proporcionamiento de mezclas de concreto de peso normal.docx

Upload: luisito-gutierrez-huaman

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL.docx

    1/5

     

    PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL

    El diseño de mezclas de concreto es un proceso que consiste de pasos dependientes entre

    si:

    Selección de los ingredientes convenientes (cemento, agregados, agua y

    aditivos).

    Determinación de sus cantidades relativas “proporcionamiento” para

    producir económicamente como sea posible, un concreto de trabajabilidad,

    resistencia a compresión y durabilidad apropiada.

    Estas proporciones dependerán de cada ingrediente en particular los cuales a su vez

    dependerán de la aplicación particular del concreto. También podrían ser considerados

    otros criterios, tales como minimizar la contracción y el asentamiento o ambientes químicosespeciales.

     unque se !an realizado gran cantidad de traba"os relacionados con los aspectos teóricos

    del diseño de mezclas, en buena parte permanece como un procedimiento empírico. #

    aunque !ay muc!as propiedades importantes del concreto, la mayor parte de

    procedimientos de diseño, están basados principalmente en lograr una resistencia a

    compresión para una edad especi$icada así como una traba"abilidad apropiada.

     demás es asumido que si se logran estas dos propiedades las otras propiedades del

    concreto también serán satis$actorias %e&cepto la resistencia al congelamiento y des!ielo uotros problemas de durabilidad tales como resistencia al ataque químico'. (in embargo

    antes de pasar a ver los métodos de diseño en uso com)n en este momento, será de

    muc!a utilidad revisar, en más detalle, las consideraciones básicas de diseño.

     

    EJEMPLOS DE DISEÑO DE MEZCLA

    Diseño 1

    (e requiere un concreto de alta resistencia para la pared de un depósito, de sección

    pequeña, bastante armada y, por todo ello, con di$icultades de vibración.

    (olución

    * Este caso es típico para el empleo de aditivos superplasti$icantes de alto poder.

    * (e utiliza una elevada dosis de cemento, tal como + sacos de cemento por metro c)bico,

    con un aditivo que tenga una capacidad de reducción de agua del -/, y yendo al má&imo

    al asentamiento que es de 0 cm, y sin tomar en cuenta los $actores de corrección, se

    http://ingenieriareal.com/recomendaciones-al-construir-una-casa/http://ingenieriareal.com/recomendaciones-al-construir-una-casa/

  • 8/16/2019 PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL.docx

    2/5

    tendría:

    1 2 + %3.' 2 +0 4g.5m.

    2 0.366.

    $ 2 +.-7

    2 0.-0-.

    87 2 36.0 9pa.

    * n concreto totalmente autonivelante e&igiría una $luidez mayor que la propuesta con 0

    cm de asentamiento, y por tanto tendría resistencias menores. (u consideración cae $uera

    del propósito de este método de diseño de mezcla.

    Diseño 2.

    (e pretende de$inir un concreto para pre$abricados, en mezcla seca que se compactará

    con alta energía de vibración. ;osis de cemento de + sacos por metro c)bico. (e dispone

    de piedra picada con tamaño má&imo de < pulgada, y una arena natural sin ultra$inos.1alcular la resistencia que se pudiera lograr.

    (olución

     = >ara calcular , por la $ormula o por el grá$ico, vamos a necesitar el dato del cemento, por

    lo cual empezaremos por calcularlo.

    1 2 + %3.'5+.0 2 376 4g.5m.

    * El valor mínimo de asentamiento para el cual siguen siendo válidas las constantes de la

    relación triangular %y eso con reservas', es cuando T 2 + cm.

    * Entonces, el valor de

    2 %++?,%+' ' 2 0.--

    376

     = Esta !abrá que descorregirla para poder entrar a la @ey de brams.

    2 0.--5+.0 2 0.-+A

    8 2 33.3 9pa %3- 4g.5cm '.

    * 1on asentamientos nulos es evidente que se podría obtener resistencias más altas, pero

    su estudio queda $uera de propósito de este método de diseño de mezcla.

    * 9ediante de aditivos superplasti$icantes de alto rango también sería posible obtener

    resistencias más altas, pero dado que traba"an con alto nivel de asentamiento y grado de$luidez, no sería $actible obtener su$icientes rigideces a muy corto plazo, capaces de

    permitir un rápido de desenco$rado para el reuso intensivo de los moldes.

