programa de dirección 2006-07 al 2009-10

18
PROGRAMA DE DIRECCIÓN IES AZUER 2005-2009 MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ

Upload: iesazuer-iesazuer

Post on 11-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa de dirección presentado por Manuel González Pérez para el perido de dirección que comenzón en 2006-07

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

PROGRAMA DE DIRECCIÓN

IES AZUER

2005-2009

MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ

Page 2: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

1 de 18

INDICE: Introducción 2 Justificación del programa 3

El marco institucional: marco normativo 3 Capacidades de la dirección que justifican la candidatura 4

Diagnostico de la realidad del centro 6 Patrones Socio-Económico-Culturales 6 Patrones familiares: 7 Centros de origen de los alumnos 8 Diagnóstico de posibles mejoras del centro 8

Principios pedagógicos y organizativos: líneas prioritarias 10 Propuestas de actuación (objetivos y tareas) a desarrollar 13

Page 3: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

2 de 18

INTRODUCCIÓN

El modelo de programa que hemos diseñado tiene dos objetivos: Primero

dar a conocer a la comisión de selección nuestras intenciones, objetivos y

prioridades a la hora de asumir la dirección en el caso de que sea aceptada

nuestra candidatura y, segundo, convertir nuestro programa en un proyecto

ejecutivo de dirección que defina las grandes líneas de acción para los tres años

del recorrido de gestión.

El presente programa ha sido definido y diseñado por el equipo directivo

que constituye la candidatura, aunque la redacción definitiva y última

responsabilidad la asuma claramente el candidato a director.

Hemos seguido para su elaboración la estructura de proyecto que nos ha

parecido más acorde con nuestros planteamientos personales de dirección así

como con la propia idiosincrasia del centro. De esta forma en las siguientes

páginas encontraremos el desarrollo del programa apoyado en tres pilares:

primero presentaremos una amplia justificación de nuestra candidatura. Segundo,

ofreceremos un diagnóstico de la problemática y necesidades del centro que nos

servirá como punto de partida para definir los objetivos y prioridades. Tercero

marcaremos los ejes de actuación donde se materializarán las distintas acciones

encaminadas a conseguir los objetivos marcados.

Page 4: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

3 de 18

A. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA

A.1 El marco institucional: Fundamentación Normativa

Es de todos conocido que en cualquier organización de tipo formal, la

existencia de unos objetivos claramente expuestos y elaborados a partir de unos

principios compartidos por sus miembros, son requisitos fundamentales para tratar

de conseguir una acción coordinada y coherente y un funcionamiento satisfactorio.

Nuestro centro no es ninguna excepción y, en este momento en que nos

planteamos la renovación de los cargos directivos, es a mi juicio el momento

idóneo de encarar los cambios necesarios para enfrentarnos con éxito a un futuro

próximo.

En los próximos cursos vamos a enfrentarnos a importantes cambios a raíz

de la implantación de un sistema de gestión de la calidad certificada basada en la

norma ISO-9001. Dichos cambios van a afectar no solamente a profesores y a

alumnos, sino sobre todo desde el punto de vista de la organización y de la

gestión.

Toda actuación en este sentido se entiende en el contexto normativo de

Castilla-La Mancha y del conjunto del Estado, y en base a este contexto pongo a

vuestra disposición este proyecto de dirección. Proyecto que pretendo sencillo,

posible y duradero que nos permita plantearnos los cambios venideros con cierta

tranquilidad y motivación. Para ello, en los planteamientos de futuro que nos

hacemos los miembros de esta candidatura subyacen como ideas fundamentales

las siguientes:

Potenciar los diferentes niveles de estudios que se imparten en el

centro: ESO, FP, Bachillerato, Programas de Garantía Social,

planteando alternativas dinámicas que faciliten el acercamiento de la

oferta educativa a las necesidades sociales: Enseñanzas modulares,

nuevos ciclos formativos, etc.

Page 5: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

4 de 18

Fomentar una Educación Para Todos.

Propiciar la Coordinación y Coparticipación de toda la comunidad

educativa.

Profundizar en la mejora de la Socialización.

