proyecto de aprendizaje nº 01

16
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS I.E. : 160 “VIRGEN DE FATIMA” Edad : 5 años Sección : Conejitos - Abejitas Duración : Del 4 al 14 Abril Denominación : Nos organizamos para trabajar Justificación : Este proyecto a sido elaborado con la finalidad de preparar al niño y niña para que vivan en comunidad, es importante que aporten ideas y opiniones, compartan experiencias grupales, reconozcan la importancia de convivir en forma armoniosa, con orden, disciplina compartiendo responsabilidades y plena democracia a través de un trabajo ordenado. II. SELECCIÓN DE LOGROS BÁSICOS Área CAPACIDADES INDICADORES PS Desarrollo de la psicomotrici dad Coordina con precisión eficacia y rapidez a nivel viso motriz: óculo manual rasgado en línea recta, decorado con grafismos Demuestra agilidad, coordinación equilibrio Rasga el papel siguiendo la línea recta con precisión para decorar la canasta. Rasga el papel siguiendo la línea recta con precisión para decorar la cerca del patito. Decora la torta de cumpleaños con grafismos según modelo dado Decora la caja de regalo con grafismos libres con creatividad. Recorta papel libremente utilizando las tijeras adecuadamente para decorar figuras. Participa en actividades

Upload: mrko-garcia

Post on 05-Jul-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

I. DATOS INFORMATIVOS

I.E. : 160 “VIRGEN DE FATIMA”

Edad : 5 años

Sección : Conejitos - Abejitas

Duración : Del 4 al 14 Abril

Denominación : Nos organizamos para trabajar

Justificación : Este proyecto a sido elaborado con la finalidad de preparar al niño y niña para que vivan en comunidad, es importante que aporten ideas y opiniones, compartan experiencias grupales, reconozcan la importancia de convivir en forma armoniosa, con orden, disciplina compartiendo responsabilidades y plena democracia a través de un trabajo ordenado.

II. SELECCIÓN DE LOGROS BÁSICOS

Área CAPACIDADES INDICADORESPS

Desarrollo de la psicomotricidad

Coordina con precisión eficacia y rapidez a nivel viso motriz: óculo manual rasgado en línea recta, decorado con grafismos

Demuestra agilidad, coordinación equilibrio postural y adecuado control de sus movimientos.

Rasga el papel siguiendo la línea recta con precisión para decorar la canasta.

Rasga el papel siguiendo la línea recta con precisión para decorar la cerca del patito.

Decora la torta de cumpleaños con grafismos según modelo dado

Decora la caja de regalo con grafismos libres con creatividad.

Recorta papel libremente utilizando las tijeras adecuadamente para decorar figuras.

Participa en actividades motrices demostrando adecuado tono corporal y agilidad en sus movimientos a través de juegos.

PSDesarrollo de las relaciones

de la convivencia democrática

Respeta normas de convivencia y reconoce comportamientos y actitudes socialmente aceptadas en el grupo social.

Participa en actividades individuales o colectivas del ámbito

Diferencia actitudes y acciones positivas y negativas en el aula.

Respeta las normas de convivencia en el aula tratando de cumplirlas

Participa en la formación de grupos de trabajo a través de juegos.

Hace uso del cartel de asistencia

Page 2: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

familiar, de aula, equipo de trabajo, aportando ideas y siendo parte del grupo.

Elabora con el grupo y la docente acuerdos que respeta y hace respetar

registrando la suya diariamente. Hace uso del calendario marcando el

día que está asistiendo. Decora en su distintivo de grupo

rasgando papel y adornando con creatividad

Participa en la elaboración del cuadro de responsabilidades del aula.

Propone normas de convivencia en el aula para ser cumplidas

PSConstrucción

de la identidad personal y autonomía

Elige de acuerdo con su preferencia las actividades que va a desarrollar en momentos de juegos, rutinas

Practica hábitos de orden y limpieza

Elige el juego y el sector donde va a jugar a la hora de las actividades de juego en los sectores con autonomía

Deja ordenado el lugar en donde juega al terminar

Deja limpio el lugar donde se sienta al comer sus alimentos y trabajar

CIExpresión y comprensión

Oral

Escucha con atención diversas narraciones, explicaciones sin interrupciones

Desarrolla su creatividad utilizando diversas técnicas grafico plásticas

Atiende a la narración del cuento del pececito para responder preguntas sobre este, sin interrupciones

Conoce el uso y función del papel de cumpleaños a través de la explicación

Atiende a la explicación sobre el uso adecuado de los sectores del aula

Decora la corona aplicando la técnica puntillismos con pintura y pincel.

