programa de políticas públicas · • el programa de políticas públicas del itam ha adoptado un...

13
Programa de Políticas Públicas 19/12/2014 1

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Programa de

Políticas Públicas

19/12/2014 1

Visión• El programa de Políticas Públicas del ITAM ha adoptado un enfoque fresco e innovador,

centrado en el estudiante, para aproximarse a este campo que tiene una importancia

creciente. El programa del ITAM se basa en una filosofía bien definida que influencia el

estudio y las aplicaciones de la política pública en varios aspectos importantes:

– La política pública se amplía para abrazar un rango completo de enfoques basados en la

comunidad, la paz y la libertad, y no se limita al estudio de soluciones para el gobierno.

– Las soluciones efectivas de política pública están enraizadas en la literatura clásica de historia,

filosofía y ciencias sociales, y se conducen por principios éticos y morales.

– La enseñanza de las políticas públicas va más allá de la revisión teórica de problemas, y destaca las

aplicaciones de política que han probado ser efectivas.

– Una gran cantidad de retos de política se resuelven de mejor manera a nivel comunitario, en los

niveles estatales y municipales de gobierno, en los organismos de la sociedad civil, en las

instituciones que atraen la participación voluntaria de los ciudadanos. Las diversas comunidades de

México proveen un laboratorio ideal para el estudio de esos temas.

– Las instituciones del estado, los distintos niveles de gobierno, los poderes de la unión, las instancias

civiles y armadas, todos ganan por un conocimiento que da prioridad a la verdad y que establece a

los derechos humanos como condición inalienable al desarrollo de la política pública.

19/12/2014 2

Planes de estudios

24 créditos

en el core del

programa

33 créditos

optativas

Maestría

75

créditos

18 créditos

en Talleres de

Política

Pública

19/12/2014 3

Plan de estudios• MPP: 75 créditos, 18 materias, 5 trimestres, 550

horas de interacción directa con la facultad. – Estándares ITAM de tiempo de clase y rigurosidad académica.

– Trimestres de 11 semanas, 15 créditos por trimestre.

– Tres o cuatro materias por ciclo.

• Talleres de investigación:

– Los programas de políticas públicas exitosos educan a los estudiantes

intensivamente en la solución de problemas prácticos, favoreciendo el

desarrollo de habilidades cognitivas, capacidad de trabajo en equipo y

liderazgo.

– Alta coordinación con la facultad impartiendo cursos

• Uso intensivo y extensivo del método de casos

19/12/2014 4

Perfil del estudiante

• Estudiantes recientes en el 25% superior de su clase

con motivación de especialización.

• Profesionistas con experiencia y un historial

académico completo y coherente, buscando

habilidades especializadas y elevar su perfil general:

– en puestos directivos en el sector público

– en ONG

– en áreas de servicio público de corporaciones

19/12/2014 5

Perfil del egresado

• Adquiere el tipo de habilidades que son

premiadas en el mercado.

• Eleva su la capacidad general de comprensión

de su entorno personal.

• Eleva su capacidad general de comprensión

del entorno profesional y mejorar sus redes .

19/12/2014 6

Tendremos benchmarking continuo

con programas líderes

19/12/2014 7

Berkeley Chicago Harvard Paris Singapore ITAM

GSPP Harris HKS SciencesPo LKY MPP

a. número de semestre-cursos requeridos para el grado 18 20 18 16 16 18

b. número de cursos requeridos 13 12 7.5 6.7 6 8

c. número de cursos electivos tomados (a - b) 5 8 10.5 9.3 10 10

d. número de cursos electivos ofrecidos 45 248 216 24 109 40

e peso inscripción de cursos electivos (c/d) 0.11 0.03 0.05 0.26 0 0.25Número de semanas (clases) por curso 14 14 14 14 14 10

