programa de acciÓn - programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las...

40
PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019 INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS EMPRESAS La organización mundial de las empresas

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

PROGRAMA DE ACCIÓN2018-2019

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICOLA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS EMPRESAS

La organización mundial de las empresas

Page 2: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Derechos Reservados © 2018 International Chamber of Commerce México (ICC México)

ICC México posee todos los derechos de autor, así como otros derechos de propiedad intelectual sobre esta obra y promueve su reproducción y difusión bajo los siguientes lineamientos:

• ICC México debe citarse como creador y poseedor de los derechos de autor, mencionando el título del documento, © International Chamber of Commerce México (ICC México) y la publicación del año, si ésta se encuentra disponible.

• Para cualquier modificación, adaptación o traducción, ya sea para su uso comercial o para algún otro uso que insinúe que otro organismo o persona representa el origen de la obra o que incluso está asociado con ella, deberá obtenerse una autorización expresa de manera escrita.

“Incoterms” y el logo Incoterms® 2010 son marcas registradas de la International Chamber of Commerce (ICC).

International Chamber of Commerce México Indiana 260 piso 5, oficina 508Ciudad de los Deportes, Benito Juárez03710, Ciudad de México, Méxicowww.iccmex.mx

Diseño editorial: Jesús López

Créditos fotográficos: © International Chamber of Commerce 2018,© International Chamber of Commerce México 2018, Daryan Shamkhali, Igor Ovsyannykov, Vitaly, Benjamin Child, Chris Davis, Jesús López, Alexandru Tugui, Ilya Pavlov, Pacific Austin, Helloquence, Mattew Henry, Samuel, Zeller, Anna Jiménez Calaf, Wojtek Witkowski, Ben White, Mari Helin Tuominem, Matthijs van Schuppen, Rolando Almada.

La organización mundial de las empresas

Page 3: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

PROGRAMA DE ACCIÓN2018-2019

La organización mundial de las empresas

Page 4: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy
Page 5: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

INTERNATIONAL CHAMBEROF COMMERCELA ICC ES LA ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MÁS GRANDE DEL MUNDO Y CUENTA CON UNA RED DE MÁS DE 6.5 MILLONES DE EMPRESAS ASOCIADAS EN MÁS DE 130 PAÍSES.

ICC tiene tres funciones principales:

Promover el comercio y la inversión libre a través de las fronteras.

Proveer reglas y estándares para un mejor gobierno de los negocios internacionales.

Proveer servicios de clase mundial para la resolución de controversias.

La ICC México es el capítulo nacional de la ICC en el país. Nuestro papel consiste en representar y apoyar a nuestros a asociados a nivel internacional; ser la representación de la ICC en el territorio nacional; y promover los productos y servicios de la ICC entre las empresas establecidas en México.

5INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018 - 2019

Page 6: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

PRÓLOGO 8

ICC en 2017 9

Hacia el Futuro 10

LA VOZ GLOBAL DE LAS EMPRESAS 12

Creación de Reglas Para las Empresas 12

Defensa y Promoción de Políticas 12

Trabajo con la Organización de las Naciones Unidas 13

Resolución de Disputas a Nivel Mundial 13

Un Foro Global Para las Cámaras de Comercio e Industria 13

COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO ICC MÉXICO 17

Comercio, Inversión y Globalización: Comisión de Aduanas y Facilitación Comercial 18

Comisión de Comercio y Políticas de Inversión 19

Comisión de Competencia Económica 19

Comisión de Economía Digital 20

Comisión de Propiedad Intelectual 21

Grupo de Política Económica 22

Creación de reglas para las Empresas: Comisión de Arbitraje 23

Comité de Mediación 24

Comisión de Banca 25

Comité de Impuestos 26

Comisión de Inteligencia Corporativa y Gestión de Riesgos 27

Comisión de Mercadotecnia y Publicidad 28

ÍNDICE

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-20196

Page 7: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Empresas, Medio Ambiente y Sociedad: Comisión de Anticorrupción 29

Comité de Compliance Managers 30

Comisión de Medio Ambiente y Energía 30

Comité de Responsabilidad Social Empresarial 31

OTRAS ACTIVIDADES 33

Capacitación 34

Comunicación y Relación con Medios 35

Publicaciones 36

LA RED DE COMITÉS NACIONALES DE LA ICC 37

7INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 8: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

La International Chamber of Commerce comienza 2018 con paso firme: en los últimos 12 meses hemos aumentando aún más el

perfil internacional y la influencia de nuestra gran institución, al ser cada vez más reconocidos en el escenario mundial y nacional,

como la única Organización Mundial de las Empresas.

Con una red de más de 6 y medio millones de empresas en más de 130 países y a casi 100 años de su fundación, la visión de la

ICC permanece inalterable: Lograr un mundo donde la paz, el crecimiento económico sostenible y la prosperidad compartida, se

sustenten en el comercio y la inversión multilateral abierta y basados en reglas.

Desde 1919, en la ICC trabajamos tanto con los gobiernos nacionales, como con las organizaciones internacionales, para incidir a

favor de la integración comercial, la inversión, la libre movilidad de las empresas y las personas, pues son éstos, motores esenciales

del crecimiento económico sostenible e incluyente de las naciones, que facilitan las oportunidades y la estabilidad geopolítica.

Es un hecho que la globalización cambió al mundo. Sin duda creó riqueza y ayudó a reducir globalmente la pobreza, pero

también es una realidad, que subestimamos las demandas de una gran población que quedó excluida de los beneficios que

prometía la mundialización.

Sin embargo, es erróneo culpar al libre comercio, a la tecnología y a las instituciones internacionales del lento crecimiento

económico y de la desigualdad que observamos en naciones desarrolladas y en desarrollo, dado que las razones por las que

muchas políticas públicas no han dado los resultados esperados, es consecuencia de la mala o ausencia de implementación

de éstas en el ámbito nacional. Globalmente, el comercio internacional ha contribuido a reducir la pobreza en un 40% durante

los últimos 20 años y abundan los ejemplos del cómo la tecnología ha tenido un impacto positivo en la manera en que vivimos,

trabajamos y comerciamos.

A través de la ICC, el sector empresarial tiene enfrente de sí la oportunidad de jugar un rol más activo en la redefinición del papel

que debe jugar el comercio internacional y la inversión transfronteriza en el crecimiento económico global de los próximos 30

años. México, gracias a su vocación de apertura al comercio internacional y a las inversiones, se encuentra en una posición muy

especial para impulsar la agenda global del comercio. Con la renegociación de los Tratados de Libre Comercio con América

del Norte, con la Unión Europea y con el relanzamiento del Tratado de Asociación Transpacífico, tenemos la oportunidad de

contribuir al fortalecimiento del multilateralismo, de las instituciones globales, y de luchar contra el proteccionismo y el populismo,

contribuyendo así a reafirmar la voz global de las empresas, en la promoción del comercio y la inversión como medios para

alcanzar la paz y la prosperidad en las naciones.

Su apoyo, es crucial.

María Fernanda Garza MerodioPresidenta de ICC México

PRÓLOGO

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-20198

Page 9: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

ICC EN 2017

Durante 2017, trabajamos arduamente para aumentar nuestro

perfil e influencia internacional, consolidando a la ICC como LA

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LAS EMPRESAS.

A continuación, resumimos los principales logros de nuestra

organización a nivel global y en México durante 2017:

1. Ejerciendo nuestro papel como Observador en Naciones Unidas

En diciembre de 2016, las Naciones Unidas nos dieron el estatus

de Observador en la Asamblea General, y de organización

consultiva antes sus organismos especializados. Somos la

única institución empresarial en el mundo, que goza de este

reconocimiento ante la ONU. Con ello, comenzamos a trabajar

arduamente en 2017: en abril, nuestro Presidente Mundial

Sunil Bharti Mittal, se reunió con el Secretario General, Antonio

Guterres y la ICC se comprometió a desplegar completamente

sus recursos, experiencia y conocimiento del mundo de los

negocios, en la implementación y promoción de los Objetivos

de Desarrollo Sostenible (ODS).

2. El Foro Empresarial para los ODS en Naciones Unidas

Nada ilustra mejor nuestro compromiso con las Naciones

Unidas que la realización del Foro Empresarial para los ODS,

en donde hicimos equipo con el Pacto Mundial de Naciones

Unidas para reunir a más de 1,500 líderes empresariales y

representantes de gobierno, para discutir y demostrar cómo

el sector privado contribuye a la consecución de los objetivos

globales de desarrollo sostenible. El nivel de participación

empresarial en el evento, no tiene precedentes y las discusiones

llevaron a consolidar puntos clave en muchos temas, desde

estándares para reportar resultados, hasta el empoderamiento

económico de las mujeres.