Favorecer el hecho de “Enseñar a pensar y estudiar”.

Dinamizar la vida Sociocultural del centro.

A.2. Capacidades de la dirección que justifican la candidatura:

Un proyecto para un equipo con capacidades compartidas

Es absolutamente prioritario para la buena marcha de un proyecto de

duración que el Director y el resto del equipo directivo este fuertemente motivado y

que sus intereses coincidan en una misma línea de actuación. Creemos que el

equipo que lleve a cabo el proyecto debe incluir personas o capacidades que

incluyan todos y cada uno de los ámbitos de gestión y administración educativas,

capaces de ejercer un claro liderazgo pedagógico en la comunidad. Es bien cierto

que es imposible encontrar en una sola persona todas esas capacidades y menos

aún el hacerlas llegar a todos los estamentos educativos. Esta es la razón por la

que quiero trabajar en equipo con las personas que más adelante os voy a

presentar. Las características que creo son comunes a los seis miembros son en

principio un perfil integrador, que propiciará la coordinación y la participación de la

comunidad escolar, la tarea nunca será en solitario se tratará de aunar pequeñas

fuerzas que formen una fuerza poderosa que nos hará caminar más rápido y más

eficazmente. En segundo lugar un perfil innovador y participativo, avalado por la

organización, gestión e implicación de los miembros del equipo en distintos

proyectos de innovación, actividades complementarias y sobre todo en el sistema

de gestión de la calidad. Creemos que la innovación y la gestión de calidad es el

motor del centro, a través de ella trataremos de dar respuesta a la diversidad. Un

Page 6: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

5 de 18

tercer aspecto es el perfil de gestión. La planificación, organización y gestión de

recursos es una parte fundamental del proceso de eficacia y eficiencia.

Creo sinceramente que las labores de gestión, organización, evaluación y

control deben compatibilizarse con las tareas de asesoramiento y apoyo del

profesorado, la integración de todos los componentes de la comunidad escolar en

un proyecto común de trabajo, la coordinación de la tareas realizadas y la

necesidad cada vez más urgente de proyectar hacia el exterior la imagen de un

centro educativo en el que se trabaja para conseguir la eficacia y calidad en el

proceso de enseñanza aprendizaje y en el que los componentes de la comunidad

educativa se sientan satisfechos con el trabajo realizado.

Propuesta de órganos unipersonales

Director: D. Manuel González Pérez

Jefe de Estudios: D. Carlos Sainz Palmero

Secretario: D. Jesús Sánchez Cuevas

Jefa de Estudios Adjunta: Dª Maria Josefa Sánchez-Prieto Alcalde

Jefe de Estudios Adjunto: D. Antonio Megía Pinés

Jefa de Estudios Adjunta: Dª Trinidad Nieto García

Page 7: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

6 de 18

B. DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD DEL CENTRO: El contexto del

centro.

a. Patrones socio-económico-culturales

El I.E.S. Azuer de Manzanares (C. Real) es un centro de titularidad pública

dependiente de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades

de Castilla La Mancha. Su origen se sitúa en el curso 1976/1977, año en el que

fue creado como Sección dependiente del Instituto de Formación Profesional de

Valdepeñas, convirtiéndose en Instituto de F.P. en el curso 1979/1980.

La localidad de Manzanares, está ubicada en la zona centro/este de la

provincia de Ciudad Real, tiene una superficie de 495 km2, y una población que a

lo largo de estos últimos años tiene una tendencia a estabilizarse entorno a los

18.000 habitantes, una vez superada la etapa de emigración, que todas las

localidades de la zona soportaron en las décadas de los 60 y 70. La situación

geográfica de la población de Manzanares, permite que la atraviesen importantes

vías de comunicación como la carretera nacional IV, la vía férrea, así como por

otras carreteras de rango nacional o comarcal, que consiguen una inmejorable

comunicación con otros puntos de la geografía tanto regional como nacional.

Además la localidad esta atravesada por el río Azuer, que da nombre a nuestro

Centro.