Herramientas y habilidades 74.00% 54.00% 52.20% 42.10% 41.60% 51.10%

-Estrategia y estructura 12.90% 7.90% 7.90% 8.30% 19.40% 7.90%

-Análisis económico 11.70% 11.60% 13.30% 4.20% 9.70% 11.70%

-Métodos cuantitativos y C iencias de la gestión 14.80% 18.90% 14.40% 10.60% 3.40% 14.80%

-Práctica profesional liderazgo, comunicación, 34.60% 15.50% 16.70% 19.00% 9.10% 16.70%

Las instituciones y el contexto 7.40% 18.40% 23.00% 23.80% 26.80% 20.60%

-Instituciones democráticas y políticas 6.20% 12.00% 9.30% 12.50% 15.40% 9.30%

-Ética y rendición de cuentas 0.60% 0.00% 6.60% 0.00% 1.70% 0.00%

-Contextos sociales, político, Global y Local 0.60% 6.50% 7.00% 11.30% 9.70% 11.30%

Funciones de gestión 2.70% 6.50% 2.60% 3.20% 3.40% 4.40%

-Gestión financiera pública 1.40% 3.20% 1.60% 3.20% 1.10% 1.10%

-Evaluación y medición del desempeño 0.60% 2.30% 0.50% 0.00% 0.00% 2.30%

-Otras funciones de gestión 0.60% 1.00% 0.40% 0.00% 2.30% 1.00%

Sectores políticos 15.90% 21.00% 22.20% 30.80% 28.10% 23.90%

-Fiscal, monetaria y política fiscal 2.20% 0.50% 3.70% 1.60% 2.30% 3.70%

-Desarrollo Internacional 1.80% 2.90% 3.70% 8.10% 5.20% 3.70%

-Salud 0.00% 3.90% 2.20% 1.60% 1.70% 3.90%

-Otros sectores de la política 11.80% 13.80% 12.70% 19.40% 18.90% 12.60%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

I. Cursos requeridos y ofrecidos

II. Distribución de los cursos (ajustado por inscripción) en Atlas

Temas y dominios

Programa de Políticas Públicas

• Además de los programas pedagógicos, el Programa de Política Públicas debe actuar con propósito:

– Relevancia y compromiso

– Oportunidad en distintos medios

– Difusión de ideas de la comunidad

– Actualización continua de pensamiento

– Elevar la calidad al tomar lo mejor de los especialistas

19/12/2014 8

Carriles mayores

19/12/2014 9

Seguridad internacional

y doméstica

Globalización, crimen

organizado, seguridad ciudadana, violencia, policía, fuerzas armadas, diplomacia,

elecciones, poderes.

Política social

El estado de bienestar, la política contra la pobreza, el

trabajo, la familia, organización social, ONG,

seguros y servicios de salud.

Política económica

Regulación, finanzas públicas, arreglos

comerciales internacionales, gobierno local,

emprendimiento, medio ambiente, sector financiero.

Sociedad digital

Aspectos económicos, sociales, políticos,

regulatorios de los medios, de las telecomunicaciones, del cambio cultural, de las

corporaciones.

Enfoque aplicado y multidisciplinario

19/12/2014 10

Análisis económico y política

pública*

Estadística para la política

pública*

Estado de derecho,

constitución y mercado*

Políticas públicas

y gobierno*

Taller de política

pública I*

Política económica: programas y

regulación sociales

Evaluación cuantitativa de la

política pública y de los

programas: conceptos y

herramientas

Administración pública y

sectores económicos

regulados

Gobernabilidad y

economía

internacional

Taller de política

pública II*

Política económica:

administración del estado

Evaluación cuantitativa de la

política pública: problemas y

soluciones

Servicios públicos:

regulación económica y

regulación administrativa

Crimen, ciudadanía

y violencia

Taller de política

pública III*

Política económica: regulación

económica

Evaluación cuantitativa de la

política pública: enfoques micro

Comunidad, gobierno

local y ONGs

Seguridad y

gobernabilidad:

ciudades

Taller de política

pública IV*

Salud, educación, familia, empleo

Evaluación cuantitativa de la

política pública: evaluación

social de proyectos

Política pública en la

sociedad digital

La política pública

en el ámbito

internacional

Medio ambiente. recursos

naturales y energía

Evaluación cuantitativa de la

política pública: enfoques

agregativos

Medios y opinión

pública

Democracia,

representación,

eleccionesEconomía política

de las

instituciones

Materias de Posgrado en Políticas Públicas

19/12/2014 11

Las materias optativas para la cohorte 2015-2016 siguen tres secuencias básicas: política social, aplicaciones cuantitativas y temas

institucionales y de regulación. Las materias específicas pueden variar con respecto a las indicadas en el cuadro. Los créditos suman

a 15 en cada trimestre.

Trimestre Inicio Término A B C D E

2015_II

06/04/2015 19/06/2015

Análisis económico y

política pública*

Estadística para la

política pública*

Taller de política

pública I*

Dos semanas 20/06/2015 05/07/2015

2015_III

06/07/2015 18/09/2015

Políticas públicas y

gobierno*

Estado de derecho,

constitución y

mercado*

Evaluación

cuantitativa de la

política pública y de

los programas:

conceptos y

herramientas

Una semana 19/09/2015 27/09/2015

2015_IV

28/09/2015 19/12/2015

Taller de política

pública II*

Política económica:

programas y

regulación sociales

Evaluación

cuantitativa de la

política pública:

problemas y

soluciones

Servicios públicos:

regulación económica

y regulación

administrativa

Dos semanas

(Navidad) 20/12/2015 03/01/2016

2016_I

04/01/2016 19/03/2016

Taller de política

pública III*

Salud, educación,

familia, empleo

Evaluación

cuantitativa de la

política pública:

enfoques micro

Administración

pública y sectores

económicos regulados

Política pública en la

sociedad digital

Dos semanas

(Semana Santa) 20/03/2016 03/04/2016

2016_II

04/04/2016 18/06/2016

Taller de política

pública IV*

Medio ambiente.

recursos naturales y

energía

Evaluación

cuantitativa de la

política pública:

evaluación social de

proyectos

Seguridad y

gobernabilidad:

ciudades

Programa para el ciclo 2015-2016 del Programa de Políticas Públicas

19/12/2014 12

Cada trimestre: foro de alto nivel política pública y dos semanas de «casos

notables»

Viernes Sábado Viernes Sábado Viernes Sábado

9 10

10 11

11 12

12 13

13 14

14 15

15 16

16 17

17 18

18 19

19 20

20 21

21 22

Viernes Sábado Viernes Sábado

9 10

10 11

11 12

12 13

13 14

14 15

15 16

16 17

17 18

18 19 Cursos de lecciones

19 20 Talleres de Política

20 21

21 22

Horario

Horario

PLANTILLAS DE HORARIOS PARA EL PROGRAMA DE POLÍTICAS PÚBLICAS (TENTATIVO; CADA TRIMESTRE SE CONFIRMARÁ POR ANTICIPADO)

Primer trimestre

Cuarto trimestre

Segundo trimestre Tercer trimestre

Quinto trimestre

Espacio para trabajo en equipo

Se crean espacios para el

trabajo en equipo y la

resolución de casos

Sistema de Talleres de Política Pública

• Un programa de políticas públicas exitoso eleva sensiblemente la

capacidad personal en ámbitos reales de acción política.

• Desde el primer día, los estudiantes aprenden técnicas y actitudes para

trabajo en equipo, solución de problemas, atención a crisis, comunicación,

y organización.

• El sistema de talleres comienza desde la revisión e inspección de las

habilidades cognitivas y termina con la realización de proyectos reales de

política.

• Los horarios están diseñados para aplicar exitosamente la dinámica

planeada a los talleres (es decir, hay espacios estructurados para su

desarrollo).

• Al menos una vez al trimestre se da un “Seminario de Impacto”, que

mezcla un foro de alto nivel sobre un tema de política, con actividades

previas y posteriores por parte de los estudiantes.

19/12/2014 13