3. Impulso empresarial al combate a la corrupción

En marzo de 2017, la ICC realizó en la Ciudad de México el

Congreso Internacional contra la Corrupción para discutir

las estrategias y acciones del sector empresarial global

en el combate a la corrupción e impunidad. El Congreso

reunió a expertos del sector privado, público y social de

México, Alemania, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Francia,

Guatemala y Perú, así como también a representantes de

otras organizaciones internacionales como el Foro Económico

Mundial (WEF, en inglés), Organización para la Cooperación

y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Oficina de Naciones

Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Transparencia

Internacional, Alliance for Integrity, entre otras. Durante el

Congreso, organizado en colaboración con ICC México, quedó

muy clara la visión de la ICC en torno al tema: El combate a

la corrupción es crucial para el desarrollo económico de los

países y las empresas juegan un papel muy importante en la

lucha contra este mal. La corrupción amenaza la integridad

de los mercados, socava la competencia justa, distorsiona la

asignación de recursos, destruye la confianza ciudadana y

debilita el Estado de Derecho.

4. Una nueva librería digital Con objeto de hacer que la basta información que se genera

en la ICC sea lo más accesible posible para nuestros socios, en

abril, se lanzó la “ICC Digital Library”— un servicio digital que

brinda fácil acceso a nuestra amplia colección de materiales

de referencia para promover su uso, investigación y estudio. Se

han lanzado tres canales de información —uno en Resolución

de Controversias, Incoterms® y Contratos Comerciales, y

Financiamiento al Comercio.

5. Un año de nuevos hitos en la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC

En enero de 2018, la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC

anunció cifras récord para el número de casos registrados para

su administración bajo las reglas de la ICC en 2017. Un total

de 996 nuevos casos que involucran a 3,099 partes en 193

países. También, adoptamos las nuevas Reglas de Arbitraje y

las Notas revisadas para los Árbitros y las Partes, en las que se

introdujeron Principios de Conducta. La Corte también continuó

expandiendo su presencia internacional, con el establecimiento

de una oficina de gestión de casos en São Paulo, Brasil. A

principios de 2018, tendremos un nuevo representante de la

Corte en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, y otra oficina de

gestión de casos en Singapur.

6. La entrada en vigor del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio

Referido por Sunil Bharti Mittal como un “parteaguas para

el comercio internacional”, el Acuerdo sobre Facilitación del

Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio

(OMC), entró en vigor en febrero de 2017, cuando fue ratificado

por dos terceras partes de los miembros de la Organización.

El AFC es el primer acuerdo multilateral en entrar en vigor en

más de dos décadas y podría impulsar los flujos del comercio

en más de 1 billón de dólares, gracias a la eliminación de

trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los

principales promotores del AFC y jugó un rol muy importante

en las negociaciones con la OMC y otros organismos

9INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 10: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

internacionales en 2013, que condujeron al acuerdo y a la

coordinación para su implementación.

7. Reconocimiento de la brecha para el financiamiento del comercio por parte de Naciones Unidas

Ayudar a que las empresas aseguren el adecuado

financiamiento para sus operaciones comerciales, es tan

crucial como la facilitación del comercio —especialmente para

las MiPyMEs. Naciones Unidas y varios gobiernos reunidos

durante la revisión anual de Financiamiento para el Desarrollo,

reconocieron que existe un déficit de 1.6 billones de dólares en

el financiamiento al comercio. Se estableció el compromiso de

realizar una revisión anual de esta brecha, así como estudiar sus

causas. “Este un problema complejo a nivel global, que requiere

por tanto una respuesta también global y consensuada,” dijo el

Secretario General de la ICC, John Danilovich.

8. Reconocimiento de las Reglas Uniformes de ICC sobre forfaiting por parte de Naciones Unidas

Las Reglas Uniformes de ICC sobre Forfaiting (URF 800)

fueron reconocidas por las Naciones Unidas, durante la 50°

sesión plenaria de la Comisión de las Naciones Unidas para el

Derecho Mercantil, realizada el 14 de julio de 2017 en Viena,

Austria. El reconocimiento de las URF 800 es un hito para la

comunidad empresarial representada en la ICC, porque refuerza

nuestro mandato de eliminar los obstáculos legales al comercio

internacional, mediante la modernización progresiva del

derecho mercantil.

9. La Iniciativa “Small Business Champions”

Mientras que la discusión sobre cómo facilitar el comercio

para las pequeñas empresas tiende a enfocarse en soluciones

de política pública, el sector privado ha usado su ingenio y

sus recursos para dar pasos positivos inmediatamente. Bajo

este espíritu, la ICC lanzó junto con la OMC, la Iniciativa “Small

Business Champions” como un llamado a todas las empresas y

cámaras empresariales para proponer proyectos que ayuden a

las PyMEs a participar en el comercio internacional.

Las empresas reaccionaron muy positivamente a esta

iniciativa. La primera propuesta aceptada vino de nuestro socio

Google, que desarrolló una competencia de video para las

PyMEs, quienes debían demostrar cómo usaban sus distintas

herramientas en línea para comerciar. En diciembre, se anunció

a uno de los ganadores de la competencia en la 11° Conferencia

Ministerial de la OMC (MC11) en Buenos Aires, Argentina. Se

premió a Google con el título de Small Business Champion.

También se aceptaron propuestas de las Cámaras de Comercio

de Macedonia y de la empresa Mercado Libre. Muchas más

propuestas vienen en camino.

10. MC11 Business Forum

También durante la MC11, el sector empresarial se movilizó para

apoyar a la OMC y su enfoque multilateral basado en reglas

para lanzar el primer Foro Empresarial oficial. Este Foro contó

con ponencias de alto nivel, incluyendo la participación del

Presidente de Argentina Mauricio Macri y Jack Ma, Fundador

y Presidente del Grupo Alibaba. La realización de este Foro

envió una señal muy fuerte a los líderes globales: las empresas

apoyan la agenda progresista de la OMC, están a favor de

su fortalecimiento y consideran al comercio un mecanismo

eficiente para enfrentar los retos globales.

11. El 80° Aniversario del Código de Mercadotecnia de ICC

En junio de 2017, la ICC celebró el 80° Aniversario de su Código

Consolidado de Mercadotecnia y Publicidad, en Cannes,

Francia. “En los últimos 80 años, el Código de la ICC ha jugado

un papel muy importante en delinear los principios que

ayudan a la construcción de la confianza de los consumidores

—asegurándoles que la publicidad es honesta, legal, decente

y veraz,” dijo Stéphane Martin, Director General de ARPP y

Presidente de la Alianza Europea de Estándares Publicitarios.

HACIA EL FUTURO

A medida que entramos de lleno en 2018, es importante

recalcar que no tenemos otra meta este año que continuar con

determinación nuestro mandato de impulsar la paz y la prosperidad

a través del comercio internacional y la inversión.

Continuaremos abogando por la importancia de mantener los

mercados abiertos y trabajaremos constructivamente para avanzar

multilateralmente, nuevas áreas de trabajo dentro de la OMC, sobre

todo para las MiPyMEs, la facilitación comercial y el comercio

electrónico. Como primer seguimiento al trabajo de la MC11, en

enero, participamos en el Foro Económico Mundial en Davos con

una mesa redonda con miembros de la ICC, Roberto Azevêdo, y

varios Ministros de Comercio.

Naciones Unidas también está buscando trabajar más con la

ICC, para traer la experiencia y visión del sector empresarial a

la implementación de los ODS. Para lograr lo anterior, hemos

sostenido diversas reuniones con el Secretario General de la

ONU para brindar mayor apoyo al trabajo de esa institución en

financiamiento, tecnología, migración y alianzas con el sector

privado. En 2018 llevaremos a cabo el mayor foro del sector privado

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201910

Page 11: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

en la sede de las Naciones Unidas: el Foro Empresarial para los ODS,

parte del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que

se realiza anualmente en julio.

Esperamos seguir trabajando con todas nuestras empresas

socias e involucrar todavía a más, en nuestras iniciativas globales.

Agradecemos el trabajo y apoyo de nuestros miembros y

reconocemos los logros que juntos alcanzamos en 2017. Tenemos

la confianza de que 2018 será un excelente año para la ICC, la

organización mundial de las empresas, gracias al apoyo de

todos ustedes.

11INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 12: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

LA VOZ GLOBAL DE LAS EMPRESASLa International Chamber of Commerce (ICC) es la voz global

de las empresas.

La ICC promueve el comercio y la inversión transfronteriza, el

sistema de economía de mercado y la integración económica

global como fuerzas para generar crecimiento sustentable, creación

de empleos y prosperidad. La red global de la ICC está compuesta

por más de 6 y medio millones de empresas, cámaras de comercio

y organizaciones empresariales en más de 130 países.