El instituto también recibe alumnos del municipio de “Llanos del Caudillo”,

situado a 12 Kms. de Manzanares, y con una población cercana a los 800

habitantes, dedicados fundamentalmente, a las actividades agrícolas y ganaderas.

Cabe destacar el incremento de población inmigrante que se refleja en el

número de alumnos procedentes de otros países que actualmente se matricula en

el instituto. En concreto los países de origen suelen ser latinoamericanos (Ecuador

y Colombia) y de Europa del Este (Bulgaria y Rumanía).

Page 8: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

7 de 18

Por lo que se refiere a la estructura de la población activa, el sector

servicios es un sector que ocupa a un importante número de personas acaparando

el 79,9 % de la actividad empresarial, aglutinando de este modo a un amplio

porcentaje de población. Es del mismo modo muy importante el sector industrial,

debido a que esta localidad cuenta con un polígono donde están ubicadas gran

cantidad de empresas, destacando algunas de ellas, por tener implantación de

carácter internacional, y que ocupan a un amplio sector de la población activa,

tanto de la localidad como de las localidades colindantes ya que aunque podemos

decir que de las algo menos de 900 empresas afincadas en el municipio el 90%

emplea menos de 4 trabajadores, empresas como Sociedad Española de

Acumuladores Tudor S.A., Sistem Manufacturing Spain S.A. ó Miguel Bellido S.A.

entre otras emplean a más de 100 trabajadores. Por otra parte el sector agrícola

también tiene una destacable representación, debido a la situación geográfica y

tradición agropecuaria. En cuanto a los niveles de paro, hay que destacar el

moderado nivel de paro de esta localidad y su comarca, inferior a la media.

Atendiendo a los datos obtenidos del padrón, y que sitúa a la población de

Manzanares en 18.812 habitantes, hay que destacar que la población

comprendida entre los 0 y 20 años, representa un 26%, porcentaje superior a la

media provincial.

b. Patrones familiares:

El ámbito familiar se define como de clase media-baja. La mayoría de

nuestro alumnado habita en viviendas individuales, donde conviven los padres y

los hijos aunque, a veces, conviven con ellos los abuelos. Por lo que se refiere al

nivel cultural de la población, esta se estructura de la siguiente manera:

Población analfabeta: 5%

Población sin estudios: 20%

Población con estudios primarios: 40%

Page 9: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

8 de 18

Población con estudios Bachillerato: 23%

Población con estudios universitarios de grado medio: 8%

Población con estudios universitarios superiores: 4%

c. Centros de origen de los alumnos

Es necesario destacar que en la actualidad el instituto recibe alumnos de

forma regular de todos los centros públicos y concertados de la localidad, tanto

en ESO, como en Bachillerato. Igualmente se reciben alumnos de la comarca e

incluso de toda la provincia para escolarizarse en FP.

d. Diagnóstico de posibles mejoras del centro

Atención a la diversidad

Adecuación del currículum a los alumnos de 1º ciclo de ESO mejorando la

coordinación docente con los centros de primaria respecto del proceso de transición a

ESO.

Adecuación del proceso de enseñanza-aprendizaje a los alumnos

inmigrantes y/o en situación de desventaja social.

Adaptación de experiencias educativas a los alumnos de mejor nivel de

competencia.

Motivación del posible alumnado de Garantía Social.

Adecuación del Proyecto Curricular de Centro

Convivencia

Control de alumnos en entradas y salidas.

Atención a alumnos en guardias y bibliotecas.

Relación profesor – alumno/a.

Relación entre alumnos/as.

Mantenimiento y limpieza de espacios.

Page 10: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

9 de 18

Recursos

Espacios interiores y ajardinamiento.

Biblioteca.

Aula de idiomas.

Insonorización del aula de música

Salas de visitas.

Medios audiovisuales en las aulas.

Talleres MSP y Mecanizado

Espacios departamentales y de gestión.

Formación profesional

Ausencia de Coordinación entre Familias Profesionales.

Reorganización de las familias profesionales.

Vinculación deficitaria con la ESO

Ausencia de coordinación docente de los programas de Iniciación

Profesional con los Ciclos Formativos

Ausencia de vinculación real con las áreas afines de bachillerato.