Pinta figuras utilizando tempera y pincel respetando los limites de estas.

MNumero y relaciones

Agrupa objetos con un atributo verbalizado los criterios de agrupación.

Establece secuencias o sucesiones por color, utilizando objetos de su entorno.

Agrupa objetos de acuerdo al color indicando el criterio de agrupación

Agrupa objetos de acuerdo al tamaño indicando el criterio de agrupación tomado

Sigue secuencias de colores intercalándolos uno a uno.

Continua secuencias de acuerdo al patrón indicado 2x1.

Page 3: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

III. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES

AREA ACTIVIDADES Materiales

PS

CI

PS

CI

PS

Lunes 04 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, uso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulas

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegan en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre Actividad de refrigerio Actividad Nº 1 ESCUCHAN EL CUENTO DEL PECECITO

Nos acomodamos para poder observar y escuchar con atención la narración del cuento el pececito desobediente donde un pez desobedece a su mama y se sale de la escuela y casi se lo come una ballena, comentamos ¿Quiénes participan en el cuento? ¿Que hizo el pez? ¿Dónde se fue?¿Quien lo encontró? ¿Que hizo su mama?... ¿Por qué le sucedió eso al pez?Aplicamos una ficha de comprensión lectoraConsigna: marca con una X la respuesta correcta1. Quienes participan en el cuento2. Quien desobedece3. Quien se lo quería comer4. Quien lo ayudo5. Porque le sucedió eso al pez6. Que hubiera pasado si su mama no llegaba a tiempo

Actividad Nº2 DISCRIMINA ACTITUDES Y ACCIONES ADECUADAS E INADECUADASComentamos si estuvo bien la actitud del pececito al desobedecer a su mama, hacemos un listado de actitudes positivas y negativas que tuvo el pececito, luego observan tarjetas de niños en diferentes situaciones y comentan que es lo que están haciendo y si es una actitud positiva o negativa, nombramos algunas acciones que ellos realizan en el aula preguntamos si están bien y cómo podríamos mejorarlas

Actividad Nº3 PINTAN UTILIZANDO TEMPERA Y PINCELAlistamos las manitos para trabajar con la canción de los deditos, observan las figuras ¿Qué son? ¿De qué color las podemos pintar?, se les da las indicaciones de la manera adecuada de realizar el trabajo utilizando la tempera y el pincel, e intercambiar pinceles para utilizar diferentes colores.Ficha: Pinta las figuras utilizando tempera y pincel.

Actividad Nº4 Taller de educación físicaSalen al patio en forma ordenada para participar de

Patio equipo de ampliación

Sectores del aula

Pizarra plumones ficha

Tarjetas

Tempera pincel ficha

Page 4: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

actividades psicomotrices, juegos en el taller de educación física

Actividad de Salida.

PS

PS

M

PSM

Martes 05 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, uso de los SS. SS. Ubicación de los niños en las aulas

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegan en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego.

Actividad al aire libre Actividad de refrigerio Actividad Nº1 PROPONE NORMAS DE CONVIVENCIA

PARA EL AULADialogamos sobre nuestro comportamiento en el aula, ¿Qué hacemos cuando la profesora o los compañeros hablan, nos peleamos, compartimos? Que normas podemos tener en el aula para estar todos contentos, los niños proponen normas y las anotamos en la pizarra, leemos lo propuesto por los niños y comentamos si las podemos cumplir y que debemos hacer para eso.1. Llegar temprano al colegio2. Saludar a la profesora3. Levantar la mano para hablar4. Escuchar a los demás5. Bajar y subir las gradas con cuidado6. Botar la basura la tachoLuego se les entrega una ficha para que unan con una línea el dibujo con el mensaje a modo de rompecabezas.Ficha: Une con una línea el mensaje con la imagen

Actividad Nº2 AGRUPACION POR COLORObservamos los globos ¿de qué color son, cuantos colores hay, son iguales, se parecen?, los niños escogen un globo y nombran su color, se les indica que deben agruparse todos los niños que tengan el globo del mismo color se observan los grupos que han formado, ¿están bien todos son del mismo color? Alguno no pertenece al conjuntos de globos rojos…. Sacamos unos niños con globos y les preguntamos a que conjunto pertenecen y porque.Luego les pedimos que salgan afuera y a la cuenta de tres entren y busquen la mesa que tenga el distintivo del color de su globo.Ficha: Agrupa las figuras de acuerdo a su color.