Dado que las economías nacionales están más interconectadas,

las decisiones gubernamentales tienen mayor incidencia que

en el pasado. La ICC emite posturas institucionales a favor del

multilateralismo al considerar que es la mejor manera de hallar

soluciones a los retos globales, sustentadas en los principios de

apertura de los mercados y comercio e inversión basado en reglas.

La ICC tiene acceso directo a los gobiernos de cada país a través

de su red global de comités nacionales. Esta red representa a

la ICC a nivel nacional al actuar como un vínculo entre la sede

ubicada en París y sus miembros. La red de la ICC establece la

visión de la comunidad empresarial en cada país en cada uno de

los temas que aborda. La Secretaría Internacional de la ICC emite

recomendaciones a las organizaciones internacionales en los temas

que afectan directamente las operaciones de las empresas. Más de

2,000 expertos que provienen de las empresas asociadas brindan

su conocimiento y experiencia para crear las diversas posturas.

Las actividades de la ICC cubren una amplia gama desde arbitraje,

otras formas de solución de disputas y la defensa del comercio y

la inversión, hasta la autorregulación empresarial, el combate a la

corrupción y los delitos comerciales.

CREACIÓN DE REGLAS PARALAS EMPRESAS

La ICC tiene un largo historial desarrollando reglas voluntarias,

lineamientos y códigos para facilitar los negocios y difundir mejores

prácticas. Estos incluyen:

URBPO: las primeras Reglas Uniformes relativas a las

Obligaciones de Pago Bancarias (BPOs), un estándar del siglo

XXI en la financiación de cadenas de suministro que gobierna las

transacciones de BPOs por todo el mundo.

Reglas Incoterms® 2010 de la ICC: términos comerciales

internacionales estandarizados utilizados en cientos de miles de

contratos para definir las responsabilidades de compradores

y vendedores.

Contratos modelo de la ICC: facilitan negocios a aquellas pequeñas

empresas que difícilmente pueden costear los servicios de los

grandes despachos legales.

Código Consolidado de Prácticas Publicitarias y Mercadotecnia de la ICC: fuente global de los sistemas de autorregulación que

monitorea las prácticas en mercadotecnia y publicidad.

DEFENSA Y PROMOCIÓNDE POLÍTICAS

La ICC desarrolla políticas empresariales globales en aquellos

asuntos clave que afectan la capacidad de las empresas de

comerciar e invertir tanto en el ámbito nacional, como más allá de

las fronteras, así como para aprovechar los retos y oportunidades

que surgen con la globalización. Estos temas incluyen: banca,

prácticas empresariales, políticas de competencia, responsabilidad

social empresarial, anticorrupción, aduanas y facilitación comercial,

economía digital, medio ambiente y energía, propiedad intelectual,

mercadotecnia y publicidad, impuestos, y políticas de comercio

e inversión.

Las políticas de la ICC, que pueden tomar la forma de

posturas o recomendaciones para influir en las decisiones

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201912

Page 13: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

intergubernamentales, son creadas por el trabajo especializado de

los expertos que pertenecen a los grupos de trabajo de la ICC. La

fortaleza y legitimidad de sus políticas se derivan de un riguroso

procedimiento de consulta en el que participan todas las empresas

asociadas vía los comités nacionales.

Las recomendaciones de la ICC se comunican tanto a los gobiernos

nacionales, como a las organizaciones intergubernamentales

- incluyendo Naciones Unidas, sus organismos especializados,

la Organización Mundial del Comercio, la Organización para la

Cooperación y el Desarrollo Económicos - y foros como el G20.

Su intención es reflejar el amplio consenso en los diferentes temas

abordados en la ICC, y al mismo tiempo contribuir de manera

significativa a la agenda global, desde la perspectiva empresarial.

TRABAJO CON LA ORGANIZACIÓN

DE LAS NACIONES UNIDAS

La ICC trabaja muy de cerca con la Organización de las Naciones

Unidas (ONU). Desde 1946, posee el estatus de organismo

consultivo ante la ONU y sus agencias especializadas. Al estar cada

vez más involucradas las organizaciones intergubernamentales

en temas que son de interés de la comunidad empresarial, es

muy importante que los empresarios estén presentes en las

negociaciones que se llevan a cabo. El privilegiado estatus

de organismo consultativo que tiene la ICC ante la ONU y su

larga experiencia siendo la voz global de las empresas en las

negociaciones internacionales ha sido esencial para lograr consenso

global. Amplios procesos de consulta con nuestra membresía

multisectorial le dan a la ICC una legitimidad y autoridad especial.

El representante permanente de la ICC ante Naciones Unidas

en Nueva York es el vínculo entre la ICC y todas las agencias y

programas especiales de la Organización.

RESOLUCIÓN DE DISPUTASA NIVEL MUNDIAL

La Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, creada en 1923, es

el sistema arbitral más confiable del mundo, con cada vez mayor

número de casos. Desde 2009, la Corte ha administrado más de

750 asuntos por año. La ICC ha desarrollado otros servicios de

resolución de disputas para el comercio internacional tales como la

Resolución Amigable de Disputas (ICC ADR), las Reglas DOCDEX

para la resolución de controversias en cartas de crédito, las Reglas

Dispute Boards de la ICC y las Reglas de Peritaje.

UN FORO GLOBAL PARA LAS CÁMARAS DE COMERCIOE INDUSTRIA

A través de la Federación Mundial de Cámaras (WCF) -red

global de cámaras de comercio- la ICC fomenta la interacción e

intercambio de mejores prácticas entre cámaras de todo el mundo.

La WCF fortalece los vínculos entre las cámaras, permitiéndoles

mejorar su rendimiento y desarrollar nuevos productos y servicios

que ofrecer a sus miembros.

13INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 14: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

EVENTOS Y REUNIONES 2017LA INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE Y LAS NACIONES UNIDAS

1945La ICC es la única organización del sector privado con acceso acreditado a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, convención que culminó con la creación de la Carta de las Naciones Unidas.

1946La ONU otorga a la ICC estatus consultivo al más alto nivel.

1953El ECOSOC revisa la propuesta de la ICC para un convenio internacional que eliminaría las limitaciones de las leyes nacionales y crearía un régimen realmente internacional de ejecución de laudos arbitrales; hoy se aplica en casi 150 países.

1979La ICC reporta detalles de más de 80 cuestiones en las que se trabajan en conjunto con organizaciones intergubernamentales del sistema de la ONU.

1992La ONU respalda las Reglas Incoterms® de la ICC.

1955La recién formada Comisión Económica para Asia y el Lejano Oriente de la ONU insta a la Comisión para los Asuntos de Asia y Lejano Oriente de la ICC a establecer comités regionales en dichas regiones.

1984La ICC y el PNUMA organizan la 1ª Conferencia Industrial Mundial sobre la Protección del Medio Ambiente (WICEM).

1972La ONU invita a la ICC a participar en la nominación de un panel preparatorio de expertos para reportar a la 1ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano.

1969ICC y Naciones Unidas establecen el Comité Económico Consultivo del GATT para tratar los problemas comunes con los dirigentes de 8 organismos económicos de la ONU y el GATT.

1991La ICC publica la Carta de las Empresas para un Desarrollo Sostenible, un año antes de la “Cumbre la Tierra” de la ONU en Río.

MÁS DE 70 AÑOS DE COOPERACIÓN

14 INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018 - 2019

Page 15: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

2007La ICC organiza el primer Día Empresarial en el marco de la COP13.

2016La ICC esboza 8 principios para movilizar la inversión para los Objetivos Globales de la ONU.

La ICC obtiene el estatus de Observador Permanente en la Asamblea General de la ONU.

2017En el marco de las actividades del Foro Político de Alto Nivel de Naciones Unidas, la ICC organizó el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para reunir a más de 1500 líderes empresariales y a representantes gubernamentales para discutir las maneras en que el sector privado puede contribuir más a la implementación de los ODS.

2003La ICC se convierte en signataria del Pacto Global de la ONU.

2001La ICC y la UNCTAD (CNUDMI) crean el Consejo Asesor de Inversiones en la 3ª Conferencia de Naciones Unidas sobre Países Menos Desarrollados.

2009La ONU adopta las Reglas de la ICC sobre Cartas de Crédito.

2015La carta del Secretario General de la ICC en Financial Times hace un llamado a los líderes del mundo para realizar un esfuerzo colaborativo para alcanzar los Objetivos Globales de Naciones Unidas.

La ICC encabeza una delegación de más de 800 empresarios en la 3ª Conferencia Internacional de Financiamiento para el Desarrollo en Addis Abeba.