Escasa repercusión de las prácticas de los ciclos en la vida y

mantenimiento del centro.

Inexistente formación en idiomas.

Deficitaria formación en autoempleo.

Page 11: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

10 de 18

C. PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS Y ORGANIZATIVOS: LÍNEAS

PRIORITARIAS

Un proyecto fundamentado en la realidad integral

Principio que nos obligará a tomar decisiones partiendo de la realidad

existente, propiciando un análisis sistémico de la realidad Escolar. Consideramos

absolutamente imposible que el funcionamiento del centro pueda alcanzar niveles

óptimos de calidad, sin entender que, los diferentes componentes, situaciones y

actuaciones que en él se dan, no son realidades estancas; sino que constituyen

una estructura única que debe regirse en todo momento por los mismos principios

y que exige colaboración y coordinación sistemática.

Un proyecto por y para la Educación

El centro escolar es, ante todo, un centro educativo, en el que el desarrollo

de los procesos instructivos no debe ser incompatible con la potenciación de las

habilidades de desarrollo personal y de interacción e integración social,

entendemos que la educación es un instrumento esencial de compensación de

desigualdades, que ha de permitir, sin exclusiones, la promoción intelectual y

social de todos y cada uno/a de los/as alumnos/as. Este planteamiento obliga a la

adopción de cuantas medidas de atención a la diversidad se consideren

necesarias para responder al principio de eficacia exigible en todo servicio de la

función pública.

Un proyecto compartido

Creemos igualmente que para que el proyecto sea motivador es necesario

que todos los miembros de la comunidad escolar (alumnos, padres, personal no

docente y profesores), por otra parte evaluadores directos de la labor directiva,

conozcan se identifiquen y colaboren en la ejecución de este proyecto. La

implementación del proyecto debe ser labor de todos y por tanto está abierto a

Page 12: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

11 de 18

tantos cambios y sugerencias que debidamente fundamentados partan de todos y

cada uno de los grupos que conforman esta comunidad educativa.

Un proyecto global de dirección

La dirección de un centro escolar, desde nuestro punto de vista, no puede

ser una mera entidad administradora y gestora de recursos; sino que es, ante todo

y sobre todo, la dirección pedagógica del instituto y, como tal, la encargada de

potenciar, afianzar y desarrollar cuantas actuaciones educativas se consideren

necesarias para mejorar la eficacia de los procesos de enseñanza/aprendizaje.

Desde este doble enfoque pedagógico y de gestión, este programa se sustentará

en los principios de utilidad: buscando cambios efectivos en función de las

necesidades existentes basándonos en la implantación del sistema de gestión

basado en la norma ISO-9001 diseñado en el periodo directivo actual.

Rigurosidad: entendida como ejecución técnicamente aceptable del programa

basada en la búsqueda de mejora continua y flexibilidad: impuesta por la

necesidad de introducir ajustes o nuevos elementos en función del seguimiento y

proceso evaluador para dar respuesta a la cambiante realidad, basándonos en el

proceso: diseñar, implementar, evaluar y optimizar.

Un proyecto por y para la convivencia

La mejora de la convivencia es uno de los espacios en los que más

debemos trabajar, no tanto por la situación propia del centro (que en la actualidad

no presenta graves problemas) sino por el contexto general que la convivencia

presenta en los centros de secundaria de otros puntos geográficos. Es por tanto

un intento de anticiparnos a la posible agudización del problema. La experiencia

de este centro, desde la incorporación a las enseñanzas de Educación Secundaria

Obligatoria, avala la necesidad de potenciar las medidas educativas frente a las

coercitivas como instrumento para mejorar el marco de convivencia en el centro y

menoscabar posibles agudizaciones del problema, siempre dentro del principio de

Page 13: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

12 de 18

salvaguarda de los derechos de todos y cada uno de los miembros de la

comunidad educativa.