Actividad Nº 3 FORMACION DE GRUPOS DE TRABAJOComentamos como estamos sentados ahora y porque estamos como antes, como nos hemos sentado hemos formado grupos para poder trabajar en equipo,

Patio equipo de ampliación

Sectores del aula

Pizarra plumones Ficha

Globos, siluetas, fichas goma

Ficha, lápiz cinta pizarra silueta.

Page 5: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

preguntamos a los niños y niñas como es que se llama el grupo de trabajo, luego les pedimos que se dibujen y se ubiquen en el grupo del color que le correspondePara formar grupos utilizamos los colores rojo, amarillo, azul y verde.Se observa si el niño se ubica en el color de su grupo de trabajo.Actividad Nº4 Taller de educación física

Actividad de Salida

PS

PSCI

CI

Miércoles 06 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, uso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulas

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego. Actividad al aire libre Actividad de refrigerio. Actividad Nº 1 ESTABLECE RESPONSABILIDADES

Conversamos con los niños sobre como ayudan en casa a su mama, que es lo que ellos podrían hacer para ayudar en el colegio, proponen responsabilidades que se irán copiando en la pizarra, luego las leemos una por una y pensamos como es que las podemos cumplir, escogemos algunas, Luego entregamos a los niños un sobre por grupo con un rompecabezas para que armen ¿que figura les toco? ¿Qué están haciendo? Sale cada grupo a explicar la responsabilidad que le toco cumplir y como va a trabajar para poder cumplirla.Ficha Una con una línea el dibujo con el mensaje.

Actividad Nº2 DECORAN LA FIGURA CON GRAFISMOSAlistamos las manitos para trabajar con la canción del pato Renato, observan de la manera de realizar el trabajo utilizando plumones de diferentes coloresFicha Decora la figura con grafismo

Actividad Nº3 APREDEN LA CANCIONEscuchan la canción del lindo globito, la cantamos utilizando todos los colores la repiten línea por línea en grupo grande y luego pequeño vocalizando bien las palabras y con entonación

Actividad de Salida.

Patio equipo de amplificación

Sectores del aula

Pizarra plumones ficha

Ficha, plumones delgados.

Globos

PS

Jueves 06 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, uso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulas

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se

Patio equipo de amplificación

Page 6: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

PS

M

PS

organizan y juegan en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego Actividad al aire libre. Actividad de refrigerio. ActividadNº1 RASGADO LIBRE

Leemos nuestras responsabilidades y vemos los grupos pregunto ¿Cuál es el rojo? ¿Azul? ¿Verde? Que podemos hacer para que yo me acuerde cual es cada grupo………………….. Decoramos el traje del payasito rasgando papel de colores que corresponde a cada grupo de trabajo para pegarlo como móvil en el techo arriba de su mesa y poder identificarlo rápidamente.

Actividad Nº2 SECUENCIA DE COLORES 1X1Observan en la pizarra los palotes de la cerca que colores tiene como están los colores cuantos hay, observan las filas que color sigue en la secuencia porque forman gusanos por grupos secuenciando dos colores de chapitas, les damos siluetas para que continúen la secuencia que se les indica.Ficha. Observa y continua la secuencia pegando figuras

Actividad Nº 3 CONOCEN EL USO DEL CARTEL DE ASISTENCIAObservamos el cartel de asistencia lo describen que hay que tiene, para que creen que sirva ¿estarán escritos sus nombres? A ver quién puede encontrar el suyo, pedimos a los niños que encuentren su nombre, luego preguntamos qué hacemos para saber que ellos han asistido, como lo podemos marcar, quedamos en el uso de…… para los que asisten y para los que no asisten, les explicamos a los niños donde y como deben usar el cartel de asistencia, salen a marcar su asistencia utilizando el símbolo acordado por grupos.Actividad de Salida.

Sectores del aula

Pizarra plumones ficha

Chapas siluetas Ficha, círculos goma

Cartel de asistencia

PS

PS

Viernes 07 de abril de 2011 Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, uso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulas.

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre Actividad de refrigerio Actividad Nº1 USO DEL CALENDARIO

Observan calendarios y se les pregunta que es, que tiene todos son iguales para que sirven, tienen uno en casa, dejamos que los niños comenten si es que en casa has visto algún calendario y como es si se parece a alguno de los que se les ha mostrado

Patio equipo de amplificación

Sectores del aula

Pizarra calendarios cinta plumón

Page 7: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

PS

Se les explica lo que contiene el calendario y sirve para saber en qué mes día año estamos además que en él están marcadas las fechas importantes que se celebran como día de la madre, de la patria, etc.Les indicamos que vamos a marcar los días que ya hemos asistido al colegio.Se les va indicando el día y la fecha que hemos asistido