La ICC funciona como “punto focal” para el sector empresarial en las conversaciones de Naciones Unidas sobre cambio climático y para el hito histórico logrado con la Conferencia de París sobre Cambio Climático (COP 21).

1998Altos representantes de diversas agencias de la ONU participan en el Diálogo de Negocios en Ginebra de la ICC.

La ONU y la ICC anuncian planes para cooperar en proyectos para estimular los flujos de inversión hacia África y Países Menos Desarrollados.

1999La ICC tiene un papel clave en la creación del Pacto Global de la ONU.

15INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018 - 2019

Page 16: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy
Page 17: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO ICC MÉXICOLas Comisiones de ICC México son grupos de trabajo especializados, integrados por expertos que examinan los temas de mayor interés para las empresas. En el seno de éstas se preparan los posicionamientos de la organización, incluyendo las declaraciones utilizadas para incidir en las discusiones intergubernamentales, así como las reglas y códigos que facilitan las transacciones comerciales internacionales. Se subdividen en tres grupos principales:

○ Creación de Reglas para la Empresa ○ Comercio, Inversión y Globalización ○ Empresa, Medio Ambiente y Sociedad

17INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 18: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Comisión de Aduanas y Facilitación Comercial

Promover políticas y procedimientos aduaneros y de transporte simplificados, así como otras medidas que faciliten el comercio internacional.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Dar seguimiento a la implementación del Acuerdo de

Facilitación Comercial de la Organización Mundial del

Comercio (OMC), alentando el diálogo público-privado para

su ejecución eficiente y comercialmente significativa. Con

esta iniciativa, la Comisión se incorporará al trabajo de la

Alianza Global para la Facilitación Comercial.

 ○ Hacer aportaciones que apoyen el trabajo de la Organización

Mundial del Comercio (OMC) y al de la Organización Mundial

de Aduanas (OMA) sobre valoración en aduanas, clasificación

y facilitación al comercio.

 ○ Promover recomendaciones que ayuden a las empresas a

mejorar sus prácticas aduaneras y de facilitación comercial,

MANDATO:

realizando desayunos de trabajo con funcionarios públicos,

legisladores y expertos que brinden la orientación

técnica, política y económica necesaria para apoyar a las

organizaciones, en sus actividades productivas.

 ○ Fomentar el reconocimiento mutuo de los Operadores

Económicos Autorizados, centrado en el principio

esencial de: “Una Aplicación, Múltiples Usos” a través de

la implementación de las Recomendaciones de la ICC al

respecto.

 ○ Colaborar con la ICC en la creación de un documento de

postura sobre la gestión aduanera de los cargamentos

destinados a brindar asistencia humanitaria en situaciones de

emergencia.

 ○ Dar seguimiento a las rondas de negociación del Tratado de

Libre Comercio de América del Norte.

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201918

Comercio, Inversión y Globalización

Page 19: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

 ○ Fungir como un órgano técnico de consulta al Congreso de

la Unión, en el procesamiento legislativo que corresponda a

ratificaciones de tratados, reformas a las leyes aduaneras y de

comercio exterior.

 ○ Apoyar a la Comisión de Anticorrupción de ICC México en las

actividades académicas y de difusión de las recomendaciones

y estudios en la materia.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Contribuir al desarrollo comercial del país, con aportaciones

y posturas institucionales en los procesos de modernización

y renegociación de los tratados internacionales suscritos por

México.

 ○ Impulsar propuestas durante el proceso de modernización del

Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

que beneficien a los tres países.

 ○ Apoyar la agenda de gobierno en negociaciones

internacionales, con el fin de diversificar las relaciones

comerciales de México.

 ○ Apoyar la negociación e implementación de acuerdos

comerciales multilaterales en el seno de la OMC.

 ○ Trabajar en conjunto con ICC Canadá, y el United States

Council for International Business (USCIB) para diseñar

estrategias que promuevan y fortalezcan las relaciones de

comercio e inversión en América del Norte.

 ○ Apoyar políticas públicas en México que fomenten el

comercio y la inversión.

 ○ En conjunto con otros comités nacionales de la ICC,

desarrollar estrategias, que promuevan los beneficios del

comercio internacional y la inversión, además de abordar los

riesgos del proteccionismo.

 ○ Colaborar con la ICC a nivel mundial para la elaboración

de posiciones institucionales que moldeen la Agenda de

Comercio Global de la ICC, el G20 y el Business 20 (B20).

 ○ Llevar a cabo el IX Diplomado de Comercio Internacional.

 ○ Contribuir con artículos al número correspondiente de la

revista digital “Pauta” de ICC México.

 ○ Promover que las empresas afiliadas a ICC México inicien la

instrumentación de sus propios programas de cumplimiento

en materia de competencia económica, tomando como base

el Kit de Herramientas de la ICC para el Cumplimiento de la

Normatividad de Competencia Económica.

 ○ Colaborar con la ICC a nivel global para la elaboración de

una guía que promueva recomendaciones sobre control de

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

Comisión de Competencia Económica

Asegurar que las necesidades de las empresas y de los mercados sean tomadas en cuenta en la formulación e implementación de leyes y políticas de competencia económica.

MANDATO:

19INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Comisión de Comercio y Políticas de Inversión

MANDATO:

Promover el comercio y la inversión transfronteriza, así como una economía global abierta que favorezca la creación de empleos, el desarrollo sostenible y una mejora en los estándares de vida de las personas.

Page 20: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

fusiones, además de buscar el diálogo con el gobierno y

autoridades competentes.

 ○ Organizar un seminario dirigido a jueces de los tribunales

especializados y agentes involucrados sobre los principios

económicos fundamentales para el análisis y evaluación de

casos de competencia económica.

 ○ Presentar un documento sobre el uso del arbitraje y la

mediación en acciones de cumplimiento de regulaciones

antimonopólicas.

 ○ Promover la participación de ICC México en las iniciativas

claves de la ICN (International Competition Network).

 ○ Organizar el II Diplomado de Competencia Económica, en

conjunto con la Universidad Panamericana.

 ○ Desarrollar un documento de políticas con propuestas de

mejoras al régimen de concentraciones de la Comisión

Federal de Competencia Económica (COFECE)

 ○ Colaborar con la COFECE y con el Instituto Federal de

Telecomunicaciones (IFT), en la elaboración de lineamientos

sobre mejores prácticas en materia de competencia

económica.

 ○ Editar un libro que compile artículos relevantes sobre el

régimen actual de competencia económica en México, como

estudios de caso, reflexiones conceptuales en la materia y

prospectiva antimonopolio.

 ○ Realizar mesas de discusión sobre temas de actualidad en

materia de competencia económica en México.

 ○ Difundir la segunda edición del Manual de Inmunidad de

la ICC, para que sirva a las empresas como guía, sobre los

programas de inmunidad de diversos países.

 ○ Analizar las condiciones actuales en México de competencia

económica en los sectores de telecomunicaciones y

radiodifusión, como consecuencia de la instrumentación del

régimen de preponderancia.

 ○ Promover el análisis del impacto de la utilización de insumos

claves en el acceso y el mejoramiento de las condiciones

de competencia en los mercados de telecomunicaciones y

radiodifusión.

 ○ Aportar aspectos relevantes que debe prever la

renegociación del TLCAN para el crecimiento de la economía

digital, así como para garantizar el cumplimiento de los

principios establecidos en la reforma constitucional en

materia de Telecomunicaciones y radiodifusión.

 ○ Aportar elementos indispensables que debieran prever las

agendas de los candidatos a la presidencia de la República

Mexicana, en materia de economía digital.

 ○ Promover el conocimiento y aplicación del modelo de Reglas

Transfronterizas de Privacidad del Foro de Cooperación

Económica Asia-Pacífico (APEC), por su equilibrio entre la

protección de datos y el crecimiento económico.

 ○ Llevar a cabo foros de discusión sobre las mejores prácticas

para garantizar la ciberseguridad en todo el ecosistema

digital.

 ○ Fomentar la capacitación de la membresía de ICC México en

materia de protección de datos personales de acuerdo con el

marco jurídico aplicable.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

Promover el desarrollo global de la economía digital y el continuo crecimiento de las tecnologías de información y comunicación subyacentes, además de sus modelos de negocios relacionados, a través de una eficiente regulación y la promoción de mejores prácticas propuestas por el sector privado.

MANDATO:

Comisión de Economía Digital

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201920

Page 21: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

 ○ Promover el conocimiento sobre los beneficios del cómputo

en la nube y el análisis de información para eficientar la

operación de las PyMEs y el dinamismo de la economía

digital.