Un proyecto entroncado en la comunidad

Como no podía ser de otro modo, es muy deseable la colaboración con el

conjunto de la comunidad de Manzanares. En los últimos cuatro años se han

desarrollado actuaciones de colaboración con entidades, empresas e instituciones

de la localidad que han puesto de manifiesto que cualquier pretensión de realizar

una actividad educativa al margen de los recursos de la localidad y/o negando las

realidades que en ella se generan conlleva riesgo de fracaso al situar la realidad

escolar fuera del contexto al que pertenece. Es del mismo modo deseable que el

resto de la comunidad identifique claramente el ideario de actuación del I.E.S.

Azuer, así como unos programas y recursos estables que permitan a todos los

ciudadanos de Manzanares una elección de centro basada en una decisión

coherente. En este sentido, consideramos que ser el único centro de Manzanares

que hasta el momento oferta Formación Profesional, debe marcar una línea de

trabajo que permita que esta oferta sea de utilidad para la integración laboral,

potenciando el desarrollo de implantación de cuantas actuaciones y programas se

considere necesarios.

Page 14: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

13 de 18

D. Propuestas de actuación (objetivos y tareas) a desarrollar

El nuevo equipo directivo ha definido sus propósitos y sus estrategias, en

consonancia con la decisión del claustro de profesores de comenzar la

implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad en base a la Norma UNE-

EN ISO 9001:2000 como modelo de referencia para el aseguramiento de la

calidad, mejora continua y la gestión del Instituto.

Directrices de actuación en base al Sistema de Gestión de la Calidad:

El trabajo bien hecho y la mejora continua de nuestras actividades,

de los servicios que prestamos y de los procesos de trabajo.

La aportación de valor a los alumnos, al personal de la organización

y a los grupos de interés, escuchando su voz y procurando satisfacer sus

expectativas.

El alineamiento de nuestros procesos y de nuestros proyectos con la

misión institucional, su visión y sus estrategias, procurando actuar

conforme a las conductas que se recogen en la formulación de valores.

La adopción de metodologías de trabajo basadas en la cultura de la

evidencia, la gestión a partir de datos y la disciplina del trabajo en equipo.

La gestión de los procesos orientada a la mejora continúa mediante

la planificación, el desarrollo y la revisión y mejora de los mismos.

La mejora de los resultados definiendo los indicadores y objetivos y

evaluando el nivel de logro de los mismos.

Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y

proyectos:

Implantación y desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad

según la Norma UNE-EN ISO 9001:2000.

Page 15: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

14 de 18

Medición y análisis periódico de la satisfacción de los clientes

(alumnos, familias y empresas).

Revisión del Sistema de Gestión de la Calidad y actualización

periódica de procesos.

Auditorias internas y externas del Sistema de Gestión de la Calidad.

Esta líneas de actuación se despliegan en la programación general anual a

través de la formulación y el cumplimiento de los objetivos.

Los objetivos marcados como centro de Enseñanza serán medibles a través

indicadores y todos ellos constituyen los Objetivos de la Calidad cuyo grado de

cumplimiento será evaluado periódicamente.

La dirección del I.E.S. Azuer facilitará los medios y la formación necesaria

para el desarrollo exitoso de las actividades.

Directrices de actuación en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje:

El objeto de las opciones pedagógicas del I.E.S. Azuer como Centro

de Enseñanza es la mejora de los resultados académicos, el progreso de

las diferentes etapas educativas, de la competencia profesional de los

alumnos para su inserción laboral, así como su desarrollo personal y

capacidad de integración social.

Planificación de forma exhaustiva de la enseñanza, concretando al

máximo las actividades de enseñanza / aprendizaje y analizándolas para

mejorar su eficacia.

Actuaciones individualizadas centradas en el aprendizaje de cada

alumno y en el análisis de valor de las actividades realizadas en el aula.

Compartir entre los profesores que imparten las distintas áreas,

materias, asignaturas o módulos tanto las actividades de enseñanza /

aprendizaje, como los objetivos, métodos y materiales didácticos.

Page 16: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

15 de 18

Potenciar los equipos docentes como marco prioritario de

seguimiento del aprendizaje de los alumnos y alumnas.

Consideración del alumno en su individualidad y realización de una

acción tutorial y una orientación académica y profesional lo más

personalizada posible.

