proceso tic

2
REGANDO CON CALIDAD LAS TIC COMO PROCESO METACOGNITIVO DE APRENDIZAJE: AUTOREGULACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN. Martha Ortiz Z. - Martha Ramírez R. Hoy daremos una mirada y realizaremos una síntesis de lo ocurrido en el seminario nuevas tecnologías aplicadas al aula del proyecto Computadores para Educar, UNAB. Los docentes al interactuar con las TIC descubrieron las implicaciones que estás tiene dentro del proceso enseñanza aprendizaje. Como se obtiene un mejor desempeño escolar en cuanto atención, asimilación de conocimientos y aplicación llevando al estudiante a enfrentarse en forma reflexiva con su mundo de la vida, se realiza apropiación y reconstrucción de saberes, además se facilita procesos de reconstrucción de información en interacción con los otros y el medio ambiente. Se desarrollan metodologías de trabajo colaborativo donde cada miembro tiene una responsabilidad pero al mismo tiempo cumple con el objetivo del grupo para realizar una actividad, generando compromiso y sentido de pertenencia. Es fundamental precisar que mediante el desarrollo del seminario se han desarrollado procesos de mediación y transformación pedagógica que se evidencian en los diferentes proyectos que se están desarrollando en las instituciones involucradas en el proceso. Finalmente cabe anotar que dentro de este proceso los docentes asumen el papel de reguladores de su propio aprendizaje y lo más sorprendente a su propio ritmo mediante la reflexión continua.

Upload: orientemiraflores

Post on 05-Aug-2015

207 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proceso Tic

REGANDO CON CALIDAD

LAS TIC COMO PROCESO METACOGNITIVO DE APRENDIZAJE: AUTOREGULACIÓN Y AUTOEVALUACIÓN.

Martha Ortiz Z. - Martha Ramírez R.

Hoy daremos una mirada y realizaremos una síntesis de lo ocurrido en el seminario nuevas tecnologías aplicadas al aula del proyecto Computadores para Educar, UNAB.

Los docentes al interactuar con las TIC descubrieron las implicaciones que estás tiene dentro del proceso enseñanza aprendizaje. Como se obtiene un mejor desempeño escolar en cuanto atención, asimilación de conocimientos y aplicación llevando al estudiante a enfrentarse en forma reflexiva con su mundo de la vida, se realiza apropiación y reconstrucción de saberes, además se facilita procesos de reconstrucción de información en interacción con los otros y el medio ambiente.

Se desarrollan metodologías de trabajo colaborativo donde cada miembro tiene una responsabilidad pero al mismo tiempo cumple con el objetivo del grupo para realizar una actividad, generando compromiso y sentido de pertenencia.

Es fundamental precisar que mediante el desarrollo del seminario se han desarrollado procesos de mediación y transformación pedagógica que se evidencian en los diferentes proyectos que se están desarrollando en las instituciones involucradas en el proceso.

Finalmente cabe anotar que dentro de este proceso los docentes asumen el papel de reguladores de su propio aprendizaje y lo más sorprendente a su propio ritmo mediante la reflexión continua.

Las TIC facilitan el acceso a diferentes entornos de enseñanza aprendizaje o proyectos interdisciplinarios , La manipulación de simuladores, recursos online, correo electrónico email, foros y herramientas online Despiertan en los docentes el interés por utilizarlos en sus aulas.