 ○ Complementar las guías de políticas públicas (derivadas del

trabajo de la comisión de ICC a nivel mundial) en materia de

tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT),

Machine Learning y el cómputo en la nube, para promover los

beneficios económicos y sociales de dichas tecnologías.

 ○ Promover la discusión de la naturaleza y alcance del modelo

de gobernanza del Internet entre los actores relevantes.

 ○ Emitir posturas institucionales sobre iniciativas de Ley en

materia de limitación de responsabilidad de intermediarios,

derechos de autor, protección al consumidor, e-commerce

y protección de datos personales, costo del espectro, entre

otras materias relevantes de economía digital.

 ○ Fortalecer la colaboración inter comisiones en ICC México,

en temas transversales con Economía Digital, Internet y

Tecnologías de la Información.

 ○ Monitorear y proveer perspectivas empresariales en temas de

tecnología y asuntos relacionados a la PI, en los procesos de

negociación relacionados con la Agenda 2030 de Naciones

Unidas para un Desarrollo Sostenible y la Agenda de Acción

de Addis Abeba en el tema de Financiamiento al Desarrollo.

 ○ Reforzar la sensibilización del papel que juega la PI en los

procesos de innovación.

 ○ Coordinar las aportaciones de las empresas en la

implementación del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a

los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa

en los Beneficios que se Deriven de su Utilización del

Convenio sobre Diversidad Biológica en el ámbito nacional e

internacional, e incrementar la consciencia de las empresas

sobre el impacto de la regulación nacional en el acceso y

distribución de dichos beneficios.

 ○ Elaborar directrices para las empresas para la valoración y

monetización de activos de PI.

 ○ Explorar el impacto de las iniciativas para mejorar la eficiencia

en la examinación y calidad de patentes.

 ○ Elaborar una posición sobre la reducción de formalidades

relacionadas con los registros de derechos de PI a través de la

adhesión a la Convención de la Apostilla.

 ○ Analizar y articular las necesidades de las empresas respecto

a los requerimientos para protección de diseños para

interfaces gráficas de usuario alrededor del mundo.

 ○ Revisar los últimos textos jurídicos sobre los secretos

comerciales adoptados por la Unión Europea y Estados

Unidos de América, con el objetivo de analizar y proveer

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

21INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Promover un sistema de propiedad intelectual (PI) eficiente, que apoye el comercio internacional, fomente la inversión en la creación e innovación, y facilite el desarrolloeconómico sostenible.

MANDATO:

Comisión de Propiedad Intelectual

Page 22: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

recomendaciones para su implementación y uso por las

empresas.

 ○ Contribuir con una reseña de los regímenes de modelos de

utilidad alrededor del mundo y las mejores prácticas.

 ○ Contribuir al Members Newsletter de la Comisión Mundial de

PI de la ICC.

 ○ Aportar artículos al número correspondiente de la revista

digital “Pauta” de ICC México.

 ○ Llevar a cabo el seminario para la promoción de la ciencia y la

tecnología.

 ○ Proponer reformas a las leyes en materia de PI a efecto de

actualizar y modernizar el sistema en México.

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201922

Analizar los principales problemas y tendencias actuales de la economía internacional y su impacto en Mexico, generando un diálogo permanente entre la comunidad empresarial y los principales actores públicos en México.

MANDATO:

Grupo de Política Económica

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Realizar sesiones trimestrales que aborden el contexto

económico y político de México y el impacto de los

acontecimientos internacionales en la formulación de políticas

públicas en el país.

 ○ Dialogar con las autoridades y los actores clave para

impulsar acciones a favor del crecimiento económico, la

competitividad nacional, el aumento de la productividad y la

creación de empleos.

 ○ Analizar con regularidad el clima económico y financiero

global y su impacto para México.

Page 23: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

23INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Creación de Reglas para las Empresas

Al ser un foro de intercambio de ideas sobre arbitraje y otros medios de solución de controversias, la Comisión de Arbitraje y ADR de la ICC, tiene como mandato:

○○ Redactar y revisar las reglas de Arbitraje, Mediación, Peritaje, Dispute Boards y otras formas de resolución de controversias.

○○ Estudiar el ámbito jurídico y otros aspectos del arbitraje y los medios alternativos de solución de controversias internacionales y examinarlos de acuerdo con los desarrollos actuales en la materia.

○○ Proporcionar reportes, guías y mejores prácticas en una serie de temas de relevancia

MANDATO:

Comisión de Arbitrajey ADR

actual en el mundo del arbitraje y ADR, con el fin de mejorar los Servicios de Resolución de Controversias de la ICC.

○○ Crear un vínculo entre árbitros, abogados y usuarios, para lograr la mayor eficiencia, efectividad y respuesta a las necesidades de los usuarios de los medios alternativos de solución de controversias de la ICC.

○○ Promover los diversos servicios de solución de controversias de la ICC.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Difundir el Reporte de la ICC sobre Instituciones Financieras y

Arbitraje Internacional, con el fin de promover el uso de este

en el sector financiero.

 ○ Promover la versión actualizada del Reporte sobre

Tecnologías de la Información en Arbitraje Internacional e

impulsar la inclusión de cláusulas estandarizadas en el uso de

tecnologías de la información en procedimientos arbitrales.

 ○ Colaborar con la ICC a nivel mundial, en la realización de la

tercera edición de la “Guía sobre Reconocimiento y Ejecución

Page 24: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201924

de Laudos, bajo la Convención de Nueva York”, y continuar

la cooperación con UNCITRAL para la promoción de la

Convención de Nueva York.

 ○ Analizar los procedimientos de árbitro de emergencia, bajo

las Reglas de Arbitraje de 2012.

 ○ Contribuir, en colaboración con la Comisión de Competencia

de ICC México, al proyecto del uso del arbitraje y la mediación

en acciones antimonopolio, mediante la comparación del

litigio, arbitraje y mediación.

 ○ Colaborar con la Comisión de Impuestos de ICC México, en el

estudio de la resolución de disputas tributarias.

 ○ Estudiar el valor de la prueba testimonial en el arbitraje

internacional.

 ○ Promover el arbitraje como medio alternativo de solución

de controversias en materia energética y en contratación

pública.

 ○ Fortalecer a los Comités de Arbitraje en Nuevo León, Jalisco y

Región Bajío.

 ○ Promover e incrementar el liderazgo y participación de

jóvenes profesionistas en el Comité de Jóvenes Árbitros

(CDMX, Nuevo León y Jalisco).

 ○ Consolidar el papel de ICC México en las traducciones al

español de los documentos y lineamientos en materia de

solución de controversias de la ICC a nivel mundial.

 ○ Promover la participación de miembros de ICC México en la

Comisión de Arbitraje a nivel global y en sus diversos grupos

de trabajo.

 ○ Estrechar lazos con la Judicatura Federal y promover la

comunicación y capacitación de los jueces y magistrados

en materia de arbitraje comercial y medios alternativos de

solución de controversias.

Comité de Mediación

Ser el lugar de encuentro de los profesionales interesados en desarrollar la mediación y otros medios alternativos de solución de controversias, así como ofrecer espacios de intercambio y capacitación en la materia y de ideas que resulte en una propuesta sólida de lineamientos y normas que guíen el ejercicio profesional de la mediación.

MANDATO:

 ○ Trabajar en coordinación con el Comité de Jóvenes Árbitros

para impulsar la mediación y medios alternos como materia

en licenciaturas de derecho y otras carreras afines.

 ○ Impulsar la adopción de la Ley Modelo de UNCITRAL en

materia de conciliación comercial.

 ○ Analizar la Ley General de Medios Alternativos de Solución

de Controversias y Título Quinto del Código de Comercio en

materia de Conciliación Comercial.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

Page 25: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

25INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

 ○ Dar a conocer los beneficios de la Mediación y promoverla

como medio alternativo de solución de controversias.

 ○ Promover el pledge en materia de Mediación.

 ○ Organizar un concurso interuniversitario nacional en materia

de Mediación y participar en el concurso mundial de la ICC,

en París, Francia.

Comisión de Banca

 ○ Colaborar con la Comisión Mundial de Banca de la ICC, para

la revisión del conjunto de Reglas Uniformes para el Factoraje

Internacional, en colaboración con Factor Chain International

(FCI).

 ○ Participar en la elaboración del reporte “Trade Finance

Register” y buscar la integración de más instituciones

financieras nacionales.

 ○ Generar aportaciones de las empresas sobre los riesgos

de los delitos financieros y contribuir al diálogo global con

Grupo Wolfsberg y el Grupo de Acción Financiera (FATF),

a través del Comité de Prevención de Lavado de Dinero y

Fraudes de la ICC.