Consideración del aprendizaje como logro de competencias y no sólo

como transmisión de conocimiento. La opción metodológica tiene como

objeto el aprendizaje y no la enseñanza.

Consideración de la competencia técnica, que sería el conocimiento,

el saber. La competencia en los métodos, que es la capacidad o el saber

hacer. La competencia para participar, cada vez valorada en los grupos de

trabajo, grupos de relaciones sociales y en las empresas, que sería la

contribución, el saber estar y la competencia emocional, algo fundamental

que tiene relación con lo personal, con la calidad personal, que sería la

personalidad, el saber ser.

Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y

proyectos:

Implantación y desarrollo de un sistema de programación por

actividades en el aula con una valoración clara de las mismas.

Puesta en marcha de un modelo de auto-aprendizajes y de análisis

de valor de los procesos de aula.

Formación del profesorado en metodologías de aprendizaje de

competencias.

Análisis de la repercusión de las diferentes decisiones sobre la

organización de la Atención a la Diversidad, contrastando la calidad del

proceso y los resultados obtenidos en comparación con experiencias

anteriores e incluso de otros centros.

Page 17: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

16 de 18

Mejora del proceso de seguimiento e información sobre la

recuperación de áreas pendientes.

Iniciar los trámites necesarios para la solicitud de nuevos ciclos

formativos que den respuesta a la demanda de estas enseñanzas.

Solicitar las enseñanzas deportivas para ser impartidas en las

dependencias del centro.

Directrices de actuación para la participación en el centro y

coordinación con el entorno:

Dinamizar la participación de los delegados de curso en las

reuniones con el equipo directivo, como forma de garantizar un nivel

adecuado de información en el alumnado sobre la dinámica interna del

centro.

Impulsar, desde la sub zona de Orientación de Manzanares, la

realización de actuaciones locales de formación de las familias relativas a

diversos aspectos tales como el equilibrio personal, inserción social y

orientación académica y laboral de sus hijos/as.

Optimizar la comunicación con las familias para favorecer su

participación en las reuniones y encuentros previstos a lo largo del curso.

Proceder a la modificación del Reglamento de Régimen Interno para

su aprobación por parte del Consejo Escolar del Centro.

Incorporar al centro un proyecto integral de convivencia que aglutine

los cuatro puntos anteriores.

Participar en las actuaciones de formación y coordinación

establecidas en la Zona de Orientación de Valdepeñas.

Mantener la colaboración con el Centro de Educación Permanente de

Adultos “San Blas”, centrando la misma en tres aspectos:

Page 18: Programa de dirección 2006-07 al 2009-10

IES Azuer

Consejería de Educación

Ctra. de La Solana, 77 - 13200 MANZANARES Tfno.: 926 61 05 24 - Fax: 926 64 70 37 E-mail: [email protected]

17 de 18

Preparación de alumnos/as para la Prueba de Acceso a ciclos

Formativos de Grado Superior.

Reintegración de alumnos/as al Sistema Educativo

Coordinación de la propuesta de PGS

Directrices de actuación relativas a infraestructuras

Continuar con la adecuación y mantenimiento de las instalaciones

tanto exteriores como interiores (puertas, servicios, cerramientos, etc).

Proceder a la adecuación de las aulas para su utilización en base a

las tecnologías digitales de la información y la comunicación.

Adecuación de espacios para impartir la docencia de idiomas

extranjeros mediante utilización de nuevas tecnologías.

Iniciar los trámites para la construcción de nuevos talleres para

impartir los ciclos formativos de las familias profesionales de

Mantenimiento y Servicios a la Producción y Fabricación mecánica.

Adecuar nuevos espacios para departamentos que dignifiquen el

trabajo del profesorado del centro.

Lograr una ubicación adecuada para la biblioteca del centro, así

como una dotación digna de dicho espacio.

Configurar el servicio de Intranet del centro para dar servicio de

comunicación y control documental necesario en la organización

Reactivar la utilización y actualización de la página Web del instituto

como medio de comunicación del centro con la sociedad.