Actividad Nº2 RASGADO EN LINEA RECTAAlistamos las manitos para trabajar con la canción de los deditos, observan las figura ¿Qué es? ¿Qué le falta?, les mostramos la manera de cómo debemos realizar el rasgado en línea recta. Repartimos el material exponen sus trabajos, les gusto como quedaron Ficha. Observa y continua la secuencia pegando las figuras

Actividad de salida

Ficha papel goma

PS

PS

PSCI

Lunes 11 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, uso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulasActividad de cogobierno, controlamos la asistencia y marcamos el almanaque

Actividad de los sectores Cada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre Actividad de refrigerio Actividad Nº 1 PANEL DE CUMPLEAÑOS

Observan en el aula que hay de nuevo que cosa recién se ha colocado…. Observan el panel que tiene que será que sirve se les explica que ahí están escritas las fechas de sus cumpleaños, el mes y el día en el que ellos van a cumplir 5 o 6 años se nombra los meses y los niños que cumplieron y cumplen años, luego conversamos con los niños que cumplieron y cumplen años , luego conversamos con los niños que es lo que se hace cuando se cumple años, que hay en una fiesta se escribe en la pizarra lo que los niños dicten, luego les comentamos que vamos a tener nuestra fiestita en el aula y ellos deben de traer algo de lo que han dicho que hay en las fiestas, los niños eligen que traer.

Actividad Nº2 DECORA LA TORTA CON GRAFISMOSAlistamos las manitos para trabajar con la canción de los deditos, observan la figura ¿Qué es? ¿Cómo la vamos a decorar? Les mostramos la manera que van a decorar la torta de cumpleaños siguiendo el modelo utilizando plumones. Repartimos el material exponen sus trabajos, les gusto como quedaron.

Ficha. Decora la torta con los grafismos que indica el modelo.

Patio

Cartel de asistencia

Sectores del aula

Pizarra cinta plumónPanel Carteles

Ficha papel plumones

Page 8: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

M Actividad Nº3 SECUENCIA DE COLOR 1X1

Observan en la pizarra los palotes de la cerca que colores tiene como están los colores cuantos hay, observan las filas que color sigue en la secuencia salen a la pizarra a colocar el color que sigue en la secuencia, siguen la secuencia indicada con siluetas de dos coloresFicha Observa y continua la secuencia pegando las figurasActividad de Salida

Siluetas, cinta, pizarra, ficha goma

PS

PSCI

PS

M

Martes 12 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, eso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulasCogobierno, control de asistencia uso del calendario

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre. Actividad de refrigerio Actividad Nº1 CONOCE PALABRA MAGICAS

Nos acomodamos para escuchar con atención el cuento de Sebastián un niño que iba al colegio y pedía las cosas a gritos empujaba a los niños para pasar, y nadie le hacía caso y no querían juntarse con él , entonces sus amiguitos se le acercan y le enseñan algunas palabras mágicas para que los demás niños le hagan caso y el trata de aprenderlas y las recuerda al día siguiente va a la escuela y se da cuenta que las palabras si son mágicas porque todos le empiezan a hacer caso y a juntarse con él.Anotamos en la pizarra las palabras mágicas que aprendió el niño1. Por favor2. Gracias3. Permiso4. DisculpaSe aplica una ficha donde tiene que observar las escenas y unir con una línea la escena con el texto tipo rompecabezasFicha Une con una línea la escena con el texto.

Actividad Nº 2 RASGADO EN LINEA RECTAAlistamos las manitos para trabajar con la canción de los deditos, observan la figura ¿Qué es? ¿Qué le falta? Les mostramos la manera de cómo debemos realizar el rasgado en línea recta. Repartimos el material exponen sus trabajos, les gusto como quedaronFicha Observa y continua la secuencia pegando las figuras

Actividad Nº 3 AGRUPACION POR TAMAÑOJuegan con bloque lógicos, los comparan y comentan si son del mismo tamaño, como son los podemos agrupar por

Patio AsistenciaCalendario

Sectores del aula

Pizarra, plumones ficha cartuchera

Ficha papel goma

Bloques lógicos, cuerdas,

Page 9: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

PS

PS

M

CI

su tamaño, entregamos a cada mesa tres cuerdas se les pide a los niños que comparen y agrupen las figuras de acuerdo a su tamaño, se va mesa preguntando que es lo que están haciendo y porque va cada figura en las cuerdas.Ficha. Agrupa los cuadrados según su tamaño

Actividad de Salida.Lunes 28 de marzo

Actividad permanente de entradaRecepción de los niños, eso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulasCogobierno control de asistencia uso del calendario