 ○ Difundir los informes de “inteligencia de mercado” oportunos

sobre el financiamiento al comercio, incluyendo su análisis

para apoyar las contribuciones de la ICC sobre financiamiento

del comercio en foros internacionales clave.

 ○ Emitir opiniones en representación del sector financiero

mexicano, sobre casos de controversias en la implementación

o interpretación de reglas de la ICC en materia bancaria

(queries).

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

Servir como un foro global y organismo creador de reglas para el sector bancario, con particular enfoque en el financiamiento del comercio internacional.

MANDATO:

 ○ Desarrollar puntos de vista del sector empresarial y

financiero, en temas de financiamiento de las exportaciones

a través del Grupo de Trabajo de la ICC sobre Financiamiento

a la Exportación, una plataforma global para financiamiento,

buscando sinergias con las Comisiones de Comercio

Internacional y Políticas de Inversión, y Aduanas y Facilitación

Comercial de ICC México.

 ○ Difundir y promover la adopción de la terminología y

nomenclatura propuesta por la ICC para el financiamiento

de las cadenas de suministro, publicado en los lineamientos:

“Standard Definitions for Techniques of Supply Chain

Finance”.

 ○ Examinar el impacto del comercio digital en el financiamiento

del comercio y evaluar la necesidad de adaptar las reglas

existentes y/o establecer normas o reglas potenciales en esta

área.

 ○ Crear un Comité sobre Factoraje Internacional para colaborar

con la ICC a nivel mundial en el diseño de nuevas reglas.

 ○ A través del Comité de Stand by, promover la estandarización

de formatos de cartas de crédito stand by con las diferentes

entidades nacionales que los utilizan: Comisión Federal de

Electricidad (CFE), Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión

Nacional de Hidrocarburos(CNH), Centro Nacional de Control

de Energía (CENACE) y Secretaria de Medio Ambiente y

Recursos Naturales (SEMARNAT).

 ○ Consolidar la información de volúmenes y operaciones de

los bancos como una referencia real y actual para los grupos

financieros, Asociación de Bancos de México, Banco de

México y Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

 ○ Fortalecer el vínculo institucional con la Asociación de

Bancos de México (ABM) a través de la asignación de un

Page 26: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201926

lugar permanente en la Comisión de Banca de ICC México, así

como con la Asociación Mexicana de Factoraje Financiero y

Actividades y Similares (AMEFAC).

 ○ Traducir y promover el Manual de Mejores Prácticas en

Prevención de Lavado de Dinero y Fraudes, realizado por el

Comité de Prevención de Lavado de Dinero y Fraudes de ICC.

 ○ Promover la representación y participación de la Comisión

de Banca de ICC México en el Grupo de Trabajo de los

Incoterms® 2020 y de eUCP600.

 ○ Promover la afiliación de oficinas de representación de

bancos a ICC México.

 ○ Realizar un libro de texto para el Diplomado de

Financiamiento y Medios de Pago Internacionales.

 ○ Promover la participación mensual de la Comisión en el

boletín mensual de ICC México.

 ○ Promover la participación de socios de ICC México en la

reunión mundial de la Comisión de Banca de ICC, en Miami,

Florida, en abril 2018.

Comité de Impuestos

Promover el trato transparente y no discriminatorio a la inversión extranjera y a las utilidades que eliminen obstáculos fiscales al comercio transfronterizo y a la inversión.

MANDATO:

 ○ Continuar abogando por una implementación coordinada

y coherente a nivel local del proyecto BEPS (Erosión de

Base y Traslado de Beneficios) del G20/OCDE para apoyar

al establecimiento de un sistema fiscal global consistente,

incluyendo la congruencia de principios, la necesidad de

armonizar las prácticas internacionales de intercambio de

información entre autoridades fiscales, así como la utilización

de documentación país por país.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Aportar la visión de las empresas en las discusiones del

G20/OCDE – incluyendo más borradores de discusión,

el Instrumento Multilateral de BEPS para modificar los

tratados fiscales bilaterales y el Marco Inclusivo para la

implementación del paquete de BEPS en los países en

desarrollo. En especial, aportar la experiencia de la ICC en

materia arbitraje para tratar de promover la adopción de esta

figura en temas fiscales.

 ○ Contribuir para que la Comisión mundial logre liderar las

acciones empresariales globales en la labor del Comité

de Expertos de las Naciones Unidas sobre Cooperación

Internacional en Cuestiones de Tributación y sus subcomités

—incluyendo la solución de controversias, regalías, y la

imposición de aranceles a servicios técnicos— con el fin de

garantizar que las nuevas propuestas sean implementadas

para facilitar el comercio transfronterizo y la inversión.

 ○ Promover las Recomendaciones de la ICC sobre Precios

de Transferencia, incluyendo la evolución de principios

relacionados con la priorización de metodologías

tradicionales (como es la separación de ganancias o

formulario de prorrateo) en procesos relevantes de políticas

intergubernamentales, incluyendo las de la OCDE, la

Organización Mundial de Aduanas (OMA), Naciones Unidas

(ONU) y el G20.

 ○ Continuar proporcionando la visión empresarial en el tema de

impuestos indirectos.

 ○ Crear condiciones que favorezcan la aprobación del

cumplimiento conjunto por parte de las autoridades, con la

finalidad de mejorar la eficiencia administrativa.

 ○ Identificar y promover oportunidades que fomenten el

crecimiento y el comercio transfronterizo en el ámbito de

políticas fiscales internacionales.

Page 27: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

27INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

prevención de riesgos empresariales, integrando temas de

delitos patrimoniales, seguridad cibernética, seguridad de

personal, riesgos regulatorios y robo de propiedad industrial

e intelectual.

 ○ Ser un foro que fomente el diálogo con las autoridades

a fin de sensibilizarlas respecto a las preocupaciones

empresariales en la materia.

 ○ Capacitar al sector privado en la implementación de mejores

prácticas, que les ayude a analizar y disminuir riesgos en las

empresas.

 ○ Incidir a través de posiciones institucionales en la política

pública y legislación nacional para promover cambios en

el entorno y generar un ambiente propicio para que las

empresas puedan desempeñar sus funciones y contribuir al

bienestar económico y social.

 ○ Concientizar a las empresas sobre la importancia de ejercer

una cultura organizacional de prevención de delitos de

cualquier tipo.

 ○ Organizar un seminario de capacitación en prevención y

gestión de riesgos corporativos.

 ○ Traducir la Guía de Preparación, Respuesta y Recuperación

ante Emergencias elaborada por la ICC, para ayudar a las

empresas y a las organizaciones a recuperarse de manera

más rápida y eficiente de un episodio de emergencia o

desastre.

 ○ Proporcionar la visión empresarial en cuestiones de

cumplimiento fiscal, con la finalidad de mantener las

obligaciones en un nivel eficaz por lo que hace a su propósito,

pero también eficiente en cuanto a costos inherentes.

 ○ Analizar, con una visión empresarial, las propuestas que en

materia fiscal presenten los distintos partidos y candidatos

aspirantes a la presidencia de la República en las elecciones

del año 2018.

 ○ Contribuir, junto con la Comisión de Aduanas y Facilitación

Comercial, al análisis y desarrollo del marco normativo

aplicable a las Zonas Económicas Especiales (ZEE).

 ○ Analizar la reforma fiscal de EE. UU. y sus implicaciones

desde una perspectiva empresarial.

 ○ Analizar los retos que generan la tecnología y la economía

digital para los sistemas fiscales y las empresas.

 ○ Contribuir al trabajo de la Comisión de Impuestos de la ICC a

nivel mundial sobre contribuyentes certificados.

Comisión de Inteligencia Corporativa y Gestión de Riesgos

Desarrollar recomendaciones y herramientas para hacer frente a los asuntos de riesgo corporativo relacionado con prácticas no éticas, reputación corporativa, fraude y seguridad de personal y activos; además de fomentar un mejoramiento del entorno social y regulatorio respecto a dichos riesgos, a través del diálogo con actores sociales y autoridades competentes.

MANDATO:

 ○ Promover la Guía de Gestión de Riesgos para las Empresas de

ICC México.

 ○ Emitir recomendaciones y generar herramientas sobre

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

Page 28: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Fomentar estándares éticos para la mercadotecnia a través de la autorregulación empresarial mediante el Código Consolidado de Prácticas Publicitarias y de Mercadotecnia de la ICC, además de formular posturas e iniciativas empresariales globales para atender las medidas gubernamentales que afectan la mercadotecnia y la protección del consumidor.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Participar en el proyecto del Comité de Comercio e Inversión

de APEC sobre estándares comunes de mercadotecnia y

trabajar con la red global de la ICC y sus socios para propiciar

el fortalecimiento de las capacidades de autorregulación de la

publicidad en la región del APEC, y mejorar el conocimiento

de la mercadotecnia responsable y del Código Consolidado

de la ICC.