    COMO SE CALCULAR LOS MATERIALES POR M3

    Ejemplo

    1alcular un !ormigón estructural: +:-:-, que signi$ica que se deben colocar + balde de

    cemento, mas - de arena, más - de piedra partida.

  • 8/16/2019 PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL.docx

    3/5

    El volumen aparente de esta mezcla será +B-B-2? y siempre se estima un A/ de agua, es

    decir, para este caso el A/ de ? es 0.6-, por lo que el volumen aparente de esta mezcla

    será: ?B0.6-2?.6- unidades %baldes, canastos, m-, etc'

     !ora para obtener el volumen real de la mezcla !ay que recurrir al coe$iciente de aportes

    antes indicado y a$ectarlo a cada material interviniente, en este caso es:

    1emento + & 0.3?20.3?

     rena - & 0.6-2+.7A

    >iedra - & 0.+2+.-

    El total es a!ora: 0.3?B+.7AB+.-2-.7A y se le suma el agua %0.6-', lo que dá: 3.

    unidades.

    Entonces, a!ora para calcular los materiales por m- de mezcla es:

    +m- de cemento pesa +300 4g. que dividido este volumen real %3.' dá: -+0 4g. es decir

    unas 6 bolsas por m-.-m- de arena dividido este volumen real es:0.6? m- de arena

    # para los -m- de piedra partida es también -53.32 0.6? m-.

    >or lo tanto para !acer + m- de !ormigón +:-:- se deben mezclar:

    -0A 4g. de cemento %6 bolsas'

    0.6?m- de arena

    0.6?m- de piedra partida.

     

    DOSI!ICACIONES PRINCIPALES EN "OL#MENESMEZCLA PARA RE"O$UES %RUESOS

    9..8. %9ortero aéreo re$orzado' +:-: C

    + volumen de cal

    - vol)menes de arena

    C volumen de cemento

    MEZCLA PARA RE"O$UES !INOS INTERIORES

    9..8. %9ortero aéreo re$orzado' +:-: +57

    + volumen de cal

    - vol)menes de arena $ina

    +57 volumen de cemento

    MEZCLA PARA RE"O$UES !INOS E&TERIORES

    9..8. %9ortero aéreo re$orzado' +:-: C

    + volumen de cal

    - vol)menes de arena $ina

  • 8/16/2019 PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL.docx

    4/5

    C volumen de cemento

    MEZCLA PARA LE"ANTAR PAREDES

    + volumen de cal

    - vol)menes de arena $ina

    + volumen de polvo de ladrillo

    C volumen de cemento

    MEZCLA PARA AD'ERIR CERAMICOS

    + volumen de cal

    + volumen de cemento

    3 vol)menes de arena

    MEZCLA PARA AD'ERIR (ALDOSAS) MOSAICOS %RANITICOS) e*+

    + volumen de cal

    3 vol)menes de arena+57 vol)menes de cemento

    MEZCLA PARA CLA"ADO DE PISOS DE PAR$UET

    + y D volumen de cal

    vol)menes de arena

    + volumen de cemento

    MEZCLA PARA ASENTAR TEJAS

    + volumen de cal

    3 vol)menes de arena

    C vol)menes de cemento

    MEZCLA PARA RE"O$UES IMPERMEA(LES %carpetas sobre contrapiso, $i"ación

    de cañerías metálicas, relleno de carpinterías de c!apa, tomado de "untas de baldosas en

    terrazas, pisos alisados de cemento, etc':

    9.1. %9ortero de cemento' +:-

    + volumen de cemento

    - vol)menes de arena

    MEZCLA PARA CONTRAPISOS

    ..>. %ormigón !idráulico pobre' +:-:6:+53+ volumen de cal

    - vol)menes de arena gruesa

    6 vol)menes de cascote o piedra

    C volumen de cemento

    CONCRETO

    + volumen de cemento

  • 8/16/2019 PROPORCIONAMIENTO DE MEZCLAS DE CONCRETO DE PESO NORMAL.docx

    5/5

    - vol)menes de arena

    - o 3 vol)menes de piedra