en las orillas y sobre el cauce del Río Quito. Los

demás índices presentan valores muy bajos o bajos, debido a la baja

concentración de población sobre la ribera del río.

Tabla 39. Índice de Contaminación ICOMI Para el Rio Quito

Estaciones ICOMI

Valores de los Subindices Valor ICOMI

Valoracion codigo de

color ICond Idurez IAlc

Antes de Paimado 0.02 0.00 0.00 0.01 Muy baja 0.01

Después de Paimado 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

Antes de Villa Conto 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

Después de Villa Conto 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

R. Quito frente a la loma 0.00 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

R. Quito frente boca de Paimadó 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

R. Quito antes de San Isidro 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

Desembocadura R. Quito 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

R. Quito después de San Isidro 0.01 0.00 0.00 0.00 Muy baja 0.00

Tabla 40. Índice de Contaminación ICOMO Para el Rio Quito

Estaciones

ICOMO

Valores de los Subindices Valor ICOMO

Valoracion codigo

de color IDBO IColiT Ioxi

Antes de Paimado 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

Después de Paimado 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

Antes de Villa Conto 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

Después de Villa Conto 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

R. Quito frente a la loma 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

R. Quito frente boca de Paimadó 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

R. Quito antes de San Isidro 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

Desembocadura R. Quito 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

R. Quito después de San Isidro 0.161 0.408 0.000 0.19 Muy baja 0.19

Page 50: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 50 de 48

Tabla 41. Índice de Contaminación ICOSUS Para el Rio Quito

Estaciones

ICOSUS

Valor ICOSUS

Valoracion codigo

de color

Antes de Paimado 0.71 Medio-Alta 0.71

Después de Paimado 0.63 Medio-Alta 0.63

Antes de Villa Conto 0.57 Media 0.57

Después de Villa Conto 0.53 Media 0.53

R. Quito frente a la loma 0.56 Media 0.56

R. Quito frente boca de Paimadó 0.38 Baja 0.38

R. Quito antes de San Isidro 0.50 Media 0.50

Desembocadura R. Quito 0.63 Medio-Alta 0.63

R. Quito después de San Isidro 0.42 Media 0.42

Una ilustración gráfica y resumida de los índices calculados, se puede apreciar en

la Figura 19, para las estaciones del Río Quito

Figura 19. Comportamiento de los Índices de contaminación en los tramos monitoreados del Rio Quito

Page 51: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 51 de 48

4.10.2 Índice de calidad para el rio Quito La mayoría de las estaciones presentan índices de calidad bueno, con valores

cercanos a medio. El ICA más alto para esta cuenca se presentó en la estación

frente la loma con un valor de 80 (ver también Figura 20). El promedio de ICA

global para esa cuenca fue de 71. La calidad de las estaciones se ve deteriorada

principalmente por los subíndices de coliformes totales, debido a los vertimientos

de la población presente en la zona. Se evidencian problemas puntuales para el

índice de sólidos suspendidos totales en la estación de Antes Paimadó,

Tabla 42. Índice de calidad de agua para el rio Quito parte media

Estaciones

Índices individuales Valor Índice

código de color Ioxi IDBO5 ICE IpH ISST ICF Sumatoria

Antes de Paimadó 0.82 0.85 0.98 0.62 0.17 0.31 62.43 Medio 62

Después de Paimadó 0.88 0.85 0.99 0.65 0.42 0.38 69.46 Medio 69

Antes de Villa Conto 0.92 0.85 0.99 0.65 0.70 0.31 73.75 Bueno 74

Después de Villa Conto 0.93 0.85 0.98 0.65 0.80 0.42 77.47 Bueno 77

frente a la loma 0.92 0.85 0.99 0.68 0.89 0.47 80.07 Bueno 80

frente boca de Paimadó 0.91 0.85 0.98 0.63 0.95 0.35 78.08 Bueno 78

antes de San Isidro 0.87 0.85 0.98 0.67 0.97 0.10 74.17 Bueno 74

Desembocadura R. Quito 0.13 0.73 0.49 0.90 0.94 0.10 54.02 Medio 54

Después de San Isidro 0.87 0.85 0.98 0.64 0.97 0.10 73.57 Bueno 74

Page 52: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 52 de 48

Figura 20. Perfil de índices de calidad para el Rio Quito

Page 53: PROYECTO MANEJO INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ... · fortalecimiento tecnológico y desarrollo de información confiable que permita tomar decisiones sobre acciones de control

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CHOCO CODECHOCO

SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD Y CONTROL AMBIENTAL

LABORATORIO DE AGUAS DE CODECHOCO

INFORMES

INFORME DE GESTIÓN

Página 53 de 48

5. BIBLIOGRAFÍA

Continentales, G. d. (2006). Universidad del Valle. Recuperado el 10 de Enero de

2013, de

http://attachments.wetpaintserv.us/qEGuFAEEV9dRQOQjljN1pA%3D%3D4

50156

Cortolima, C. S. (2006). Cortolima. Recuperado el 10 de Enero de 2013, de

http://www.cortolima.gov.co/2006/images/stories/centro_documentos/coello/

CALIDAD_AGUAS.pdf

Ministerio de Ambiente, V. y.-I. (2010). Definición Participativa de la Zonificación,

el Ordenamiento y los Lineamientos de Manejo Ambiental de la Reserva

Forestal del Pacifico, Creada mediante la Ley 2 de 1959. Quibdó.

Pamplona, U. d. (2010). La Calidad del Agua - Valoración y Monitoreo.

Recuperado el 9 de Enero de 2013, de

http://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_10/recursos/ge

neral/pag_contenido/libros/06082010/icatest_capitulo1.pdf

RESTREPO VALENCIA, I. (2012). PROGRAMA REGIONAL DE MONITOREO DE

AGUAS CONTINENTALES Y MARINAS DE LA JUSIRDICCION DE LA

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL PARA EL DESARROLLO

SOSTENIBLE DEL CHOCO. Quidó.