 ○ Participar en la revisión del Código Consolidado de Prácticas

Publicitarias y Mercadotecnia de la ICC para garantizar

su vigencia, que sea adecuado a las nuevas tendencias y

cumpla con sus objetivos, incluyendo los últimos desarrollos y

novedades en el mercado.

 ○ Promover las herramientas existentes sobre mercadotecnia

y publicidad, para ayudar a las empresas y legisladores

a interpretar los principios generales del Código para

su aplicación en situaciones que pueden ser sensibles

o de rápida evolución, como la publicidad infantil y la

mercadotecnia móvil; y buscar activamente oportunidades

para mejorar el compromiso y fortalecer la autorregulación en

la materia.

 ○ Colaborar con la Comisión de Mercadotecnia de la ICC en un

esfuerzo específico de promoción con los gobiernos, donde

se están considerando iniciativas legislativas sobre etiquetado

y empaquetado, a fin de informar sobre el impacto de estas

acciones en las políticas y las recomendaciones propuestas

por el Grupo de Trabajo sobre Etiquetado y Empaquetado de

la ICC.

MANDATO:

 ○ Colaborar con la ICC en el desarrollo de lineamientos sobre la

comunicación publicitaria digital e interactiva en los medios

y plataformas, incluyendo orientaciones adicionales para

las aplicaciones móviles que incorporan nuevas tecnologías

como la ubicación, datos y seguimiento no basado en cookies

y orientación multidispositivo, como complemento a la

publicación ya existente “Resource Guide for Self Regulation

of Online Behavioural Advertising”.

Comisión de Mercadotecnia y Publicidad

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201928

Page 29: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

29INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Empresas, Medio Ambiente y Sociedad

Comisión de Anticorrupción

Desarrollar recomendaciones de políticas públicas y herramientas prácticas, desde una perspectiva empresarial global para el combate a la corrupción.

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Promover el conocimiento y el uso de las reglas y

herramientas de combate a la corrupción de la ICC entre el

sector privado de nuestro país. Este esfuerzo incluye alianzas,

cursos y diplomados en temas anticorrupción.

 ○ Actualizar el Manual de Combate a la Corrupción de ICC

México.

 ○ Promover el tema de conflictos de interés en base a los

documentos de la ICC a nivel mundial.

 ○ Apoyar el cumplimiento de las disposiciones establecidas

MANDATO:

en el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), así como las

funciones del Comité de Participación Ciudadana del SNA.

 ○ Colaborar con las autoridades mexicanas brindando el

conocimiento y la experiencia que la ICC posee en combate a

la corrupción.

 ○ Trabajar junto con organizaciones empresariales para

promover las herramientas de la ICC como las reglas

empresariales por excelencia para el combate a la corrupción.

 ○ Continuar promoviendo la integridad y la ética en los futuros

profesionistas de México a través de la Cátedra de Integridad

Corporativa y Profesional.

 ○ Proveer aportaciones de las empresas en las iniciativas

internacionales de anticorrupción, incluyendo, pero

Page 30: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201930

no limitado a, la implementación de la Convención de

las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), la

Convención Anti-soborno y las Líneas Directrices para

Empresas Multinacionales, ambas de la OCDE.

 ○ Colaborar en la promoción en el proceso G20/B20 para la

construcción de capacidades en las empresas y los gobiernos

en los procesos anticorrupción.

 ○ Participar activamente en los proyectos e iniciativas de la ICC

a nivel mundial en temas de combate a la corrupción.

 ○ Contribuir con artículos al número correspondiente de la

revista digital “Pauta” de ICC México.

Comité deCompliance Managers

Perseguir la unión de las empresas más reconocidas en México por lo que se refiere a sus obligaciones de cumplimiento de ética e integridad en el sector empresarial, así como en otras áreas reguladas, que son críticas para la permanencia institucional de las mismas, brindándoles un foro en el que se discutan los retos actuales que enfrentan, a fin de desarrollar soluciones y estrategias para compartir y permear mejores prácticas con otras empresas (especialmente PyMEs).

MANDATO:

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Trabajar en una propuesta para el desarrollo de un “Código

de Ética para CEOs”.

 ○ Desarrollar un taller de capacitación en temas de

cumplimiento para PyMEs.

 ○ Apoyar a la Comisión de Anticorrupción en los trabajos para

el seguimiento e implementación del SNA y en el desarrollo

de herramientas para el combate a la corrupción.

Comisión de Medio Ambiente y Energía

Desarrollar recomendaciones y herramientas para hacer frente a los asuntos ambientales y energéticos que más apremian, incluyendo cambio climático, economía verde, desarrollo sustentable y hacer una contribución sustantiva en las discusiones intergubernamentales que se den en estas áreas.

MANDATO:

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Colaborar con la Comisión de Medio Ambiente de la ICC a

nivel mundial, para la elaboración de las prioridades globales

del sector empresarial en el tema de medio ambiente y los

diversos aspectos que atañen al sector empresarial como es

el Cambio Climático, el Acuerdo de París.

 ○ Desarrollar los mecanismos y sistemas que permitan una

adecuada participación del sector empresarial para generar

posturas sectoriales y difundir herramientas para la transición

hacia una Economía Verde.

 ○ Coordinar el proceso de participación del sector empresarial

de México en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre

el Cambio Climático (CMNUCC), en colaboración con la ICC a

nivel mundial.

Page 31: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

31INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

 ○ Ofrecer el punto de vista y experiencia del sector empresarial

en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA), incluyendo al Panel Internacional de

los Recursos, Iniciativa de Economía Verde, los Fondos de

Inversión en el Clima, la CMNUCC, los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS), particularmente para el Objetivo Siete

sobre Energía y el Objetivo 13 sobre el Cambio Climático.

 ○ Estudiar, analizar y participar en las diversas iniciativas que

tienen relación con el sector empresarial, tales como la

Ley Nacional de Aguas, la Ley de Biodiversidad Forestal y

aquellas relacionadas con los cambios en cuerpos normativos

como es el caso del tema de inspección y vigilancia.

 ○ Colaborar con las autoridades del sector relacionados

a los temas ambientales con el objetivo de difundir las

implicaciones ambientales, sociales y energéticas en las

actividades del sector empresarial y promover las acciones

para la protección ambiental.

 ○ Colaborar con los actores relevantes en materia ambiental,

para coadyuvar, desde el sector empresarial, para atender el

compromiso de México, en la reducción de gases de efecto

invernadero.

 ○ Informar oportunamente a los asociados de ICC México

sobre las disposiciones legales ambientales y energéticas de

nuestra legislación.

Comité de Responsabilidad Social Empresarial

Desarrollar desde una perspectiva empresarial global, recomendaciones de políticas y herramientas prácticas sobre cuestiones clave de responsabilidad corporativa.

MANDATO:

PROYECTOS Y OBJETIVOS 2018:

 ○ Desarrollar documentos que vinculen la responsabilidad

corporativa con la ventaja competitiva de las empresas.

 ○ Defender el enfoque de los Principios Rectores de la ONU

sobre empresas y derechos humanos, para garantizar

el equilibrio entre la responsabilidad empresarial, los

derechos humanos y el deber del Estado de protegerlos,

además de aportar la visión empresarial en los debates de

Naciones Unidas sobre un posible instrumento internacional

jurídicamente vinculante.

 ○ Colaborar con las autoridades en la implementación de

su Plan de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos,

promoviendo la posición de la comunidad empresarial global

de la ICC.

 ○ Contribuir con la visión global de las empresas, en la

promoción de responsabilidad corporativa.

 ○ Promover las mejores prácticas en negocios incluyentes para

fomentar el desarrollo de poblaciones marginadas.

 ○ Desarrollar acciones que impulsen el cumplimiento de los

Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, para

lograr los objetivos establecidos en el convenio firmado con

la Secretaria de Desarrollo Social y crear una plataforma

para que los socios de ICC México puedan dar a conocer sus

prácticas corporativas socialmente responsables.

 ○ Participar con la Comisión de Responsabilidad Social

de ICC a nivel mundial, en el desarrollo de la Guía sobre

Responsabilidad Social Corporativa, a través de la integración

y actualización de iniciativas y casos, tomando en cuenta la

Carta de las Empresas para un Desarrollo Sostenible.

Page 32: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy
Page 33: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

OTRAS ACTIVIDADESAdemás del trabajo de sus Comisiones y Grupos de Trabajo, ICC México mantiene relación con los medios, otros organismos empresariales y el gobierno para incidir en las políticas que afectan a las empresas. También ofrece capacitación de manera regular y ofrece a la venta todas las publicaciones oficiales de la ICC.