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre. Actividad de refrigerio Actividad Nº 1 HORARIO DE TRABAJO

Mostramos tarjetas de diferentes actividades que realizan los niños en el jardín ¿Qué observan? ¿Qué será? ¡Qué están haciendo?, hay alguna acción parecida a lo que nosotros hacemos en el colegio formamos trabajamos, pero lo hacemos al llegar, hacemos un lista en la pizarra de las actividades que realiza el aniño en el colegio, luego las ordenamos numerándolas. Entregamos a los niños una ficha para que pinten y ordenen las escenas según el orden de nuestro horario de trabajo.Ficha. Pinta recorta y ordena las escenas de acuerdo al horario

Actividad Nº 2 SECUENCIA DE COLORES 2X1Observan en la pizarra las figuras, Que sigue? ¿Por qué? Les pedimos a los niños que indiquen cual es el color que sigue en la secuencia y que expliquen porque continua ese color sacamos a los niños a pegar las figura del color que continua en la serie.Arman la secuencia de acuerdo al modelo con palitos, se observa si siguen la secuencia correctamente.Ficha: Observa que continua y pinta según la secuencia.

Actividad Nº 3 DECORA LA CORONA CON DACTILOPINTURAAlistamos las manitos para trabajar con la canción del pato Renato, les damos las indicaciones de la manera de cómo realizar el trabajo para adornar su corona utilizando el pincel al revés.

Actividad de salida.

ficha, Siluetas goma

Patio AsistenciaCalendario

Sectores del aula

Pizarra plumones ficha cartuchera

Siluetas, cinta, pizarra, palitos, ficha colores

Coronas, pintura

Miércoles 13 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, eso de los SS.HH. ubicación de los PatioAsistencia

Page 10: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

PS

CI

CI

PS

niños en las aulasCogobierno, control de asistencia uso del calendario

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre. Actividad de refrigerio Actividad Nº 1 USO ADECUADO DE LOS SECTORES

Dialogamos sobre el aula como esta está sucia, ordenada, les agrada comentamos que cada cosa debe de estar en su lugar y que el aula tiene diferentes sectores, los nombramos uno por uno y les indicamos para que sirven y como los debemos dejar después de jugar en ellos.Observan las escenas que hacen los niños, pintan la escena donde hacen uso adecuado de los sectores del aula.Ficha: Pinta la escena donde hacen uso correcto de los sectores.

Actividad Nº 2 ATIENDEN AL CUENTONos acomodamos para escuchar con atención el cuento del patito feo, comentamos el cuento que paso que quería el patito, porque lo maltrataban, donde se fue, quien lo acogió como se sentía alguna vez ustedes se han sentido mal, o bien porque hubieran hecho si encontraban al patito.Ficha: Dibuja una escena del cuento.

Actividad Nº 3 RECORTADO LIBREAlistamos las manitos para trabajar con la canción del este dedito, les damos la figura, repartimos el material exponen sus trabajos les gusto como se sintieron.Actividad de salida.

Calendario

Sectores del aula

Sectores ficha cartuchera

Cuento ficha cartucheras

Tijeras papel ficha goma

PS

Jueves 14 de Abril Actividad permanente de entrada

Recepción de los niños, eso de los SS.HH. ubicación de los niños en las aulasCogobierno, control de asistencia uso del calendario

Actividad en los sectoresCada niño escoge el sector en el que quiera jugar, se organizan y juegas en el sector elegido con sus compañeros al terminar guardan y ordenan los materiales usados para el juego

Actividad al aire libre. Actividad de refrigerio

Patio AsistenciaCalendario

Sectores del aula

Page 11: PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 01

PS Actividad Nº 1 ARMAN CARTEL DE RAZON SOCIAL

Les mostramos a los niños una casita y les indicamos que ahí van a ir nuestros nombres, direcciones y teléfonos por si los necesitáramos alguna vez, les pedimos a los niños que digan su nombre y dirección y si saben el teléfono de sus padres, anotamos en el cartel de razón social y lo pegamos en la pared para saber sus datos rápidamente.Arman la secuencia de acuerdo al modelo con palitos, se observa si siguen la secuencia correctamente.

Actividad Nº 2 PARTICIPAN DE UNA FIESTITASegún nos organizamos nuestra aula para participar de una fiestita por los cumpleaños de todos los niños que han pasado, acomodamos mesas, sillas y colocamos los bocadillos, nos ponemos las coronas bailamos y jugamos.

Actividad de salida.

Cartel

Coronas bocaditos música