○ Capacitación ○ Comunicación y Relación con Medios ○ Publicaciones

33INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 34: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Capacitación Brindar y promover capacitación ágil y actualizada en las materias de nuestra especialidad a los socios de ICC México, comunidad empresarial y autoridades gubernamentales.

 ○ Conferencia de Arbitraje en América Latina

 ○ Congreso Anticorrupción

 ○ Seminario de Aduanas

 ○ Seminario de Ciberseguridad

 ○ Seminario de Impuestos

 ○ Seminario de Infraestructura

 ○ II Diplomado de Competencia Económica

 ○ III Diplomado de Anticorrupción

 ○ IX Diplomado de Comercio Internacional

 ○ Taller de aplicación práctica del Reglamento de Arbitraje de la ICC

 ○ Taller de Gestión de Riesgos

 ○ Taller de Protección de Datos Personales

 ○ XVIII Diplomado de Arbitraje Comercial Internacional

 ○ XXIX Diplomado de Arbitraje Comercial Internacional

CAPACITACIÓN 2018:

34

MANDATO:

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 35: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Comunicacióny Relacióncon Medios

Mantener una comunicación eficiente con los socios, los medios, organismos empresariales y gubernamentales en los temas que afectan a las empresas, fortaleciendo la presencia pública de ICC México y posicionarlo como un referente obligado en el debate público en cuestiones económicas globales.

 ○ Propiciar y mantener una eficaz comunicación con los

socios para conocer sus inquietudes y necesidades, a fin de

acercarles con los actores relevantes y establecer nuestras

posturas institucionales cuando se requiera.

 ○ Mantener una comunicación eficiente con nuestra sede,

que nos permita participar con oportunidad en los trabajos,

propuestas y gestiones que sean del mayor interés de

nuestros asociados.

 ○ Aprovechar el sitio web de ICC México y mantenerlo

actualizado para una comunicación eficaz de nuestros

productos y servicios, y lograr un alcance a un público

más amplio.

 ○ Producir y posicionar artículos de opinión de la ICC e ICC

México en los medios nacionales e internacionales

más relevantes.

PROYECTOS 2018:

 ○ Fortalecer la presencia de ICC México en las redes sociales.

 ○ Continuar la publicación del newsletter institucional

“Business Bulletin” mensual, así como la revista

“Pauta” trimestral.

 ○ Promover las campañas “Objetivos de Desarrollo Sostenible”

y “Unidos contra la Corrupciòn”, ambas de la ONU.

35

MANDATO:

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 36: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Publicaciones Expandir el alcance de las publicaciones de la ICC y difundir el conocimiento de la ICCa diferentes públicos, brindando herramientas esenciales para facilitar las operaciones de comercio y la inversión a través de las fronteras.

Mayor información sobre las publicaciones disponibles:

 ○ http://www.iccmex.mx

 ○ [email protected]

 ○ (+52 55) 5687-2203

36

MANDATO:

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 37: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

RED DE COMITÉS NACIONALES DE LA ICCLa influencia de la ICC alrededor del mundo se debe, en parte, a su red global de comités nacionales y grupos. Con presencia en 90 países, los representantes regionales de la ICC comunican los intereses de las empresas a los gobiernos y contribuyen al desarrollo de políticas, productos y servicios de la ICC:

En los países donde no existe un Comité Nacional, las empresas pueden afiliarse directamente a la ICC. Estos miembros directos de la ICC provienen de más de 40 países.

ICC AfganistánICC AlbaniaICC AlemaniaICC Arabia SauditaICC ArgeliaICC ArgentinaICC ArmeniaICC AustraliaICC AustriaICC BahréinICC BangladeshICC BélgicaICC BoliviaICC BrasilICC BulgariaICC Burkina FasoICC CanadáICC CaribeICC CatarICC ChileICC ChinaICC ChipreICC ColombiaICC Corea

AndorraAngolaArmeniaAzerbaiyánBahamasBeliceBermudasBielorrusiaBosnia y HerzegovinaBotsuanaChipreCorea (RPD)Costa de MarfilEritreaEtiopía

ICC Costa RicaICC CroaciaICC CubaICC DinamarcaICC EcuadorICC EgiptoICC Emiratos Árabes UnidosICC EslovaquiaICC EsloveniaICC EspañaICC Estados UnidosICC EstoniaICC FilipinasICC FinlandiaICC FranciaICC GeorgiaICC GhanaICC GreciaICC GuatemalaICC Hong Kong, ChinaICC HungríaICC IndiaICC IndonesiaICC Irán

GibraltarHaitíHondurasHungríaIrakIslandiaJamaicaLetoniaLiberiaLibiaMaltaMauricio (República de)MauritaniaMoldaviaMongolia

ICC IrlandaICC IslandiaICC IsraelICC ItaliaICC JapónICC JordaniaICC KeniaICC KuwaitICC LíbanoICC LituaniaICC LuxemburgoICC MacaoICC MacedoniaICC MalasiaICC MarruecosICC MéxicoICC MónacoICC NigeriaICC NoruegaICC Nueva ZelandaICC Países BajosICC PakistánICC PalestinaICC Panamá

MontenegroMozambiqueMyanmarNepalNicaraguaOmánRepública Democratica del CongoSeychellesSudánTanzaniaTayikistánUgandaVietnamZambia

ICC ParaguayICC PerúICC PoloniaICC PortugalICC Reino UnidoICC República ChecaICC República DominicanaICC RumaniaICC RusiaICC SerbiaICC SingapurICC SiriaICC Sri LankaICC SudáfricaICC SueciaICC SuizaICC TailandiaICC Taipéi ChinoICC TúnezICC TurquíaICC UcraniaICC UruguayICC Venezuela

37INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 38: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

EVENTOS Y REUNIONES 2018

Nueva YorkAsamblea General de la ONU

18-30 SEPTIEMBRE

Comisión de Impuestos de ICC15 MAYO

Foro Político de AltoNivel de la ONU

17 JULIO

San FranciscoCumbre Global de

Acción Climática12-15 SEPTIEMBRE

MiamiConferencia Anual de la

Comisión de Banca 3-6 ABRIL

Ciudad de MéxicoConferencia de Abitraje en

América Latina15 MARZO

Congreso de Anticorrupción de ICC

JUNIO

Seminario de CiberseguridadOCTUBRE

TijuanaSeminario de Arbitraje

27 ABRIL

San JoséConferencia de Arbitraje,

Infraestructura y Desarrollo7 DE MARZO

Buenos AiresCumbre de Líderes G20

30 NOVIEMBRE - 1 DICIEMBRE

Cumbre B204-5 OCTUBRE

Comisión de Aduanas y FacilitaciónComercial de ICC

2-4 MAYO

LondresConsultas del Grupo Redactor de los Incoterms® 2020

11 ABRIL

AtlantaEntrenamiento de la

Corte Internacional de Arbitraje de ICC

5 DE MARZO

INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-201938

Page 39: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

LisboaComisión de DerechoComercial y Práctica de ICC2-4 MAYO

Tokio4° Foro de CEOsAsia Pacífico8 DE MARZO

Bonn1° Sesión de UNFCCC30 ABRIL - 10 MAYO

RomaComisión de Arbitraje yADR de ICC6 OCTUBRE

TiflisReunión Técnica de laComisión de Banca de ICC15-17 OCTUBRE

KatowiceCOP-243-14 DICIEMBRE

ParísComisión deMedio Ambiente yEnergía de ICC12-13 ABRIL

Comisión de Arbitraje yADR de ICC10 ABRIL

Comisión de PropiedadIntelectual de ICC27-28 MARZO

Comisión de Prácticas yDerecho Comercial de ICC23-24 OCTUBRE

Comisión de Mercadotecniay Publicidad de ICC25-26 JUNIO

Comisión de EconomíaDigital de ICC19-20 ABRIL

ZagrebTaller de Fundamentos delComercio Internacional ylas Finanzas27 DE FEBRERO

39INTERNATIONAL CHAMBER OF COMMERCE MÉXICO: PROGRAMA DE ACCIÓN 2018-2019

Page 40: PROGRAMA DE ACCIÓN - Programa de accioìn 2018-2019 (web).pdf · trámites burocráticos en las aduanas. La ICC ha sido uno de los principales promotores del AFC y jugó un rol muy

Indiana 260 piso 5, oficina 508Col. Cd. de los Deportes, Benito Juárez

Ciudad de México 03710Teléfonos:

+ (52) 55 5687 2203/ 5687 2207/ 5687 2601 / 5687 [email protected]

www.iccmex.mx

ICCMEXICO

ICC México

ICC México

PROGRAMA DE ACCIÓN2018-2019

La organización mundial de las empresas